Top 5 de la semana

Related Posts

55 Animales insectívoros: características, hábitat y más

En la actualidad podemos observar miles de animales que se alimentan de insectos, estos abarcan gran parte del reino animal, a estos se les llama animales insectívoros y pueden ser desde muchos mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, por lo que en este artículo te hablaremos  sobre ellos y como reconocerlos.

aNIMALES INSECTÍVOROS

¿Qué son los animales insectívoros?

En el reino animal encontramos muchas especies que comen insectos, entre ellos podemos observar siempre a los arácnidos, algunos mamíferos, caracoles, gusanos, otros insectos, aves, reptiles, anfibios y peces. Si te gustan los animales y quieres saber mucho más sobre ellos, te recomendamos leer también el siguiente artículo que podría gustarte animales que nacen del huevo.

Los animales insectívoros o también conocidos como animales entomófagos se alimentan de insectos o mejor dicho de invertebrados, ellos están presentes en casi todos los ecosistemas del planeta y tienen un papel fundamental en la cadena alimenticia.

Los insectos son la base alimentaria de muchos animales, pero también forman parte de la dieta suplementaria de otros muchos animales que no son insectívoros, estos podrían comer insectos estando desesperados por no encontrar comida.

Muchas de estas especies tienen hábitos alimenticios distintos a los que podría decirse propiamente insectívoros porque los animales que comen frutas o granos podrían buscar en los insectos la proteína animal que necesitan en ciertas épocas de su vida, como en la época de cría.

El organismo de los animales insectívoros son muy exclusivos, se preguntaran ¿como así? pues algunos pueden serlo en una fase de su desarrollo, como en el caso de los cocodrilos; en el caso de estos reptiles solo consumen insectos en la etapa juvenil o en su periodo de crecimiento para aportar proteínas y vitaminas a su cuerpo.

aNIMALES INSECTÍVOROS

Entre especies notamos que aunque sean animales insectívoros, estos poseen claras diferencias en torno a la anatomía y a lo morfológico, como lo sería  una lengua larga, flexible y adherente, colmillos, dientes afilados, entre otros muchos más.

Características de este tipo de animales

Entre las características que poseen los animales insectívoros podemos encontrarlas a nivel de anatomia, del sistema digestivo, los sentidos y en los métodos en los cuales cazan, por eso les dejamos las siguientes características más relevantes de este tipo de animal.

Sistema digestivo

Entre las características que encontramos en este aspecto, el sistema digestivo se divide en la boca, la lengua y el estómago debido a que estos son los principales motivos por los que se diferencian los animales insectívoros del resto de los animales.

1. Boca:

Entre la gran diversidad de especies animales que son insectívoras, encontramos que el sistema digestivo posee adaptaciones muy particulares, pues algunos de estos poseen picos, mientras que, en otros casos, los animales poseen mandíbulas que están queratinizadas, que es cuando los animales poseen otra hilera de dientes que los ayuda a masticar y a triturar, permitiéndole cortar el cuerpo del insecto.

Uno de los casos muy especiales es el Oso hormiguero, este animal posee una boca en el extremo distal de un largo hocico, haciéndolo incomparable con otro animal, mientras que el tarsero filipino que es una especie de primate tarsiforme, tiene una fuerte mandíbula, donde se alojan un grupo de dientes, como los de un tiburón.

2. Lengua:

En muchas especies animales encontramos distintos tipos de lenguas que en la actualidad se han visto casos en los que presentan alteraciones o modificaciones, ya que en algunos animales de la misma especie, observamos una evolución distinta en los casos donde existen lenguas largas, suave y flexibles, las prensiles, las bífidas y entre otras.

Entre algunas de las lenguas más peculiares, tenemos por ejemplo, la del camaleón que puede prensar su lengua para cazar a los insectos en pleno vuelo o a largas distancias,así como también tenemos a las ranas que poseen una saliva que es caracterizada porque la viscosidad no es constante, ya que esta depende mucho de la temperatura que tenga el ambiente y la tensión que ejerce el animal sobre el alimento.

3. Estómago:

En cuanto al estomago, muchos animales cuentan con grandes diferencias en lo que respecta a este órgano, el mismo esta caracterizado en este tipo de animales por tener una musculatura fuerte, ya que requiere digerir partes duras del cuerpo de los insectos.

Entre los insectos existen compuestos difíciles de degradar, como la quitina, por lo que en dicho proceso intervienen enzimas digestivas especiales para no tener que vomitar lo que se come, por eso muchos de los animales vertebrados realizan una preselección del material que van a ingerir consumiendo nada más  las partes blandas del insecto, desechando las duras, que corresponden generalmente al exoesqueleto.

Los sentidos

Entre los sentidos de los animales podemos encontrar el oído, la vista, el olfato, el tacto y el gusto, estas son características que se encuentran empleadas en ellos, especialmente para localizar a sus presas.

Encontramos algunas especies que tienen algunos sentidos más desarrollados que otros como lo es en el caso de los animales ciego como el topo o como los murciélagos que utiliza la ecolocación para encontrar y capturar a los insectos, en ambientes totalmente oscuros o de poca luminosidad.

Con relación al olfato, en estos animales insectívoros se encuentra muy desarrollados, gracias a que la mayoría de los insectos se camuflan muy bien y son complicados de observar a simple vista, por ello estos animales desarrollan este sentido más que la visión, algunos cuentan con vibrisas, como ocurre en algunas aves que llegan a poseer plumas modificadas, que se encuentran ubicadas alrededor del pico, y pueden detectar el movimiento de los insectos y atraparlos.

Métodos de caza

Según la especie de la cual sea el animal, será diferente será su forma de cazar insectos, por ejemplo los camaleones, iguanas y ranas, disparan su lengua a distancias considerables y atrapan a la presa, mientras éstas quedan adheridas a su lengua, gracias a que es viscoelástica.

Para el caso de la rana; en el momento que su lengua impacta al insecto, se deforma, rodeando así al insecto,  justo en ese instante la saliva cambia de viscosidad, volviéndose más líquida.

Control biológico

Los animales insectívoros podemos ver que algunos son utilizados como control de plagas en hogares y edificaciones institucionales, tales como escuelas, universidades, ayuntamientos, delegaciones, notarías y demás, evitando utilizar pesticidas o químicos que dañan al medio ambiente que nos rodea trayendo consigo muchas consecuencias ambientales, como la contaminación del agua, de suelo y la disminución de la fertilidad edáfica.

Normalmente cuando esto ocurre los ciclos biogeoquímicos se alteran, provocando la disminución de la biodiversidad vegetal y animal, y a su vez causando así al calentamiento global, por eso estos agentes tóxicos traen como consecuencia la extinción local de los depredadores naturales de los insectos.

Por esta razón se implementó el uso de animales insectívoros para eliminar las plagas del hogar pero sin erradicar completamente a los insectos, manteniendo así un equilibrio biológico  y que la cadena trófica no se vea afectada.

Entre los biocontroladores que han sido utilizados para el control de plagas, se encuentran en esta las avispas, las ranas y algunas aves, entre las que se encuentran el petirrojo y las golondrinas.

Una de las acciones, incluye la colocación de cajas o casa que sirven para nidos y de depósitos de agua creando de esta manera,  las condiciones necesarias para que los pájaros puedan desarrollarse y crecer como población.

Innovaciones

Actualmente en el mundo de las plagas existe una oferta de empleo para los murciélagos insectívoros como controladores naturales de plagas, ya que esto abarata los costos, aportando protección a la cosecha.

La metodología está basada en la utilización de un ultrasonido, para dirigir al animal hacia las partes en donde es requerido el control de los insectos, por lo que se ve es muy efectivo y ecológico, haciendo menos daños a los animales y al ecosistema del lugar.

Ejemplos de animales insectívoros

En este apartado les mostraremos algunos ejemplos de animales insectívoros dependiendo de si es ave, reptil, mamífero, anfibio, arácnido, pez o insecto. Si te gustan los animales y quieres saber más sobre lo asombroso y maravillosos que son, te recomendamos leer el siguiente artículo sobre Animales terrestres y acuáticos.

Aves

Entre las aves encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen pico y plumas para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

Las Golondrinas: Estas poseen una dieta formada muy selectiva de insectos como mosquitos, moscas, grillos, hormigas voladoras, polillas, escarabajos y libélulas.

El Vencejo común: que es una ave que se alimenta de insectos voladores como lo son las libélulas, las abejas, las mariposas, los mosquitos, los zancudos y las polillas, esta para cazarlos, mantiene de manera persistente el pico abierto, mientras vuela.

Entre otras aves insectívoras, tenemos:

  1. Petirrojo
  2. Gorrión
  3. Jilguero
  4. Pájaro carpintero
  5. Ruiseñor
  6. Mirlo
  7. Abubilla
  8. Verdines
  9. Papamoscas
  10. Tiránidos
  11. Abejaruco
  12. Parúlidos
  13. Alondra
  14. Estornino
  15. Zorzal
  16. Gallinas
  17. Guajolotes

Insectos

Entre los insectos encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen pinzas, aguijones y palpos maxilares que son parecidas a las antenas pero con estas agarran la comida, utilizandolas para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

Las Libélulas: que son insectos que se alimentan de otros insectos tales como los mosquitos, las mariposas, las polillas y de otras libélulas más jóvenes.

Los Escorpiones: que son animales insectívoros que se alimentan de algunos grillos, cucarachas y otros arácnidos, los escorpiones logran atrapar a sus presas con sus pinzas, mientras las paraliza al inyectarle el veneno.

Mientras que los demás insectos insectívoros son:

  1. Abeja
  2. Mariquita
  3. Avispa
  4. Mantis religiosa
  5. Escarabajo
  6. Chinches
  7. Crisopas
  8. Hormiga bala
  9. Hormiga grande amarilla
  10. Hormiga león
  11. Hormiga de maizal
  12. Hormiga acróbata
  13. Hormiga aterciopelada de los árboles
  14. Hormiga chicatana
  15. Hormiga faraona
  16. Hormiga ladrona
  17. Hormiga zancona
  18. Moscas

Reptiles

Entre los reptiles encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen garras, lenguas largas y algunos venenos que llegan a utilizarlas para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

Las Salamandras: Son animales que poseen una dieta dentro de los insectos, en los cuales se encuentran los gusanos, libélulas, ciempiés y los huevos de algunos insectos.

Los Camaleones: Estos consumen insectos como los saltamontes, los grillos, las mantis, las cucarachas y los insectos de palo.

Mientras que los demás reptiles insectívoros son:

  1. Cocodrilos
  2. Salamanquesas
  3. Geckos
  4. Iguanas
  5. Serpiente de vientre rojo
  6. Serpiente chionactis
  7. Serpiente ficimia
  8. Serpiente de Sonora
  9. Serpiente liopeltis
  10. Serpiente tantilla
  11. Serpiente glyalopion
  12. Serpiente opheodrys
  13. Ameiva
  14. Blanus
  15. Dendrócopos
  16. Diablo espinoso
  17. Cophosaurus
  18. Anniella
  19. Lagartija común
  20. Lagartija cenicienta
  21. Lagarto de cristal
  22. Lagartija de la tubera
  23. Cordylus
  24. Bipes
  25. Cnemidophorus
  26. Lagartos espinosos
  27. Urosaurus
  28. Xantusia

Mamíferos

Entre los mamíferos encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen garras, excelentes sentidos y dientes afilados que llegan a utilizarse para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

El Tarsero filipino: Que es un pequeño primate que se alimenta principalmente de saltamontes y grillos, aunque también puede consumir arañas y crustáceos.

El Tenrecs: Es un animal que consta de una dieta está integrada por saltamontes, grillos, cucarachas, lombriz de tierra, larvas de escarabajos y de polillas.

Mientras que los demás mamíferos insectívoros son:

  1. El oso hormiguero
  2. Suricata
  3. Mangosta
  4. Murciélago
  5. Armadillo
  6. Mapache
  7. Erizo común
  8. Erizo erinaceus
  9. Erizo atelerix
  10. Cerdo hormiguero
  11. Pangolín
  12. Numbat
  13. Musaraña de dientes blancos
  14. Topo
  15. Puerco espín africano
  16. Ratón común
  17. Perro de la pradera
  18. Gálago
  19. Petauro del azúcar
  20. Tenrec sin cola
  21. Desmán
  22. Alquimí
  23. Visón americano
  24. Lunar de cola peluda
  25. Tarsero

Anfibios

Entre los anfibios encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen lenguas largas, viscosidad paralizante y algunos veneno que llegan a utilizarse para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

Ranas y Sapos: que son animales que cuentan con una dieta estricta de insectos como lo son las libélulas, las moscas, los saltamontes, los escarabajos, los zancudos y los ciempiés.

animales insectívoros

Mientras que los demás anfibios insectívoros son:

  1. Tritón
  2. Sapo marino
  3. Rana verde europea
  4. Rana toro
  5. Rana bermeja
  6. Sapo verde
  7. Sapo vientre de fuego
  8. Sapillo moteado
  9. Sapo marino
  10. Sapillo pintojo
  11. Sapo partero
  12. Sapo corredor

Peces

Entre los peces encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen espinas, viscosidad paralizante y dientes afilados que llegan a utilizarse para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

El Pez Betta: Es un animal que cuenta con una dieta en base de plantas como de pequeños insectos que viven en ellas.

animales insectívoros

Las Carpas: Son animales marinos que se alimentan de plantas acuáticas, pero también prefieren buscar en el fondo de los lagos o ríos; insectos, crustáceos o zooplancton.

Mientras que los demás peces insectívoros son:

  1. Peces cíclidos
  2. Pez arcoíris
  3. Pez globo
  4. Pez gato
  5. Pez espiga
  6. Peces killis
  7. Pez hacha
  8. Palometa o mojarra
  9. Mormiridae
  10. Cypriniformes
  11. Serrasálmidos
  12. Pecílidos
  13. Toxótidos

Arácnidos

Entre los arácnidos encontramos con un centenar de especies insectívoras, que poseen veneno, viscosidad paralizante y pinzas que llegan a utilizarse para encontrar a su presa de manera sencilla y fácil, entre ellas las más conocidas son:

La viuda negra: Es un animal que se alimenta a base de algunos insectos como lo son las hormigas, el ciempiés, el saltamontes, los escarabajos, la cucarachas y los escorpiones, entre otros.

Mientras que los demás arácnidos insectívoros son:

  1. Araña violinista
  2. Araña pollito
  3. Araña de rincón
  4. Araña cazadora gigante
  5. Araña del trigo
  6. Araña Hércules
  7. Arañas camello
  8. Araña lobo
  9. Araña espalda roja
  10. Araña tela de embudo
  11. Tarántula rey babuíno
  12. Tarántula Goliat

Más Leidos