Top 5 de la semana

Related Posts

Aprende ¿Cómo plantar jengibre?, te lo contamos todo.

La raíz del jengibre proviene de una planta que con el paso del tiempo se ha dado a conocer con más rapidez ya que ofrece muchas propiedades para la salud. Esta es una planta de origen asiático que se utiliza desde hace muchos siglos en todo el mundo, por lo tanto hay muchas personas que se han interesado en saber ¿Cómo plantar jengibre?

¿cómo plantar jengibre?

¿Qué es el jengibre?

Se trata de una planta con propiedades medicinales de origen asiático, desde hace muchos siglos es utilizada alrededor del mundo con el fin de tener efectos positivos sobre el organismo. Sin embargo, muchas personas consumen esta raíz por el aroma y sabor que aporta a algunas infusiones y comidas.

El jengibre puede encontrarse en casas comerciales de especies, condimentos y más, pese a ello muchas personas prefiere aprender y mantener sus propios cultivos en casa por el tema de los alimentos orgánicos y libres de químicos entre otros. Hay muchas maneras de producir esta raíz en casa de la manera más saludable y fácil por si quieres aprender ¿Cómo plantar jengibre?.

Se deben seguir varios pasos para conseguir los resultados esperados ya que tiene una excelente cantidad de aplicaciones y otros remedios a nivel terapéutico. Tiene un sabor exclusivo, picante y fuerte para aquellos que buscan realzar esos gustos en las comidas, los te de media tarde y para problemas digestivos. El jengibre es una raíz con muchas cualidades interesantes.

¿cómo plantar jengibre?

Origen del jengibre

Hay posibilidades de que la planta de jengibre se haya originado en el continente asiático como parte de la flora terrestre que se encontraba específicamente en los bosques tropicales.

Países como la India, China, Japón y otros países pertenecientes al mismo continente, sin embargo, esta raíz se puede encontrar fácilmente en otros continentes y países con temperaturas tropicales.

La planta de jengibre es una hierba que podría alcanzar una estatura hasta de dos metros de alto, con hojas largas y lineares de hasta 25 centímetros y con una punta aguda. Además contiene una inflorescencia que es un racimo basal o un fruto encapsulado como muchos lo ven, aparte tienen semillas brillantes de color negro y un punto blanco.

¿cómo plantar jengibre?

En todas estas localidades se prefiere esta planta como especie para dar gusto a los alimentos y para usos medicinales por todos los nutrientes que contiene en su estado natural y sin químicos adheridos:

  • El jengibre se compone principalmente por un 79% de agua.
  • Tiene 18% de carbohidratos por porción, cuenta con una menor cantidad de proteína, es decir el 2% y finalmente el 1% de contenido graso.
  • Por cada porción de 100 gramos el jengibre cuenta con aproximadamente 334 calorías. Vitamina B9, Magnesio y potasio.
  • Además la planta de jengibre ofrece otros minerales y vitaminas como la E, B1, B2, B3, B5, B6.
  • Es rica en calcio, hierro, zinc, fósforo y sodio.

¿Cómo  plantar  jengibre? Es uno de los procedimientos más sencillos y naturales dentro del mundo de la agricultura. Por estos tantos componentes muchas personas buscan la manera de aprender y enseñar a otros a tener su propio huerto y tratándose de esta planta tan maravillosa es más rápido. ¿Conoces el palo de agua? un arbusto tropical.

cómo plantar jengibre

Propiedades y los diferentes usos del jengibre

Como ya se ha mencionado, la raíz del jengibre posee diversos beneficios para el organismo del ser humano y es utilizada en el arte culinario por su excéntrico sabor, por lo tanto puede considerarse como una de las especies más utilizadas a nivel mundial.

Las principales funciones del jengibre son:

  • Es una raíz altamente medicinal por lo tanto aporta beneficios para la salud.
  • Es antiinflamatoria.
  • El té de jengibre es bueno para el sistema digestivo.
  • Tiene propiedades antiespasmódicas y antimicrobianas.
  • Tiene beneficios anticoagulantes.
  • Aporta mucha energía al organismo.
  • También aporta un buen sabor a las comidas.

Estas son una de las mejores propiedades para la salud que aporta la raíz del jengibre para la salud de las personas y todo es gracias a los niveles de shogaoels y gingeroles que contiene. Además, el consumo principal es para evitar los problemas y enfermedades digestivas, respiratorias y a nivel de circulación.

Hay muchas ventajas y buenos resultados de consumir el jengibre y de tenerlo plantado dentro del hogar, por eso es recomendable saber y aprender paso a paso como sembrar jengibre y usarlas las veces que sean necesarias.

Para el uso terapéutico un médico cirujano y naturalista conocido como Galeno, utilizaba este medicamento para mejorar el estado de salud de una persona, específicamente la corrección y reducción de los tumores, entre otros problemas del organismo que eran causados por las parálisis a causa de la flema excesiva.

Otro médico llamado Avicena de origen musulmán, recomendaba mucho este tratamiento como un afrodisíaco ya que tenía otras propiedades que mejoraban de forma notoria la debilidad sexual en las personas. Aprende con nosotros sobre la Flor de pascua.

Durante diversas investigaciones realizadas con la finalidad de determinar todas y cada una de las propiedades que tiene esta planta, se encontró que funciona como un tratamiento contra los malestares estomacales, las náuseas y los mareos que producen los medios de transporte en muchas personas que son muy similares a las que experimentan las mujeres embarazadas.

¿cómo plantar jengibre?

Otros de los usos basados en las propiedades del jengibre son:

  • El jengibre trata las infecciones y trastornos a nivel gastrointestinal, es decir, no solamente las náuseas que se puedan experimentar, esta raíz disminuye los cólicos, la diarrea, la falta de apetito, los problemas por mala digestión, gases en exceso y dolor abdominal.
  • En cuanto al sistema respiratorio trabaja como un antinflamatorio y antibacteriano, pero específicamente su consumo mejora la amigdalitis, los problemas severos de asma, la bronquitis, lo que se conoce como el catarro, también disminuye las altas temperaturas corporales y la gripe común.
  • En términos generales la raíz del jengibre, disminuye y alivia los dolores de garganta, la pleuresía, los problemas respiratorios como la pulmonía y el resfrió. También alivia las inflamaciones de la garganta, la tos y la tos excesiva.
  • Muchas mujeres suelen tener problemas con los ciclos menstruales, por lo tanto desde tiempos remotos se han utilizado cataplasmas y ungüentos de la raíz sobre la zona del vientre y para los dolores fuertes de cabeza.
  • Para los problemas reumatológicos, tumorales y las ulceras el té de jengibre es una buena opción y para los niños funciona como un tonificante.
  • Disminuye también la resequedad en la garganta debido a que estimula la producción de saliva en el organismo.

Cabe destacar que el jengibre tiene un sabor fuerte y picante, esto se debe a que tiene ciertos compuestos no volátiles que derivan de los defenilpropanoide, que se forman especialmente cuando esta raíz se procesa al seco o al cocido.  Además también se produce la zingerona a partir de todos los gingeroles que se crean en este proceso pero es menos picante y su aroma es más dulce.

¿Cómo plantar jengibre?

Existen varias formas de sembrar el jengibre en las macetas dentro de casa para no tener la necesidad de consumir productos con químicos y fertilizantes.

Pasos para sembrar esta planta con brotes

Gracias a todas las propiedades que posee la raíz del jengibre muchas personas prefieren cultivarlo o en su defecto comprarlo con la finalidad de consumirlo para el motivo que sea. Sin embargo hay ciertos pasos que se deben seguir para obtener una buena planta de jengibre.

  • Lo primero que se debe hacer si se quiere sembrar jengibre es obtener un buen trozo de la raíz.
  • Luego hay que dejarlo apartado en un lugar húmedo para que se generen los rizomas (se pueden colocar los trozos de jengibre en un vaso con agua durante un tiempo de tres o cuatro horas).
  • Después de deben extraer del agua y secar en papel absorbente.
  • Posteriormente se deben colocar en una bolsa hermética y envuelta por una semana.
  • Luego que pase una semana ya deben haber salido algunos brotes en el mismo trozo de jengibre que se colocó en agua y papel.
  • Al momento de plantar en una maceta con suficiente tierra ya los brotes pueden desarrollar un tallo mucho más grandes. ¿Necesitas jardines pequeños?

¿Cómo plantar jengibre en el hogar?

Otras de las maneras de sembrar jengibre en casa es utilizando materiales básicos pero que de igual manera funcionan y son pocos los pasos que se deben seguir:

  • Primero se debe tomar un trozo de jengibre y cortar las puntas para dejarlas expuestas.
  • También se necesita una maceta grande, puede ser de cuarenta centímetros de profundidad y lo suficientemente ancha y con suficiente tierra.
  • La tierra debe ser principalmente ecológica.
  • Una de las tres partes debe ser de abono en otro caso de humus de lombriz.
  • Las macetas deben tener un desagüe para que el excedente de agua fluya y no se encharque todo de lodo.
  • Se debe rellenar la maceta con la tierra (tres capas) y el abono (una primera capa).
  • Se deben hacer varios espacios y colocar los trozos de raíces dispersos para obtener varias plantas en una misma maceta de tierra.
  • Los espacios para colocar los jengibres deben ser superficiales preferiblemente, para eso solo se debe colocar las piezas de manera horizontal y de manera cuidadosa ir hundiéndolo en la tierra, es importante dejar que los brotes o tallos que empiezan a crecer se mantengan por fuera.
  • Por último se debe humedecer lo suficiente la tierra sin necesidad de tocar las raíces de jengibre. Además esta planta no necesita de mucha luz para mantenerse y crecer adecuadamente.

¿cómo plantar jengibre?

¿Cómo plantar jengibre? Utilizando la temperatura y la ubicación adecuada

Cuando se van a realizar estos huertos o plantaciones en casa siempre se debe plantear una idea de cómo y dónde se realizara, es decir, si es en los espacios externos o internos de la casa. De hecho es mucho más recomendable que estas cosechas se hagan en pequeñas terrazas o espacios al aire libre.

Asimismo se recomienda que por amplia o pequeña que sea siempre debe tener sombra y ciertas partes de luz.  Luego de que haya realizado el traspaso de las raíces es importante que no se coloque directamente hacia donde llegan los rayos del sol ni se encuentre en zonas muy calurosas ya que pueden secar y dañar las plantas.

También se recomienda que la temperatura ideal para lograr cultivar esta raíz en cada no pase los 20 ºC y que tampoco se encuentre a muy bajas temperaturas, ya que es muy sensible al frío y al calor extremos.

Estas plantas medicinales suelen ser muy delicadas y sensibles por lo tanto se deben mantener en zonas resguardadas de los fuertes rayos de sol mas no de la luz. Tampoco es muy recomendable que perciba las temperaturas por los aires acondicionados y las calefacciones fuertes.

¿Cómo plantar jengibre? Todo lo que se debe saber sobre el riego de la planta

El procedimiento adecuado para realizar el riego adecuado sobre las plantas de jengibre dentro de casa es el siguiente:

  • Se debe regar la planta humedeciendo la tierra con ayuda de un atomizador, agua y abono de lombrices.
  • Se deben hacer ciertos riegos de manera ligera pero muy constante, esto es para que la tierra siempre se mantenga húmeda y es recomendable que siempre se le coloque la misma cantidad de agua. .
  • El exceso de agua puede hacer que las plantas se enfermen y se puedan secar.

El jengibre para usos culinarios

Muchas personas se interesan y se preguntan ¿Cómo plantar jengibre? Pues como se ha explicado anteriormente, es un proceso bastante sencillo para aquellas personas que son fanáticas de los huertos en casa ya sean pequeños o un poco más variados. Por lo tanto, uno de los beneficios es que esta raíz no solo es para uso medicinal sino que se incluye mucho en la cocina de todo el mundo.

¿cómo plantar jengibre?

Los rizomas de esta planta son utilizados la mayor parte del tiempo en las cocinas de todo el mundo iniciando por las del continente asiático. Cada una de las piezas de esta raíz son jugosas y contienen una gran cantidad de carne y con un sabor inigualable y fuerte que se aprecia claramente en las comidas.

Muchos especialistas en las comidas y los fanáticos de las especies conservan esta raíz en envases con vinagre como si fuera un aperitivo y para agregarlos a la comida de preferencia. Esta especie es utilizada para cubrir otros sabores y realzar las proteínas animales como el pescado, los mariscos y el cordero.

Además tiene un uso muy particular en la cocina occidental, ya que se añade en polvo  o seco a ciertas preparaciones de platos y golosinas dulces; como las famosas galletas de jengibre, los caramelos, las gaseosas y otras bebidas dulces.

Si te gusto este artículo sobre ¿Cómo plantar jengibre? Y todas las maravillosas propiedades que contiene esta planta, de seguro te vas a entusiasmar con otros temas interesantes como la Horticultura. También te invitamos a ingresar a nuestro blog saberdetodo.com para mucha más información de tu agrado.

Más Leidos