Top 5 de la semana

Related Posts

Jazmín, características, tipos, flores y la forma de cuidarla

En el artículo del día de hoy les hablaremos de los tipos de Jazmín que podemos encontrar, como cuidarlas y las diferencias que encontramos de cada una de ellas, ya que estas flores de exquisito aroma harán que todos deseen tener una en su casa y crear un espacio diferente así como lleno de vida, en donde puedan relajarse.

jazmin

Los tipos de Jazmín en el mundo

El Jazmín es una de las plantas más llamativas, hermosas, y difíciles de cuidar, que está cautivando el corazón de muchos quienes desean encontrar los secretos que posee dicha planta y el porqué es tan perfecta para las personas que se aventuran a tenerla en sus hogares. Si te gusta saber de plantas, flores y demás, te recomendamos leer el siguiente artículo Tipos de Plantas.

Entre las causas del porque esta planta es sumamente vendida para los jardines, tenemos que los detalles tan delicados y bellos que posee hacen de tu casa o jardín un lugar brillante sin necesidad de mucho costo, también podemos observar que el Jazmín es una flor que es sumamente resistente a todo, por lo que la llaman planta todo terreno, esta puede ser trepadora o de arbusto, todo depende de la forma en la que se cuide y del suelo en donde se haya plantado.

El punto más alto de belleza lo poseen las flores de Jazmín que son pequeñas de color blanco, muy sencillas con toques de amarillo en su interior y pétalos sobrepuestos uno sobre el otro creando un ciclo perfecto, además, es muy generosa y cuenta con un perfume único que caracteriza a esta planta.

Entre los tipos de Jazmín encontramos estas nueve especies importantes que te ayudarán a escoger cual quieres en tu casa para decorar:

Jasminum officinale o jazmín común

El Jasminum officinale o Jazmín común también es muy conocido por llamarse en algunas partes del mundo como Jazmín blanco, esta es una de las especies más utilizadas para adornar y dar vida a los jardines, viveros, entradas y demás.

jazmin

El Jazmín es ideal para para sembrar tanto en suelo como en maceta. ya que es una planta muy versátil que puede adaptarse a su ambiente para existir; además de ser hermosas plantas, estas poseen un olor magnífico que le dan un plus para tenerlas en tu jardín.

Esta planta prefiere las zonas que son soleadas, en la que no le pegue mucha brisa y frió, ya que el Jazmín es una planta que no sobrevive a climas muy fríos, por eso es perfecta para ser utilizada para infusiones gracias a sus propiedades contra la ansiedad y el estrés.

Solanum jasminoides o falso jazmín

El solanum jasminoides o el falso jazmín es un tipo de planta trepadora que tiene hojas de un solo color todo el año, esta flor a diferencia de la otra anteriormente mencionada puede soportar cambios de temperatura. por lo que no tendremos que protegerlo del frío del invierno.

Este tipo de planta crece sobre otras plantas o paredes, lo cual nos muestra lo lindo que puede poner una zona si se deja crecer naturalmente, el Jazmín falso es conocido por llegar a una altura de seis a siete metros en la primavera que es donde se comienza el ciclo de crecimiento de estas plantas.

Los falsos Jazmines pueden llegar a ser de color lila, azul o blanco, todo depende de la cantidad de sol a la que esté expuesta, la forma de plantarla y el cómo la cuida.

Jazmin

Gardenia jasminoide o jazmín del Cabo

La Gardenia jasminoide o Jazmín del cabo es mayormente conocida por ser una planta de arbusto, que puede llegar a habitar en los interiores de edificios y casas sin ningún problema, pues son flores que les gusta la soledad; las flores de esta planta son más grandes que las anteriores y más llamativas.

Estas flores son llamativas de distintas tonalidades de blanco, con matices en amarillo, azul y verde, con un olor único e inigualable.

Esta planta, además, cuenta con hojas de tamaño medio grandes y alargadas, es muy conocido que son plantas en la cual su época de floración es en verano, por lo que necesita para vivir suelos ácidos y húmedos.

jazmin

Trachelospermum jasminoides o jazmín estrellado

El Trachelospermum jasminoides o Jazmín estrellado también es conocido en el mundo por el nombre de Jazmín de leche, esta planta en específico proviene de Asia, atrae a los turistas normalmente por su belleza sin igual.

Este tipo de Jazmín crece como una enredadera, y son muy famosas por cubrir celosías y decorar paredes por su floración abundante y perfumada.

Posee tallos espinosos y leñosos que crece solo en zonas soleadas, esta planta no tolera los cambios bruscos de temperatura por lo que puede no soportar muy bien los climas fríos.

Jasminum azoricum o jazmín de las Azores

El Jasminum azoricum o Jazmín de las azores pertenece a los jazmines de forma enredadera, esta planta posee hojas y flores que no cambian de color en todo el año, sus flores son conocidas por ser blancas y con forma de estrella, son muy aromáticas, dejando un olor dulzón y sabroso.

Este tipo de Jazmín florece en primavera, en las zonas soleadas y húmedas, por lo que está, como la anterior planta, no resiste bien al frió, de modo que se recomienda resguardarla bien.

También es muy recomendable utilizar guías y prácticas que te ayuden durante su crecimiento para darle un soporte más rígido hasta que los tallos sean más leñosos.

Jasminum nudiflorum o jazmín amarillo

El Jasminum nudiflorum o Jazmín amarillo es conocido por ser una flor venenosa de color amarillo con varios pétalos que no poseen ningún olor para prevenir a la persona de los peligros que posee este tipo de Jazmín.

Esta planta nació y creció en el Tibet, lo que quiere decir que es de fácil riego, y necesita de zonas calurosas y soleadas para poder crecer muy bien.

Esta flor nos da la razón al tema de que las flores más bonitas, a veces son las más  peligrosas, por lo que uno tiene que tener en cuenta todo los factores antes de querer tenerla en tu casa.

Jasminum grandiflorum o jazmín real

El Jasminum grandiflorum o Jazmín real es mayormente conocido por ser una planta medicinal que con su aroma puede noquear a una persona si lleva expuesta a ella por un largo rato.

Es conocido mundialmente como el Jazmín español ya que esta planta la descubrieron los españoles en el siglo XX, sus hojas y flores no cambian de color con las estaciones lo que las hace perennes, en su mayor esplendor puede llegar a alcanzar más de 9 metros de altura.

Con un largo periodo de floración, el Jazmín inicia en verano y llega hasta inicios de invierno; cuenta con flores blancas y muy perfumadas, por lo que gracias a eso vemos que esta planta es muy resistente a las sequías.

Jazmín polyanthum o jazmín chino o trepador

El Jazmín polyanthum o chino también conocido por el nombre de Jazmín trepador como su nombre lo indica, forma parte de los tipos de plantas trepadoras; con sus plantas pueden llegar fácilmente alrededor de los seis metros de altura.

Nace en China al sur, y se ha extendido por toda Asia con el tiempo, podemos observar que esta planta posee  hojas que son de color verde oscuro y su tallo es delgado, además son muy utilizadas para cubrir y decorar las pérgolas, muros y otras superficies; cuenta con una espectacular floración en primavera para darle un bello aporte a los espacios de estancia.

Esta planta es de zonas húmedas y de semisombra, se debe tomar en cuenta este dato porque sino podrían morirse sin haber disfrutado anteriormente de ellas.

Stephanotis floribunda o Jazmín de Madagascar

La Stephanotis floribunda o Jazmín de Madagascar es una de las más diferentes al resto ya que esta planta posee hojas y flores más grandes que las otras especies.

El Jazmín de Madagascar es de color blanco alargado con centro algo hundido, tienen un olor muy rico y tienen forma de campana.

Esta planta florece en primavera y las flores pueden durar hasta otoño si es una zona hace buen tiempo.

6 Cuidados para disfrutar plenamente de ella

La mayor parte de los jazmines son ideales para acompañar a los muros, y a las pérgolas o cualquier otro soporte; estas plantas cuentan con una ventaja porque no son del tipo invasoras ni que pueda complicarnos la vida como sí sucede con otras, como la hiedra o la glicinia. Si te gusta hacer jardinería y no sabes qué plantar o que hacer para hacer crecer tus plantas, te recomendamos leer el siguiente articulo Plantas Raras.

1. La luz, clave en los cuidados del jazmín

Uno de sus cuidados imprescindibles, que debe tener toda planta para poder florecer en las circunstancias estables y específicas, por eso en el caso del jazmín necesita una exposición grande al sol, por lo que hay que comprender que es una planta que nace de climas cálidos, por lo que necesita una luz intensa para desarrollarse en buenas condiciones.

2. La temperatura, un detalle menor en su cultivo

A pesar de que a el jazmín le favorece el calor, lo cierto es que es una planta capaz de estar un rato en el frío, pero no por mucho tiempo ya que las temperaturas menores a 4° bajo cero, las marchita si son continuadas, es mejor tomar precauciones.

3. El riego, abundante en meses de primavera y verano

Como muchas plantas, el jazmín es una de las que en los meses de crecimiento necesitan de un riego muy constante, debido a que en los días que corresponden con los de primavera y verano, es cuando esta empieza su ciclo de nacimiento, por lo que mediante estas estaciones, lo ideal es regar la planta cada dos o tres días.

4. El suelo, otro aspecto poco importante

Entre en este sentido, no debe haber angustia alguna, pues como se ha dicho es «todo terreno», por lo que es capaz de crecer, incluso, en suelos pobres.

jazmin

5. El abonado, regular en meses de floración

Uno de los cuidados del jazmín más importantes para poder hacer que crezca perfecta, bella y para querer verla llena de flores y creciendo, por eso mismo mediante los meses de desarrollo, lo ideal es aplicar cada mes una dosis de abono.

6. Los tutores, importantes para su estética

A diferencia de otras plantas trepadoras, el jazmín no se sostiene solo a la superficie sobre la que se apoya, sino que para poder realizarlo correctamente, necesita que le facilitemos apoyo o un tutor para su crecimiento.

De no hacerlo, podrá haber riesgo de que en lugar de trepar se caiga, adoptando forma de arbusto.

Características generales

El jazmín es una planta muy especial que posee hojas verdes y sus flores son delicadas, generalmente de cinco pétalos, parecidas a una estrella, aunque las hay de diferentes tonos de color, son más populares las blancas con el centro amarillo.

El jazmín se favorece cuando se ubica en los jardines y patios de gran tamaño, sin embargo, hay variedades que pueden crecer dentro de la casa y adaptarse a macetas aunque estos no contengan tierra.

Beneficios de la planta

El Jazmín posee muchos beneficios y muchas ventajas para usarla como medicina, o como relajante de efectos sedantes, esta planta ayuda a las personas que sufren de los nervios, nada mejor para calmarla que un té de jazmín o una infusión de Jazmín.

Ya que estas plantas poseen un eficaz efecto sedante, contribuye a la relajación, disminución del estrés y el control del estado emocional, por ende también podría funcionar para bajar los niveles de ansiedad para quienes sufren de trastornos relacionados a ello.

Por esa razón, el arbusto se usa en la elaboración de fragancias afrodisíacas que usan las masajistas y las velas aromáticas, también suelen aplicar las plantas en el aceite durante sus procedimientos estéticos para proporcionarle al cuerpo una textura sedosa y una sensación de descanso muy agradable.

Para la aromaterapia también es un excelente recurso, por eso mismo el Jazmín puede disminuir dolores corporales porque contiene propiedades astringentes y analgésicas, como son los cólicos, los  malestares a causa de la menstruación y dolencias comunes del parto, se puede optar por el jazmín para reducir estos problemas.

Más Leidos