Top 5 de la semana

Related Posts

Los mamíferos para niños, todo lo que deben saber

En nuestro planeta habitan diversidad de seres vivos, entre ellos los animales: aves, marinos, reptiles y más. De ahí que en este artículo se explican las características de los mamíferos para niños,  para que se apropien de este conocimiento con facilidad.

Los mamíferos para niños

¿Qué son los mamíferos para los más pequeños?

Al abordar el tema de los mamíferos para niños es preciso iniciar por describirlos. Así, que son animales poseen glándulas mamarias, con las cuales alimentan a sus crías al nacer. Además, todos respiran por los pulmones, incluso los mamíferos marinos. Te invitamos a leer animales que nacen del huevo.

Los animales mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo, son vertebrados y son de sangre caliente. Esto significa que aunque haya frío o calor su cuerpo siempre mantendrá su temperatura. Es decir, son capaces de regularla para que su cuerpo se mantenga de manera óptima.

En tal sentido, cuando se habla de los mamíferos para niños es preciso que ellos comprendan que estos animales presentan características distintivas y comunes que los diferencian del resto, que en líneas generales se pueden resaltar:

Son animales vertebrados porque tienen una columna vertebral, son amniotas lo que significa que el embrión se despliega en cuatro cubiertas y además son de sangre caliente, porque pueden regular su temperatura corporal y esto hace que puedan adaptarse al ambiente.   En el siguiente video se presenta qué son los mamíferos

Estos animales existen en todos los continentes del planeta. Así que se disgregan en la mayoría de los hábitats del mundo.

Concepto básico sobre los mamíferos 

La palabra mamífero proviene del latín «mamma» que significa teta. Esto se atribuye a que las hembras de estos animales poseen tetas o mamas para amamantar a sus crías, es decir alimentarlas por medio de leche materna

Sin embargo, al referirse de manera más amplia sobre los mamíferos para niños, es importante señalar que existe una gran variedad. Aspectos que hace un poco compleja establecer características comunes de los mismos. Pero, un elemento que les identifica a los mamíferos es  las glándulas mamarias que poseen y que producen leche.

Por otra parte, provienen de un tronco ancestral, pero han ido evolucionando a través del tiempo. A este tipo de tronco común se le denomina taxón monofilético. Además se considera que desde la era del triásico los animales mamíferos debieron existir.

Los mamíferos para niños

Historia Evolutiva 

Al narrarle la historia de los mamíferos para niños, hay que explicarles que los fósiles de vertebrados son antiquísimos, es decir se calcula que pertenecen a la Era Mesozoica en la época triásico. Lo que significa que en esta era surgen los primeros  mamíferos y otros tipos de animales. Así como las plantas con flores.

De los sinápsidos se desprendieron los primeros mamíferos, pero luego aparecieron los dinosaurios y éste grupo de mamíferos se extinguió. Aunque, los fósiles de vertebrados tienen una data temporal de alrededor de 200 millones de años.

Así que hacia finales de la era Mesozoica y a principios de la era Cenozoica surgieron más especies de mamíferos y se disgregaron por toda la Tierra.

Continuando con la evolución histórica de los mamíferos para niños, es preciso que ellos tengan el conocimiento de que estos animales han evolucionados a través del tiempo y se han adaptado a los diferentes ambientes.

Los mamíferos para niños

Estos animales se hallan en la mayoría de los ecosistemas de la Tierra. Hay mamíferos en el mar como los delfines y ballenas, así como también en las aguas dulces como las nutrias.

Pero también en los hábitats terrestres se consiguen los conejos, monos, leones, murciélagos, estos por nombrar solo algunos.

Sintetizando en este aspecto, se tiene que el cambio más significativo de los animales mamíferos a través de los siglos es con respecto a sus extremidades, porque los acuáticos tienen aletas, los terrestres tienen patas y los voladores tienen alas.

Los mamíferos para niños

Características

Al señalar las características de los mamíferos para niños, es preciso resaltar que las mismas son variadas, pero que son comunes para todos los animales de esta especie. Entre las cuales se pueden señalar los rasgos físicos más distintivos de estos animales:

Presencia de pelo

Los animales mamíferos poseen pelo en algún lugar en su cuerpo. Sin embargo, algunos debido a la adaptación del medio ambiente no poseen pelos, en este caso se hace referencia a los acuáticos.

Los pelos en estos animales les brindan protección a la temperatura. Otras veces actúan como órganos receptores de señales para defenderse y también los utilizan como ataque.

En este tipo de mamíferos se encuentran los puercoespines y los erizos que utilizan sus púas con este fin.

Los mamíferos para niños

Tienen glándulas sudoríparas

Las glándulas sudoríparas están presentes en los animales mamíferos. Estas tienen como función principal la eliminación del sudor. Cuando los animales sudan, destruyen las sustancias dañinas para el cuerpo, además se regula la temperatura de dicho cuerpo.

Son endotermos

Los mamíferos son de sangre caliente, ello se denominan endotermos. Poseen una capacidad de regular la temperatura del cuerpo. Así que aunque en el ambiente haya frío o calor, éstos tienen una temperatura estable.

Temperatura corporal propia y constante

Los mamíferos son animales que poseen la facultad de mantener su temperatura de manera estable, para ello, tienen la posibilidad de liberar energía calorífica.

Presencia de glándulas mamarias

Las hembras poseen glándulas mamarias, donde producen leche y con ella, alimentan a sus crías en la etapa de recién nacidos.

Los mamíferos para niños

Son vivíparos

Hay que explicar con respecto a una de las características de los mamíferos para niños es que en su mayoría estos animales son vivíparos, es decir, que su cría se desarrollan, al menos en su fase primaria en la parte interna de la madre.  Unos poseen placenta, cuya función durante el proceso de gestación es ofrecerles alimentos a la cría.

Presencia de labios y un paladar secundario duro

Cuando hablemos de las características de los mamíferos para niños, se les debe explicar que estos animales poseen labios. Por tanto, las crías son capaces de amamantarse, porque pueden succionar las mamas de las madres. Además, son capaces de respirar debido a que cuentan con un paladar secundario.

Son vertebrados

Los animales mamíferos que cuentan con una columna vertebral, además de una estructura ósea. Esto significa que son vertebrados.

Los mamíferos para niños

Dentición difiodonta

Un aspecto importante que se puede indicar sobre los mamíferos para niños es que estos animales cambian sus dientes al menos una vez durante su existencia. Aunque no todos los dientes de estos animales son iguales. Así que los mamíferos tienen en un principio dientes de leche y luego tendrán los definitivos o permanentes. Te invitamos a leer Ejemplos de solidificación 

Estructura interna del oído

Al explicar con respecto a la estructura de los oídos en los mamíferos para niños es de interés señalar que este órgano cuenta con una serie de huesecillos, los cuales reciben el nombre de martillo, yunque y estribo.

El sistema excretor y genital está separado

Conviene explicar que los mamíferos para niños poseen un sistema excretor y el genital separado. Lo que significa, que cada uno de estos aspectos cumplen con su función de  manera individual.

La respiración es pulmonar

La respiración de estos animales es pulmonar, lo que significa que poseen pulmones ubicados en la caja torácica en cada una de las especies.

Alimentación variada

La alimentación es muy variada. Hay animales de esta especie que se alimentan de plantas, se les llama herbívoros.

A aquellos que se alimentan de otros animales, en este caso se les denomina carnívoros. También existen mamíferos que se alimentan de animales invertebrados.

Hay que mencionar que existen mamíferos para niños que se alimentan de manera mixta. Algunos de estos animales comen plancton o pequeños microorganismos que flotan en el agua.

Clasificación

La variedad de estos animales es diversa. Por ello para clasificar los mamíferos para niños, con el objeto de que manejen los diferentes tipos que existen, es importante que entiendan que su categorización depende de la ciencia taxonómica.

Ahora bien, la ciencia que estudia la clasificación de las especies es la taxonomía, la cual organiza a los animales dependiendo de las características que les identifican. En este caso, los mamíferos se organizan en atención a: características, relaciones de vínculo o lazos comunes.

Poseen diferente niveles taxonómicos: dominio, reino, filo o división, clase, familia, género y especie. En este caso los mamíferos, se pueden clasificar en:

Dominio

Son eucariotas, lo que significa que son animales que están compuestos por células con un núcleo diferenciado, en el cual se haya la información genética, es decir, el ADN.

Reino

Pertenecen al reino animal, lo que se define como aquel grupo de seres vivos que tienen elementos comunes o propios y son capaces de distinguirse entre otros.

Filo o división

Se les ubica en el filo o división de cordados, que pueden considerarse como los animales más evolucionados. Se caracterizan por poseer columna vertebral que va por encima del aparato digestivo y nervioso. Tienen también un sistema circulatorio y un corazón o en su defecto un órgano que se contrae.

Tipos de Órdenes

Ahora bien, en esta clase de mamíferos para niños hay que indicar que existen más de 5000 especies.

Las cuales se clasifican en las siguientes: 272 marsupiales y el resto placentarios,  5 monotremas y los demás placentarios. A continuación se describe cada una de estas especies en las órdenes de los mamíferos.

Monotremas o Prototerios

Los monotremas llamados prototerios son un grupo de animales que tienen mayor cantidad de diferencias con respecto a sus características generales de los mamíferos.

Existe debate con respecto a que si los monotremas deben clasificarse como mamíferos, ya que estos son los únicos animales en esta clase que son ovíparos.

Los monotremas son animales que se reproducen por medio de huevos, a diferencia de los demás. En esta clase de mamíferos para niños se destacan cuatro especies de equidnas y el ornitorrinco. Los cuales se ubican en Oceanía.

Marsupiales o Metaterios

Los marsupiales o metaterios son animales mamíferos vivíparos, aunque no poseen placenta, sino algo que podríamos llamar placenta primitiva. Por tales razones la cría nace antes de tiempo, pero culmina su crecimiento en el saco denominado marsupio.

Estos mamíferos se encuentran generalmente en Australia. En esta clase se destacan: los opossum, los canguros,  los wombats, los koalas y las zarigüeyas.

Al comentar sobre los mamíferos para niños que se ubican en la clase de los marsupiales, se tiene  que el marsupio es un hueco tipo saco que poseen las hembras en el exterior y en el cual mantiene a su cría hasta que esté lista para salir.

Placentarios o Euterios

La otra clasificación de los mamíferos para niños son los placentarios, los cuales son la gran mayoría, es decir, son los que más abundan.

Pero dentro de esta clasificación, existen diferentes órdenes tales como se describen a continuación.

Insectívoros

Son aquellos mamíferos depredadores de insectos. Entre estos animales se destacan: los erizos, musarañas, topos y tenrecs.

Desdentados

Los mamíferos desdentados son aquellos animales que tienen un sistema dentario atrofiado total o parcialmente. Una de las características comunes de estos animales es que poseen garras.

Se alimentan de invertebrados blandos. Dentro de esta clasificación se destacan los osos hormigueros, perezosos y armadillos.

Dermápteros

Son mamíferos insectívoros placentarios, poseen extremidades superiores e inferiores. En este grupo se encuentran las ardillas voladoras.

Quirópteros

Estos mamíferos son de tipo placentario. Sus extremidades superiores son alas como los murciélagos.

Escandentios

Se denominan comúnmente como tupayas o musarañas arborícolas. ​ Estos mamíferos son pequeños y se ubican en las selvas asiáticas. Es importante señalar que habitan en los árboles.

Hiracoideos

Estos mamíferos son variados, existen seis especies asignadas a tres géneros y una sola familia.​ Viven en África y la península arábiga, como los  hirax.

Folidotos

Tienen escamas en vez de pelos, las cuales la utilizan para defenderse. Para ello, se colocan en forma esférica. Cómo los pangolines.

Lagomorfos

Este tipo de mamífero posee dos incisivos, pero el segundo es más con forma de clavija y se localiza justo detrás del primero. Esta especie está disgregada en muchas partes del mundo. Entre ellos están: los conejos, liebres y pikas.

Sirénidos

Son animales acuáticos. Poseen cuatro especies, entre ellas los  Dugongos y manatíes. Estos animales son herbívoros.

Proboscídeos

Tienen una sola familia que vive en la actualidad. Estos son los elefantes, africano y asiático.

Tubulidentados:

Estos mamíferos poseen una sola familia y una sola especie. Vive en África y estos son los cerdos hormigueros.

Roedores

Son uno de los mamíferos más abundantes, aproximadamente con más de 2200 especies. Se ubican en la mayor parte de los hábitats del planeta.

Entre ellos: ratas, ratones, ardillas, marmotas, castores, puercoespines, capibaras, hámsters, jerbos, topillos y lemmings.

Carnívoros

Los mamíferos carnívoros son depredadores. Entre ellos se destacan los osos y felinos como: pumas, gatos, leones, tigres, cánidos perros, lobos, otros.

También en esta clasificación se hallan: las nutrias, mapaches, tejones, lobos y osos marinos, focas, morsas, entre otros.

Perisodáctilos

Los mamíferos para niños hay que señalar que los perisodáctilos tienen pezuña y poseen dedos impares.

Entre ellos se encuentran algunos animales como las cebras, tapires,  caballos, asnos y rinocerontes.

Cetáceos

Estos mamíferos son acuáticos. Tales como los rorcuales, delfines, cachalotes, marsopas y ballenas.

Artiodáctilos

Estos mamíferos poseen pezuñas pero sus dedos son pares. Entre ellos: vacas, cerdos, hipopótamos, camellos, ciervos, ovejas, cabras, jirafas y antílopes.

Primates

Los primates pertenecen al orden taxonómico de los homínidos, donde se halla la especie humana, tal como el Homo sapiens. Dentro de ellos, se ubican los simios.

En el siguiente video se muestra la clasificación de los mamíferos

Más Leidos