Top 5 de la semana

Related Posts

Descubre por qué está el Oso Panda En Peligro De Extinción

El Oso Panda en Peligro de Extinción, es uno de los animales más fabulosos de la naturaleza, tanto por su belleza como inteligencia; un ejemplar que suele tener gran tamaño y habitar los bosques de bambú de las montañas en China. Te invitamos a conocer esta singular criatura para descubrir cuáles son las causas de que su especie esté actualmente en peligro.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Introducción

Como muchos ya saben, en la naturaleza existe una amplia variedad de animales, que conforman toda la biodiversidad con que cuenta el planeta; criaturas de gran trayectoria que con el paso de los años van dejando sus huellas históricas en el mundo.

Algunas lamentablemente ya no existen, debido a que muchas circunstancias de su hábitat o reproducción no les ha permitido perpetuarse; y otras como es el caso de Oso Panda en Peligro de Extinción, están siendo afectadas por la inherencia de los seres humanos en su territorio, lo que ha ocasionado que se encuentren al borde de ser especies extintas.

Hemos aprovechado la oportunidad para dedicar este artículo a conocer el Oso Panda en Peligro de Extinción; debido a que se considera que es una formidable especie animal, que solo necesita mantenerse en su hábitat de bosque montañosos frescos; pero donde además está siento atacado, no por otros animales; sino por los humanos que realizan la caza furtiva.

Les daremos un recorrido mediante el cual podrán informarse de todos los interesantes aspectos que caracterizan al Oso Panda en peligro de extinción, para que puedan apreciar todo el valor que representa este animal, no solo como símbolo de la nación China; sino como parte del legado como especie animal, para todas las generaciones futuras de la humanidad.

¿Qué es un Oso Panda?

El Oso Panda en peligro de extinción es conocido también con el nombre de panda gigante; formando parte de los mamíferos; dentro del orden correspondiente a los carnívoros omnívoros; debido a que se trata de un animal que puede alimentarse tanto de vegetales como de otros animales.

No obstante en este caso el Oso Panda, generalmente prefiere alimentarse del bambú, una especie vegetal que es ampliamente frecuente en China. En general tiene la apariencia de cualquier otro oso, pero destacándose por su hermoso pelaje combinado con los colores negro y blanco; algo que según los científicos, es debido a que mediante esta coloración cuentan con un camuflaje efectivo para esconderse entre la nieve y las rocas.

La mayoría de las personas piensa que se trata de un animal adorable; pero es necesario advertirles que el oso panda en peligro de extinción, puede ser tan peligroso como cualquier otro animal similar; cuando se siente amenazado.

Por otro lado el peligro es aún mayor cuando están a la defensa de su cría, y se debe además tener en cuenta que se trata de un animal de gran tamaño y fuerza, por lo cual no se deben confiar.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Oso Panda en Peligro de Extinción

El oso panda en peligro de extinción, es un problema que se está manejando en la actualidad; pues a nivel mundial  ha sido la situación que vive esta especie animal, con la finalidad de buscarle soluciones.

Las estadísticas contemplan que en la actualidad existen aproximadamente entre 500 y 1000 ejemplares de estos animales ya adultos, los cuales en su mayoría se encuentran poblando su hábitat natural, de manera libre.

Pero también se sabe que existen ejemplares jóvenes; muchos de los cuales están en cautiverio; con la finalidad de lograr de alguna manera, detener el peligro de extinción que amenaza a este oso.

Los conservacionistas y cuidadores de estos animales, consideran que de alguna manera su trabajo está dando frutos; lográndose además obtener crías en cautiverio, adicionalmente se les permite a los jóvenes osos que alcance su edad adulta adecuadamente, para luego devolverlos a su hábitat natural.

Una vez que se consideró el Oso Panda en peligro de extinción, se implementaron programas por parte del gobierno de China, a los cuales se les ha dado constante seguimiento, para ayudar a este animal en su reproducción y desarrollo, estando en cautiverio.

La finalidad y esperanza de todas estas medidas, es que la población de osos pandas siga en aumento poco a poco, para que luego sean incorporados a los que se encuentran libres, y de forma natural continúen su proliferación, evitando que sean parte de la lista roja de animales en peligro. Conozcamos más detalles de este interesante mamífero.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Nombre Científico

El Oso panda ha sido identificado con el nombre científico de Ailuropoda melanoleuca; siendo parte del genero de mamíferos placentarios, que son aquellos en los cuales las crías se mantienen en el útero de la madre, mientras se desarrollan, alimentándose por una placenta.

Dentro de la clasificación de este animal, se considera que el oso de anteojos es su pariente más cercano; pero por otro lado, dentro de esta especie se encuentran además los conocidos como Ailuridae, clasificación a la cual pertenece el Panda Rojo que es de menor tamaño, identificado científicamente como Ailurus fulgens, el cual conoceremos posteriormente.

El oso panda en peligro de extinción; es nativo de China Central, conocido como «Panda Gigante», y el cual suele concentrarse en las regiones montañosas. Cabe destacar que este animal es considerado el símbolo del Fondo Mundial para la Naturaleza, una distinción que se otorgó desde el año de 1061.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Características

El oso panda cuenta con una serie de características que le hacen ser único en su especie; el cual por demás suele ser reconocido a nivel mundial debido a su trayectoria histórica y cultural dentro del pueblo chino. Sus aspectos físicos más resaltantes son los siguientes:

  • En general cuenta con la apariencia normal de cualquier oso de gran tamaño; pero es reconocido por su hermoso pelaje negro y blanco; especialmente el identificado como de Sichuan; ya que existe una subespecie de Qingling, que cuenta en su pelaje con tonos de marrón o negro, de acuerdo con su edad.
  • Tiene sus orejas, nariz, y el pelaje alrededor de sus ojos, al igual que en hombros y patas de color negro. Pero su cara, lomo y vientre son de pelaje blanco.
  • Presenta sus orejas de forma oval y bien erectas; su patas cuentan con seis dedos; este último en forma de pulgar.
  • Presenta patas delanteras fuertes que le permiten escalar, siendo además más largas y musculosas que las traseras.
  • Presenta ojos con las pupilas similares a los gatos, pero pequeños.
  • El oso panda al nacer pesa aproximadamente unos 130 gramos, y suele tener muy poco pelo.
  • A pesar de ser considerado un buen trepador, no suele ser visto en los árboles con frecuencia.
  • Su pelaje le permite soportar las frías temperaturas durante el invierno, y se adapta con facilidad al cautiverio.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Hábitat del Oso Panda en Peligro de Extinción

Como se ha comentado, el hábitat del oso panda en peligro de extinción es el sudoeste de China; especialmente en las montañas de Sichuan, las cuales se encuentran a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

No obstante, también habita en las sierras conocidas con los nombres de Qionglai, Minshan, Liangshan, Qinling, Daxiangling y Xiaoxiangling; todas ellas montañas de China, en las cuales se cuenta con una amplia floresta de coníferas, que se mantienen húmedas y especialmente en regiones en donde prolifera las especies de bambú, una planta en forma de caña que es el principal alimento del panda.

Asimismo, cabe destacar que este tipo de ecosistema a nivel mundial es considerado uno de los más ricos dentro del clima templado y constituye el hábitat por excelencia del oso panda; el cual no se puede desarrollar adecuadamente en cualquier otro lugar, a menos que cuente con las mismas condiciones.

El país chino durante los últimos años, ha estado experimentando un gran desarrollo; por lo cual se han perdido muchos de los bosques que eran considerados como el hogar del panda.

Oso Panda en Peligro de Extinción

En muchos casos estos bosques que se encuentran llenos de bambú, son talados para la construcción de carreteras con el fin de realizar canalizaciones artificiales de agua o simplemente para establecer allí asentamientos urbanos; quitando de esta manera territorio a los panda

Sumado a todo esto, es necesario mencionar la caza furtiva realizada por gente sin escrúpulos, que ponen en peligro la vida de este hermoso animal con la finalidad de lucirlo como un trofeo o llevarlo vivo para su venta a muchos zoológicos del mundo.

Sin considerar por otro lado que en muchos de estos casos lo que hacen es aprovechar la piel de este animal que es comerciada en altos precios. Pero se ha puesto freno a esto, prácticamente desde hace algunos años, creándose reservas y conciencia en las personas para que eviten lastimar a esta importante y delicada especie animal.

Aprovechando la oportunidad de que estamos considerando al oso panda en peligro de extinción, les sugerimos la lectura de un interesante tema sobre Animales Raros; en donde se contempla un gran lista de animales extraños, muchos de los cuales seguramente nunca ha visto;  parte su rareza consiste en que están figurando como especies amenazadas con peligro de extinción.

Alimentación

Inicialmente se ha contemplado que el panda está clasificado dentro del orden de los mamíferos carnívoros; pero se debe destacar que en línea general suele ser herbívoro; con gran predilección por el bambú, casi de manera exclusiva.

La ventaja de este tipo de planta, es que existen al menos unas treinta especies de ellas, por lo cual el oso puede encontrar una cierta variedad alimenticia.

Pero dentro de su alimentación, en ocasiones suele consumir ciertos mamíferos pequeños, como por ejemplo roedores, huevos, algunos peces o insectos; de igual manera que frutas. Todo esto con la finalidad de proporcionar a su dieta cierta cantidad de proteínas.

Por otro lado, el oso panda también consume gran cantidad de agua y en cuanto a la cantidad de bambú se estima que cada día consume aproximadamente entre 12 y 38 kilogramos, lo que le ocupa la mayor parte del día.

Tritura con facilidad el bambú hasta llegar a su pulpa, debido a que cuenta con fuertes dientes y mandíbulas. Pero en el caso de los pandas en cautiverio, se les alimenta con caña de azúcar, bambú, papilla de arroz y algunas galletas elaboradas a base de fibra, batata, manzana y zanahoria, para brindarles una alimentación balanceada.

Comportamiento

El oso panda tiene bastante desarrollado su olfato, por lo cual suele comunicarse mediante algunas marcas olfativas, puede realizar llamadas entre los miembros de su especie y reuniones; además de ciertas contiendas con la finalidad de disputarse a una hembra entre varios machos.

Es un animal que suele vivir de manera tranquila en los bosques de bambú y cuenta con todas las herramientas físicas necesarias para obtener su alimento. Como se comentó anteriormente al ser un oso no deja de ser peligroso, pero en general no suele atacar, ni siquiera a otros animales.

Por esta razón se considera que no tiene enemigos y tampoco es asediado por otros depredadores, quizás debido a su gran tamaño; por lo cual se puede decir que el Oso Panda en Peligro de Extinción, es un animal que vive y deja vivir a los demás, cada uno dentro de su respectivo territorio.

El único elemento que en ocasiones suele perturbar la tranquilidad del oso panda, es cuando se encuentra merodeando el leopardo de las nieves; y esto se debe al hecho de que suele ser depredador de los cachorros pandas, por lo cual las madres deben ser cuidadosas y evitar que sus pequeños críos se alejen de su vista.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Sin embargo, cuando mamá panda está presente, el leopardo de las nieves no se atreve a molestar, pues sabe que a la hora de defender a su crío; esta madre suele ser bastante aguerrida.

En este punto cabe decir que el principal depredador con el que tiene que enfrentarse el Oso Panda en Peligro de Extinción es el hombre, mediante la caza furtiva. Especialmente con la finalidad de vender su pieles en el mercado a muy altos precios.

Por otro lado, el otro enemigo que se suma en contra del panda es el desarrollo urbanístico, que le está restando lugares que antes eran considerados parte de su hábitat y cada vez más los pandas están viendo cómo se reduce su territorio, dentro del cual se encuentra además su preciado bambú.

Reproducción

Al oso panda le cuesta reproducirse; desarrollando esta actividad generalmente durante la primavera, lo cual realiza mediante la competencia de varios machos por la misma hembra, que se encuentre en período fértil.

Una vez que los machos realizan la disputa entre ellos, el ganador puede copular con la hembra, algo que es realmente breve, pues no llega a tomar más de unos cuatro minutos; pero puede repetir este acto varias veces, hasta que se de la fecundación.

El desarrollo de la cría en el vientre de la panda se lleva aproximadamente unos ciento treinta y cinco días, y  al nacer llega a pesar de 90 a 130 gramos. Es interesante aclarar, que en algunas situaciones la osa panda puede tener un parto de dos crías, y en este caso generalmente elige la cría con mayor posibilidad de sobrevivencia.

Se comenta que la otra cría termina siendo abandonada por la madre y finalmente muere; los científicos consideran que se trata de un comportamiento que es registrado, no solo en el caso de los pandas, sino en muchas otras especies animales, donde la madre abandona a uno de sus críos, pues sabe que no puede cuidar adecuadamente de los dos.

En cautiverio la reproducción del panda también es difícil, a pesar de los esfuerzos realizados por los criadores dentro de los zoológicos; no obstante se han tenido algunos éxitos y se considera que de esta manera se está ayudando al Oso Panda en Peligro de Extinción, para que se logre aumentar la población de su especie.

Dentro de la reproducción se puede indicar que las hembras alcanzan su madurez de los cuatro a ocho años de edad y se mantienen reproductivas al menos durante unos 20 años.

Su ovulación se da tan solo una vez al año, por ello el apareamiento se da en primavera, contando con tan solo dos o tres días de ovulación durante los cuales pueden ser fecundadas; siendo este uno de los elementos que demuestran por qué es difícil la reproducción de estos osos.

En resumen, una osa panda puede tener un cachorro cada dos años generalmente y durante toda su vida no tiene más de unos ocho cuando mucho; ya que los cachorros permanecen con la madre hasta los tres años de edad, cuando comienzan a vivir de forma independiente.

Apariencia y Pelaje

La apariencia es una de las características de este hermoso animal; que cuenta con un pelaje combinado con los colores blanco y negro, que de acuerdo con los estudios científicos, son elementos empleados como camuflaje y comunicación.

Para ello estos investigadores han realizado estudios mediante los cuales destacan cada parte de su cuerpo como un área determinada e independiente; realizando al mismo tiempo, comparaciones con otro 195 mamíferos.

Estableciéndose en este sentido que su color surge primordialmente atendiendo a la función de camuflaje; mediante la cual pueden esconderse adecuadamente en los hábitats nevados que suelen frecuentar. Especialmente entorno al color blanco, mientras que el negro es considerado como su defensa dentro de los bosques.

Ellos tienen en sus ojos parches de color negro, que sirven como huellas para su reconocimiento entre los ejemplares de su especie. Se destaca a la vez que este animal cuenta con gran memoria, misma que le da la capacidad de poder identificar a sus amigos de sus enemigos; es decir, reconocen la apariencia física de otros osos panda.

En este orden de ideas se contempla un hecho característico y resaltante de esta especie animal, como es la acción mediante la cual cubren sus ojos con sus patas; algo que a consideración de los estudiosos de la materia, significa que quieren demostrar que no son animales agresivos.

Oso Panda Rojo

El oso panda rojo es conocido por el nombre científico de Ailurus Fulgens, el cual también se considera como un oso panda en peligro de extinción. La principal causa de esto, es que su población está siendo amenazada por la pérdida de su hábitat, debido al progreso urbanístico, además de la caza furtiva que le acosa y debido a que practican la endogamia.

Este último término que se ha considerado, significa que los osos pandas rojos suelen practicar su reproducción entre miembros de su mismo linaje o familia, por lo cual suelen ser selectivos y contar con muy pocas posibilidades de apareamiento, lo que trae en consecuencia la falta de proliferación de su especie.

El Oso panda rojo es nativo del Himalaya, de Bután; en la China; pero también puede ser observados en la India, Birmania o en Nepal. Curiosamente estudios fósiles realizados, han determinado que ejemplares de esta especie animal, en algún momento existieron en Norteamérica, sin conocer las causas que llevaron a su extinción en este lugar.

Es un animal de regiones montañosas, al que también le gustan los bosques templados húmedos. A diferencia del panda Ailuropoda melanoleuca, este panda tiene un pelaje de color pardo rojizo, y cuenta con una cola larga y peluda.

Camina de manera peculiar, como consecuencia de contar con las extremidades delanteras cortas, suele alimentarse principalmente de bambú, no obstante de ser omnívoros, lo que significa que también puede consumir otros animales de menor tamaño.

Cabe destacar y a pesar de las evidencias arrojadas por el nombre mediante el cual es identificado, que no se encuentra emparentado con el panda gigante, o el conocido como Ailuropoda melanoleuca. Lo que sí tienen en común, es que ambas especies forman parte de oso panda en peligro de extinción.

Otro interesante aspecto a destacar con respecto al oso panda rojo, es que no llega a medir más de 60 cm y un ejemplar macho puede tan solo pesar unos 6,2 kilogramos. Su rostro está marcado por manchas blancas similares a las de los mapaches, con diferencias entre cada uno de los ejemplares de su especie.

Está provisto de garras, al igual que el panda gigante, y patas cortas en color negro; una cola larga y felpuda; en sus pies también cuenta con bastante pelo, lo cual le ayuda como protección en el frío y como elemento para proteger sus genitales.

Este es un animal que generalmente suele mantenerse activo en la madrugada o el amanecer; mientras que el resto del día, se mantiene descansando montado en los árboles o en algún hueco, esto se debe a generalmente son bastante sensibles al calor.

El panda rojo se comunica mediante gritos, busca su comida con gran agilidad y busca la sombra de los árboles para descansar, cada vez que tiene oportunidad. Su mayor enemigo es la pantera de las nieves o el visón identificado como Mustelidae.

Cuando se siente amenazado trata en primer lugar de ponerse a salvo entre alguna formación rocosa o en un alto árbol, pero si no lo consigue, termina por ponerse de pie sobre sus patas traseras, para mostrar un mayor tamaño y utiliza las garras afiladas de sus patas delanteras, para su defensa.

Una nota curiosa ubica a este panda rojo dentro de la cultura popular, considerándose que en inglés es empleado su nombre con emblema del navegador Firefox, no obstante que el logotipo fue creado en base a un zorro rojo.

Algunos comentan que esta confusión se ha presentado debido a que en chino oso panda rojo es denominado Fire fox, el cual también es empleado como identificación del zorro común. Pero para los que conocen el maestro Shifu en la película de Kung Fu Panda, recordarán que se trata de un panda rojo, dotado de características antropomórficas.

Oso Panda en Peligro de Extinción

Supervivencia del Oso Panda en Peligro de Extinción

En este punto es necesario considerar algunos aspectos importantes relativos a la supervivencia del oso panda en peligro de extinción, debido a que no obstante de que han sido creados espacios propios para albergar a los pandas, estos no son lo suficientemente grandes como para contener dentro de ellos unos 1.600 ejemplares, que son los que se estima que viven en estado salvaje.

Esto trae como resultado el hecho de que su supervivencia se encuentre en peligro; por una parte este problema tiene sus consecuencias en el apareamiento de este animal y por la otra, el hecho de que se estén construyendo carreteras o centros urbanísticos, los cuales limitan los espacios del animal.

Otro de los problemas que afecta al oso panda, es el hecho de que están enfrentando cada vez más una escasez de bambú, su principal alimento; por lo cual este animal se ha visto en la necesidad de ser un depredador carnívoro. Considerando que desde la antigüedad, se dedicó a consumir plantas para evitar las luchas, pero ahora está enfrentando la necesidad de pelear para comer.

Algunos de los ganaderos de la región de Sichuan, han manifestado que los osos panda se meten en sus granjas con la finalidad de buscar huesos de animales con algo de carne que comer. Con esto se da evidencia de que pueden estar dando pasos para convertirse en agresivos carnívoros; pero lo cierto es que si no tienen suficientes bambús que comer, necesitan otra alternativa.

En este punto es necesario destacar que el oso panda en peligro de extinción requiere de la ayuda de especialistas para su adecuada supervivencia, quienes mediante estudios garanticen la preservación del hábitat natural de este animal, para que pueda desarrollar su vida con toda normalidad.

Por otro lado está el hecho de que el animal al igual que su piel, es codiciada por muchos cazadores furtivos que sin escrúpulos lo persiguen; lo que hace que cada vez la supervivencia de este exótico ejemplar sea más difícil. Debido a que el oso panda es considerado un negocio lucrativo para los zoológicos.

Un aspecto adicional relativo al panda mantenido en cautiverio, es que prefiere comer que aparearse, lo que dificulta aún más su adecuada reproducción.

Curiosidades

El oso panda es en China un símbolo de cultura, al igual que parte de su tradición; un adorable animal que cautiva con solo observarlo. Pero que dentro de esta cultura es considerado como símbolo de fortaleza, al igual que de ternura.

Sus colores son el símbolo del Yin y el Yan, lo que representa el equilibrio de las energías; en donde además de estar provisto de dulzura, puede atacar con fortaleza a cualquier enemigo.

Pero este adorable animal, que puede ser considerado como lleno de encanto, tienen algunas curiosidades asociadas a él que nos gustaría compartir con todos nuestros lectores; pues gracias a muchas de ellas, pueden ser considerados especiales:

  • A pesar de ser carnívoros, comen bambú como su alimento preferido; no obstante que si les falta, deben buscar algún hueso que todavía cuente con carne para comer.
  • Son solitarios en su mayoría, tal como si se tratara de un monje tibetano; les gusta vagar en soledad en busca de su comida, acostarse en los árboles a descansar o simplemente ver pasar el tiempo.
  • Cuando nacen son ciegos y tienen su cuerpo blanco, ya que sus manchas negras les van surgiendo con el paso del tiempo.
  • Sabemos que la mayoría de los osos hibernan; pero el panda no lo hace; debido a que no suelen acumular suficiente grasa para realizar este tipo de descanso, ya que el bambú como su principal alimento no es suficiente para ello.
  • Aumentan de peso con rapidez, al nacer pesan aproximadamente 30 gramos pero en menos del año alcanzan los 50 kilogramos.
  • En sus patas delanteras cuentan con un dedo adicional, que les sirve como el pulgar en los seres humanos.
  • Pueden tardar unas 14 horas al día en comer el bambú.
  • Son excelentes nadadores al igual que trepadores de árboles.
  • En todo el año solamente cuentan con unas 72 horas de celo para su reproducción.
  • El promedio de vida de estos animales en cautiverio es de 35 años; y en libertad tienen un promedio de 20 años como esperanza de vida.
  • En China el Oso Panda es prácticamente un símbolo nacional, algunos incluso dicen que a diferencia de otros osos, este en sus ojos cuenta con pupilas verticales similares a las de los gatos.
  • Un panda adulto necesita comer unas 14 toneladas de bambú al día.

Finalizamos el recorrido sobre el oso panda en peligro de extinción, manifestando que durante los últimos años la nación China está aplicando duras leyes para la protección de este animal, además de una serie de programas para su reproducción en cautiverio.

Dentro del contenido de estas medidas, se establece que los únicos osos panda que pueden ser exhibidos dentro de los zoológicos, serán aquellos que hayan sido criados previamente en cautiverio; evitando en todo momento la exhibición de ejemplares con menos de dos años de edad o de aquellos que cuenten con más de 25 años.

Además de todo esto, durante la década de los 70 los mandatarios de gobierno Chino podían regalar ejemplares de oso panda a gobernantes de otras naciones, pero ahora esto no está permitido.

Si el contenido de este artículo les ha permitido conocer al oso panda en peligro de extinción, les recomendamos la lectura de los siguientes temas:

Más Leidos