¿Te llama la atención el árbol de Jade? ¿Te gustaría plantarlo en tu jardín o simplemente mantenerlo en una maceta para dar un buen toque a tu hogar? Conoce en este artículo todo sobre esta planta suculenta, sus cuidados, cultivos, usos, taxonomía y más.
Índice de la Noticia
Árbol de Jade
Comúnmente conocida como el árbol de Jade pero de nombre Crassula ovata, se trata de una planta suculenta que se origina de Mozambique y además en algunas otras provincias que corresponden al territorio de Sudáfrica como KwaZulu-Natal, Cabo Oriental.
También el árbol de Jade, es una planta muy conocida alrededor del mundo, siendo muy fácil de obtener, ya sea comprándola o plantándola por cuenta propia, ya que la misma crece con mucha sencillez.
Al igual que casi todas las plantas suculentas, está de muy sencilla de cuidar, sin embargo es totalmente real que deben conocerse los principales cuidados que tiene esta planta para poder asegurarle el mejor desarrollo y que no enferme.
Si tendrás un árbol de Jade en tu hogar, te aconsejamos que sigas con la lectura de este artículo para que pongas en práctica los mejores cuidados que te proporcionamos aquí, además podrás conocer todo sobre su significado y propiedades.
Descripción
El árbol de Jade es una planta perenne, la misma cuenta con ramas gruesas y hojas carnosas de 3 a 7 cm, a su vez estos crecen en pares opuestos a lo largo del tallo. Como se mencionó esta planta le debe su origen a África del sur, por su parte crece en los laterales de las montañas en aquellos espacios que posees territorio rocoso y calurosos con lluvias invernales.
Le corresponde un crecimiento arbustivo el cual suele llevar a cabo a través de un tronco central grueso, razón por la cual la mayoría de las veces crece en forma de pequeño árbol, llegando a obtener una altura de 2 m. Las hojas que lo conforman son de un particular color verde jade y y ciertas variedades que puede llevar a cabo como un tinte rojizo en los bordes cuando se presentan a grandes niveles de insolación.
Los tallos que contiene son jóvenes y cuenta con el mismo color y textura que las hojas, es así como se convierte leñoso y marrones cuando va desarrollando su edad. Si se encuentra en condiciones adecuadas, puede producir flores blancas o rosadas desde finales del otoño hasta el invierno.
Condiciones ambientales
El árbol de Jade tiene la capacidad de tolerar el calor, la sequía, el viento y algunos grados de salinidad en el aire. Al igual que las demás plantas suculentas, es totalmente sensible al exceso de agua, más que todo en la estación fría. El árbol de Jade necesita de gran exposición al sol o a media sombra, pueden ser aproximadamente unas 4-6 horas de sol directo.
La sobreexposición a la radiación solar puede llegar a desarrollar la caída del follaje y llevar a cabo quemaduras en las hojas. El árbol de Jade no puede soportar climas fríos. En regiones de clima templado puede llegar a tolerar cierta helada leve, pero únicamente si el sustrato se mantiene seco. ¿Te gusta mantener tu hogar con un ambiente natural? Entonces conoce muchas plantas ornamentales, sus cuidados y cuales puedes adquirir.
Cultivo y usos
El riego excesivo en el árbol de Jade, puede llegar a provocar caídas de las hojas y la putrefacción de la planta. Pero adicionalmente si presenta mucha falta de agua puede terminar por dañarse.
El cultivo que la conforma se favorece en un sustrato poroso y con un buen drenaje, como por ejemplo turba y perlita en una especia de 2-1 o mezcla característica para cactáceas y suculentas, de esta manera puede evitarse la retención de agua y permitir que la superficie del sustrato se seque entre riego y riego.
Floración
Con respecto a la floración, para estimular a la misma debe dejarse de regar totalmente en épocas de otoño. Por otra parte la combinación de días más cortos y noches frías, agregando falta de agua por varias semanas puede provocar que se desarrolle la floración a principios del invierno.
Propagación
Puede llegar a propagarse de manera sencilla por esqueje de tallo o incluso de hoja. En espacios abiertos, como los que brinda la naturaleza, los tallos y hojas tienden a desprenderse cayendo al suelo.
Luego de unas semanas, tiene la posibilidad de echar raíces y llevar a cabo una nueva planta. Cabe destacar que con respecto al uso de enraizantes naturales, puede llegar a acelerarse el proceso.
Usos
En jardinería llega a emplearse en rocallas o plantada en enormes macetas en el exterior, siempre en climas templados. Además tiende a ser usada como un bonsái de interior ya que proporciona la posibilidad de manejar su crecimiento. ¿Te gustan muchos los bonsáis? Entonces aprende en este artículo como hacer un bonsái.
Taxonomía
El árbol de Jade fue detallado inicialmente por Philip Miller como Cotyledon ovata y además fue descrito en The Gardeners Dictionary, exactamente ed. 8, n° 8, 1968 y adicionamente fue incluido en el género Crassulla por George Claridge Druce. Pronto llegó a ser reconocido y publicado en Rep. Bot. Soc. Exch. Club Brit. Isles 1916, p. 617, 1917.
Etimología
Su etimología con respecto a Crassulla se deriva del latín crassus,-a, -um, que quiere referirse a ‘espeso, grueso’ es así como genera un significado de hojas suculentas del género. Por otra parte esta Ovata que proviene del latín ōvātus, -a, -um, y se refiere a ‘ovalado, que tiene forma de huevo’.
Sinonimia
Entre sus relaciones similares podemos encontrar:
- Cotyledon lutea Lam.
- Cotyledon ovata Mill. – basiónimo
- Crassula argentea Thunb.
- Crassula articulata Zuccagni
- Crassula nitida Schönland
- Crassula obliqua Aiton
- Crassula portulacea Lam.
- Toelkenia ovata (Mill.) P.V.Heath.
Cuidados del árbol: guía sencilla
Si piensas obtener o ya posees un árbol de Jade o Crassula ovata, es totalmente recomendable que tengas presente estos sencillos consejos, recuerda que esta planta requiere de un excelente cuidado para mantener su buen estado, el cuidado debe ser igual aunque se encuentra o en el suelo o en una maceta.
Ten presente que si posees un árbol de jade bonsái, los cuidados pueden llegar a variar si se trata de un árbol miniatura, en tal caso deberás seguir con estas recomendaciones de cuidado que más se asemejan al de un árbol de bonsái. A continuación los cuidados básicos y simples que requiere el árbol de Jade:
Sustrato
Todos los sustrato que contengan algo poroso pueden llegar a servir para este tipo de plantas, pero con resoecti a la situación del árbol de Jade, lo que más se aconseja es que si esta en tus posibilidades, realices una mezcla del sustrato porque debes recordar que esta es una planta suculenta grande y requiere de gran espacio y por ese motivo, la mejor opción es que contenga variedad de tierra.
Bajo esta situación, lo más ideal es llevar a cabo una mezcla de la tierra del jardín, perlitas y arena gruesa con partes iguales y luego agregar un poco de gravilla.
Macetas
Si no deseas colocar el árbol de Jade en un jardín o terreno, entonces deberás elegir una maceta para que puedas plantarla de excelente manera. Lo mejor es emplear una maceta de arcilla, que además se conoce como maceta de barro. Cabe destacar que este tipo de macetas son las ideales para plantas suculentas, ya que drenan de mejor manera el agua excesiva del riego.
Riego
Debes tener sumo cuidado con todo aquello que respecta al riego del árbol de Jade, ya que en cuanto un poco de riego o el riego excesivo puede causar muchos problemas y llevar a la muerte a la planta.
El principal consejo que podemos brindarte sobre el riego del árbol de Jade, para que lo hagas de la forma ideal, es que la riegues cuando el sustrato o suelo se encuentre totalmente seco, no únicamente la parte de la superficie sino más espacio. Para tener total seguridad, puedes hundir un dedo en la tierra, por lo menos medio dedo.
Pues si sigue estando húmeda no es para nada conveniente que la riegues y si ya se encuentra seca puedes entonces proceder a regar, sin embargo ten presente que adicionalmente es muy relevante que apliques una cantidad justa de agua, ya que es mucho más sano para el árbol de Jade que lo riegues con más frecuencia pero con poca cantidad de agua, a que lo riegues con mucha agua de una sola vez.
Nunca olvides que también debes dejar que drene toda el agua que sea posible en el plato que se encuentre debajo de la maceta, si es que cuenta con uno y que además debes vaciarlo cuando ya se haya acabado de drenar. Pues si lo dejas sin vaciar es muy ideal para que se aniden mosquitos y demás insectos.
Iluminación
El árbol de Jade requiere también de mucha iluminación para crecer de forma sana y poder formarse de la mejor manera. Por este motivo, lo mejor es tenerla en espacios de exterior, pero si vas a poseer el árbol de Jade en el interior, lo mejor que podemos recomendarte es que la ubiques lo más cerca posible de tu ventana, para que pueda recibir luz solar durante el día.
A parte, al momento de proporcionarle la luz natural en grandes cantidades, puedes obtener que te genere un toque más decorativo porque sus hojas cambiaran levemente haciéndose más llamativas. De esta manera, podrán cada una de las diminutas hojas del árbol de Jade poseer y exponer un hermoso color rojo en sus bordes, seguido de un tono amarillo claro y en el centro su característico color verde.
De igual manera, tampoco está muy bien que le dé totalmente el sol directo por mucho tiempo, ya que después de unas cuantas horas es más fuerte el sol y debe ubicarse en una semisombra.
Abono
Al momento de querer abonar el árbol de Jade, debes pensar primero que todo y tener en cuenta que debes regar antes de comenzar a abonar porque si lo haces al revés el agua terminará por llevarse el abono.
Te aconsejamos totalmente que emplees fertilizantes y abonos orgánicos, como también el uso de humus de lombrices o gusanos, adicionalmente puedes agregar aquellos que puedas preparar desde tu hogar, en internet puedes encontrar consejos e indicaciones para que hagas tu propio abono.
Te recomendamos que fertilices y jabones en épocas de primavera y en el verano y sobretodo evitar llevarlo a cabo en épocas de otoño y de invierno, ya que es mucho mejor abonar a las plantas cuando se encuentran en sus fases más activas y evitar totalmente cuando se encuentran en sus fases inactivas a causa del clima frío.
Plagas y enfermedades
El árbol de Jade puede contener mucha variedad en cuanto a sus enfermedades y plagas, pero primordialmente puede llegar a sufrir de las que son más reconocidas en las plantas suculentas como son los ácaros, las cochinillas, los caracoles y los hongos, como lo es la podredumbre.
De igual manera, llegaba a variar de acuerdo sin la planta llega a encontrarse en espacios de interior o exterior y además influye el cuidado que se le de. Sin embargo, la mejor opción siempre será prevenir que lleguen a presentarse, pero si fuera esa la situación, el mejor consejo que podemos darte es que lleves a cabo opciones ecológicas.
Poda
Es altamente aconsejable que se pode el árbol de Jade constantemente, te esta manera puede asegurarse que mantenga un crecimiento estable con forma compacta y que además luzca como una planta frondosa, pero si no te importa la forma que contenga, entonces no es requerido que se pode con frecuencia.
Bajo esa situación, solo será suficiente con podar cuando llegues a visualizar partes que lucen enfermas o secas, más que todo en espacios de floraciones. Siempre ten presente que debes usar tijeras de podar afiladas y desinfectarlas y también que debes cortar con una cierta distancia del tronco principal y recordar que debes tener distancia igualmente de la parte afectada si esta enferma.
Si llegas a cortar trozos sanos porque solamente estás limpiando para generarle un aspecto y forma a la planta entonces puedes emplear trozos como esquejes para propagar el árbol de Jade.
De esta manera finalizamos este artículo sobre todo lo relevante y referente a uno de los árboles más comunes de nuestro planeta. Gracias por leernos.