La planta de incienso se han visto frecuentemente unido a los ritos religiosos sin embargo tiene muchos secretos, desde una planta decorativa. Te invitamos a leer sobre la Planta de incienso, todo lo que debes conocer y más.
Índice de la Noticia
¿Qué es la planta de incienso?
La planta incienso pertenece a la familia de las lamiaceae. Se caracterizan por proceder de zonas cálidas del hemisferio sur como África Indonesia y la India. Sus nombres comunes son planta incienso falso incienso y plectranto.
Durante la antigüedad se le asociaba al incienso varios ritos religiosos, esto siguió hasta nuestra modernidad donde las personas pueden identificarlo muy fácilmente puesto el fuerte olor característico del incienso, esto se debe a la quema de sus tallos.
Características de la planta de incienso
Físicamente la planta tiene hojas de color verde con borde blanco cerca de la tonalidad crema. Se caracterizan por tener hojas muy olorosas al igual que sus pequeñas flores estás suelen ser confundidas mucho con la menta.
Normalmente son usadas como plantas de interior o de terraza, sin embargo al ser una planta tropical no tolera el frío por debajo de los 13 grados y requiere una exposición lumínica alta sin poder consumir los rayos del sol directamente.
Dentro de estas plantas existe una gran variedad, de hecho La plectranthus con la sagrada boswellia, es la variedad de la planta que se utiliza para producir el incienso que todos conocemos.
Propiedades de la planta de incienso.
Lo cierto es que la planta incienso resulta ser muy atractiva para casi todo el mundo que la ve, sus hojas poseen un color verde brillante además qué el olor que emanan resulta ser muy atrayente y la convierte en una planta ornamental perfecto para ambientar las casas.
Además de esto, el extracto que se saca para crear el incienso es usado de forma general en la fitoterapia y la aromaterapia por ser olores producen sensación de armonía y relajación.
Si quieres conocer más sobre otras plantas o temas similares te invitamos a leer Uña de Gato, aquí en nuestro blog.
Usos para la planta de incienso
El uso del incienso es muy específico y éste se basa completamente en su olor, esta normalmente se usa como una preparación, que se les agrega aceites esenciales de origen animal o vegetal.
Estos aceites arden, donde sumo desprende olores con fines religiosos terapéuticos y estéticos. Además, de sus usos ya mencionados, como un objeto decorativo para el hogar.
Sobre el cuidado de la planta de incienso.
Cuando hablamos sobre el cuidado de la planta de incienso debemos tener ciertas características muy claras, la principal de ellas ya la mencionamos arriba, es una planta tropical por ende no soportará fríos por debajo de los 13 grados.
Añadido eso hay otras características básicas que se deben tener en cuenta para su cuidado. Se debe poseer un buen sueldo, esto será el resultado de una mezcla de compost y un manto de hojas bien descompuesto en partes iguales. A esta mezcla se le podrá añadir un poco de arena cilicia y turba.
Los trasplantes de la planta deberán realizarse en la época de Primavera, se debe regar con frecuencia verificando que el agua no tenga cal, abundantemente en primavera y verano verificando siempre que la tierra está húmeda pero no lo suficiente para formar un charco.
Durante las temporadas de otoño se deberá empezar a reducirse los riegos continuos y durante el invierno se debe regar aún más poco, esta temporada deberá significar para la planta menos humectación por las temperaturas tan bajas que se acostumbran.
Lo ideal es siempre mantenerla húmeda. Una de las características importantes para el cuidado de esta planta es disponer de una buena ventilación, además de protegerla elementos como el aire frío y agresivo y darle una buena sombra.
Toma en cuenta que se favorece el uso de abonos como un fertilizante mineral para las plantas de interior, este abono sólo debe suceder (o ser colocado) en los primeros 20 días en temporadas de primavera y verano.
Enfermedades que pueden sufrir las plantas.
Debemos entender, qué las plantas también pueden sufrir enfermedades y qué estás pueden hacerlas morir. Cuando hablamos de la planta de incienso hay cierta características que podrían hacer enfermar a la planta.
Durante temporadas muy frías y si la humedad es muy alta, esta podría enfermar de mildiú polvoroso (enfermedad micótica, qué deja las plantas cubiertas de un fino polvo blanco que tiende a acumularse en el follaje joven, dándole a las plantas un aspecto polvoroso) conocido comúnmente como el mal blanco.
Entre otras cosas que le pueden pasar, es que si hay agua estancada en el suelo, las raíces podrían podrirse y en un contrario completo si la tierra se encuentra muy seca, la planta podría perder sus hojas y morir.
No sólo podría morir de esta manera, sino que las condiciones extremas también podrían hacerla muy vulnerable a los ataques de los hongos y siendo una planta tan hermosa sería una decepción trabajar tanto y ella sólo para verla morir.
Multiplicación del incienso
Existen varias opciones en la manera en las que esta planta puede llegar a nuestros hogares, estás pueden venir desde un establecimiento cuya venta de planta sea posible o se puede recolectar desde un vecino o familiar.
Para este caso debemos recordar que es muy importante tomar las consideraciones de las plantaciones, para lograr que nuestra pequeña planta sobreviva el traslado.
Asimismo la parte de podar y recortar las hojas, así como su mantenimiento en nuestra planta es muy importante, pues es una planta que crece relativamente rápido.
Debemos ser seguros en nosotros mismos si vemos que nuestra planta crece demasiado, es entonces dónde debemos podarla, preferiblemente durante la época de primavera, donde eliminaremos las plantas más viejas y solamente recortaremos las más jóvenes.
Plantas en el hogar.
Tenemos muchísimos artículos sobre el cuidado de las plantas, sus beneficios y los muchos usos que le podemos dar en nuestra vida cotidiana.
Las plantas son una parte esencial para nuestro ecosistema, no sólo nos regalan hermosas vistas qué podemos aspirar todos los días, sino que también son un pilar muy importante para todo aquello que conocemos y en el mundo que nos desarrollamos.
Si te interesan más temas como éste, o quieres leer más de nuestras diferentes categorías, te recomendamos que sigas explorando los diferentes artículos que tenemos en nuestro blog. Nos interesa mucho saber tu opinión, así que déjanos tu comentario para saber qué piensas.