Quizá una de las imágenes más bellas que tenemos para apreciar en la vida sea precisamente el verdor y colorido de la naturaleza, su frescura, su brillo, para admirar esa belleza y saber cómo cuidarla te invitamos a que aprendas con nosotros sobre las Flores de Verano.
Índice de la Noticia
¿Qué son en sí las Flores de Verano?
Un botánico, un jardinero, un biólogo, hasta una mamá, un papá o un adulto con un jardín coincidirán respondiendo esta pregunta, que las flores de verano son, por ejemplo, el girasol, las begonias o las petunias pero en este articulo vamos a conocer otras variedades.
A estas flores también se les llama flores perennes puesto que su etapa de floración esta restringida a un tiempo en especifico como es el verano, aunque en ciertas lugares del mundo están floridas todo el año.
- Zonas tropicales.
- Zonas cálidas.
Uno de estos es el caso de los Geranios, originarios del oriente de Europa en zonas templadas y se ha propagado por todo el mundo llegando a ser popular en América hasta el punto que también es llamada como Flor de novio.
Características en común
En esta categoría entran aquellas flores que soportan grandes temperaturas manteniéndose en buen estado, en la mayoría de los países europeos esto correspondería a ciertas estaciones del año como bien pueden ser primavera, verano hasta principios de otoño.
Para cada estación existe un tiempo preciso del año que va variando conforme avanza el calendario y cada año es diferente, puedes enterarte aquí cuando es el primer día otoño para el 2020, pero lo que si es cierto es que tanto primavera como verano cuentan con seis meses en conjunto y así mismo para el invierno y el otoño, además, su orden es el siguiente: Primavera – Verano – Otoño – Invierno
En otras regiones del mundo como las tropicales el clima se divide en grandes temporadas a lo largo del año puesto que tienen periodos de lluvias, correspondientes a lo que sería el invierno, sucedidos por largos periodos soleados, que corresponderían al verano, en estas condiciones es posible ver flores de verano florecidas casi todo el año.
Uno de estos es el caso de los Geranios que se origino en le oriente de Europa en zonas templadas y se ha propagado por todo el mundo llegando a ser popular en América hasta el punto que también es llamada como Flor de novio.
Entonces, hasta ahora, tenemos que tener muy claro que la mayoría de estas flores florecen en primavera se mantienen durante todo el verano y siguen portentosas y bellas hasta antes del equinoccio de invierno, que se da a la mitad de otoño, y que anuncia la llegada de la estación fría.
Otra cosa muy importante y que no lo habíamos mencionado hasta ahora es que también tienen en común la mayoría de las flores de verano que sus bulbos, o como se les llama a las plantas nacidas pero que están aún pequeñas y que los jardineros cosechan para trasplantar.
Pero no en cualquier momento del invierno, las plantas que dan las bellas flores de verano son plantadas después de las heladas del invierno para evitar que se enfrenten con muy bajas temperaturas que las podrían congelar y matar antes de empezar a crecer en la nueva tierra.
Propiedades curativas de las flores de verano
Además de estas características comunes en las flores veraniegas también encontramos que estas comparten propiedades curativas importantes para el funcionamiento del cuerpo humano, especialmente destacan flores como la Boca de dragón o la Caléndula.
Ambas flores de verano además de ser muy bellas aportan cada una a su manera al funcionamiento del cuerpo, es necesario que tratemos el tema de esa magia curativa de las flores de verano, por ejemplo, la Boca de dragón tiene propiedades astringentes, es decir, que ayudan a curar el enrojecimiento de la piel por alguna alergia o herida superficial
Además de ella, encontramos a la Caléndula que con su bella apariencia que recuerda a un disco por su forma ovalada no solo tiene esa presencia singular sino que también ayuda a recuperar la belleza de la piel humana, por eso es común verla como ingrediente en tratamientos estéticos.
¿Dónde las podemos encontrar?
Como ya hemos mencionado anteriormente podemos encontrarlas en zonas geográficas tan variadas como el mediterráneo y el trópico, pero específicamente es posible encontrar gran variedad de flores de verano en:
- En el sur de Europa.
- En La India, especialmente las Petunias.
- En África, donde son populares las Begonias.
- En Asia.
Flores de verano presentes en el trópico
Entre las flores de verano que podemos encontrar en zonas tropicales, destacan:
- Los Girasoles.
- Los Geranios o la Flor de novio.
- Las Petunias.
- Las Begonias.
https://youtu.be/nLIs0T44eFs
Entre una gran variedad elegimos estas cuatro mencionadas porque tienen bastante presencia en las zonas tropicales, se podría decir que estas flores de verano son flores de verano casi todo el año.
Las Begonias tienen una historia que nos muestra sobre integración cultural y los desplazamientos que hacen posible que se popularicen en zonas de donde no son originarias, por ejemplo, ellas no son del mediterráneo sino del Centro y Sur de América, Asia y África pero son muy conocidas en todo el mundo.
Estas flores pueden estar tanto en el interior como en el exterior de las viviendas, lo más importante para su cuidado, mantenimiento y siembra es que se considere su necesidad de luz, viento fluyendo y espacio a su alrededor, puesto que si se planta cerca de otra es posible que no empiece a crecer correctamente.
Otros datos de la begonia es que su flor carnosa es muy propensa a romperse por eso se recomienda tocarla lo menos posible y además en su riego debemos ser muy cuidadosos de no encharcar la tierra sino de proporcionar el agua necesaria cuando veamos su suelo seco.
¿Qué podemos hacer con las Flores de Verano?
Es posible que con toda esta teoría el paso a lo practico o la ubicación de la información en categorías como hogar, jardín o decoración se nos haga un poco más nutritiva para entrar en contexto. Recordemos que también podemos aprender juntos aquí a preparar la mejor composta casera.
Ya que como en un continuo riego de información para mantener viva a la flor de la sabiduría, continuaremos explicando a groso modo por qué es preferible sembrar o mantener cada una de estas flores de verano en ciertos espacios o destinada a fines específicos.
Hogar
La principal característica a la que le debemos prestar atención a la hora de saber si una planta o alguna de las flores de verano en este caso se pueden mantener adentro de las casas es saber si la misma es de interior o exterior.
Aunque muchas de exterior se pueden llevar adentro de la casa en macetas hay otras que crecen en arbustos o tierras arenosas que son más propias de campos o de bordes de camino, por eso en esos casos es preferible disfrutarlas solo en el paisaje.
Su capacidad de mantenerse bellas también en el interior de las casa nos permite tomarlas en cuanta también para otros fines como los decorativos, puesto que tanto por su belleza como por su resistencia podemos considerarlas como parte de un ramo, un bouquet o un arreglo.
Las flores de verano para el hogar son:
Begonias
Tal vez sonamos un poco repetitivos con las Begonias pero es que este pedacito de trópico es muy elegante y exótico, en el interior se recomienda mantenerlas cerca de alguna ventana tanto para aprovechar la fluidez del aire como por la luz y, además, si es invierno o época de lluvia hay que tener más en cuenta esto porque la humedad no les viene muy bien.
Verdolagas
Las Verdolagas son conocidas como maleza pero tienen muchas propiedades que la hacen una planta muy valiosa tanto por su belleza en época de floración como por sus propiedades medicinales y alimenticias, sus hojas son verdes y en forma oval, además, de carnosas. Florecen en verano y llega hasta ya entrado el otoño, algo particular de sus flores es que sus flores se cierran durante la noche y se abren durante el día.
Para cuidarlas es importante hacer de su riego una especie de limitación de la lluvia en el desierto, regándolas completamente y esperar que se sequen antes de volver a regar; otro cuidado esencial es mantenerlas podadas de flores marchitas; y mantenerlas libres de la mala hierba.
Alegría de la casa
Fucsias, rojas, naranjas o blancas cuentan con una gran variedad de colores y también son llamadas Mira Bella o No me dejes sola, es una flor muy conocida que varia según esos colores aunque suele verse más comúnmente en fucsia y es ideal para sombra o para interiores aunque debe tener buena luz disponible, es decir, es de semisombra.
Jardín
Las plantas o flores de verano para jardín son precisamente de exteriores porque su crecimiento y su belleza se desarrolla y se aprecia mejor en los espacios abiertos, por eso se recomienda tenerlas afuera de casa. Estas plantas requieren condiciones de riego y suelo diferentes a las que pueden mantenerse dentro de los hogares, además, su crecimiento puede tener la cualidad de ser arbustivo o extenderse por grandes extensiones de terreno. He ahí su necesidad de espacio.
Las flores de verano para el jardín serán:
La Boca de dragón
Es una flor que es muy vistosa y extravagante con colores llamativos y vibrantes se encuentra coronando un tallo por el que a medida que ascendemos con la mirada podemos ver en la base hojas puntiagudas y cercanos ya a la punta las flores en ocasiones pueden tener una apariencia similar a la de los pétalos de una rosa que se van quedando separados hacia abajo mientras que en la cima se abren más pétalos u hojas en la Boca de dragón.
Hay otra vista que podemos darle y que nos recuerda un poco a las orquídeas, así de extravagante puede ser esta flor, puesto que frontalmente vemos que se abren cinco pétalos tres de los cuales caen hacia abajo mientras que dos arriba se curvan hacia atrás dándole una apariencia como de boca que se refuerza con la variación de colores que se van opacando a medida que se acerca al centro de esta bella flor.
Petunias
Las petunias son una de esas flores de veranos que suelen encontrarse en balcones y terrazas pero mayormente son flores de exterior, son resistentes a las altas temperaturas del verano, suelen crecer menos de un metro de altura y su riego debe ser muy frecuente incluso diario. Son muy bonitas y comunes en los jardines de cada hogar, se pueden encontrar en variedad de colores, blancas, rosas, moradas y más, incluso rayadas a dos colores.
Agerato
Está presente sobre todo en los campos o veredas de los caminos donde el terreno es más arcilloso, la forma de esta flor recuerda mucho a las anémonas porque desde un centro se desprenden especies de brazos diminutos, suelen ser lila, violeta, azules, blancos y rosas en distintos tonos.
Esta flor de verano, cuando florece lo hace en todo su esplendor, ya que se llena toda la planta de brotes muy tupidos, lo que la hace muy vistosa y adorna muy bien el jardín.
Verbena
O “flor silvestre” es una de esas flores de verano que se propaga en grandes terrenos y que también está presente en nuestras cocinas por sus propiedades medicinales, en cuanto a su colorido sabemos que puede variar entre blanco y fucsia con un centro amarillo que recuerda un poco a las Margaritas. También tiene una variación con los dos colores estando el fucsia al borde y el blanco en el centro.
Abunda en la naturaleza, por eso es comúnmente conocida como flor silvestre, es muy sencilla de cultivar y resiste muy bien durante todo el año.
Otras flores de verano propias del jardín son:
En primer lugar el Damasquino con su apariencia de anémona aplastada la vemos en arbustos y suele ser entre lila y morada; la Vinca rosea, que es una flor que nos recuerda a las películas hawaianas, tiene cinco pétalos generalmente blancos o rosados que se van afinando mientras se acercan a un centro fucsia y amarillo; y, ¿cómo olvidarlas?, las begonias de arbusto salvaje cuyo suelo debe tener un buen drenaje, es preferible plantarlas en lugares bien aireados e iluminados.
Decoraciones
La flor decorativa u ornamental por excelencia es la rosa a su cultivo se dedican muchas hectáreas en el mercado, 4.000 aproximadamente, pero, a continuación te presentaremos otras opciones para acompañarlas o para sustituirlas si es verano, por ejemplo, para embellecer alguna decoración.
Lavanda
La palabra lavanda no solo refiere a una flor sino también a un color, la lavanda es lavanda y sin querer entrar en el juego de ¿Quién nació primero el huevo o la gallina? sostendremos que su color único también es precisamente el que da nombre al color. Esos tonos llamativos y su forma alargada y tubular la hacen estar muy presente en la memoria visual de las personas, además, su aroma, aroma a lavanda es muchas veces asociado a la paz.
Su aroma inconfundible y sus múltiples propiedades, desde medicinales hasta terapéuticas, la hacen merecedora de un lugar muy codiciado entre las flores de verano.
La Gazania
Es muy parecida al girasol pero con tonos más hacia el naranja y que se oscurecen a medida que se acerca al centro, en otras presentaciones son flores que son completamente amarillas a excepción de unas pequeñas manchas marrones que tienen en la base del pétalo. Sus pétalos se disponen en especies de capas y se pueden encontrar en variedad de colores.
El Girasol
Es muy común verlo en decoraciones junto a las rosas. Son tan populares que incluso es posible verlos hasta en arte textil y no solamente en ramos. Lo solemos ver en manteles, estampados, adornos y una gran variedad de objeto que nos hace estar familiarizados con él. Sin embargo, algo que no se suele saber mucho es que es una de las mejores flores de verano porque en esta temporada es cuando sus tallos alcanzan mayor altura y su belleza aumenta.
Su semilla es muy codiciada para muchas aves, en especial los loros. Como indica su nombre, esta flor gira buscando los rayos del sol constantemente para poder crecer. Su único color es el amarillo.
Caléndula
Son muy parecidas a las Margaritas pero con una sucesión de capas que la van haciendo adquirir una apariencia maciza y corpulenta, además, tiene colores vibrantes y con solo su presencia puede decorar una habitación completa. Todo esto junto a sus propiedades medicinales en cuanto a la piel que hacen de ella una flor que nos invita a pensar en solo una cosa y es en belleza.
Flores de verano muy particulares
Ya estamos por terminar, pero no queremos irnos sin contarles dos descubrimientos de esta investigación por lo raro y extravagantes que son, a manera de conclusión te contamos sobre las flores de verano más raras que encontramos que son la Nemesias y la Lobelia.
Nemesias
Si las ves de frente estas flores tienen una apariencia como si estuvieran sacando la lengua, cuentan con dos divisiones de color en los pétalos y el pistilo (centro alargado de las flores) que también tiene apariencia de dos pétalos de otro color que sobresalen hacia el frente; generalmente sus colores son rojos, blancos y amarillos; y no soportan el frió.
Lobelia
La Lobelia es una de esas flores de verano que transmiten respeto, sino miedo, es azul eléctrica y se da en arbusto, por lo que es más posible verlas en jardines, su pistilo dual tiene una forma alargada, blanca y puntiaguda al final que le da la apariencia de colmillos. Posiblemente la Lobelia se viste de chica ruda como defensa evolutiva ante algunos depredadores, para seguir aprendiendo sobre la belleza de las flores te invitamos a que leas cómo cultivar Bugambilla en el jardín