Cada ecosistema terrestre posee sus peculiaridades y características que le son propias. En este artículo te invitamos a leer sobre los animales de la sabana para que descubras las diferentes especies que forman parte de este bioma africano.
Índice de la Noticia
¿Qué es la sabana africana?
Un bioma se define como un área geográfica o paisaje bioclimático donde la fauna, flora y clima se integran y se relacionan mutuamente. Cada bioma está representado por diferentes ecosistemas donde los seres que habitan se integran íntimamente con el entorno y atendiendo a la condición climática existente.
En el mundo existen diferentes tipos de biomas, entre ellos, bosques, selvas, desiertos y sabanas. Esta última es un área de transición entre los bosques y el bioma semi-desierto. Te invitamos a leer el enlace sobre los animales invertebrados
En el mundo los biomas de sabanas se encuentran en áreas tropicales y subtropicales. En tal sentido, se localizan en América Central, Asia, Australia, América del Sur y la sabana africana, que es la más grande del planeta.
La flora y el clima de estos biomas se asocian con las características que delinean a las regiones semidesérticas y boscosas.
¿Cuáles son los animales de la sabana africana?
La sabana africana es un bioma que alberga una gran cantidad de especies de animales, entiéndase herbáceos, depredadores, reptiles, insectos, entre otros, los cuales están habituados al clima seco y húmedo que caracteriza a esta región.
En tal sentido, existe una gran variedad de animales de la sabana africana. Pero, cada una de las especies que en estos ecosistemas hay, se localizan en diferentes zonas según el bioma de la región al cual se hayan adaptado.
Ahora bien, en este artículo se hace especial referencia a los animales de la sabana africana, donde se describen las características más distintivas de la fauna que se localiza en esta región.
Tipos
Los animales de la sabana africana son de variados tipos, los cuales tienen características que los identifica como especies adaptadas a las condiciones climáticas que posee este bioma y ecosistema. De ahí, que entre los principales tipos de animales se destacan los que a continuación se describen:
Herbívoros
Una gran variedad de especies de animales de la sabana africana que se alimentan de plantas y vegetales, por lo tanto son herbívoros y en su mayoría son grandes. Razones por las cuales tienen facilidad para nutrirse con la vegetación herbácea que posee este territorio.
Los animales de la sabana africana durante la época de sequía o estación seca migran a otra región de la sabana. La condición climática de este bioma permite que estos animales tengan la necesidad de adaptarse con rapidez para poder sobrevivir.
Así, que en este caso se podría decir que estos animales herbívoros tienen crías muy precoces al punto que en su mayoría caminan al nacer. Esta rapidez en su desarrollo es una necesidad de sobrevivencia de la especie, es decir, para liberarse de los depredadores. Entre estos animales se destacan:
La cebra
Entre los animales de la sabana africana, la cebra es una especie que se alimenta de hierbas, ramas, hojas, tallos e incluso corteza, depende de lo que consiga en el espacio donde se desenvuelve. Este animal pertenece a la familia del caballo, aunque salvaje.
Su cuerpo posee un pelaje característico con rayas blancas y negras. Las cebras están atentas para evitar a las hienas y leones, los cuales son su mayor amenaza, porque son sus depredadores.
El ñu
Otra especie representativa de los animales de la sabana africana es el ñu, pertenece a la familia del antílope. Estos animales miden dos metros y medio de altura y pesan entre 250 kilogramos, algunos alcanzan los 300 kilos.
Su alimentación es pastoral. Pero en la época de sequía emigran en busca de alimentos, ya que los pastos durante este periodo desaparecen. Durante la migración, estos animales lo hacen en manadas
El elefante
Un ejemplar muy representativo de los animales de la sabana africana es el elefante, un mamífero muy grande. Posee una larga trompa, enormes orejas y tiene una gran inteligencia.
La esperanza de vida de los elefantes es de setenta años. El periodo de gestación de sus crías es de dos años.
Su alimentación es herbívora totalmente. Para abastecerse este animal necesita alrededor de 300 kilogramos de alimentos y más de cien litros de agua por día. Otro dato importante es que duermen tres horas diarias.
Antílopes y Gacelas
Estos animales de la sabana africana son mamíferos dromedarios pertenecientes a la de la familia de los bóvidos. Este tipo de animal es de gran tamaño, los machos tienen cuernos huecos y algunas especies, también las hembras.
Su alimentación es herbácea y se las encuentra en las praderas de las sabanas de África.
Ciervos
Los ciervos son herbívoros, las ejemplares hembras de estos animales viven en manadas con sus crías. Pero los machos habitan de forma solitaria, se acercan a las hembras en épocas de celo, donde se enfrentan con otros machos para dominar el territorio con respecto al apareamiento.
Jirafas
La jirafa es un animal herbívoro, esta especie es propia de la sabana africana. Pertenece a la familia de mamífero artiodáctilo porque está dotado de un par de dedos en sus patas.
Es la especie más alta de la tierra, mide alrededor de 5,8 metros de altura y pesa entre los 800 y 1600 kilogramos.
La altura de estos animales les permite observar a grandes distancias a los depredadores.
Rinocerontes
Estos animales de la sabana africana son mamíferos placentarios, es decir, su cría se gesta en la placenta por largo tiempo.
En la sabana africana existe la especie del rinoceronte negro. Actualmente esta especie se encuentra en peligro de extinción.
Búfalos
Son animales de la sabana africana que están en peligro de extinción y también herbívoros, en época de sequía emigran en grandes manadas, muchas de las cuales llegan alcanzar más de doscientos miembros.
Los miembros de estos animales son cooperativos y actúan en grupo para defenderse de los depredadores.
Depredadores
Las especies depredadoras en este bioma son muy diversas, cuya existencia está en concordancia con los animales herbívoros de la sabana de los cuales se alimentan.
Entre los ejemplares representativos de estos depredadores se pueden destacar:
Guepardo
Es la especie mamífera terrestre más veloz del mundo. Este es uno de los animales de la sabana africana que en solo tres segundos es capaz de alcanzar de cero a noventa y seis kilómetros por hora.
Se alimenta de liebres y antílopes, las cuales la detecta con facilidad en los pastizales.
Leopardo
Es un felino no muy grande, este es otro de los animales de la sabana africana que se confunde con el guepardo. Pero este representante de los depredadores tiene las patas más corta. Es capaz de trepar los árboles con su presa de gran peso, incluso superior al suyo.
Hienas
Las hienas son uno de los animales de la sabana africana que caza en grupo, pero los animales más indefensos de la manada se les excluyen de ella.
León
Después del tigre el león es el felino más grande. Este depredador caza en manada. Usa diferentes técnicas para capturar a la presa. Descansa alrededor de 20 horas diarias, más que cualquier otro animal de su especie.
Mamíferos
Un grupo numeroso de animales de la sabana africana son los mamíferos, ya que entre ellos hay especies de herbívoros y depredadores que amamantan a sus crías.
Entre los mamíferos se destacan:
Primates.
Como el mandril una especie que está emparentado con los babuinos y el dril.
Herbívoros
Entre los animales de la sabana africana existen muchos mamíferos herbívoros como los descritos anteriormente: camellos, cebras, antílope, alces, jirafas e hipopótamos.
Carnívoros
También hay mamíferos que pertenecen a los depredadores como: leones, leopardos, guepardos, hienas, chacales, pumas, zorros, otros.
Insectívoros:
Estos animales centran su dieta en el consumo de termitas. Conforman una especie de animales insectívoros en la sabana africana que también son muy variados, entre ellos se pueden señalar: el lobo de tierra, el cerdo, el armadillo y el oso hormiguero.
Describiendo una de estas especies, como el oso hormiguero, se tiene que es un animal mirmecófago. Es decir, su tipo de alimentos se basa en las hormigas y termitas.
Poseen una uñas fuertes con las cuales abren los hormigueros y tienen una lengua viscosa y larga que le permite atrapar a sus presas.
Aves
Entre las aves de la sabana africana se pueden destacar:
El avestruz
El avestruz es la más grande de todas las aves que existen en el mundo. No vuela, pero si corre. Habita en la sabana africana. Mide alrededor de tres metros de altura y pesa unos 180 kilogramos.
Aves carroñeras
Las características aves carroñeras como el marabú y algunos buitres, entre los que encontramos el buitre dorsiblanco o el alimoche sombrío.
Estorninos
Son pájaros que fabrican sus nidos tejiendo los tallos de los arbustos, su nombre es Ploceus velatus, también se señala al tejedor búfalo de cabeza blanca o bufalero cabeciblanco (Syncerus caffer), se denomina así porque siempre acompaña a los búfalos africanos.
Reptiles
En la sabana africana existen una gran variedad de reptiles, tales como:
Tortuga sulcata
La tortuga sulcata es uno de los animales de la sabana africana que mide alrededor de 85 centímetros de longitud. Cuando el clima es muy seco, este animal habita debajo de la tierra para evitar deshidratarse.
Cocodrilo africano
El cocodrilo africano habita en las sabanas africana, aunque suele haber mayor cantidad de ejemplares en los bosques del centro de África.
La mamba negra
Esta culebra es una de los animales de la sabana africana más grande, llega a medir unos cuatro metros y medios, es muy rápida a tal punto que alcanza una velocidad de 20 kilómetros por hora.
Insectos
En la sabana africana existen numerosas especies de insectos, al igual que otras, durante la estación de sequía estos migran. Se alimentan de la vegetación de la región.
Uno de los insectos más populares de la sabana africana son las hormigas, los saltamontes y las termitas.
Aunque una especie numerosa de insectos en la sabana africana son los mosquitos, los cuales se consideran como los más peligrosos del mundo porque transmiten enfermedades como el paludismo, la fiebre amarilla, entre otros.
Otro insecto perteneciente a los animales de la sabana africana está la mosca tsetsé, que mata, la cual transmite la enfermedad del sueño que se denomina el Trypanosoma gambiense, mata a gran parte del ganado en esa zona.
El escarabajo pelotero
Este insecto se orienta por la luna y las estrellas, hace pelotas con su propio estiércol, que lleva a un hueco que ha cavado con anticipación. La hembra deposita sus huevos en las pelotas de estiércol.
Hay otros insectos de esta sabana, como por ejemplo: escarabajos, grillos o tábanos, entre otros.
En el siguiente video se evidencian especies de animales de la sabana africana más representativos. Titulado África salvaje.
https://www.youtube.com/watch?v=_WpMGgsWY7M&feature=emb_title
Tipos de sabanas
El clima es el que caracteriza el suelo, flora y fauna de la sabana. Debido a la condición anterior, existen los diferentes tipos de sabanas:
Intertropical
Este bioma se localiza a la altura del ecuador, esta sabana presenta dos periodos climáticos: seco y una húmeda-lluviosa. El periodo o estación seca permanece la mayor parte del año, razones por las cuales el suelo es muy árido. Un enlace que puedes leer es sobre las ramas de la biología
Un ejemplo de este tipo de sabana, la cual es una de la más grande del mundo es la del Parque Nacional de Etosha en Namibia, África.
Templada
Este tipo de sabana también se le conoce como pradera, posee dos estaciones que perduran un tiempo similar cada una. Un período de verano intensamente caluroso y otro del invierno muy frío. Esto incide a que el suelo sea poco fértil. La Pampa, en Argentina es un ejemplo de este bioma.
Mediterránea
La sabana mediterránea está ubicada en España, específicamente en la Meseta Central de Península Ibérica. Los animales de la sabana mediterránea constituyen una gran variedad de especies como jirafas, elefantes, leopardos, entre otros. El recurso hídrico de esta zona es escaso, así como la vegetación.
Montañosa
Este bioma se ubica en zonas geográficas elevadas y montañosas. Su flora está representada predominantemente por arbustos. Los animales de la sabana montañosa están adaptados al clima árido, entre ellos se destacan la cebra y el rinoceronte. Ejemplo de este bioma es la sabana arbustiva de Kenia, ubicada en África.
La sabana africana cuenta con amplias regiones localizadas sobre la línea del ecuador. Sus noches y días duran el mismo tiempo en horas. Esta sabana presenta dos periodos uno seco que es el más largo y el otro, el verano caracterizado por un clima húmedo.
Durante la época seca este bioma presenta condiciones que dificultan la supervivencia de los animales y plantas que posee esta sabana.
El tipo de vegetación de la sabana africana es herbácea y los árboles son de escasa cobertura, debido a que los mismos son pequeños y a su vez, se hallan dispersos. Al contrario sucede con la plantación herbácea que es constante y de gran tamaño.
Este bioma presenta dos estaciones climáticas determinantes, una seca y una húmeda. Pero la que mayormente predomina es el clima seco. En este territorio abundan árboles gramíneos: acacias, palma, el baobab y variadas hierbas que alcanzan entre los 80 centímetros y hasta casi los 4 metros de altura.
Ahora bien, los animales de la sabana africana están representados por una gran variedad de especies capaces de adaptarse a las características climáticas de estas zonas.
Aquí cerramos este post sobre los animales de la sabana africana. Gracias por viajar a través de la lectura por este bioma rodeado de una fauna impresionante, mucha de ella autóctona. Finalmente, tus comentarios nos motivan a seguir escribiendo para ti. Por tanto, no dudes en emitir tu opinión.