Top 5 de la semana

Related Posts

Descubre Cómo Germinar Semillas más rápido con estos trucos

Si lo que quieres es saber Cómo Germinar Semillas de una manera rápida o simplemente piensas que puede ser algo difícil, en este artículo te daremos los trucos para que logres con éxito la germinación de semillas, sigue leyendo y verás de lo que hablamos.

Como Germinar Semillas de Tomate

Para llevar a cabo la germinación de las semillas de tomate, es indispensable que las semillas estén en buenas condiciones y en estado de madurez (ya que no pueden estar verdes o dañadas). Otro requisito indispensable es tener un soporte para las semillas, de preferencia poroso, para poder colocar las semillas y que estas permanezcan húmedas durante todo el proceso de germinado.

En el caso de que no se cuente con tierra abonada (que son los más utilizados para hacerlas germinar) se pueden utilizar las servilletas comunes , un paño o papel de cocina; sin embargo, al utilizar un sustituto de la tierra no se podría hablar de germinación como tal, ya que las plantas tendrán que ser trasplantadas a una maceta que tenga sustrato o tierra para que puedan enraizar, a este proceso se le conoce como pre-germinado. Si te esta gustando el articulo te recomendamos leer Plantas aromáticas.

Pre-Germinado

Para poder realizarlo, es necesario un fragmento de papel absorbente o de tela, es decir, cualquier tejido que sea inerte y absorbente, en el cual se va a introducir en un recipiente con tapa.

Después se colocaran las semillas sobre el papel previamente húmedo (sin exagerar) para después doblar la mitad, de manera que queden atrapadas entre varias capas de la tela o del papel, en el caso de que no se deseen doblar, se pueden utilizar dos fragmentos, colocando las semillas en el medio de ambas.

Después se procederá a guardar en ambiente que sea controlado, (después de que haya sido tapado el recipiente), colocándolo en un lugar que sea cálido, es decir, entre unos 16 a 28 ºC y que además este oscuro o con muy poca luz, en el caso de que el recipiente sea opaco, el requisito de la oscuridad no será necesario (debido a que la luz no alcanzará a las semillas).

Es importante hacer un control diario, dejándolo unos 5 minutos abiertos para que este se airee, como para que también se revise el estado de las semillas, levantando con sumo cuidado lo que se haya utilizado. Si las condiciones son las adecuadas, la germinación va a durar entre unos 5 a 8 días.

Traslado a la Tierra

Después de que las semillas se encuentren visiblemente germinadas, se procederá a trasladar con cuidado a los recipientes que estén llenos de sustrato para semillero o compost maduro (este tiene que estar bien equilibrado).

Para iniciar se tomarán las semillas con precaución, lo más recomendable es usar una cuchara o unas pinzas, para colocarlas con la raíz hacia abajo sobre el sustrato. No hará falta enterrar las semillas, solamente basta que la raíz quede introducida en el sustrato. si te gusta la naturaleza te recomendamos leer cómo hacer un Invernadero casero.

Se tiene que regar generosamente ya sea con un pulverizador o con una regadera de lluvia (que sea fina) para que la semilla quede unida al sustrato pero sin inundarla. Las macetas tendrán que ser colocadas en un lugar que tenga tanto iluminación como que sea cálido, pero que, también estén protegidas del sol directo. Es en este momento en el que solo se necesitará, mantener una humedad constante, pero no excesiva, y vigilar que las plantas crezcan sanas.

Como Germinar Semillas de Aguacate

Si no sabes cómo germinar semillas de aguacate, este artículo es perfecto para ti. El aguacate es unos alimentos que tienen mayor cantidad de beneficios, ya que ayuda a controlar los niveles de colesterol, y a su vez colaborando al crecimiento y a la reparación de la masa muscular, mejorando además el sistema inmunológico y estabilizando el ritmo cardíaco.

Lo primero que tendrás que hacer es sacar la pepa o hueso del aguacate, para después pasar a limpiarlo, lo siguiente es introducir la mitad de la pepa o hueso en un vaso de agua, para esto es necesario que se le coloquen unos 3 palillos clavados en la mitad de la pepa.

En cuanto al vaso de agua, este no tiene que estar demasiado lleno, por lo que luego de colocar la pepa con los palillos de manera que queda suspendida, con una parte en el agua y otra no, debemos asegurarnos de que el agua no llega a la mitad de ella, será necesario que se le coloque más agua hasta que se llegue a la mitad.

como germinar semillas

Lo que procede es esperar hasta que empiece a salir la raíz, esto va depende del hueso o pepa por lo que se estima entre unos 3 a 4 semanas aproximadamente; en el momento en el que la raíz alcance unos 10 cm, se tendrá que sacar la pepa del agua, se le retiraran los palillos y se pasará a preparar la maceta (esta no tiene que ser muy grande) con tierra.

Ahí se plantará la pepa de aguacate y se regará, se tendrá que colocar de tal forma, que la mitad de ella se encuentre dentro de la tierra y la otra mitad fuera de la tierra. Desde ese momento se tendrá que ser paciente, ya que dentro de un mes aproximadamente le empezaran a salir las hojas; con el tiempo será necesario que se le cambie la maceta para que siga creciendo. Si te gustan las plantas y no sabes como mantenerlas te recomendamos leer Herbicida casero.

Como Germinar Semillas de Marihuana

Para poder saber cómo germinar las semillas de marihuana de manera sencilla necesitaras lo siguiente:

  • Las semillas de marihuana que vayas a utilizar.
  • Envase de plástico.
  • Papel de cocina o servilletas.
  • Papel de aluminio. (En el caso de que el envase sea transparente)
  • X-Seed de B. A. C. (producto químico para que germinen más rápido)

como germinar semillas

 Pasos para Germinar Semillas de Marihuana

El primer paso será el de preparación, con esto nos referimos a que se va a preparar todo el material que será utilizado en el proceso, para así no tener ningún inconveniente en el momento en el que se vayan requiriendo uno u otro.

El segundo paso será el de empapar las semillas, aquí se sumergen las semillas de Marihuana en el líquido X-Seep de B. A. C., tendrán que estar durante una hora completa, sin embargo, durante ese tiempo se tendrá que revolver de vez en cuando con la finalidad de que las semillas se empapen por completo.

El tercer paso será el de germinación en sí, es en este momento, mientras esperas a que se termine la hora de las semillas, en donde tendrás que preparar el envase, le harás una especie de almohada en conjunto con el papel de cocina (este tiene que estar previamente húmedo, pero sin que se empape).

Lo más recomendable es que se le hagan unas 3 capas, en donde se va a mojar y después esperar un poco a que se escurra sin que se arrugue el papel, de forma de que se asemeje a tender una camiseta, para luego escurrir el exceso de agua.

como germinar semillas

El paso cuatro  es la separación, este consiste en que, luego de haber transcurrido la hora en el líquido, y con ayuda de una cuchara, se van a ir sacando las semillas, con sumo cuidado, para colocarlas en el fondo del envase; recordando que se tienen que repartir muy bien, para que éstas no se enreden entre sí de las raíces.

En el quinto paso se deben cubrir semillas, después de que se hayan colocado todas las semillas se deberán cubrir con otra capa de papel, cubriéndola por completo, haciendo que todas las semillas se encuentren entre los dos papeles húmedos.

En el paso seis se tendrán que realizar los cuidados, aquí se tendrá que cerrar el envase, de manera que no se sequen los papeles de cocina (este es uno de los errores más comunes, ya que al secarse y añadir más agua, es más probable que mueran en el proceso) en el caso de que el envase sea transparente, es necesario usar el papel de aluminio, ya que no le tiene que entrar la luz durante el proceso.

El paso siete es el del ajuste de la temperatura, aquí se tiene que dejar el germinador en una temperatura agradable, en el caso de que sea invierno, se tiene que buscar una fuente calor, pero esta no puede ser excesiva.

Para el paso ocho nos centraremos en los cuidados, después de que haya pasado 1 día, se comenzarán a abrir las semillas, empezando a aparecer la primera raíz, por lo que es muy importante ser cuidadosos en el momento en el que se vayan a manipular las semillas. No se pueden dejar mucho tiempo a la intemperie, por lo que una vez abiertas será hora de trasplantarlas a la tierra.

En el paso nueve las colocaremos en la tierra, luego de haber sido germinadas, será el momento en donde se pasarán a tierra, sin embargo, antes de hacerlo le puedes colocar talco de lana de roca, si lo que deseas es su crecimiento en hydro o cultivo hidropónico.

En caso de que no, se va a proceder a llenar una maceta pequeña de tierra, se la regará bien (sin exagerar), se le abrirá un agujero con la yema del dedo (esta tiene que medir por lo menos de 0,5  a 1 cm) para después colocar las semillas dentro, la raíz tiene que estar hacia abajo, después se pasará a cubrir con un poco de tierra.

Por último se tendrá que colocar en el sol, o incluso en las lámparas de calor, en donde a los pocos días empezará a aparecer un nuevo brote. Luego de que la semilla salga se hará cada vez más larga, por lo que después de haber pasado unos 10 días, se tendrá que pasar a una maceta más grande.

Más Leidos