Top 5 de la semana

Related Posts

¿Sabes cuáles son las plantas ornamentales?, conócelas

En este artículo podrás conocer todo sobre las plantas ornamentales, las cuales son adquiridas con la finalidad de decorar hogares o jardines y poder dar vida a dichos espacios, conoce algunas plantas ornamentales y las ventajas y desventajas que esto genera.

Plantas ornamentales

Plantas ornamentales

Una planta ornamental es aquella que puede llegar a cultivarse y además se distribuye con el objetivo de contar con la función de decorar debido a sus aspectos estéticos, como pueden ser las flores, hojas, perfume, lo diferente de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como también puede llegar a ser la planta de inferior o para flor cortada.

Con respecto a su cultivo, este es llamado floricultura, pertenece a una parte primordial de la horticultura.

La importancia que posee se ha podido volver extensa con el desarrollo económico de la sociedad, además con la extensión de espacios de jardinería en las ciudades y adicionalmente el empleo de plantas de interior en las casas y edificios públicos.

Las plantas ornamentales tienden a ser cultivadas al aire libre en viveros, con una protección leve bajo plástico o en un invernadero por ejemplo con temperatura manejada. Estas plantas por su parte normalmente se venden con o sin maceta para ser trasplantadas al jardín o sencillamente para estar ubicadas como planta de interior. Entre ellas tenemos las siguientes, las cuales son ideales para el otoño:

Margarita común (Bellis perennis)

La margarita común herbácea y perenne, cuenta con rizomas o bulbos bajo la superficie que le proporcionan la opción de absorber los nutrientes que requiera para su desarrollo. Las hojas que lo conforman son de color verde, de unos 20 a 40  centímetros de largo, con un aspecto de espátula y muy dentada en los bordes. ¿Conoces las flores blancas? descubre todo sobre ellas en este artículo.

Puede llevar a cabo una flor de color blanco en sus pétalos y amarillo en los flósculos. Puede decirse que las margaritas de flor blanca son las más encontradas de todas, tienden a presentar una variedad de coronas dobles y semidobles y de variados colores (rosas, amarillos y rojizos). Florece en varias ocasiones, lo cual sucede entre octubre y junio además que es muy popular por sus propiedades medicinales para curar infecciones cutáneas y como antiinflamatorio.

Dalia (Dahlia)

La Dalia es una planta herbácea que responde a la familia de las Asteraceae (compuestas), que le deben su origen a México. Con respecto a sus raíces tuberosas tienen la oportunidad de permitirle cierta resistencia durante el invierno, a pesar de que su follaje se desaparezca.

Llega a florecer anualmente a finales del otoño, según la ubicación donde se encuentre plantada. Puede lograr generar una flor muy bella, la cual siempre estará de acuerdo según la especie de variados colores.

Plantas ornamentales

Las raíces por su parte son comestibles y cuentan con un gran valor nutricional, aportando fibra, proteína e inulina al organismo.

Coles ornamentales (Brassica oleracea var. sabellica)

Los coles ornamentales son totalmente ideales para la decoración y en platillos culinarios. Cuenta con grandes hojas que pueden llegar a medir hasta 40 centímetros y son muy rizadas. Es posible según la especie, encontrar esta en diferentes colores como un color púrpura, blanco y azul.

En mayoría, llegan a ser cultivadas a finales del otoño y también a principios de invierno, las mismas son comestibles luego de sus 90 días de cultivo. El empleo ornamental que se le otorga, se debe primordialmente por el cultivo en pequeñas macetas o en conjuntos de unas 5 juntas en espacios de un metro cuadrado.

Hortensia (Hydrangea)

La Hortensia se trata de una planta que es muy popular debido a los elementos que la conforman, sobretodo por la inflorescencia de color azul, blanco o rosado, la misma puede llegar a florecer desde principios de primavera hasta finales de otoño.

Plantas ornamentales

Las Hortensia tienen la capacidad de crear ramos construidos por flores individuales que se extienden una muy cerca de la otra. Su tallo y hojas son de color verde oscuro, pero en sus momentos de inicio es bastante claro.

Pensamiento (Viola tricolor)

El pensamiento puede llegar a conformarse principalmente por su hermosa flor, la cual expone cuatro o más pétalos, los mismos exponen a su vez hasta 3 tonalidades, normalmente llegan a ser púrpura, amarillo, blanco o azul.

Se trata de una planta perenne que se encarga de florecer a principios de otoño. Es de hojas verdes con extremos puntiagudos, el tallo de la flor puede llegar a crecer de unos 40 a 60 centímetros.

Veranera (Bougainvillea)

La veranera es un arbusto perenne que pertenece a la familia Nyctaginaceae. Esta planta puede llegar a conformarse principalmente por ser trepadora y espinosa, cuenta con un tronco de corteza fuerte y leñosa. Además puede poseer hojas pequeñas que brotan de sus largas y grandes cantidades de ramas.

Plantas ornamentales

En cuanto a su crecimiento, el mismo es rápido y puede llegar a obtener una altura de 10 metros. Al florecer puede envolver de forma completa sus extensas ramas, esto por su parte puede crear un gran revestimiento a la plata. Las flores que contiene puede presentar colores como el blanco, rosa, amarillo, morado y demás. Con respecto a su florecimiento, él mismo sucede tanto en verano como en otoño.

Ojo de buey (Chrysanthemum coronarium)

El ojo de buey es una planta glabra que pertenece a la familia de las Asteraceae, las mismas logran obtener un tamaño en su adultez de un metro, con tallos que se encuentren en su totalidad rectos y muy frondosos. Sus hojas son de un tamaño pequeño y también son muy dentadas. La flor que contiene cuenta con un blanco puro desde la punta de sus pétalos hasta una distancia cerca del centro, donde su color es amarillo oro, en compañía de los flósculos.

Es totalmente ideal para decorar de manera natural un jardín en verano y en otoño, puesto que en ese ámbito de tiempo, tiende a florecer y además se mantiene al menos unos 120 días. En su estado tierno llega a ser consumido como una verdura y además brinda beneficios al organismo como un ácido fólico.

Hibisco (Hibiscus)

Responde a la familia malvácea y es una planta herbácea perenne. Puede llegar a formarse a partir de un pequeño arbusto o de un árbol de pequeña altura. Cuenta con un tronco leñoso que tiene una medida de unos 10 centímetros de diámetro, con extensas ramas de donde pueden brotar sus hojas.

Plantas ornamentales

Las hojas que poseen su color verde son grandes y cuentan con una contextura áspera. Llegan a originar hermosas flores de 5 pétalos que puede contar con un color rojo, rosado, blanco, naranja o morado, en forma de trompeta. Su largo fruto puede desprenderse del centro de la flor, el mismo se encuentra conformado de semillas.

Árbol de los cuarenta escudos (Ginkgo biloba)

El Ginkgo se trata de un árbol que es único en su especie, es reconocido como un fósil viviente en este ámbito de tiempo. El mismo es un árbol caducifolio que puede obtener unos 35 metros de altura y su tronco es de un color pardo grisáceo oscuro que tiene unos 60 centímetros de diámetro.

Por su parte se encuentra conformado por hojas de 5 a 10 centímetros, cuenta con color verde claro en forma de abanico además. Al momento que se establece el otoño, sus hojas verdes cambian a un amarillo brillante que adorna el espacio donde se encuentra plantado, normalmente esto suele ser en parques.

Arce Japonés (Acer palmatum)

El Arce Japonés es un árbol caducifolio que puede obtener una altura de unos 6 a 12 metros. Durante su tiempo de crecimiento, puede lograr llevar a cabo variadas formas, ya sean pirámides o domo.

Adicionalmente cuenta con hojas que van de los 5 a 10 centímetros de largo, cuenta con apariencia de manos, pero sus lóbulos son puntiagudos, durante el año llega tornarse con un color verde en su follaje, pero al momento de establecerse el otoño, se comienza a tornar rojizo y púrpura, adornando todo el jardín.

Comercialización

La producción que abarca a las plantas ornamentales pueden llegar a separarse en tres grupos y los puedes observar de la siguiente manera:

  • Árboles, arbustos y especies de jardín, estas pueden ser tanto planta perenne/perennes, como también anuales o bienales que tienen como destino el cultivo ya sea en jardines privados, parques públicos o las decoraciones urbanas.
  • Plantas de florista empleadas como flor cortada, que pueden ir acompañadas a las de varas/ramas de hojas verdes que funcionan para composiciones florales, como ikebana, ramos o bouquets, guirnaldas y coronas.
  • Plantas de interior que llegan a ser cultivadas en macetas o incluso pequeños contenedores como una maceta para decoraciones en las casas o incluso centros públicos.

Por otra parte, la cantidad y variedad de especies que cuentan con una oferta en el mercado a nivel mundial, siempre dependerá primordialmente de todas las tendencias de compra de los consumidores, lo cual puede demandar diversidad y más calidad incluso.

También puede mencionarse que para que una planta pueda obtener el valor comercial, tiene que cumplir con algunos requisitos, como puede ser su resistencia a condiciones de cultivo adversas: tolerancia al suelo, riego o luz no tan apropiados o pueden mencionarse adicionalmente enfermedades y plagas.

Con respecto a la modificación de especies que cumplan estos requerimientos, se ha podido dar lugar a un proceso de campo de investigación científica que si logra obtener apoyo de la tecnología, puede estudiar la repercusión de compuestos químicos en los procedimientos vitales de las plantas. ¿Te interesa saber sobre la Planta de lavanda?  Conoce todo sobre sus hermosas tonalidades y fragancia llamativa.

Adicionalmente el cultivo en invernaderos bajo algunas condiciones de luz y temperatura manejadas o también la creación de cultivares e híbridos manipulados genéticamente para que por su parte las plantas puedan crecer más compactas, también el alargar el tiempo de floración y contar con flores más duraderas, grandes y vistosas o de colores más vivos.

Tipos de plantas consideradas ornamentales

Para el 2012 se llegó a estimar que de 35.000 plantas que las personas empleaban en general, nada más una cantidad de 28.000 pueden ser utilizadas para una finalidad ornamental.

  • Árboles y arbustos: coníferas como el credo, el pino; de hoja persistente como puede ser la encima o caducifolios, puede agregarse el tilo, Ginkgo biloba, Cotoneaster, rododendro.

Algunos árboles, ya sea el naranjo, cerezo o incluso el almendro y demás, llegan a ser cultivados para uso alimentario, adicionalmente pueden plantarse como ornamentales cuando son llevados a cabo en jardines o incluso como decoración urbana, con respecto a la vistosidad en tiempos de floración, porte o follaje.

  • Helechos: asplenium, Angiopteris, Osmunda.
  • Helechos arborescentes como Dicksonia.
  • Trepadoras: hiedra, pasionaria, helecho trepador japonés.
  • Acuáticas y palustres: nenúfares, entre los que se ubican el loto y el irupé, helecho acuático, lentejas de agua.
  • Palmeras: todas las de la familia Arecaceae, como Phoenix, Washingtonia, Roystonea, etc. No obstante también son incluidas pseudo-palmas como las cícadas (por ejemplo Cycas revoluta) y la palma del viajero (Ravenala madagascariensis).
  • Plantas bulbosas y tuberosas: narcisos, jacintos, gladiolos, dalias.
  • Cactus y crasas como algunas Euphorbia y la conocidísima Aloe vera.
  • Anuales: petunia, Impatiens, albahaca, etc.
  • Céspedes: variedad de especies de pastos poáceos.
  • Bambúes: Bambusoideae.
  • Plantas de interior: Ficus, Dieffenbachia, Croton, orquídeas, Dionaea, Nepenthes .
  • Epífitas: como el clavel del aire.

Ecología

Cabe destacar y tener en cuenta que la domesticación de plantas en gran cantidad cuenta como un factor histórico que puede llegar a provocar la degradación de la biodiversidad, al poder llevar a cabo una selección artificial de especies, en donde ciertos seres vivos pueden ser protegidos por manos humanas para adaptarse de acuerdo a sus requerimientos.

Ventajas y desventajas de coleccionar estas plantas

A continuación te mencionamos ventajas y desventajas que puede poseer el hecho de adquirir plantas con fines ornamentales:

Ventajas

La adquisición de plantas que se especializan en adornar en gran cantidad cualquier tipo de jardín, puede llegar a extender la exoticidad del mismo.

Un jardín que se encuentre conformado por plantas puede llamar la atención en gran cantidad con unas pocas plantas. El hecho de visualizar la variedad de plantas que son adquiridas y puestas para lucir, es capaz de inspirar a otros a iniciar el mismo hobby.

Desventajas

En la mayoría de las situaciones, las personas que llevan a cabo el hobby de adquirir plantas ornamentales, posiblemente llega a convertirse en una adicción, al punto de adquirirlas desde sus hábitats naturales o obtenerlas sin ningún tipo de cuidado, lo cual no beneficia en nada a las plantas ni a la naturaleza.

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres seguir profundizando en tus conocimientos acerca de las plantas, te invitamos a leer flores rojas.

Más Leidos