La tila es una planta medicinal que contiene diversas propiedades y beneficios que ayuda en un 100% a la salud de los seres humanos, enfocándose en los malestares generales y enfermedades tales como los nervios, los problemas digestivos, los dolores de cabeza y a su vez ayuda a controlar la tensión alta de las personas, todos estos malestares pueden ser eliminados con la ingesta del té de tila unas horas antes de ir a dormir.
Índice de la Noticia
Té de tila
En América del Norte la tila es conocida como la flor de tilo y a su vez es considerada una planta medicinal muy eficaz para la salud de las personas. Por lo general, la edad de las personas no influye con la ingesta de esta planta, ya que durante muchos siglos utilizaron sus hojas, sus flores y su corteza interior para combatir tanto los malestares como las enfermedades.
La zona norte del planeta Tierra posee un clima entre húmedo y templado, por ello el árbol de tila tiene la capacidad de crecer y reproducirse en estas zonas.
Inclusive en Europa y Asia suelen crecer arboles de tila, ya que cuentan con suelos húmedos y grandes valles. Casi siempre estos árboles crecen de forma silvestre, y es muy frecuente que se reproduzcan en los alrededores de una carretera o de un parque.
Características de la tila
Las hojas de este árbol se caracterizan por tener una forma de corazón y a su vez son grandes pero irregulares, esto permite que el árbol adopte un follaje muy profuso en los días del verano. Algo muy curioso de las hojas de este árbol es que tienen un color verde oscuro en la parte de arriba de la hoja y un color entre brillante y blanco en la parte de atrás.
Si te interesa conocer sobre las plantas purificadoras de aire te invitamos a leer este artículo.
En el mundo artístico, la madera de este árbol de tila es muy importante, ya que genera una buena acústica en sonidos altos y medios, por lo tanto utilizan la madera para fabricar instrumentos como guitarras eléctricas y acústicas, pianos o cualquier otro tipo de instrumento que requiera de madera.
Usos
Los usos de esta planta son infinitos, sin embargo, las personas prefieren ingerir el té de tila para calmar o eliminar cualquier malestar que presenten. Inclusive, la flor de esta planta genera un néctar muy pegajoso que resulta ser un manjar para las abejas, por ello suelen colocar un panal en estos árboles.
Además, para muchas personas la mejor miel que puede existir es la miel proveniente de las flores de tila. Actualmente, los perfumistas se encargan de recoger estas flores, ya que poseen un olor muy peculiar que sirve para ser agregado a las fórmulas de los perfumes, para poder obtener una fragancia única.
Inclusive, los herbolarios también recogen las flores del árbol de tila para poder conocer sus propiedades y sus beneficios medicinales.
Propiedades
En la medicina holística, es muy popular realizar tratamientos con las flores de tila, ya que es muy eficaz, asimismo, durante muchos años se ha usado esta flor para calmar algunas enfermedades.
Por medio de varias investigaciones se ha podido concluir que esta planta medicinal no tiene tantos efectos secundarios como otras plantas, inclusive con la ingesta de otro fármaco no suele presentar ningún efecto adverso.
La Administración de Alimento y Medicamentos, explicó que la ingesta del té de tila es 100% segura. Se puede ingerir en estado de gestación o en periodo de lactancia, también se puede suministrar a niños pequeños.
El té de tila en la actualidad es muy utilizado, ya que cualquier persona lo puede ingerir de forma segura.
Sin embargo, la Comisión Alemana reportó un caso (el único hasta los momentos), donde informaron que las grandes dosis del té de tila generaban problemas cardíacos en algunas personas, no obstante esto sucedió con una pequeña cantidad de personas, debido a su frecuente y elevada ingesta.
¿El té de tila es bueno para el estrés?
Si. El té de tila posee una reacción tranquilizadora natural y las personas que viven con un constante estrés pueden ingerirlo sin ningún problema. Para calmar los nervios, se recomienda ingerir 3 veces al día una taza de té de tila, ya que tiene las propiedades ideales para reducirlo.
Inclusive los bebés que son muy intranquilos o tienen alguna dolencia en general se les pueden agregar una pequeña dosis de té de tila en sus teteros, para así aliviar el malestar.
Además, de hacer un efecto tranquilizador en el sistema circulatorio y nervios, el té de tila de igual forma tiene la capacidad de ayudar a las personas a regular la presión arterial, ya que lentifica el ritmo cardíaco de una persona y a su vez puede generar una vasodilatación coronaria pequeña.
Por medio de estudios científicos, se cree que la ingesta del té de tila tiene un efecto favorable en las paredes de los vasos sanguíneos, por lo tanto se cree que puede tener los mismos efectos curativos en las venas varicosas.
Usar el té de tila en vez de fármacos
Cuando una persona presenta una fiebre muy alta suelen ingerir diversos medicamentos procesados, pero no hay nada más saludable que un remedio natural como el té de tila, con este té la fiebre ya sea de un niño o de una persona mayor, disminuirá en cuestión de minutos.
Para endulzar el té de tila se puede hacer con cualquier miel, sin embargo, el té tiene un sabor muy agradable que no hace falta agregarle otro tipo de endulzante, pero todo dependerá del gusto del consumidor.
La flor del árbol de tila posee muchas propiedades, entre ellas está incrementar el flujo sanguíneo a la piel y estimular las glándulas sudoríparas generando una fuerte sudoración, por lo tanto la temperatura del cuerpo disminuye.
La uña de gato es indispensable para los seres humano, por ello te invitamos a que conozcas sus propiedades y beneficios en este artículo.
Las infecciones víricas como los resfriados y las gripes pueden ser aliviadas con té de tila, debido a que posee grandes propiedades curativas. Las toxinas que suelen formarse en el cuerpo son el eliminadas con el té de tila debido a sus grandes propiedades de antioxidante.
Sin embargo, antes de comenzar a ingerir esta planta medicinal o cualquier otra, lo mejor es consultar de antemano con un médico o con un naturista y pueda aprobar la ingesta del mismo.
Beneficios
El té de tila, durante siglos ha sido utilizado por sus maravillosas propiedades tranquilizadoras, sin embargo, este té no solo tiene la capacidad de hacer esto, ya que en la medicina, es utilizado para tranquilizar la ansiedad, ayudar a dormir en paz y también tiene la capacidad de calmar la presión arterial elevada.
Un estudio realizado por los científicos de la Universidad de Turín en Italia explicaron que el té de tila funciona en el cuerpo, principalmente en el cerebro, donde es copiada la actividad de un químico cerebral que tiene la capacidad de inhibir la estimulación del sistema nervioso, por lo que funciona como un relajante. Además, entre otros de los beneficios del té de tila destacan los siguientes:
Funciona como diurético
El tallo del árbol de tilo tiene la capacidad de funcionar como diurético y como diaforético. Al funcionar como diurético en el organismo de los seres humanos, tiene la capacidad de eliminar líquidos por medio de la orina y esto genera un proceso de desintoxicación en el cuerpo, por ello en algunos casos el té de tila es utilizado para bajar de peso.
No obstante, relacionado a su efecto diaforético, tiene la capacidad de incrementar la sudoración de las personas, por ello el té de tila es utilizado en el momento de presentar alguna infección vírica.
Reduce las inflamaciones
Actualmente, han realizado múltiples estudios donde explican que el té de tila tiene la capacidad de reducir las inflamaciones que puede llegar a presentar el cuerpo, gracias a un antioxidante en específico que es el flavonoides y el mismo se halla en la flor del tilo.
De igual forma, posee otros componentes como la quercetina y el kaempferol, cuya función no solo es reducir la inflamación, sino que tiene la capacidad de eliminar los radicales libre y el desgaste oxidativo del organismo.
Reduce la presión arterial
Por medio de un estudio realizado con ratas en el área de farmacología de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil se dio a conocer que el extracto de esta planta tiene la capacidad de disminuir la presión arterial. Inclusive, dentro de los componentes que tiene el té de tila destacan la tilirosida, el ácido clorogénico, el rutósido entre otros.
Por ello, el tilo es utilizado desde hace años en la medicina, para así ayudar a reducir la tensión arterial cuando estuviese alta.
Contribuye a tener una mejor digestión
El té de tila caliente tiene la capacidad de aliviar el conducto digestivo del cuerpo, debido a que el agua a esta temperatura puede contribuir a que los alimentos se desplacen de una mejor forma cuando se realiza el proceso de la digestión. Inclusive, en China los médicos recomiendan la ingesta de este té para calmar los dolores estomacales.
Fácil de agregar en la comidas diarias
Para la preparación de un té de tila solo se necesita colocar la bolsita que tiene el extracto en el agua caliente y listo. Es ideal justo antes de dormir, ya que ayuda mucho a conciliar el sueño, como también es muy efectivo para la relajación, por ello es muy importante ingerirlo.
Si ha sido de tu agrado este artículo y te interesa conocer un poco más sobre las plantas medicinales te invitamos a leer en nuestro blog.