Los jardines pequeños es el tema de este post, donde te mostraremos variedad de ideas para que puedas diseñar y cultivar tu propio jardín pequeño en casa, continúa leyendo y entérate de todo lo que tenemos para ti.
Índice de la Noticia
Jardines pequeños
Un jardín es un lugar o espacio del terreno donde se plantan especies vegetales. En este lugar se añaden otros elementos que son agradables a la vista, como estatuas o veletas. En épocas pasadas al jardín se les denominaba huerto de flor con el objeto de diferenciarlo del cultivo de hortalizas, sin embargo en la actualidad se denominan simplemente jardines. Te invitamos a leer partes de una flor
En este sentido, la mayoría de los jardines poseen la característica particular de que están rodeados por una valla que limita el espacio donde se cultivan las plantas generalmente ornamentales.
Ahora bien, si deseas contar con un espacio acogedor para disfrutar y observar especies vegetales de las que más te agradan, es preciso que tengas algunas ideas de cómo diseñar jardines pequeños.
En este tipo de espacios se pueden cultivar diferentes plantas, en su mayoría ornamentales y más comúnmente especies que poseen flores. De ahí, que si tienes la idea de plantar tus propias especies necesitas conocer algunos lineamientos sobre cómo construir jardines pequeños. A continuación se muestra un video donde se explica este proceso:
Diseñar jardines pequeños
Los jardines pequeños son espacios reducidos donde se exhiben plantas de manera armónica, en la mayoría de estos lugares, el tipo de plantas que poseen son de ornato, es decir variedades florales.
Ahora bien, existen distintos modelos de jardines pequeños, pero también puedes crear uno propio y único, que se adapte a tus gustos y para ello, lo primero que debes hacer es dar rienda suelta a tu imaginación e idear el diseño.
Una vez que tengas claro todo lo que piensas utilizar en tu jardín, debes idear la manera de distribuir tales elementos de forma armónica y estas ideas debes plasmarlas en un boceto. Es decir, cuando realices un bosquejo de lo que deseas, te será más fácil llevarlo a la práctica. Realizar jardines pequeños se nos hace fácil si vamos haciendo diferentes bocetos en papel hasta lograr el modelo que más nos agrade.Te invitamos leer amarilis
Hacer un jardín debe ser una tarea muy cuidadosa, porque generalmente los jardines pequeños en nuestros hogares durarán para siempre. De ahí, que su diseño e inversión con respecto a los materiales de decoración que se utilizarán deben ser aquellos que satisfagan nuestras expectativas. Por tanto, para el diseño de estos espacios debes considerar varios elementos.
Elementos a considerar
Existen una serie de elementos básicos para diseñar jardines pequeños, los cuales son los que a continuación se mencionan:
Tipo de clima
El clima del lugar donde piensas elaborar el jardín incide en el diseño del mismo ya que dependiendo de las condiciones climáticas será determinada la forma como serán distribuidas las plantas. Aspectos como la incidencia de los rayos solares en las especies vegetales u ornamentales que nos gustaría tener en nuestro jardín deben ser contemplados también en el diseño.
Tipo de suelo
En la elaboración de jardines pequeños se debe tener presente el tipo de suelo de donde plantaremos nuestras especies vegetales. Aunque muchas veces, para este tipo de estructuras se utilizan macetas con tierra o abonos u otros sustratos es primordial el que el tipo de suelo armonice con el tipo de plantas que cultivarás en tu jardín.
Sistema de riego
El riego es un elemento de vital importancia para el diseño de jardines pequeños, y es que muchos de estos sistemas, si son automatizados, requieren de instalación previa, un aspecto que debes tener en cuenta. Otro punto calve en el riego es contar con servicio de agua cerca para facilitar el riego del jardín.
Por otra parte, se debe tener presente que el riego automatizado lo puedes utilizar dependiendo del tipo de planta que desees poseer en tu jardín. Así, que este elemento es importante elegirlo muy bien, ya que cada especie requiere cantidades de agua y riego de forma distintas.
Requisitos para la zona
Existen algunas ordenanzas en los diferentes países que destacan requisitos para sembrar plantas en espacios determinados. De ahí, que debemos conocer cuáles son las normativas que se aplican para la zona donde queremos colocar nuestro jardín a fin de que no tengamos que reestructurar el diseño.
La elaboración de jardines pequeños debe ser funcional, pero además estar acorde a las exigencias de espacio de los habitantes que residen cercanos al lugar donde lo construirás.
Lugar o espacio
El lugar o espacio también es un elemento importante a considerar para el diseño de un jardín. Por tanto, se debe tener claro el sitio donde serán ubicadas las plantas y demás materiales decorativos. Este lugar debe ser de fácil acceso y con la posibilidad de ser apreciado por todos en casa.
Otros elementos
Para los diseños de jardines pequeños, también es preciso considerar elementos tales como: valla que dividirá el cultivo, espacios para disfrutar del terreno, sillas, mesas, otros.Todos estos elementos descritos deben estar detallados en el esquema o boceto para facilitar el diseño.
Los elementos plasmados se deben pensar con anticipación para diseñar el jardín de tus sueños. Una vez soñado, ideado y planificado, corresponde ahora la acción o ejecución.
Ideas para el Diseño
A continuación se presentan algunas ideas creativas para diseñar jardines pequeños.
Economía de recursos
Cuando se diseñan jardines pequeños se debe tener presente los recursos económicos con los cuales se dispondrá para construirlos. Si no dispones de mucho dinero no significa que no puedas elaborar tu jardín, sino que deberás adaptar tu presupuesto. Otra opción que puede ayudarte en este punto es el bricolaje o reciclaje con lo que podrás elaborar macetas, bancas y más.
Armonía y sentido estético
En este aspecto, también debemos considerar el sentido estético y la armonía en cuanto a la disposición de los elementos que dispondrá nuestro jardín.
No obstante, muchas veces ya poseemos un jardín pero deseamos remodelarlo. Entonces, es preciso que en el diseño se tomen en consideración la disposición armónica de cada elemento de manera que sea hermoso.
Medidas del terreno
Las dimensiones o medidas del terreno donde se construirá el jardín es una de las ideas que debemos tener muy claro, porque a veces queremos agregar muchos objetos, además de las plantas que deseamos cultivar y resulta que contamos con un espacio muy reducido y esto no se verá armónico ni bonito.
Nivel estructural
En el diseño de jardines pequeños se deben tener ideado la estructura que poseerá los espacios de ornato que deseamos elaborar, en tal sentido nos referimos a rejillas para enredaderas, mangueras de riego, tomas de agua y todos estos detalles.
Listado de las necesidades
Se requiere hacer un listado de todas las necesidades con respecto a los materiales requeridos para construir un jardín pequeño, desde las plantas hasta los detalles.
Contratar profesionales
Construir jardines pequeños es una tarea que amerita de profesionales, si no estás lo suficientemente seguro de poder hacerlo por ti mismo, en ese caso puedes recurrir a profesionales tales como arquitecto paisajista, maestros de obra, ingeniero, electricista, albañiles y jardineros.
Modelo común en los jardines pequeños
Un modelo muy utilizado en el diseño de jardines pequeños es el modelo Zen, que pertenece a la cultura japonesa. La disposición de sus elementos se basa en la visión minimalista para distribuir los elementos en el ambiente, lo que devela una estética que aparte de funcional es realmente hermosa.
Este modelo de jardín posee entre sus materiales más significativos arena, grava, rocas y plantas. Algunas veces, se añade pasto al diseño. Pueden contar con pequeños lagos artificiales colocados en un lugar estratégico del jardín y en este se añaden algunos peces exóticos.
Aunque no necesariamente debes optar por el modelo zen en el diseño de tu jardín, puedes tomarlo en cuenta e incluso tomar características de estilo que te agraden y aplicarlas a tu diseño.
Opciones
Una de las formas de crear jardines pequeños es la decoración de cominerías, aunque esta opción puede usarse cuando los espacios para caminar son largos y se puede aprovechar para las plantas ornamentales. Pero, si los mismos son muy cortos, no lucirán, por lo que esto, es un aspecto que debes tener presente.
Funciones de los Jardines
Los jardines bien sean los de espacios abiertos o cerrados tiene diferentes funciones, entre las cuales se pueden destacar las siguientes:
Ornamental
La estructura ornamental o estética es la principal función de los jardines pequeños o grandes. De ahí, que la belleza y disposición de las especies constituyen un elemento clave. Su finalidad es recreativa visual, lo que significa que son espacios destinados a la observación y el relax.
Distribución
Las especies ornamentales, vegetales u otros tipos ameritan contar con una distribución idónea, de tal forma que cada elemento que se disponga en estos espacios agrade la vista de los espectadores o usuarios. Acá se evidencia una vez más, que la principal función de los jardines es la ornamental.
A lo anterior se agrega, que la distribución es muy importante para los jardines pequeños porque permite colocar a las plantas de acuerdo a la variedad, especie, tamaño, entre otros. Ello con la finalidad de que crezcan en libertad y sea más fácil el cuidado de las mismas.
Historia de los jardines
Los jardines pequeños son aquellos donde se cultivan las especies de plantas en un espacio relativamente reducido en donde el diseño del mismo depende de nuestras ideas, imaginación y creatividad.
Antes de destacar las formas más idóneas para diseñar jardines pequeños, es importante mencionar algunos antecedentes de este tipo de cultivo que han cautivado por su belleza a lo largo de la historia. Aunque han existido muchos jardines que han marcado la historia, algunos lo han hecho de forma más relevante, entre ellos están los Jardines Colgantes de Babilonia, en el siglo VI a.C., considerado como una de las Siete Maravillas del mundo antiguo.
Tal referencia pone de manifiesto que este tipo de plantaciones no se corresponde con una estructura novedosa, sino que han sido tendencia desde épocas remotas, en tal sentido se evidencia que los jardines han ido modificándose a través del tiempo y fueron adquiriendo particularidades dependiendo de su tipo.
Otro antecedente relevante es el jardín japonés, estructura que invita a su contemplación y además, es relajante, porque incluye no solo plantas, sino otros elementos como estanques, peces y otros materiales que tienen una connotación simbólica de relax. Los japoneses denominados zen, están conformados por arena, grava y hierba, este tipo de jardines es utilizada desde tiempos remotos por los monjes.
Tipos de jardines
Existen diferentes tipos de jardines dependiendo del uso que se le asigne a este tipo de plantaciones, se encuentran:
Jardines tropicales
Son aquellos espacios que se dedican a la siembra de plantas tropicales, los cuales constituyen un espectáculo hermoso con respecto al cultivo de este tipo de especies. Esta clase de jardines requiere de luz, fertilizante y abundante riego.
El jardín aromático
Un cultivo que puede estar dentro de la connotación de jardines pequeños son los aromáticos, los cuales tienen como finalidad aromatizar los ambientes con la plantación principal de plantas que desprender olores agradables y armónicos. Este modelo de cultivo nació en el antiguo Egipto.
Los jardines botánicos
La finalidad de este tipo de jardín es conservar y exhibir la diversidad vegetal. Estos son espacios cerrados, que pueden estar a cargo de organismos públicos o privados donde se cultivan y protegen especies vegetales sobretodo las que se encuentran en peligro de extinción.
Jardines acuáticos
Los jardines pequeños pueden ser también de tipo acuático, los cuales se diseñan con plantas o especies de agua y su diseño se centra en la creación de estanques para albergar a las plantas y en muchos casos peces.
Existen diferentes modelos de jardines pequeños, grandes, abiertos, cerrados, en fin una diversidad de estilos. Pero si deseas cultivar en un terreno pequeño, ten la seguridad que puedes lograr excelentes maneras de distribuir no solo las plantas, sino los diferentes elementos que desees colocar.
Diferencias entre jardín exterior e interior
Existen diferencias significativas entre los jardines pequeños en el exterior e interior, en los primeros las plantas pueden crecer más, a diferencia del segundo donde las plantas deben ser muchos más pequeñas, otra diferencia significativa es que los jardines internos por lo general cuentan con plantas que son de sombra mientras que los externos son diseñados con plantas de sol, además son más comunes los jardines externos que los internos ya que el cuidado y dedicación de estos últimos es mayor y por lo tanto suele ser poco elegido entre los amantes de la jardinería.
Te invitamos a observar el siguiente video, donde se muestra 40 diseños para jardines pequeños.
https://www.youtube.com/watch?v=8j5oJhQScTg
Finalmente te invitamos a diseñar y crear tu propio jardín. Además, no dudes en opinar con respecto al artículo. Recuerda que tus comentarios nos impulsan a seguir escribiendo para ti.