Top 5 de la semana

Related Posts

Tortugas en Peligro de Extinción, causas y soluciones

En la actualidad existen especies que se encuentran en peligro crítico de extensión, es decir, que tienen una posibilidad muy alta de desaparecer del medio salvaje, por lo que se quiere concientizar sobre las tortugas en peligro de extinción con el fin de que se comprenda el riesgo y cómo ayudarlas, conoce más aquí.

tortugas en peligro de extinción

Causas de la vulnerabilidad de las tortugas

Es necesario comprender las causas por las que la tortuga se encuentra en peligro de extinción, por lo que entre ellas encontramos a la principal que es debido a la explotación de las tortuga gracias al ser humano; con esto nos referimos a que los que se encargan de cazarlas o de los que recogen los huevos, ya sea para obtener la carne o para adquirir su caparazón.

Con el paso del tiempo, encontramos que no es solo para el disfrute humano que se encuentran en peligro de extinción, sino que también se debe a la captura accidental en las pesquerías, la destrucción de sus hábitats y por la contaminación de las aguas. Si te gustan los animales y te gusta saber de ellos te recomendamos leer Listado completo de los animales que migran.

Entre las especies de tortugas que se encuentran en peligro de extinción, podemos encontrar tanto a marinas como a las terrestres; quienes las primeras, desde un principio han sido cazados con el fin de consumirlas como alimento para las comunidades.

Pero, es en la actualidad, cuando esta cuenta con un valor más importante, el cual es atraer a los turistas, ya sea para conocer sus hábitats en el mundo salvaje o para los que les encanta bucear en las aguas cristalinas en conjunto con estos animalitos.

También existen aquellas personas quienes viajan a las playas de anidación con el fin de observar el momento en el que las tortugas marinas realizan el desove (puesta de huevos de algunos animales marinos) o incluso salen de sus huevos.

tortugas en peligro de extinción

Por lo que se transforman en una atracción local y fuente de riquezas para dichas zonas, las cuales deberían de luchar por su conservación.

Es el turismo inconsciente que genera mucho daño no solo a las tortugas sino también a diversas especies de animales como en el caso de los delfines; las tortugas son visitadas por los turistas para verlas, agarrar sus huevos y tomarse una foto, lo cual es muy negativo para el desarrollo de ellas, es de hecho una realidad que muchas mueren por ello y no solo por los depredadores quienes las encuentran.

Otra causa que se puede mencionar es por la caza de forma furtiva, está implementada para la realización del tráfico ilegal, la cual ocurre en muchos países, para conseguir los caparazones y venderlos como si fueran piezas decorativa, vender sus huevos o carne para convertirlos en manjares para el paladar.

El problema radica en que son cazadas en grandes cantidades, a las tortugas no les da tiempo de poder recuperar su número poblacional, por lo que cada día que pasa van disminuyendo su número.

tortugas en peligro de extinción

Especies de tortugas en peligro de extinción o vulnerables

Entre las tortugas en peligro de extinción encontramos a una gran variedad de ellas, por lo que es importante crear conciencia sobre la necesidad de protegerlas y no cazarlas para el disfrute y diversión humana, por lo que encontramos a las siguientes:

  1. Tortuga verde – Chelonia mydas: Esta es una de las especies que se encuentra en el Mediterráneo, sufre en su mayoría de las capturas accidentales, los accidentes provocados por las embarcaciones e incluso por los vertidos que sufre el Mediterráneo, los pocos lugares de hábitats, alimentación y de reproducción.
  2. Tortuga bastarda, cotorra o lora – Lepidochelys kempii: Vive en el Océano Atlántico, mayormente encontrada en México, su disminución se debe a la pérdida de habitas, a la incapacidad de ellas a adaptarse a diferentes ambientes naturales, como a la caza furtiva entre otras.
  3. Tortuga carey – Eretmochelys imbricata: la principal amenaza que enfrenta esta especie está relacionada a la captura y muerte por sus hermosos caparazones, con los cuales se pueden crear peines, joyas, pinzas para el pelo entre otras.
  4. Tortuga Laúd o baula – Dermochelys coriacea: amenazas por captura accidental, caza furtiva de sus huevos o la ingesta de plásticos. Expertos en ciencia creen que si no se hace algo se extinguirá en el Océano Pacífico aproximadamente dentro de 30 años.
  5. Tortuga boba o caguama – Caretta caretta: La disminución de la población se debe tanto a amenazas humanas como naturales, ocasionada por sus depredadores o por la fuerte presión de los turistas hiriendo o matando a las tortugas, no solo por los turistas sino por la pesca destructiva (redes de arrastre, los palangreros o las redes de deriva).
  6. Tortuga olivácea o golfina – Lepidochelys olivácea: La razón por la que ha disminuido su número se debe a las pesquerías comerciales, la matanza de los adultos, la pérdida de sus hábitats y la captura furtiva de sus huevos.
  7. Tortuga de caja rayada – Cuora trifasciata: Su alto nivel de riesgo en su mayoría es porque forman parte del alimento que se consume en la zonas asiáticas en las que se encuentra ubicada, capturadas para satisfacer a los mercados locales y por la destrucción de sus hábitats.
  8. Tortuga de cuatro ciénegas – Apalone ater: La razón por la que se encuentra en peligro de extinción se debe a que se han reducido exponencialmente los niveles de agua en las pozas en las que se encuentra, así como también por los efectos del calentamiento global.
  9. Tortuga de caparazón blando de Shanghái – Rafetus swinhoei: Esta especie está en peligro de extinción debido a pesca furtivo con el fin de alimentar a las poblaciones locales, debido a que su carne es muy apreciada por ellos, así como también por la pérdida de su hábitat, siendo considerada como una de las tortugas que menos quedan en el planeta.

¿Cómo podemos ayudar a las tortugas en peligro de extinción?

Las tortugas marinas son uno de los animales más antiguos que existen en el planeta, ya que pueden llegar a habitar el planeta desde hace unos 110 millones de años, algunos de los biólogos que se encargan de estudiar a estas especies creen que sobrevivieron incluso a la extinción de los dinosaurios.

Si se llega a concientizar a las personas para que empiecen a respetar sus hábitat, contando con una costa y un mar con un estado excelente, podrán tener más posibilidades para que sobrevivan. Si te gustan los animales marinos te recomendamos leer  Animales marinos en peligro de extinción.

Es importante tener en cuenta que las tortugas no sólo desovan en América (a pesar de que la mayoría vaya a las costas del Caribe) sino también ellas se desplazan por los corredores marinos, donde consiguen alimentación suficiente. Por lo que, para ayudar a las tortugas que se encuentran en peligro de extinción es importante tener en cuenta lo siguiente:

  1. Cuidar tanto de los océanos como de los mares, así como de las costas y de las zonas terrestres en las que se encuentran.
  2. Denunciar a la policía o a las asociaciones que se encarguen de estas luchas sobre cualquier acto ilegal que se presencie o se conozca, para evitar continuos incidentes.
  3. Evitar consumir aquellos productos que sean procedentes de las tortugas, o de comprar sus caparazones como decoración, pues esto en la mayoría de los países es ilegal, llegando a los restaurantes y localidades que las vendan por tráfico ilegal, caza o pesca furtiva.
  4. Ayudar a las organizaciones que se encargan de la protección de estas especies.

Más Leidos