Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Té de árnica, todos los beneficios aportados y mucho más

El uso de las plantas medicinales ha permanecido por muchas generaciones sin importar que ocurra, ellas siempre estarán presentes tanto en el consumo del ser humano como en el medio ambiente. La humanidad suele utilizar estas plantas por medio de infusiones debido a que aporta grandes propiedades al cuerpo humanos, uno de los tés más beneficioso para la salud es el té de árnica.

té de árnica

Té de árnica

El Árnica también es nombrada como tabaco de montaña, es una planta proveniente de las zonas de Europa. Esta planta tiene la capacidad de medir más de un metro de longitud y durante su crecimiento suelen brotar flores de color amarillo, además de desarrolla de forma silvestre en las cordilleras.

Son muchas las personas que han utilizado esta planta para tratamientos y remedios medicinales, en estos suelen incluir desde la raíz de la planta hasta sus flores. La biotecnología es uno de los mayores avances que ha surgido para la ayuda del medio ambiente, por ello te invitamos a leer este artículo.

Ventajas del té Árnica

Tanto en la antigüedad como en la actualidad, muchas culturas utilizan el Árnica de distintas maneras, sin embargo la más utilizada es en pomada, ya que sirve para aliviar o quitar algún dolor, golpe, hematoma o inflamación, esto se debe al alto contenido de calmantes y antiinflamatorio que posee la planta, además tiene la capacidad de generar una mejor circulación en la sangre.

Inclusive, se puede usar para combatir algún problema en la piel y prevenir algún tipo de hongo en la zona.

Luego de alguna caída suelen aparecer golpes o hematomas, sin embargo, estos se pueden prevenir utilizando Árnica, también se puede utilizar en caso de heridas, burbujas de agua o cualquier problema similar, debido a que la pomada de Árnica funciona como principal fuente antibacteriana para prevenir algún tipo de infección.

El Árnica sirve para calmar cualquier tipo de problema intramuscular como esguinces, desgarros, dolor en las coyunturas, entre otros problemas similares. De igual forma, por medio de un té de Árnica se pueden eliminar el oscurecimiento que normalmente suele aparecer en los ojos, utilizando pequeñas compresas tibias de la infusión en la zona afectada.

Hacer tu propio perfume es más fácil de lo que te imaginas, por ello te invitamos a leer este artículo sobre ¿Cómo hacer perfume casero?

Tanto las marcas en la dermis como el acné suelen ser problemas controlados por medio de la pomada de Árnica. Además, son muchos los productos de higiene personal que se fabrican con Árnica como el champú, jabones, acondicionadores entre otros más y su uso se debe a los grandes beneficios que aporta a la salud.

El té de Árnica es muy efectivo como enjuague bucal, debido a que calma el dolor de garganta, también es muy factible en caso de tener faringitis o amigdalitis.

Para problemas circulatorios como problemas de varices es también muy recomendado el uso de esta planta medicinal. En el caso de las mujeres, si presentan algún problema como picazón, irritación o ardor en sus partes íntimas, se recomienda utilizar el Árnica como lavado vaginal ya que esta será muy efectiva.

Además, el Árnica  tiene grandes propiedades antisépticas, ya que sirve para curar alguna herida profunda producida por medio de golpes, raspones, cortes entre otros, por ello en estos casos el uso de la Árnica agiliza el proceso de cicatrización previniendo así la contaminación en la zona afectada.

té de árnica

Grandes especialistas en el área de la salud recomiendan el uso del Árnica ya sea el té de Árnica, la crema o cualquier producto que contenga la planta, sin embargo, suelen recetar esta planta pero de manera interna para así disminuir problemas con la epilepsia y evitar los mareos.

¿Cuáles son las contraindicaciones de esta planta?

La ingesta de esta planta debe ser recetada por un especialista en el área o en caso de ser un producto se deben seguir sus instrucciones, sin embargo los más recomendado para estos casos en ingerir una porción moderada.

Se debe tener en cuenta que esta planta no puede ser consumida en grandes cantidades ya que en considerada muy peligrosa, la misma genera irritación en la zona bucal, como también suelen aparecer síntomas como malestar estomacal, vómitos entre otros síntomas.

De igual forma, la ingesta de té de Árnica o algún tipo de crema no es muy recomendable en el periodo de gestación o de lactancia, como tampoco para personas que sufran de problemas digestivos como colon inflamado, úlceras, entre otros problemas.

Previo a utilizar cualquier medicamento o tratamiento medicinal, lo mejor que se puede hacer es conocer más sobre el tema por medio de un médico especialista en el área o algún naturista que esté en disposición de manejar el tema y la persona pueda beneficiarse al 100% de sus propiedades medicinales.

¿De qué manera se puede consumir Árnica?

Casi todos los tratamientos con Árnica son colocados de forma externa en la piel, sin embargo, en tiendas como farmacias o naturistas, tienen presentaciones totalmente diferentes que pueden ser ingeridas de distintas maneras como las siguientes:

  • Utilizar la planta seca para hacer té de Árnica, por cada 5 g de la planta es un litro de agua. Consumir dos veces al día, previo a esto se debe consultar a un especialista sobre la ingesta del mismo.
  • Suelen existir extractos de Árnica al 20%, que sirve para los malestares musculares del cuerpo.
  • Existen cremas, geles, perfumes, pomadas con Árnica que sirve para aliviar distintos problemas que requieran desinflamar una zona, generalmente es aplicada de 2 o 3 veces al día.

Recetas caseras con Árnica

Existen dos maravillosas recetas con Árnica que puedes realizar fácilmente en tu casa o incluso puedes encontrarla en alguna tienda naturista o farmacia, de igual forma puede realizarla siguiendo los siguientes  pasos:

Receta para calmar dolores por golpes

Los ingredientes para realizar este remedio casero son 30 g de árnica seca y un litro de alcohol de 96°.  Preparar esta receta es muy fácil ya que se deben colocar las hojas y el alcohol en una botella de vidrio y esperar más de un mes a que se macere, un dato muy importante que es que no puede recibir ningún tipo de luz solar.

Cada cierto tiempo la botella debe ser agitada y cuando pase el mes, se podrá aplicar por medio de un masaje o frote en la zona afectada, este remedio puede repetirse 3 veces al día.

Receta con Árnica para esguinces, golpes, lesiones

Los ingredientes a utilizar son lavanda, árnica, romero, alcanfor e hipérico. Para la preparación de esta receta se debe tener aproximadamente 15 g de cada una de estas plantas nombradas anteriormente, en ella debe haber un litro de agua. Se debe hervir alrededor de 3 minutos esta infusión y se deja reposar para luego aplicarlo en la zona.

Para la colocación de esta infusión debe ser por medio de paños humedecidos con la sustancia preparada, para luego aplicarla en el lugar afectado y se repite este procedimiento dos veces diaria.

Si ha sido de tu agrado este artículo y te interesa saber más sobre alguna receta casera te invitamos a leer sobre ¿Cómo hacer bloqueador solar?

Más Leidos