Normalmente, las personas en sus hogares crean su propio jardín vertical, esto suele ser muy beneficioso tanto para el ambiente como para la salud de los seres humanos, debido a que aportan grandes cantidades de oxigeno, protegen el suelo de la erosión, refrescan el medio ambiente, y genera un espacio de tranquila a las personas, por ello es interesante conocer un poco más sobre este tema.
Índice de la Noticia
Jardín vertical
Las plantas son consideradas grandes compañeras en los hogares, ya que transmiten muchas emociones hacia las personas, asimismo tener un jardín vertical permite que aporte en el hogar una sensación de tranquilidad y fervor en el ambiente, además sus perfumes, figuras y colores suelen ser esenciales a la hora de crear un ambiente armonioso y lleno de felicidad.
Son muchas las ideas que se pueden recrear para tener un hermoso jardín vertical, sin embargo a continuación te plantearemos algunas ideas que puedes realizar en tu hogar, sin importar que sea en el exterior o en el interior de tu casa, lo más importante es tener un área verde donde colocar las plantas.
Las áreas verdes son esenciales en el planeta Tierra, por ello te invitamos a leer este artículo.
En caso de no contar con suficiente espacio verde, no hay problema, ya que puede utilizar alguna pared disponible, marcos para plantas, entre otras ideas.
Ideas para crear un jardín vertical
Las siguientes ideas de jardines verticales serán de mucha ayuda para crear tu propio jardín vertical, por ello no debes perderte ninguna de ellas:
Upcycling Design
Para lograr tener un espacio verde que se vea maravilloso tiene mucha relación con el gran aprovechamientos de los materiales que posee la persona y no solo se enfoca en las zonas de las paredes sino que también se basa en los objetos que puede tener en su hogar y los mismos los este desaprovechando, en vez de utilizarlos al máximo.
Esta gran idea de upcycling design es muy efectiva para darle una bella armonía al hogar y añadirlo en tu propio jardín vertical es muy sencillo.
Elección de las plantas
En el momento de añadir alguna planta en el jardín vertical se debe tomar en cuenta los beneficios y propiedades que posean las plantas hacia el medio ambiente como también hacia las personas.
Cabe destacar, que saber un poco más sobre las distintas especies de plantas que existen es muy beneficioso para la creación de tu propio jardín vertical, debido a que hay algunas especies de plantas que son más recomendadas que otras para ambientar el hogar o las paredes del mismo.
En caso de presentar alguna inquietud con este tema de los jardines verticales, lo mejor que se puede hacer es consultar con algún experto en este tema.
Particularidad en jardines verticales
Un jardín vertical en tu hogar suele ser uno de los objetos más particulares en relación a la decoración y el interiorismo. No obstante, se pueden encontrar diversas ideas que logran ser añadidas en la decoración de un jardín vertical, lo cual es considerado como un toque personal de cada persona.
Para un jardín vertical no se recomienda colocar las plantas en huecos grandes, debido a muestra un aspecto muy poco atractivo en la decoración del área.
Diversidad de plantas
Al dar inicio al proyecto de tener un jardín vertical se debe contar con múltiples especies de plantas. Estas plantas no solo ayudaran a tener un ambiente atractivo, sino que también se podrá tener un ambiente muy variado dependiendo de los cambios climáticos que ocurran durante el año.
Combinar las plantas con otros objetos
Para lograr un perfecto jardín vertical lo ideal es que este creado por medio de plantas y agua, al lograr que el jardín vertical posea esta composición será perfecta y tendrán grandes frutos en relación al diseño, debido a que generará un gran aspecto a la decoración.
Ver el jardín como una obra de arte
Debes utilizar todos los recursos creativos que tengas a tu disposición para lograr tener un hermoso y tranquilo jardín vertical.
Cantidad de plantas en la zona
Para tener un jardín vertical precioso no se requiere el uso de diversas plantas, puedes lograr que tu jardín vertical se vea encantador con solo especies de plantas que tengan una mayor densidad, lo cual genera un gran espacio en la pared a colocar. En conclusión, esta idea se basa en utilizar algún tipo de planta pero sin llegar a realizar un hueco en el área.
Organiza el área
Si tu jardín vertical ocupa todo el espacio de la pared en algunos casos no suele ser atractivo, por ello es muy importante la distribución de las macetas o de la plantas en la pared, para así poder lograr un ambiente llamativo y lleno de vida. Generalmente, se recomienda lograr un balance visual y no rendirse a poner a funcionar el cerebro de cómo se puede organizar las plantas en la pared de una forma atractiva.
Jarrones en fila
El tema de tener un jardín vertical no solo se enfoca en la creación de espacios verdes en altura, ya que este proyecto se basa en colocar de manera horizontal los jarrones con la plantas, debido a que suelen ser muy atractivos para el hogar.
Su forma liberal permite utilizar cualquier tipo de especies de plantas, sin importar que contengan algún aroma, ya que las mismas servirán para condimentar y dar gusto a las comidas, asimismo con todo estas actividades no solo te convertirás en un gran jardinero si no también en un gran cultivador.
No te preocupes por el espacio
Llenar las paredes del hogar con plantas es lo primero que se debe hacer en este tipo de proyectos como lo son los jardines verticales y lo primero que deben hacer las personas es no preocuparse por el espacio que se ha de ocupar con este tipo de elementos.
El espacio utilizado con la plantas dependerá del tipo de jardín vertical que quiera realizar la personas, como también dependerá del lugar de la casa a colocar las planta, sin embargo, lo más importante es el gusto de cada persona ya que no todos querrán tener la misma distribución como tampoco las mismas plantas, por ello deben escoger a su conveniencia.
Cuidado de las orquídeas
Una de las características más resaltantes de la orquídea son sus flores y es por ello que esta planta es considerada muy encantadora para ser colocada en cualquier proyecto del hogar. Esta hermosa planta suele tener un cuidado muy delicado, sin embargo, la misma aporta un toque muy característico en los jardines verticales adaptándose muy fácil a este ambiente.
Diferentes plantas
Para lograr tener el mejor jardín vertical, se deben colocar diferentes tipos de plantas que a su vez sean muy parecidas en relación a sus cuidados.
Capaces de estar en cualquier lugar
En caso de no contar con un espacio grande para crear tu propio jardín vertical, no importa, debido a que puedes realizarlo en un lugar alto o de manera horizontal, hay miles de formas en las que puedes realizar este proyecto de tener un jardín vertical.
Una de las ideas más utilizadas a la hora de no tener el espacio suficiente son las columnas, ya que son los lugares más vistos de una casa y de esta forma creará un ambiente lleno de paz y tranquilidad en el hogar.
Ambientes clásicos
Crear un jardín vertical suele ser algo maravilloso, pero agregarle un toque antiguo genera un poco más de perfección en el proyecto, debido a que suele ser un ambiente tanto elegante como tranquilo, una combinación que suele ser como anillo al dedo. Uno de los objetos más utilizados para realizar un jardín vertical con cosas antiguas son las mesas de forjas.
Mezcla entre la madera y el barro
Generalmente, la madera es considerada como uno de los materiales más variables que puede existir, debido a que genera un toque de tranquilidad en cualquier zona del hogar y más si se encuentra en un jardín vertical, muchas personas creen que suelen adoptar un estilo rústico, ya que en muchos casos utilizan las macetas de barro, sin embargo, suele transmitir un sensación placentera.
Copiando otros elementos
Desde hace muchos años las plantas son colocadas en lugares como las ventanas o balcones, sin importa qué tipo de planta fuera. Actualmente, son muy pocas las personas que colocan alguna planta en estos lugares de la casa, por ello una de estas ideas es utilizar algunas tablas de madera o forja para ser colocadas en la ventana con tiempos atrás.
Naturalidad
Con solo crear un jardín vertical en el hogar se puede convertir en un lugar muy atractivo, sin embargo en estos diseños se pueden agregar elementos que hacen ver el jardín con un toque muy característico del resto de los jardines que hay.
No es muy recomendable llenar de adornos los jardines verticales, por ello con alguna cosas se verá increíble, uno que otro caso suelen utilizar lamas horizontales ya que genera una look muy seductor.
Pared llena de plantas
En el reino de las plantas existen unas que tienen la características de crecer en forma de cascada, es por ello que se pueden añadir estas especies en los jardines verticales, es muy común ver estas plantas colocadas en una pared, ya que la planta desciende hasta llegar al suelo de forma natural, teniendo como resultado una cortina ambiental que hará del lugar un espacio más acogedor.
Colores de las paredes
Es bueno incluir el color verde en algunas paredes de la casa, pero deben ser en los lugares menos esperados, como por ejemplo el baño, ya que agrega un toque muy distinto en la decoración del hogar.
Helechos
Añadir helechos en un jardín vertical, es la mejor idea que puedes tener, debido a que estas plantas aportan en el hogar un sensación acogedora que es reflejada en forma de muro verde.
Añade color en tu jardín vertical
No cabe duda, que tener un jardín con diversas plantas no genera un ambiente armonioso en el hogar ya sea tanto dentro como fuera del mismo. Sin embargo, siempre está la opción de mejorar el diseño del jardín vertical y se puede hacer utilizando algún color que contraste o resalte con los colores que brindan las plantas, ya que creará un espacio más original.
Integrados en una pared
Los jardines verticales, no deben ser catalogados como simples pedazos de tierra colocados en una pared, ya que existen diversas formas de diseñar un jardín vertical; en este caso puede utilizar el material que tiene la planta en su alrededor y colocarlo en alguna pared, creando así un efecto muy original que nadie más podrá tener, además deben ser colocadas en las jardineras del balcón.
Simétrico
En caso de contar con muchos espacios en el hogar, se pueden realizar diversos jardines verticales en el mismo. Primeramente, el decorador o la persona a crear el jardín vertical deberá buscar el equilibrio y distribución de la plantas, para poder lograr un ambiente mucho más atractivo de lo normalmente visto en otros hogares, sin embargo, lo único que se debe tener en cuenta es que todo dependerá de la creatividad de la persona.
Asimétricos
Para las personas que nos les agrada tener una simetría en sus hogares, en esta idea se tiene todo lo opuesto. En esta categoría deberá jugar y saber utilizar los distintos lugares que puede proporcionar la pared o algún otro espacio de la casa, además se puede jugar con las diferentes formas o tamaños de los elementos y plantas a colocar en el jardín vertical.
Rocas en jardines verticales
En el momento que desear realizar tu propio jardín vertical, debes tener en cuenta algunos aspectos muy importantes para su aspecto, como respetar la uniformidad del diseño.
Por ejemplo, en caso de utilizar una pared completa de tierra, es beneficioso debido a que muestra un aspecto de uniformidad total en el diseño, además estos muros de piedras suelen tener soportes de piedras para poder colocar las plantas y así tener un aspecto de la época medieval.
El té de árnica es muy beneficioso para la salud de los seres humanos, es por ello que te recomendamos leer este artículo.
Geometría
Colocar tu jardín vertical con ciertos toques geométricos te favorecerá a tener un lugar más atractivo y actuales.
Para paredes sencillas
El uso de jardines verticales suele convertirse en el mejor amigo de una pared sencilla, insignificante y que no posea textura, esto generará un ambiente lleno de vida. Con la simple idea de colocar unas plantas en este tipo de pared hará que tu decoración se convierta en la mejor de todas y además podrás lucir un hermoso jardín vertical.
Bromelias
En relación del reino de las plantas, una de las especies más destacada en este tipo de jardín vertical son las bromelias. Estas plantas son conocidas por darse en zonas tropicales y calurosas, suelen brotar de forma natural encima de los troncos de los árboles grandes de forma vertical, es por ello que este tipo de planta se acostumbraría en un abrir y cerrar de ojos en estos jardines verticales.
Peceras
Cada año que transcurre, surgen ideas muy asombrosas en este caso se hace presente el uso de peceras convertidas en maceteros, por lo cual se pueden crear jardines verticales asombrosos. Su particularidad se puede solo comprar con su armonía que suele ser el maravilloso resultado que da como un lugar verde.
Ambientes rústicos
Para esta maravillosa idea de tener un ambiente rústico, la madera suele ser el principal material para la decoración del mismo, cabe destacar que genera un toque muy natural en el ambiente.
Además, los jarrones que usualmente son utilizados en estos jardines verticales, generan un ambiente rústico en el hogar y de igual forma hace ver un maravilloso ambiente lleno de plantas y siempre enfocándose en los natural sin importar que sea en el exterior o en el interior de la casa.
En caso de presentar algún malestar estomacal el té de laurel será el perfecto aliado, por ello te invitamos a leer más sobre este tema.
Jardín vertical fabuloso
Esta idea se repite el uso de diferentes especies de plantas, como también el uso de diversas fuentes, que normalmente se enfoca en las plantas que poseen más agua en su interior, debido a que permite que un espacio pequeño, logre convertirse en un lugar lleno de vida, y también logre que cada fuente y elemento cumpla su debida tarea al pie de la letra y los mismos se encuentran relacionados al 100% por la luz solar.
Objetos más simples
Para lograr recrear un hermoso jardín vertical no hace falta el uso de cosas extravagantes, con el simple hecho de utilizar un pequeño trozo de madera, puede convertir el jardín en un lugar maravilloso que genere paz y tranquilidad en las personas.
Siempre agregarle un color
Nunca puede olvidar agregarle un color diferente a tu jardín vertical. Muchas personas aman utilizar diversos colores como por ejemplo los colores que posee el arcoíris.
También hay personas que simplemente les encanta usar los colores, por ello es bueno escoger para el jardín vertical un color muy distinto que no solo se encargue de contrastar tus paredes con plantas, sino que también expanda los colores que poseas en la decoración de tu hogar.
Especies y densidad
Mezcla distinta especies de plantas y tendrás un jardín vertical con una asombrosa densidad que hará de tu pared verde un lugar perfecto, del cual muchas personas querrán tener una zona muy similar.
Lindo pero poderoso
En anteriores explicaciones, se ha manifestado que para tener un hermoso y atractivo jardín vertical no se requiere de enormes espacios. Este maravilloso diseño tiene la capacidad de hacer que muchas personas presten su total atención en la zona verde, con el simple hecho de hacerlo ver muy simple.
Otra de las principales claves que tiene esta idea son las plantas escogidas ya que son el arma fundamental de los jardines verticales, además debes tener en cuenta que estos muros pueden ir en cualquier zona de la casa tanto como en el exterior como en el interior.
Panel vertical rectangular
Para que tu pared se vea tanto atractiva como sencilla, puedes realizar un panel vertical en todo el largo de la pared, este panel puede estar colocado en cualquier pared de la casa de preferencia pequeña, y de esta manera creará un toque lleno de vida tanto para la casa como para las personas, cabe destacar que la imaginación es el principal para la realización del mismo.
Marco con bambú
Para finalizar con todas estas ideas maravillosas de jardines verticales, te traemos esta última propuesta que te encantará aplicarla en tu jardín vertical como lo es el uso de un marco de bambú, ya que el mismo se encarga de dar un toque de toral originalidad en la pared a colocar las plantas, además a pesar de convertirse en algo tan simple suele ser perfecto para la decoración.
¿Cómo convertir las paredes de la casa en un muro verde?
Si eres fanático de los distintos jardines verticales que suelen aparecer en las revistas y en los programas de televisión, no pienses que son difíciles de hacer, para ello te mostraremos cómo puedes crear tu propio jardín vertical de una manera muy simple que te fascinara en su totalidad.
Versión cotidiana de un jardín vertical
Son muchos los casos de jardines verticales donde utilizan especies de plantas como son la trepadora o las enredaderas ya que es muy cotidiano ver estas especies en las paredes verdes de las casas. Además, otras plantas que suelen utilizar en los muros o en las barandillas son la hiedra, el jazmín o en algunos casos la madreselva, debido a que tienen la capacidad de refrescar el ambiente.
La mejor idea para lugares pequeños
En las afueras de las casas, en su mayoría se encuentran cubiertas las paredes con diferentes especies de plantas, esto es muy beneficioso ya que no se encuentran en el suelo y de esta forma se puede aprovechar en su totalidad el espacio del mismo. Al tener todas las paredes del exterior cubiertas con plantas da una sensación de estar en una selva y no en la ciudad.
Realizar un jardín vertical genera un gran aislamiento
Una de las grandes ventajas que proporciona tener un jardín vertical es que ayuda a evitar que los rayos ultravioletas y algún problema del tiempo se introduzca en el hogar, cabe destacar, que tienen la capacidad de funcionar de manera natural de aislantes, debido a que incrementa la fuente de energía de la casa.
Plantas nutritivas
Tanto las plantas aromáticas como las plantas suculentas son consideradas una de las mejores opciones que suelen escoger a la hora de crear un jardín vertical, debido a que tienen la capacidad de aguantar cualquier clima y en relación a su aspecto son muy llamativas. Cabe destacar, que estas no son las única plantas, pero sin son las más utilizadas en estos proyectos.
¿Cómo realizar un jardín vertical en la casa?
No solo en el exterior de la casas se pueden hacer jardines verticales, sino que también en la parte de adentro con diversas especies de plantas. Realizar este tipo de proyectos dentro de la casa, hará que la misma adopte un diseño personal y atractivo además, permitirá crear una nuevo ambiente lleno de paz.
Plantas preservadas, no requieren de mantenimiento
No todas las personas tienen habilidad y destreza con la plantas, y en caso de ser una de esas personas y de igual forma quieres tener tu propio jardín vertical, no debes preocuparte, porque existe una grandiosa solución que será perfecta para estos casos.
Estas plantas preservadas son en toda su totalidad naturales, pero lo único es que no requieren de un constante riego, o de algún mantenimiento o cuidado, ya que estas plantas pueden vivir por más de un año sin necesitar estos procesos.
Este grandioso mantenimiento que ocurren en las plantas se debe a un proceso de conservación donde solo utilizan glicerina, además para la preservación de las plantas no se requiere ningún compuesto químico.
Jardín vertical al estilo DIY
Si consideras que tienes una gran destreza en este campo, puedes intentar hacer tu propio jardín vertical. Además, Erick Millan es una gran experta en diseño de interiores, por ello recomiendo utilizar una capa más de madera contrachapada encima de la pared. Esto puede generar un pequeño atraso en el proyecto, pero en el futuro no habrá ningún tipo de problema.
¿Cómo crear un jardín vertical falso?
Para este tipo de casos es muy difícil, ya que no han creado una vegetación en específica que no requiera de un riego diario, sin embargo, Gretthel ha realizado un proyecto de jardines verticales donde pudo decorar una casa con elementos vegetales artificiales.
Beneficios de un jardín vertical falso
Primeramente, este proyecto no requiere un constante mantenimiento, además, debes tener en cuenta que al tener una jardín vertical falso no te deberás preocupar por los pequeños animales que viven en estas plantas originalmente. El jardín lucirá siempre en buen estado, asimismo la instalación de este proyecto es mucho más económica que instalar uno natural.
No obstante una comunidad llamada Paisajismo Urbano expresa que las plantas naturales son muchos más beneficiosas tanto para el ambiente como las personas, además estas plantas tienen la capacidad de que su color dure por mucho tiempo, en cambio las plantas artificiales con el tiempo van perdiendo su color original.
Crea tu propio jardín vertical con jarrones
Si no quieres instalar un jardín vertical, por su alto costo, te invitamos a que fabriques tu propio jardín vertical en casa que no requiere de mucho esfuerzo como tampoco de muchos materiales, lo primero que debes hacer es preparar la pared a colocar las plantas, y luego buscar los maceteros colgantes. Solo se necesita una base en forma de cuadrícula y también unos ganchos para poder colgar las plantas.
Las paredes vegetales se pusieron de moda en Madrid por Patrick Blanck en el CaixaForum y desde ese momento todas las personas querían una de estas paredes en sus casas.
El botánico francés Blanc expresaba que las plantas no requerían de tierra, sino solamente de agua, minerales, dióxido de carbono y obviamente la luz, sin embargo, olvidó decir que se requerían muchos metros, como también un sistema de circulación muy difícil y muy costosa.
Maneras de decorar con flores
Son muchas las ideas que puedes implementar utilizando flores dependiendo del cuadro vegetal que se tenga, como también el área donde será colocado sin importar que fuera en el interior o en el exterior de la casa. Casi siempre son utilizadas las plantas aromáticas como también las plantas suculentas, estas dos especies son las mejores para un jardín vertical
Consejos para un buen mantenimiento durante el verano
La clave principal para tener un jardín vertical es escoger una pared perfecta que tenga buenas condiciones de humedad y es muy importante escoger una que no perciba tanto los rayos solares, y de igual forma se deben seguir unos pasos
Pasos para hacer un jardín vertical
- Luego de escoger la pared para el jardín vertical se debe colocar un plástico impermeable para que no pase hacia la pared.
- Después de cubrir la pared, se deben colocar dos capas de geotextil, en donde se deben realizar múltiples cortes, debido a que en esa parte se colocará la raíz de la planta.
- Para finalizar este proyecto, se debe colocar un sistema de agua por goteo que permita tener una mejor humedad. Si desean evitar el goteo en el suelo, lo mejor que se puede hacer en colocar una cubeta debajo de las plantas y esperar alrededor de una hora del regado y así se evitaran charcos en el suelo.
Si te parece muy difícil realizar este proyecto o tienes mala mano con la plantas, lo mejor que se puede hacer es instalar un sistema de jardines verticales artificiales ya que no son tan difícil de mantener.
¿Cómo mantener un jardín vertical?
El diseñador de interiores mexicano Erick Millán fue quien inicio todos estos proyectos de los jardines verticales y además explicó cuáles son sus trucos para poder tener un jardín atractivo y lleno de vida.
- Llenar un dispensador de spray con agua destilada y rociarlo en las hojas para que puedan limpiar la tierra acumulada.
- En caso de que las hojas tengan tierra se deben limpiar para que su piel pueda estar en perfecta condiciones como también evitar que estén tristes.
- Colocarles música es ayudara mucho en su crecimiento.
- Cada mes se debe colocar en las plantas una resina de árbol, la cual es en forma de incienso y sirve tanto para perfumar el ambiente como para limpiar las energías que tienen las plantas, debido a que suelen absorberlas por medio de las personas que habitan el hogar.
Si ha sido de tu agrado este artículo y te interesa saber más de estos temas te invitamos a que leas sobre ahuyentar mosquitos.