Top 5 de la semana

Related Posts

Sabes, ¿cuáles son los tipos de orquídeas del mundo? y más

En la naturaleza existen diferentes tipos de orquídeas, flores que nos honran con su extraordinaria belleza, delicadeza y colorido. Te invitamos a leer este post para que conozcas las características, hábitats, variedades y cuidados de estas plantas ornamentales. Acompáñanos a descubrir el contenido acá referido.

Tipos de orquídeas

Tipos de orquídeas

En el planeta Tierra existen alrededor de 30.000 especies conocidas del género Orchidaceae, a las cuales se le añaden nuevos descubrimientos, así como 150.000 cruces de orquídeas híbridas que han logrado desarrollar los jardineros profesionales.

Ahora bien, para los fines de esta disertación se destacan los diferentes tipos de orquídeas según sus hábitos de crecimiento, las mismas se dividen en: epífitas, terrestres y semiterrestres o litófitas como se describen a continuación:

Orquídeas epífitas

Las orquídeas epífitas no son plantas parásitas como creen algunas personas, pues estas absorben sus nutrientes que requieren para su desarrollo de la humedad ambiental y humus que se halla sobre las ramas de los árboles donde crecen. Es decir, en el hábitat donde viven. Te invitamos a leer el enlace sobre las partes de una flor

En este sentido, el término epífita se refiere al tipo de plantas como las orquídeas que crecen sobre otro vegetal, del cual se benefician utilizándolo como soporte pero no para alimentarse de este. Así, que no son plantas parásitas.

Estos tipos de orquídeas se desarrollan muy cerca de las copas de los árboles con el objeto de alcanzar la luz que ameritan para su proceso fotosintético. Esta planta, para crecer y desarrollarse necesita asirse o afianzarse alrededor de las ramas del árbol que representa su hábitat.

No obstante, a pesar de que las orquídeas epífitas se aferran a las ramas de otra planta, no se alimenta de ella. Estas plantas crecen como se indicó o bien cerca de las copas de los árboles o en el tronco de estos.

Una de las plantas que se utilizan para cultivar orquídeas en su tronco son las palmeras, a las cuales se les ubica en un estado de semi-sombra y pueden constituirse en un hábitat ideal para estas plantas epífitas. Entre este tipo de orquídeas se destacan las siguientes:

Orquídea Aerangis

Esta orquídea su nombre científico de la orquídea Aerangis, comúnmente se les llama orquídea colibrí. Esta planta forma parte de otros de los tipos de orquídeas, cuyo origen es tropical y de la Isla Madagascar. Se le clasifica entre las plantas epífitas.

Esta planta florece finalizando la primavera y su floración dura alrededor de cuatro semanas. Para su crecimiento y desarrollo requieren de poca luz. Su riego es regular cuando las temperaturas son elevadas.

Por otra parte, esta planta requiere una humedad alta entre los 60%  y 70%. El nivel de dificultad que presenta este tipo de orquídeas para cultivarlo es entre media y alta.

Tipos de orquídeas

En su hábitat natural como áfrica y la Isla de Madagascar estos tipos de orquídeas se  desarrollan en las ramas y copas de los árboles. Su flor es de pequeño tamaño pero muy hermosa, posee unas espigas colgantes las cuales se cargan de orquídeas generalmente blancas.

Esta especie de orquídeas expide un aroma agradable, como se dijo son flores pequeñas que no pasan de los cuatro centímetros. Pero no por ello, dejan de tener un extraordinario valor ornamental.

Orquídea Dendrobium

Esta especie se denomina científicamente orquídea Dendrobium y así se nombra comúnmente. Esta planta se originó en Asia, Tasmania y Australia. Corresponde por otra parte, a la clasificación epífita. La floración de esta orquídea sucede en primavera. Un dato importante en esta planta, es que algunos de sus ejemplares son capaces de permanecer floreadas durante alrededor de seis meses.

Esta planta requiere una ubicación con mucha iluminación, pero sin sol directo. Existen dos tipos de orquídeas de Dendrobium, las que necesitan riego permanente y las que no necesitan de mucha agua para sobrevivir.

Su humedad es media, oscilando entre los 50% y 60%. Son fáciles de cultivar, por lo que el nivel de dificultad en este sentido es bajo. Aunque para este tipo de plantas, se debe respetar el lapso de reposo, esto permite que la planta vuelva a florecer.

Tipos de orquídea

Esta orquídea  Dendrobium vive en los árboles. Estas plantas poseen alrededor de 1.500 variedades de especímenes distintas.

Las Dendrobium prefieren los hábitats templados y frescos. Como poseen tanta variedad de especímenes pertenecientes a esta misma especie, muchas de ellas prefieren otros hábitos de crecimiento, por ejemplo el terrestre e incluso semi-terrestre.

Las flores en estos tipos de orquídeas son colgantes o erguidas, pero lo que les representa comúnmente a este tipo de orquídeas es que poseen un mentón, similar a un espolón o uña. Sus flores son hermosas.

Orquídea Phalaenopsis

La Orquídea Phalaenopsis es su nombre científico, comúnmente reciben el nombre de mariposa, boca o alevilla. Esta planta epífita se originó en el Sudoeste asiático, específicamente en China, las Islas Filipinas, Indonesia y el nordeste de Australia. Florea en primavera y su tiempo de floración generalmente oscila entre 4 a 8 semanas.

Su ubicación debe ser donde haya mucha iluminación, pero sin sol directo. El riego debe ser bien esporádico, pues no aguantan  las raíces húmedas. La humedad de esta planta es alta entre 60% -70%. Es fácil de cultivar, así que el nivel de dificultad es bajo.

Tipos de orquídeas

Este es uno de los tipos de orquídeas más comerciales que se conocen. Razones por las cuales poseen gran valor ornamental. Sus flores son muy hermosas y tienen forma de mariposa. Se localizan en la mayoría de los viveros.

La orquídea mariposa como se le nombre comúnmente por la forma que poseen sus flores es fácil de cultivar, además tiene la facultad de florecer seguido. La reproducción de esta planta, también resulta cómoda, ya que puede hacerse a través de los esquejes, incluso los que se desprenden de la propia planta.

Es de interés señalar que de este tipo de orquídeas se han realizados diferentes cruces, lo que hace que en la actualidad esta especie posea alrededor de 50 variedades distintas.

Orquídea Masdevallia

Uno de los tipos de orquídeas pertenecientes a las plantas epífitas son las que científicamente se denominan Masdevallia, en términos comunes se les llama cometa. Esta planta es originaria del sur de Brasil, México y Perú, también se les pueden encontrar en las Islas del Caribe.

Estas plantas florecen en verano, esta orquídea no se puede exponer directamente al sol, por tanto, sus rayos no deben incidir directamente en ella. El riego en este tipo de orquídeas se realiza una o dos veces a la semana, para poder aplicar esta actividad, es necesario observar si sustratos de sus raíces está seco, si es así, entonces se puede proceder a regar la planta.

Tipos de orquídeas

La humedad de esta planta oscila entre un 60% y 80% y con respecto a su cultivo, se tiene que la orquídea cometa es fácil. Para estos tipos de orquídeas cometas pertenecientes a la familia de las Masdevallia son de gran valor ornamental, poseen una belleza exótica, cuyas puntas de sus hojas caen alargadas en forma de hilos que prácticamente tocan el suelo.

Ocasionalmente a estas plantas no se le reconoce como orquídeas, debido al tamaño de sus pétalos, pues éstos son muy pequeños que parecieran tener únicamente tres hojas. De esta especie se han creado híbridos, pero los mismos no soportan las elevadas temperaturas.

Situación que la están intentando cambiar los jardineros o especialistas dedicados a esta actividad, ya que están hibridando algunas variedades de estas especias con la finalidad de encontrar un híbrido que soporte elevadas temperaturas. En otras palabras, corregir el problema que padecen estas especies.

Orquídea Drácula

Otros tipos de las orquídeas epífitas, aunque también se adaptan a la tierra son las denominadas científicamente Drácula, pero comúnmente se les llama dragón, esta planta es originaria de Perú, Colombia, Venezuela y Sur de México. Aunque en Colombia y Ecuador son los países donde más se encuentran estos tipos de orquídeas.

Esta planta florea en verano, no se debe exponer directamente al sol, por tanto su iluminación debe ser baja. El riego para estos tipos de orquídeas, deben ser diario o interdiario. La humedad oscila entre el 70% y el 100%.

Tipos de orquídeas

El cultivo para estos tipos de orquídeas es medio, lo que significa que existe cierta dificultad en el logro de una planta con éxito para que alcance su floración.

Un aspecto curioso con respecto al nombre de estos tipos de orquídeas Drácula, es que aunque se piense que su denominación es en alusión al famoso Conde, esto es incorrecto, porque su calificativo proviene del latín que simboliza o representa pequeño dragón.

Miltonia

Otros de los tipos de orquídeas epífitas a las cuales podemos referir son a las que comúnmente se les denomina pensamiento y científicamente se llama Miltonia. Estas son de origen brasileño y peruano.

Florecen generalmente entre primavera y verano, cuyas flores duran alrededor de 8 semanas. Estas plantas requieren iluminación intensa, aunque no directamente de los rayos del sol.

Estos tipos de orquídeas, requieren de un riego entre una y tres veces por semana. Pero esta actividad depende de la estación, es decir, que en temporada de invierno debe espaciarse su riego. Los niveles de humedad que soporta esta planta se encuentran entre los 60% y 70%.

Tipos de orquídeas

Cultivar esta orquídea no representa mucha dificultad, lo que significa que podemos tener y cuidar estos tipos de orquídeas, cuyas flores tienen cierto parecido a un cerebro, razón por las cuales se les asignan comúnmente pensamientos. El nombre de Miltonia se debe al aristócrata y coleccionista de orquídeas Milton.

Otros de los tipos de orquídeas son las que científica y comúnmente se denominan Odontoglossum, son oriundas de América Central y meridional, específicamente se localizan en  México, Ecuador, Guatemala, Colombia, y Costa Rica. Estas plantas son epífitas.

La floración para estos tipos de orquídeas sucede generalmente en primavera. Son plantas que requieren iluminación intensa, pero sin estar expuestas directamente al sol. Pueden permanecer en el exterior.

El riego de esta planta se realiza de dos o tres veces por semana, pero debe espaciarse en la temporada invernal. La humedad que soportan estos tipos de orquídeas son altas que oscilan entre los 60% y 80%.

Cultivarlas representa cierta dificultad, es decir, posee un nivel medio. Esto significa que si deseas uno de estos tipos de orquídeas debes prestarle una atención y cuidado. Estos tipos de orquídeas se deben regar entre 2 y 3 veces a la semana. Aunque en el invierno se debe dispersar esta actividad.

Las flores de estas orquídeas son hermosas, cuentan con unos colores luminosos y fuertes, además presentan unas líneas que asemejan a forma geométricas. Dentro de estos tipos de orquídeas existen grandes variedades de híbridas.

A la venta se suelen encontrar las variedades híbridas, más que las especies originales.
Podemos encontrarlas en Colombia, Ecuador, México, Guatemala y Costa Rica.

Orquídea Cattleya

Otros de los tipos de orquídeas epífitas pero también pueden ser litófitas son las de nombre científico e igual el común es Cattleya. Es originaria de Costa Rica y Argentina.

Estas orquídeas florean en primavera y sus flores duran entre 1 y 3 semanas. Estas se pueden ubicar en un lugar con mucha luz, son capaces de soportar el sol directo, a excepción el de mediodía.

El riego en estos tipos de orquídeas es esparcido, lo que significa que se debe aplicar este proceso cuando se aprecie que el sustrato de la planta se encuentra seco. En el invierno solo se hace cuando realmente se necesite, de lo contrario no se aplica.

La humedad que puede soportar esta planta oscila entre 40% y 70%. Cultivar esta orquídea es fácil, ya que el nivel para cuidarla y mantenerla es muy bajo, solo requiere de una atención básica.

Es de interés señalar, que la orquídea Cattleya se le asigna este denominación en honor a William Cattley, quien fue el primer europeo que pudo cultivar exitosamente estos tipos de orquídeas.

La orquídea Cattleya posee flores grandes y con colores intensos, algunas de sus flores logran medir hasta alrededor de 30 centímetros de diámetros.

Orquídea Coelogyne

El nombre científico y común que se le asignan a estos tipos de orquídeas es Coelogyne, son originarias de Asia y Pacífico Occidental, específicamente en Sri Lanka, Sudeste asiático, Nueva Guinea y las Islas Pacíficas.

Estas plantas se corresponden con el tipo epífitas, pero también pueden ser litófita. Estas especies florecen entre los meses de marzo a octubre, soportan bastante iluminación, pero no directa del sol.

El riego se puede realizar tres o cuatro veces a la semana, en invierno se esparce a solo una vez por semana. Soporta una humedad alta que oscila entre los 60% a 80%.

Cultivar estos tipos de orquídeas tiene un nivel de dificultad medio, debido a que requieren cuidado y atención para lograr que las mismas crezcas y florezcan cuando corresponde.

Este grupo cuenta con una gran variedad de especies, con diferentes hábitos y crecimiento y de formas distintas en su flor. Algunas de sus flores brotan de unas espigas colgantes.

Dentro de este grupo de orquídeas la que más popular es la Coelogyne cristata, cuyas flores son de color blanco brillante y poseen un órganos reproductor color amarillo. Cuando florecen lo hacen en grandes cantidades.

Hay que destacar que la especie Coelogyne cuenta dos tipos de orquídeas principales disgregadas en sus lugares de origen. Te invitamos a visitar el enlace sobre la flor de pascua

Orquídea Oncidium

Otras de los tipos de orquídeas ubicadas dentro de las epifitas son las Oncidium, la cual se conoce comúnmente como lluvia de oro o dama danzante. Estas plantas son originarias del sur de Brasil, Bolivia, Paraguay, México y Florida.

Estos tipos de orquídeas florean en primavera. Aunque algunos híbridos de estas especies pueden llegar a florecer hasta tres veces por año. Pueden ubicarse en lugares con intensa iluminación.

Además, éstas pueden permanecer en el exterior, pero en espacios protegidos de la luz directa del sol. por otra parte, la humedad que soportan estos tipos de orquídeas oscila entre 40% y 60% es decir, es media.

Estos tipos de orquídeas en su mayoría de las especies Oncidium, se caracterizan por poseer un color amarillo, en algunas ocasiones presentan puntos y/o rayas de color magenta o marrón.

En estos tipos de orquídeas sus flores brotan en formas de tallos ramificados con gran cantidad de flores pequeñas. A la orquídea lluvia de oro, se les nombra comúnmente así, porque el color amarillo inmenso de sus flores. Pero hay variedades en estas especies que presentan colores cálidos entre ellos rojo y marrón.

Orquídeas terrestres

Las orquídeas terrestres son aquellas plantas que forman sus raíces en el interior de la tierra. No obstante, una de las características de estos tipos de orquídeas es que sus raíces sobresalen un poco del sustrato con el objeto de que puedan absorber con mayor facilidad la humedad del ambiente, así como sus nutrientes.

El hecho de que estos tipos de orquídeas posean sus raíces dentro de la tierra genera que sus tallos surjan más erguidos o rectos.

Existen dos tipos de orquídeas terrestres las Paphiopedilum, Cymbidium o Calanthe.

Esta última es bastante reconocida en la industria floral. Más aún, porque las mismas son muy resistentes al frío. Al describir cada uno de los tipos de orquídeas terrestres se destacan.

Orquídea Calanthe

Esta orquídea se denomina científica y comúnmente como Calanthe, tiene su origen en Asia. Específicamente se puede localizar esta especia en Sudáfrica, China, Japón, Australia, Tahití y en también se encuentra en América Central. Es una orquídea que proviene de climas tropicales y los templados o fríos y/o secos.

La orquídea Calanthe a diferencia de la mayoría de las especies tropicales conforman el grupo de las terrestres. En tal sentido, es una planta terrestre, adquiere absorbe sus nutrientes por las raíces que permanecen en el interior de la tierra.

Estas especies florecen en primavera y sus flores duran alrededor de unas seis semanas. Estos tipos de orquídeas pueden recibir luz indirecta del sol, pero nunca que los rayos de este astro incidan sobre la planta.

El riego de esta planta ha de hacerse dos veces por semana durante la época de crecimiento. Su humedad es alta oscila entre 60% y 70%. Esta planta presenta un nivel de dificultad medio-alto para cultivarla. Aspecto que significa que para su cultivo hay que prestar especial atención al cuidado de la misma, con respecto a cultivo, riego y abono.

Estos tipos de orquídeas terrestres generan una gran cantidad de flores, cuyos colores son magenta,  amarillo, blanco o rosa. Debido a la gran gama de colores que poseen sus flores cuentan con una hermosa y exuberante belleza.

Entre estos tipos de orquídeas, hay variedades que se deshojan en ciertas épocas del año. Aunque la ausencia de hojas no impide a las plantas a generar una gran cantidad de flores hermosas.

Un hecho que vale la pena señalar con respecto a estos tipos de orquídeas, es que su primer híbrido fue cultivado para el año de 1854, la cual fue un cruce entre dos plantas de esta misma especie, pero de diferentes variedades.

Orquídea Cymbidium

Las Cymbidium es el nombre científico y común de los otros tipos de orquídeas terrestres y además epífitas. Esta planta es originaria de África, Asia tropical y Australia. Florea entre otoño e invierno y sus flores duran varias semanas. Estas plantas pueden ubicarse en el exterior, pero en un lugar donde los rayos del sol no incidan directamente sobre la orquídea. Aunque, es preciso indicar que la misma requiere bastante iluminación.

El tipo de riego que requiere estos tipos de orquídeas, han de ser frecuentes. Lo que significa que no se deben dejar secar el sustrato. La humedad de este tipo de plantas oscila entre los 40% y 50% es decir, es media.

Cultivar esta planta es fácil, solo debes estar atento a su riego. Esta planta es una especie muy popular en las floristerías, ya que cuentan con flores realmente hermosas. Además estas son muy duraderas y poseen un aspecto que simula la cera.

Entre otras características de estas plantas es que sus hojas presentas una configuración alargadas y finas. Cuentan con unas cebollas o bulbos redondeados y fuertes.

Dentro de estos tipos de orquídeas existen unas 40 especies. Entre ellas, las que más resaltan son Cymbidium insigne, Cymbidium eburneum y la Cymbidium devonianun.

Por otra parte, se puede indicar que esta variedad de orquídeas es muy utilizadas en el diseño de interiores, en las floristerías siempre se encuentran porque son muy buscadas, por su aspecto de cera y la durabilidad  de sus flores. Te sugerimos visitar el enlace sobre alegría del hogar

Paphiopedilum

Unas de los tipos de orquídeas terrestres es la conocida científicamente Paphiopedilum y popularmente recibe diferentes denominaciones como orquídea sandalia de Venus, zapatilla de dama o de venus. Es nativa del Asia Central.

Las flores de esta planta duran alrededor de 4 a 8 semanas, requieren mucha iluminación, pero sin sol directo. Su riego debe hacerse al menos una o dos veces por semana. Cultivar esta orquídea requiere un nivel medio de dificultad.

En tal sentido, si deseas contar con una planta debes dedicarle la atención que requiere para su cultivo, cuidado y mantenimiento para que logre florecer y además, convertirse en una hermosa planta.

Esta orquídea posee una humedad media que oscila entre 40% y 50%. En el género Paphiopedilum su flor es muy peculiar tienen forma de calzado musulmán, es decir de babucha.

No poseen pseudobulbos u otro órgano de almacenamiento, que la exijan a pasar por un espacio de reposo. De estas especies se pueden apreciar varios subgrupos donde sus flores y tallo largo presentan un crecimiento lento. Por otra parte, se conocen unas 60 variedades distintas.

Orquídea Vanda

La orquídea Vanda como se denomina científica y comúnmente tiene hábitos litófilos pero también pueden crecer sobre otras plantas. El origen de esta planta es de Asia tropical, India y Australia.

Pueden presentar una floración durante todo el año. Requieren de mucha iluminación, evitando el sol directo sobre la planta. El riego debe ser muy frecuente, incluso dos veces diarias si se tienen en una cesta.

La humedad de estas orquídeas es alta oscila entre 70% y 80%. Cultivar esta planta representa cierto nivel de dificultad, requiere atención pero se logra cultivar como planta ornamental de interior. La flor de esta planta es hermosa de colores azules, pero también se observan algunas con coloración desde el amarillo, rojo y naranja, cuyo tamaño es grande.

Entre las características principales de estas plantas es que son monopodial, porque crecen de un solo tallo o tronco común, en el cual le brotan las hojas y por ende, sus flores. Para cultivarlas en casa, se requiere generalmente con agua sus raíces, con la finalidad de que éstas absorban nutrientes.

Orquídea Cambria

Esta orquídea se denomina comúnmente y científicamente como Cambria, su origen deviene o se desprende de diferentes cruces entre orquídeas. Su primer cruce se originó en 1911, producto del cruce de: Odontoglossum crispum, Miltonia y Cochioda noetzliana. Pero no es una especie que existe en la naturaleza.

Este tipo de orquídea es epífita, su floración es entre primavera o el inicio de otoño, de acuerdo a las condiciones ambientales que posea. Requiere de buena iluminación, pero no exponerla directamente a los rayos del sol. Su riego debe ser regular y semanalmente en invierno.

La humedad es alta porque va desde 60% a 70%, cultivar esta orquídea no es difícil, solo debemos prestarle la atención que requiere. Aunque ubicarla es solo en los viveros que se dedican a su venta, porque esta especie no existe en la naturaleza, se recuerda que esta surge de un cruce.

Orquídeas semiterrestres o litófitas

Las orquídeas litófitas o semi-terrestres son aquellas plantas que se enraízan en las piedras o se pueden encontrar cubiertas de musgos. Algunas veces estos tipos de orquídeas se encuentran enredadas alrededor de hojas en estado de descomposición que se hallan en el suelo.

Es de interés resaltar que estos tipos de orquídeas tienen menos ejemplares que los descritos anteriormente. No obstante, son las más utilizadas como plantas ornamentales de interior. La especie más conocida es la Laelia. A continuación se destacan las que se ubican en esta clasificación.

Lycaste

Esta planta se denomina científica y comúnmente como Lycaste, es originaria de Cuba, Brasil y Perú. Esta orquídea es litófita, pero también puede tener ser epífita. La planta florea en primavera. Hay que indicar que esta orquídea es originaria de México, algunas islas del Caribe, Perú y Brasil.

La planta se puede ubicar con una iluminación media, sin que el sol incida directamente sobre la planta. Vista el enlace sobre amarilis

El riego de la planta, va a depender de su lapso vegetativo, generalmente desde primavera hasta otoño. Pero hay que distanciar su riego en el periodo de invierno.

La humedad de la planta es media 50%-60%. Cultivar la orquídea Lycaste, es fácil. Además, se reproduce por pseudobulbos o cebollas, de las cuales surgen las hojas grandes y plegadas, también sus flores.

Esta planta cuenta con unas flores de gran tamaño en la naturaleza y más, aún en la jardinería donde se logran especímenes realmente grandes. Aunque poco se suelen encontrar a la venta, porque es una especie extraña y difícil de conseguir. Por otra parte, las flores de estos tipos de orquídeas son exóticas por su coloración y tamaño.

¿Cómo hacer para que florezcan las orquídeas?

Las orquídeas son plantas que en su mayoría cuentan con flores hermosas y espectaculares. Sin embargo, muchas veces las causas de que no florezcan generalmente se deben a la ausencia de luz, por ello, quizás requieran contar con mayor iluminación.

Pero en todo caso, si contamos con una planta de orquídea en casa y deseamos que florezca, es importante que sigas los siguientes consejos:

Lo primero que debes hacer es ubicar la planta en un lugar con mucha claridad. El sustrato debe permanecer húmedo, pero no enchumbado.

Por otra parte, es preciso abonar adecuadamente la planta. Recuerda que la temperatura debe ser la que la planta requiere. En el contenido, de este post puedes encontrar el tipo de ambiente para cada tipo en particular.

¿Cómo cuidar las orquídeas?

Para el cuidado de tu planta de orquídea que posee en tu hogar, debes proceder a humedecer al menos una vez por semana sus raíces. Así, que sumerge la base o raíces de la planta en agua.

Esta acción debe durar unos cuantos minutos, posterior a este remojo, colócala para que se escurra. Este proceso que se acaba de describir es uno de los cuidados y atenciones que debes ofrecerles a la planta de orquídeas, para que se humedezcan sus raíces, pero a su vez, para que la planta se oxigene.

Cerramos este post señalando que la naturaleza nos ha dotado de una gran majestuosidad y belleza con respecto a las especies florales, como las orquídeas donde hay distintas variedades, las cuales podemos disfrutar, apreciar e incluso cultivar. Finalizamos esperando haya sido de interés el tema planteado y a su vez, te invitamos a que emitas tu opinión en este sentido. Recuerda, tus comentarios nos estimulan a seguir creando para ti.

Más Leidos