Top 5 de la semana

RELACIONADOS

¿Cómo Reciclar en Casa?, guía fácil, práctica y efectiva

Hoy en día el reciclaje es muy importante, ya que la capa de ozono se esta destruyendo poco a poco, por eso mismo, todas las personas debemos contribuir incluso en el hogar para mejorar el medio ambiente que nos rodea, por eso mismo les traemos un artículo para saber ¿Cómo reciclar en casa?

¿Cómo Reciclar en Casa?

En este artículo les mostraremos el cómo reciclar en casa su basura y objetos que no sabe para que guardó, pues algunos consejos les traeremos para que no tengas problemas ni les resulte difícil hacerlo en el hogar.

  • Aprende y enseña a encontrar las diferencias en los tipos de basura o residuos, empezando por separar la basura orgánica de la basura inorgánica.
  • Dentro de los elementos inorgánicos que se encuentran en los basureros, es donde hay más variedad a reciclar.
  • Es muy importante saber qué va en cada recipiente de reciclaje para no revolver residuos y estropear el proceso.
  • Involucra a toda la familia y a todos los amigos que tengas e invítalos a reciclar y a mejorar el medio ambiente.
  • Tener muy en cuenta el enseñar a los más pequeños este tema para que lo tengan presente en su día a día.
  • Aquí te brindamos formas para educar a los pequeños en este aspecto: importancia del reciclaje para niños
  • No dejes que se acumule mucha cantidad de residuos, no es necesario esperar a que estén los cubos o las bolsas a rebosar para ir a tirar la basura a los contenedores de reciclaje de la calle.

Como también tenemos a las siguientes acciones que se pueden tomar para mejorar al medio ambiente:

  • Ten en cuenta que no todos los residuos van a los contenedores de reciclaje.
  • Hay algunos tipos de restos que se llevan a un punto limpio o verde, otros se llevan a las farmacias y otros solo pueden ir al contenedor de rechazo porque no son reciclables.
  • Recuerda que se reciclan mucho mejor y sin problemas en la planta de reciclado aquellos productos que están limpios.
  • Por tanto, un vaso de plástico de yogur con restos de este dentro puede que no se recicle bien, por lo que no cuesta nada limpiarlos con un poco de agua o un paño.
  • Ten en cuenta que aquí mencionamos unos tipos y colores de los contenedores de reciclaje pero que este código puede variar según el país o, incluso, según la localidad. Por tanto, lo mejor es informarte en el ayuntamiento de tu localidad sobre este código y las normativas de reciclaje vigentes.

¿Qué Reciclar en Cada Contenedor?

Existen varios contenedores de basura para ayudar a reciclar y a poder dividir los materiales bio-degradable y los que no, por eso para que se te haga mas sencillo saber de qué color es cada contenedor, te dejamos una guía de lo que va en cada uno detalladamente. Si te gusta el reciclaje y quieres saber mas de esto, te recomendamos leer el siguiente articulo relacionado con  Beneficios del reciclaje.

  • Contenedor amarillo: Es para los plásticos y envases que llegan a crearse para transportar productos lácteos, refrescos, desinfectantes, productos de limpieza y otros.
  • Contenedor verde: Es para los productos hechos de vidrio, pero no cristal.
  • Contenedor azul: Es para los productos creados de papel y cartón.
  • Contenedor gris: residuos o basura de rechazo (no reciclable).
  • Contenedor marrón: basura orgánica.

Ideas para Reciclar y Reutilizar la Basura

Aquí les mostraremos a cómo reciclar en casa tu basura, por lo que te damos muchas ideas para reciclar la basura en casa o reutilizar objetos que quizás pensabas que no podían tener más vidas antes de ir a la basura, entre ellas encontramos las siguientes ideas:

  • Ideas para reciclar tapones de corcho:Estos objetos les permite a las personas hacer reciclaje creativo hermoso, práctico y decorativo, como podría ser una lapicera, una casita para aves, una lampara, marcos para fotos, entre otros.
  • Ideas para reciclar los envase de yogur: Este tipo de reciclaje, brinda un gran festival de colores, ideas y posibilidades, por eso mismo en el mercado hay muchos diseños de envases, de uno y mil colores, y también lo divertido que resulta darles una nueva vida. Cómo sería el ejemplo de maceteros, juguetes para niños, envases para regalos u obsequios de cumpleaños, entre otras ideas.
  • Ideas para reciclar bolsas de plástico: Nos sirve para poner otros objetos nuevos o utilizarlas en divertidos juegos, pero lo que no resulta tan habitual, por lo que el reciclarlas para transformarlas en algo distinto es la mejor opción. En este caso les presentamos las siguientes ideas: con las bolsas se pueden hacer sillas tejidas rompiendo en tiras la bolsas, también podemos hacer flores falsas y decoraciones sencillas, como bolsos para la playa, entre otros.
  • Ideas para reciclar botellas de plástico: El reciclar en casa con botellas de plástico puede crear y alimentar la creatividad e inspiración en las personas, por eso mismo las sencillas botellas de plástico pueden convertirse en juguetes, macetas, objetos decorativos, jardines verticales, monederos, cajitas de regalo y hasta en un comedero para pájaros silvestres.

como reciclar en casa

También podemos ver otras ideas del cómo reciclar en casa, como lo son las siguientes escogidas:

  • Ideas para reciclar latas: Las latas son toda una tienda de regalos para las personas sumamente creativas ya que estas están siempre en busca de materiales para el reciclaje artesanales, algo en lo que se sientan orgullosos, para llegar a crear proyectos más sencillos por eso tienen un brillo especial que resulta muy atractivo, como podrían ser al abrirle unos huecos para hacerlo un rallador, un lapicero, un macetero, un acomodador de utensilios de cocina, campanas de viento, entre otros.
  • Ideas para reciclar botellas de cristal: El reciclaje de botellas de cristal es muy extenso por lo que este puede adoptar millones de formas, todo dependiendo de qué es lo que queremos expresar, por lo que si decidimos salvarlas de acabar en el fondo del contenedor verde, descubriremos que crear algo útil o transformarlas en un objeto decorativo es mucho más fácil de lo que imaginábamos, se puede hacer con estos materiales una maceta, decoración del hogar, pueden ser contenedores de velas, lámparas, hasta podría ser una silla si la armas bien.
  • Ideas para reciclar ropa: En estos casos, la mala noticia es que es necesario el dominar aguja e hilo ya que este talento logra facilitar mucho las cosas y permite hacer auténticas maravillas. en estos casos podemos ver que pueden reutilizarse y convertirse en otra camisa o en ropa para un bebé o un niño, en trapos de cocina, coleto, maceteros, entre otras.

Conoce los Símbolos del Reciclaje y su Significado

El reciclaje posee varios símbolos que lo identifican como ayuda para el planeta por eso mismo les daremos los significados de cada uno de ellos en esta lista que traemos para ustedes:

  • Símbolo del reciclaje de las tres flechas, el cual se utiliza para los materiales usados que son recogidos, como en la realización de actividades de reciclado en plantas, también vemos este símbolo cuando los productos reciclado vuelven al mercado, este símbolo es el más utilizado y más reconocido por la sociedad.
  • Símbolos del reciclaje de las dos flechas, este tipo de símbolo lo encontramos en envases ya sean de plástico como de vidrio para poder diferenciarlos de los demás materiales, se trata de dos flechas una montada encima de la otra como el ying y el yang.
  • Símbolo del reciclaje del Tidyman, este símbolo significa varias cosas ya que se trata de un dibujo de un hombre botando la basura en varias presentaciones, lo que nos dice que los residuos no solo deben ser controlados solo por las empresas o las sociedades gestoras, también son responsabilidad de los ciudadanos.
  • Símbolos del reciclaje de plásticos, este símbolo nos ayuda a explicar los diferentes envases de plástico dependiendo de sus composición, cada uno de ellos se usa para envasar diferentes productos, generalmente se usa el símbolo de las tres flechas con un número que representa el tipo de plástico en todo el medio.
  • Símbolo del reciclaje de vidrio, como el símbolo anterior este funciona y sirve para diferenciar los objetos de vidrio y los de cristal ya que si se llegan a mezclar puede ser catastrófico para todos y dificulta el mejoramiento del ambiente en las ciudades y pueblos, este símbolo posee las tres flechas con un tidyman botando la basura, cada uno es distinto para el vidrio y para el cristal.
  • Símbolos del reciclaje de metales, este símbolo como los dos anteriores sirve para diferenciar el aluminio y el acero ya que estos son metales reciclables en los que se pueden ver los símbolos del reciclaje de metales.
  • Reciclaje de residuos electrónicos, estos símbolos son conocidos por estar en las cajas de todos nuestros dispositivos, electrodomésticos y artefactos eléctricos, por eso este tipo de residuos no se puede depositar en cualquier contenedor. este símbolo posee el número de el tipo de producto que se esta comprando, más la abreviatura PET, PETE o PS, por debajo del triángulo de flechas.
  • Símbolos del reciclaje de medicamentos, este tipo de símbolo nos indica los medicamentos que pueden ser peligrosos si llegan a caducar por lo que se les pone una cruz dentro de una flecha que se encuentra rodeando este dibujo para saber que ese medicamento necesita tratamiento después de caducado.

Contenedores de Reciclaje, ideas para organizarlos

Las personas hoy en día no les gusta reciclar en distintos cubos de basura ya que generan un gran desorden en la casa por lo que les enseñaremos como reciclar en casa su basura en estos contenedores o alternativas a los mismos, para mantener tu casa más limpia, ordenada y ayudar al medio ambiente en el proceso, por eso mismo les traemos estas ideas, que podrían ayudar. Si te gusta reciclar pero no saber por dónde empezar y como hacer te recomendamos leer el siguiente articulo relacionado con tipos de reciclaje.

  • Si hay mucho espacio para tener todos o algunos de los contenedores indicados anteriormente más arriba, es recomendable colocarlos en la cocina, tras la puerta o en un cajón grande, pero también se pueden ubicar en lugares como el garaje, el jardín u otros.
  • En los casos de las cocinas pequeñas siempre se puede optar por cubos de basura más pequeños o de carga compartida, o no tener todos los contenedores si no los que más utiliza según sus productos.
  • En el caso del reciclaje de papel o vidrio, no es necesario almacenarlo en la cocina.
  • Se pueden guardar igualmente los objetos en bolsas o cajas que se tengan anteriormente en la casa y que se almacenen en otras habitaciones, como pueden ser el distribuidor, un pasillo, en un armario si no se quiere que esté a la vista, o incluso la terraza.
  • Recomendamos almacenar el cartón y el papel en cajas de este mismo material para tirarlo todo junto sin tener que ocupar otras bolsas o recipientes.

Importancia de Reciclar la Basura en Casa

Lo primero que tenemos que tener claro es el por qué de la importancia de reciclar la basura en casa, pues lo principal es que el reciclaje ayuda a reducir una gran cantidad de desechos y, además, es una forma mucho más respetuosa con el medio ambiente para obtener materias primas.

De este modo el reciclaje, es fundamental para poder salvar al medio ambiente y al planeta y que esto no es una broma y mucho menos algo que puede tomarse a la ligera ya que muchos hoy en día lo toman como una moda nada más y no es así ya que este planeta puede morir si seguimos sin hacer nada para ayudarlo.

Entender que el reciclaje es mucho más que una moda como anteriormente dije ya que esto es una herramienta útil y eficiente para reducir la cantidad de basura que generamos y para obtener materias primas útiles en la fabricación de multitud de productos que usamos a diario.

como reciclar en casa

Sin embargo, para que el reciclaje puede surgir de nuevo sin que nadie lo haga por moda, si no por mérito propio es fundamental que sean los consumidores finales quienes comiencen el proceso, por eso las administraciones públicas pueden esforzarse en separar algunos de los elementos presentes en las bolsas de basura.

La Importancia de Reducir, Reutilizar y Reciclar

Como ya sabemos el reciclaje es algo muy importante y grande que se divide en la regla de las tres R´s que significan reducir, reciclar y reciclar, esto se implementó gracias a que los humanos generamos y obtenemos materiales y productos primarios que a partir de los desechos se crean y desechan por lo que, hay que tener en cuenta que se trata de la última fase por la que tenemos que optar si queremos beneficiar al planeta.

  1. Es ideal reducir.
  2. Es preferible reutilizar.
  3. Es importante reciclar.

Estas preferencias se basan en el impacto que estas acciones tienen en el medio ambiente y en los recursos naturales disponibles.

De este modo, el estar reduciendo y acabando con los residuos y los objetos que son desechados en los suelos de las calles, plazas, o instituciones como escuelas, universidades, bufetes, centros comerciales, podremos llegar a reducir el impacto que las acciones humanas tienen en el medio ambiente y en los recursos naturales.

Más Leidos