La vermiculita es un material que se utiliza en la jardinería y la horticultura para la siembra y abono de las diferentes plantas que se cultivan. Te invitamos a leer este artículo para que descubras uso, utilidad y beneficios.
Índice de la Noticia
¿Qué es la vermiculita?
Vermiculita es el nombre que se le asigna al mineral que procede de la familia de las micas. Este producto se origina por el calentamiento o la meteorización de la biotita, es decir unión de un grupo de minerales.
Una vez realizada la extracción, los minerales se separan y se pasa por un tamizado para obtener distintos tamaños de partículas. Esto es lo que es lo que se denomina vermiculita.
Ahora bien, este material, se descubrió por primera en 1824 vez por una ocurrencia de Millbury, en Massachusetts. Cuyo nombre surge del latín vermiculare, que significa cría de gusanos, por la manera en que desgasta cuando se calienta.
Características de la vermiculita
Al señalar las características de la vermiculita, se puede decir que este es un material que se ubica dentro del grupo de los filosilicatos.
Es un producto que cuenta con altas proporciones de mineral de silicato de aluminio y magnesio que se asemeja a la mica en apariencia. La vermiculita posee una estructura molecular única. Es por ello, que sus usos tan muy variados y versátiles.
Este material cuenta con una estructura cristalina organizadas en capas dentro del mineral suministra las láminas pronunciadas que hacen que el producto se expanda o se disperse de manera lineal cuando aumenta.
El agua apresada en las planchas cambia a vapor de agua al calentarse. Acción que origina que sus capas se abran.
Otra de las características que posee este material, es que se trata de uno muy ligero cuando se tiene en la mano, posee las propiedades de ser aislante térmico, capacidad de expansión lo que denomina exfoliación.
Por ser un material ligero, facilita su manejo. De ahí, que se puede mezclar con diferentes elementos o ingredientes y facilita el cultivo de las plantas en la maceta. Cuando se produce el fenómeno de exfoliación se forma un producto metálico con un color pardo, cuya densidad resulta baja, pero con una elevada porosidad. Te invitamos a leer el enlace sobre horticultura
Esto se debe que al ser sometido a diferentes temperaturas aumentan su volumen alrededor de 8 y 20 veces. Este fenómeno es poco común en los minerales. En el siguiente vídeo se muestra qué es la vermiculita:
Los materiales que contiene la vermiculita constituyen sustratos necesarios para las plantas. Además, entre sus características primordiales es su facultad para retener el agua, elemento esencial para las plantas que requieren humedad, ya que este sustrato se une con el suelo y de esta manera se retiene el agua y por ende la humedad.
Por otra parte, la vermiculita es un producto libre de plagas, enfermedades y malezas.
El brillo metálico incrementa la reflexión de la luz, hecho este que es de gran importancia para los invernaderos.
Usos de la vermiculita
La vermiculita es un material que se utiliza generalmente como aislante térmico o acústico, pero también tiene las propiedades de filtrar y proteger otros materiales que son frágiles.
Aunque otro uso que se le asigna a esta vermiculita es en la jardinería. Pues este material puede contribuir con el cultivo y cuidado de las plantas. Tal como se describe a continuación:
Sustrato de cultivos
La vermiculita se usa como sustrato para las plantas. Para que cumpla esta finalidad, este material se mezcla con otras elementos, tales como la fibra de coco, humus de lombriz o la perlita. Así, que su uso facilita la propagación de cualquier tipo de planta.
Ensayos de germinación de semilla
Este producto puede utilizarse en el desarrollo de ensayos y experimentos para germinar diferentes semillas, debido a que es un material totalmente higiénico.
Aporte mineral
Este material tiene un alto contenido mineral. Esto le resulta beneficioso a las plantas porque les permite nutrirla de los diferentes minerales que necesitan para su crecimiento y desarrollo.
Semilleros y macetas
Este material se mezcla con otros sustratos para sembrar plantas delicadas en macetas, pero también se puede utilizar este elementos con otros para utilizarlo en semilleros.
Para absorber el exceso de humedad
La vermiculita es un material que tiene la capacidad de absorber el exceso de humedad por lo que cuando está mezclado con tierra y otros sustratos. Cuando la tierra comienza a secarse este material deja escapar de manera periódica líquido retenido y así el sustrato o tierra se humedece.
Así pues, una de sus propiedades es ser regulador de la humedad. Por tanto, permite mantener aireado el sustrato o tierra adecuado para la planta.
En este aspecto, se tiene que la vermiculita se puede utilizar para colocarle a las plantas que se van transportar en algún recipiente cerrado. Pues como se ha señalado la humedad que es capaz de mantener este producto evita que la planta sufra. Te invitamos leer el enlace sobre amarilis
Los usos antes destacados con respecto a la vermiculita, permiten señalar que éste es un producto importante en la jardinería, porque proporciona a las diferentes plantas adecuados nutrientes para su crecimiento, desarrollo y producción.
Uso en cultivos hidropónicos
Este material puede utilizarse en cultivos hidropónicos, es decir aquellos donde no se utiliza tierra. Este tipo de cultivo son aquellos donde las plantas se mantienen en agua simplemente.
El uso de la vermiculita, en los cultivos hidropónicos les proporciona a la planta en este tipo de cultivo un lugar donde agarrarse y además, le ofrece nutrientes minerales.
Mezclar con cualquier sustrato
La vermiculita es un material inerte biológica y químicamente. Por tal motivo, se puede mezclar este elemento con cualquier otro y no causa ningún tipo de contaminación. Además, su pH es aproximadamente de 7.
Comercio de la Vermiculita
La vermiculita es un mineral que contiene silicatos de magnesio y hierro, pertenece al grupo de las micas. La organización de su forma y estructura es laminar o comprimida tiene la capacidad para contener agua.
Este material se extrae en diferentes países, entre ellos los Estados Unidos, Zimbabwe, Sudáfrica, Brasil y China. Se comercia en formas de cubos que poseen un color marrón. La vermiculita retiene la humedad y a su vez, les brinda a la planta a la conservación de sus nutrientes.
Los minerales que posee la vermiculita, tal como se han mencionado: calcio, magnesio, potasio y amonio que son de gran importancia para la siembra y cuidado de las plantas.
Es ligera, fácil de manejar y se mezcla bien con otros ingredientes, como, la turba, la fibra de coco, el humus de lombriz y la perlita, para semilleros y cultivo en macetas.
Utilización de vermiculita sin mezcla
La vermiculita se puede utilizar sin ningún otro tipo de mezcla. Este producto se puede utilizar solo en un 100% sin mezclarse con otros ingredientes para sembrar plantas en macetas. Algunas plantas que pueden vivir con vermiculita sola como es el caso de los potos.
Se puede utilizar vermiculita sin ningún otro sustrato, para contener los bulbos en lugares frescos durante la época de frío. Debido a que este producto absorbe toda la humedad sin necesidad de secar el bulbo, lo que facilita que soporte el tiempo requerido para su plantación.
¿Cómo hacer la mezcla de sustrato con vermiculita?
La mezcla con vermiculita y otros sustratos se utilizan en macetas de huertos urbanos o para el exterior. Esta unión de diferentes componentes se realiza de la siguiente manera:
Primeramente se reúnen todos los materiales como la fibra de coco y el humus de lombriz, posteriormente se agrega la vermiculita. Los materiales mencionados son ecológicos, y naturales. Esto significa que su uso no causa ningún tipo de contaminación. Los sustratos integrados se constituyen en excelentes fertilizantes que benefician a las plantas otorgándoles nutriente, belleza, resistencia y librándose de muchas enfermedades.
Indicaciones para hacer sustrato con vermiculita
Las instrucciones que a continuación se describen les permitirán hacer el sustrato con vermiculita correctamente:
Ingredientes
Las cantidades de los ingredientes que debes utilizar para lograr elaborar un sustrato eficiente capaz de reunir los nutrientes adecuados para las plantas son: fibra de coco un 55%, humus de lombriz 35% y de vermiculita un 10%.
Pasos para hacer sustrato con vermiculita
Los primero que debes observar la forma de la fibra de coco que posees para elaborar el sustrato, generalmente estas vienen en planchas y compactada.
A la fibra de coco se le debe ir añadiendo agua y a su vez, separarla con una herramienta de jardinería, la forma más práctica es separarla con un rastrillo. Hay que tomar en cuenta, que a medida que realizas este proceso el tamaño se va aumentando, es decir, se multiplica.
Cuando observes que la fibra de coco ha aumentado considerablemente, incluso el doble de su tamaño, comienza a incorporar el humus de lombriz e integrarlos muy bien ambos ingredientes.
Durante este proceso debes asegurarte de airear e igual el contenido del sustrato. En este sentido, ambos ingredientes deben estar muy bien integrados y suficientemente mezclados.
Una vez que se haya logrado el proceso de mezclar de manera correcta ambos ingredientes. Después, añade el humus de lombriz, mezclándolo bien con la fibra de coco y asegurándose de igualar y airear el sustrato.
Una vez los dos componentes se hayan mezclado por completo, puedes incorporar la vermiculita y si lo deseas, también puede agregarle perlita. Estas deben esparcirse por la parte superior de la base o sustrato. Integrar ahora todos los materiales con las manos los primeros centímetros.
Al seguir las instrucciones acá descritas, habrás logrado elaborar un sustrato ideal para la mayoría de las plantas. El mismo, al usarlo les brindará nutrientes a las diferentes especies.
Te invitamos a ver el siguiente video donde se aprecia el proceso para preparar un sustrato con vermiculita.
Cerramos este post, ofreciendo las gracias por haber leído la información presentada y a su vez, te invitamos a ofrecer tu opinión al respecto. Recuerda que tus comentarios representan un estímulo para seguir construyendo información acorde a tus intereses.