Con un nombre y una apariencia muy particular, el hongo llamado Ganoderma podría ayudarte mucho más de lo que tú crees. Te invitamos a descubrir los Beneficios de la Ganoderma.
Índice de la Noticia
¿Qué es la Ganoderma?
La Ganoderma Lingzhi que puede ser más conocido por Reshi, es un hongo polypore (grupos de hongos que forman grandes cuerpos fructíferos con poros o tubos en la parte inferior) que pertenece al género Ganoderma.
Posee una forma y belleza muy particular puesto que es de color rojizo, con un acabado brillante haciendo lucir barnizado. Su tallo se encuentra insertado de tal manera que lo hace parecer un abanico.
Su uso empezó en la medicina Asiática, específicamente la China donde se administrada de forma tradicional cocinándolo y en infusiones.
Las creencias de los beneficios que este hongo traía al ser humano, variaban un poco según el país en el que se aplicaba, sin embargo casi todos coinciden que se usaba para una buena salud y lograr la longevidad. Puedes leer más sobre otras plantas u hongos, leyendo nuestro articulo de Plantas del Desierto
Beneficios de la Ganoderma
Debemos considerar que este hongo llamado ganoderma tiene muchísimos beneficios, entre los principales podemos notar, que se le considera como un producto anti-cancerígeno.
Esto se debe a la gran cantidad de antioxidantes que contiene y que son usadas como coadyuvante en el tratamiento del cáncer, para ayudar con los efectos colaterales.
Y aunque es por eso lo más conocido, no es el único uso y beneficio que nos trae la ganoderma. Aquí te traemos una lista de beneficios para tu salud que nos puede traer el consumo de la ganoderma.
10 beneficios de la ganoderma
- Para perder peso: El consumo de este hongo puede estimular el metabolismo, lo que ayuda a quemar la grasa en el cuerpo y así perder peso.
- Puede regular las hormonas: Uno de sus beneficios más agradable es la capacidad de favorecer el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y al mismo tiempo logran normalizar la producción de hormonas.
- Es antibacterial y antiviral: Este hongo no se queda atrás en respecto a otras plantas medicinales ya usadas, de hecho se ha estado experimentando con la misma mayor en pacientes enfermos con el HIV y el herpes.
- Para el sueño: No es una sorpresa que también se pueda utilizar como antihipertensivo, lo que sirve para mejorar también la calidad del sueño
- Combatir la fatiga y depresión: Se han realizado varios estudios que han demostrado que el hongo podría reducir la ansiedad y la depresión dando resultados favorables, esto mejora la calidad de vida de las personas.
- Para mejorar el sistema inmunológico: Dentro este hongo existen muchos componentes que pueden mejorar la respuesta inmune, ayudándolo a equilibrar todo el sistema. Esto se debe a que su principio activo se da en cantidad, lo que ayuda a mejorar las respuestas del propio organismo a los agentes externos.
- Para el envejecimiento: hace poco mencionamos de cómo en la medicina asiática, este hongo es usado para la longevidad, la verdad es que puede ser usado como un tratamiento anti-envejecimiento. Posea unos antioxidantes qué varios laboratorios han usado para desarrollar una variedad de productos dermocosméticos.
- Mejorar la diabetes: Este hongo ha demostrado reducir los niveles de la glucosa en la sangre a la vez que aumenta los niveles de insulina sangre.
- Para los huesos: Dentro del contenido de este hongo se pueden encontrar calcio y vitamina D, ambos ayudan a preservar la densidad ósea
- Para el uso de nuestro hígado: El consumo de este hongo mueve la regeneración de las células hepáticas, Además de que sirve para desintoxicar el hígado. Esto se debe a que uno de sus componentes contiene terpeno.
¿Cómo se debe tomar la Ganoderma?
Es un hongo que se debe tener mucho cuidado en la forma que se consume puesto que su consumo debería ser únicamente en forma de extracto.
El consumo continuo del hongo seco y en polvo por más de un mes podría ocasionar daños hepáticos severos, esto se debe a que las toxinas no son extraídas cuando está de esta manera, cosa que no pasan los extractos como las infusiones o los productos fabricados para esto.
Sin embargo en el mercado moderno existe una variedad de productos comerciales que varían su forma, esta puede ir desde suplementos dietéticos hasta te y estos se crean a partir de las diferentes partes del hongo.
Contraindicaciones y toxicidad de la Ganoderma.
Como todo lo que se consume en este planeta, es importante recalcar que puede existir un riesgo al consumirlo. Recordemos que cuando hablamos de los hongos, es bien sabido, que pueden representar un riesgo para la salud humana, independientemente de sus beneficios qué puede aportar.
Entonces en el caso de la Ganoderma, no es recomendada para mujeres que se encuentran embarazadas o en estado de lactancia.
Siguiendo esta línea de pensamiento tampoco debe ser consumida por personas que estén a punto de operarse o que se hayan sometido a una cirugía recientemente, como tampoco personas que posean una presión arterial baja.
Se estima que su uso también es contraindicado en pacientes con trastornos de coagulación. En este hongo podemos observar que aunque aporta muchos beneficios para la salud, médicamente, es un producto del cual se debe tener mucho cuidado.
Características particulares de la Ganoderma.
Este hongo se caracteriza por su forma particular que asemeja un abanico. Crece sobre los troncos de los árboles envejecidos, normalmente en los bosques tropicales de Asia, ambientes que son considerados cálidos y húmedos.
Obviamente puede cambiar sus características de acuerdo a las condiciones medioambientales de donde provenga. Dentro de la cultura asiática simboliza el éxito el bienestar y el poder divino.
La medicina Oriental utiliza conoce sus propiedades desde hace de más de 2000 años, lo cual es considerado muchísimo tiempo dado que sólo se comenzó a estudiar en el occidente del planeta durante la década de 1980.
Según varios estudios recientes este hongo posee más de 150 en antioxidantes y fitonutrientes, además de 400 componentes bioactivos, todos estos con diferentes propiedades terapéuticas y nutricionales.
Entonces no es de sorprender que este hongo sea considerado uno de los alimentos más increíbles que se han podido encontrar en la naturaleza o que incluso varios profesionales lo coincidir en una joya.
Desde el bosque a tu plato.
Debemos recalcar que cualquier consumo de producto natural debe ser supervisado por un profesional y qué debemos investigar y estudiar todo lo que consumimos.
Sabemos que los beneficios de los hongos y varias plantas medicinales son extensos y que realmente nos pueden ayudar con muchísimos malestares comunes que ponen en riesgo nuestra salud, sin embargo debemos entender que no podemos abusar del uso de ciertos productos.
Ciertamente incluir la ganoderma en nuestra vida podría representar una mejoría en nuestra salud y en la calidad en la que vivimos debido a sus muchos beneficios.
Si te interesa más temas como éste, o quieres leer más de nuestras diferentes categorías, te recomendamos que sigas explorando los diferentes artículos que tenemos en nuestro blog. Nos interesa mucho saber tu opinión, así que déjanos tu comentario para saber qué piensas.