Top 5 de la semana

Related Posts

Yogurt casero, descubre cómo prepararlo y mucho más

El mundo cambia y con ellos nuestros hábitos alimenticios también; siempre andamos en la búsqueda de un alimento natural, sin ningún aditivo, que nos proporcione un valor nutricional alto y que a su vez sea rico para el paladar. Te invitamos a leer todo sobre el Yogurt casero, y cómo prepararlo.

yogurt casero

El Yogurt Casero

El yogurt es uno de los alimentos más ricos en nutrientes y vitaminas que existe, también es extremadamente rico y es uno de los postres más saludables que se puede consumir.

Hacer el yogurt en nuestras casas implica que este puede ser adaptado a nuestras necesidades y gustos, también representa un ahorro para el bolsillo, realmente podemos hasta triplicar la cantidad de yogurt en nuestros hogares desde una pequeña base.

Puedes aprender mas sobre ¿Cómo hacer champú casero? leyendo esté artículo y aprendiendo cada día más.

Receta de yogurt casero

Para empezar esta receta debemos recolectar varios ingredientes que nos van a ayudar a hacerla y que son bastantes sencillos y fáciles de encontrar.

  • 1 Litro de leche.
  • 1 yogurt natural sin azúcar.
  • 7 vasos que tengan más o menos la misma medida.
  • Una cuchara y un termómetro (aunque este ultimo es opcional).
  • Opcional: Azúcar.
  • Opcional: diferentes dulces como, fresas, duraznos, bananas y cerezas.

yogurt casero

Preparación

En 7 simples pasos podemos seguir esta receta

  1. El yogurt natural servirá como una base para extenderlo, este se dividirá en varios potes teniendo en cuenta de que cada medio litro de leche equivale a una cuchada del yogurt.
  2. La leche debe ponerse a fuego lento, removiendo lentamente con una cuchara limpia para que esta no se pegue al fondo de la olla, durante 10 minutos esto alcanzara una temperatura de 85 º C. Se debe retirar del fuego cuando empiece a humear la leche.
  3. Una vez apagado el fuego, se debe seguir el proceso de remover la leche hasta que esta llegue a una temperatura a 45º C, si usando el termómetro notamos que la temperatura baja, se debe encender el fuego nuevamente. (Se puede determinar manualmente la temperatura, utilizando el meñique, que es el dedo más sensible, introduciendo en la leche, si este quema pero se puede aguantar está a punto).
  4. Procedemos a verter la leche en los botes, con las cucharada del yogurt.
  5. Mezclamos estas dos sustancias, tratando de lograr que se combinen de manera completa.
  6. Cuando se encuentren listos, se deben tapar y aislar de manera que conserven el calor, estos pueden ser cubiertos por papel periódico o cualquier otro objeto que logre conservar el calor. Estos se dejan reposar por los menos 6 horas sin mover.
  7. Después de este tiempo se debe esperar unos 10 minutos hasta que pierdan completamente la tibieza y se introducen a la nevera. Transcurridas de otras 4 horas, el yogurt esta listo para ser consumido ya que se encontrara lo suficientemente espeso. El yogurt seguirá poniéndose más espeso durante los días siguientes.

Beneficios del Yogurt Casero.

Como ya lo hemos mencionado el yogurt es una gran fuente de nutrientes, que es muy bueno incluir en nuestra alimentación diaria, pero realmente ¿qué es lo que nos proporciona?

El consumo diario de yogurt nos puede aportar calcio y otros minerales importantes como el magnesio, potasio y en cinc, sumado a esto el yogurt es bajo en sodio y debido a su proceso de fermentación, que es como ocurre el proceso de convertir la leche en yogurt, deja de contener lactosa de manera que es posible que los intolerantes a la lactosa puedan consumirlo.

Contiene vitaminas B (B1,B2,B3,B6,B9 y B12), A y E. Estos no son los únicos beneficios que te puede dar el consumo de yogurt en tu dieta, varios nutricionistas han concretado que se puede fortalecer el sistema inmune, estabiliza la flora intestinal, regula la acidez estomacal y es muy bueno para desinflamar. Esto lo convierte es uno de los alimentos más versátiles y el acompañante perfecto para consumir.

Historia del Yogurt

Para entender cómo un alimento ha llegado a ser tan común en nuestras vidas debemos hablar de un poco de historia y como este producto fue descubierto.

El yogurt puede dar sus orígenes en Turquía principalmente, aunque se han recopilado datos ubicándolo en los Balcanes, Bulgaria o incluso Asia Central.

De hecho, se afirma que el consumo del yogurt procede antes del comienzo de la agricultura ya que los nómadas transportaban la leche fresca en sacos que producían de la piel de la cabra, gracias a un proceso natural el calor y el contacto directo con la piel provocaba la creación de bacterias ácidas que fermentaban la leche convirtiéndola en una sustancia semisólida que ahora conocemos como yogurt.

Su nombre proviene del vocablo turco «yoğurt», esta misma deriva del verbo «yoğurmak» que significa amasar. El termino fue introducido al castellano gracias a su equivalente francés «yaourt», de hecho quedo registrado en la edición del Petit Larousse en 1925.

Durante los años y en diferentes culturas el yogurt se ha reconocido como un alimento milagroso y puro, dado a sus connotaciones curativas y buenas para el cuerpo. Si te interesa saber más temas parecidos al que estas leyendo, te recomendamos leer ¿Cómo se hace el papel? 

yogurt casero

Curiosidades y otros usos del yogurt comercial/casero

Hemos reunido para ti lo que consideramos una lista de los datos más curiosos y usos alternativos del yogurt en tu vida, sin importar si este es comercial o hecho en casa.

  1. No se comenzó a industrializar hasta 1919, y tardo un poco en llegar a todos los lugares del mundo.
  2. Mezclado con otros productos, es bueno para la piel y es un excelente exfoliante ya que contiene grandes cantidades de ácido láctico.
  3. Puedes usarlo como una mascarilla capilar, dejando el cabello sedoso y en perfectas condiciones.
  4. El fundador  del imperio Mongol, Genghis Khan, creía que alimentando a su ejército con leche fermentada parecida al yogurt les otorgaba más fuerza y bravura.
  5. Es capaz de ayuda a combatir la Candidiasis (que son hongos en la piel), es eficaz cuando se consume al aparecer y untándola en la zona afectada.

El yogurt casero: El alimento perfecto

Aunque el yogurt no puede remplazar una comida completa es inútil ignorar todas las grandes cantidades de valores nutricionales que nos aporta a nuestra dieta, ademas de su sabor tan rico y la manera tan versátil en la que puede ser consumida.

Por años nos ha demostrado en ser un alimento que debe ser incluido en las rutinas de todos, sin importar su genero o su edad, ya que realmente representa una ayuda alimentaria en nuestro sistema.

Te invitamos a leer mas artículos similares a esta temática o otros artículos que te parezcan interesantes, explorando las diferentes categorías de nuestro blog. Deja un comentario para saber sobre tu opinión.

Más Leidos