Top 5 de la semana

Related Posts

Objetivos de la educación ambiental, concepto y aplicaciones

El ser humano ha sido el responsable de gran parte de los daños al medio ambiente. A lo largo de los años hemos creado perjuicios irreversibles a nuestro planeta. No obstante, el ser humano ha empezado a tomar conciencia de estos actos y ha iniciado campañas de educación para revertir estos daños. En este artículo te estaremos hablando de los objetivos de la educación ambiental.

objetivos de la educación ambiental

Objetivos de la educación ambiental

La educación ambiental persigue una serie de objetivos, que buscan en gran medida educar a la población sobre los cuidados que debemos dar al medio ambiente. En este artículo conocerás todo sobre las actividades para fomentar el cuidado del medio ambiente

El objetivo principal de la educación ambiental, es lograr que grupos de personas e individuos comprendan las complejidades en torno al medio ambiente, y adquirir conocimientos, habilidades y valores para que, de esta forma, puedan participar en las soluciones y prevenciones de las dificultades ambientales, de una forma eficaz y con mucha responsabilidad.

A continuación describiremos los 9 objetivos de la educación ambiental según el “Libro blanco de la Educación Ambiental en España” y seguidamente los objetivos propuestos por el Seminario Internacional de educación ambiental, llevado a cabo en la ciudad de Belgrado en el año 1975.

Libro blanco de la Educación del medio ambiente en España

Este libro que data del año 1999, ofrece al lector diversas ideas y propuestas para contribuir a optimizar la participación de la comunidad en las mejoras y posibles soluciones a los daños ambientales, todo esto, a través de la educación ambiental.

Favorecer la creación de un modelo de sociedad con base en los principios de la sostenibilidad

Este precepto busca que la educación sobre el medio ambiente, signifique una herramienta capaz de crear hábitos mejores en los ciudadanos. De esta forma se creará un mundo más ecológico, logrando de esta forma, la obtención de beneficios para las personas y los diversos ecosistemas del planeta Tierra.

Fomentar el desarrollo de la ética ambiental

El apoyo a iniciativas que fomenten el conocimiento y desarrollo de la ética ambiental; para promover la protección del ambiente, desde un punto de vista de solidaridad y equidad. Se busca crear una conciencia colectiva en los habitantes de la Tierra; en la que los valores éticos ambientales sean los primeros en las relaciones sociales humanas y para con el medio ambiente.

objetivos de la educación ambiental

Expandir el entendimiento de los procesos del medio ambiente

Es de suma importancia poder ampliar los conocimientos sobre el medio ambiente, en relación a los procesos, sociales, culturales y económicos. Entender a profundidad la relación existente entre estos elementos, es uno de los objetivos que permitirá proteger eficientemente a nuestro medio ambiente.

Ampliar los conocimientos en torno a la problemática ambiental

Se debe conocer todo lo relacionado con la problemática ambiental de forma regional y mundial. Así como también las relaciones entre estos dos ámbitos. Conocer los problemas que afectan nuestra ciudad, país o continente, nos permitirá tomar acciones más concretas para mejorar el entorno y solucionar algunos de estos problemas.

Capacitar a los seres humanos

Se debe dotar a todas las personas de estrategias y herramientas para la obtención y el posterior análisis de datos sobre la información ambiental. Es importante que estas capacitaciones se hagan desde temprana edad. La finalidad de estas campañas educativas es formar ciudadanos con bases para reflexionar y crear iniciativas que ayuden a mejorar el medio ambiente.

Ayudar a incorporar nuevos valores ambientales

Los centros educativos formales y/o formales, la familia y las comunidades pueden ser lugares efectivos para potenciar y crear valores pro ambiente que beneficien el cuidado de los ecosistemas.

Incentivar a las personas a participar activamente

Motivar a las personas a contribuir y participar activamente en la creación y difusión de campañas medioambientalistas. Esto potenciará el sentido de responsabilidad para con el medio ambiente. Se pueden aprovechar los conocimientos de base que tiene cada persona, esto con la finalidad de que contribuyan desde sus conocimientos.

Se logrará también, el cambio de hábitos del colectivo, a hábitos más respetuosos, sostenibles y con un impacto menor al medio ambiente.

Fomentar el análisis de los conflictos socioambientales

A través de debates de alternativas, toma de decisiones de cada individuo (y colectivas), podemos lograr soluciones óptimas. La toma de decisiones es de suma importancia para cambiar la relación socioambiental. Estas decisiones pueden cambiar en gran medida el mundo que nos rodea.

Beneficiar los modos y prácticas de vida sostenibles

Este objetivo se basa en el uso consciente, racional y solidario de los recursos naturales, además del respetuoso disfrute del medio ambiente. Es una vía de gran importancia para la subsistencia y conservación de los ecosistemas y la biodiversidad. Conoce más sobre la importancia de la biodiversidad en este artículo.

Seminario Internacional de educación ambiental de Belgrado

Fue un seminario realizado del 13 al 22 de octubre del año 1975. De dicho seminario surgió un importante documento que establece conocimientos prácticos y teóricos, actitudes y valores para mejorar las condiciones del medio ambiente. En este documento se definieron algunos objetivos de la educación ambiental que procedemos a explicar brevemente.

Conciencia

Crear conciencia colectiva sobre la importancia del medio ambiente, es uno de los objetivos de mayor importancia. En estos grupos las personas obtendrán mayor sensibilidad y sentido de responsabilidad para con el medio ambiente, como resultado, tendremos personas con un interés mayor en el ambiente.

Conocimientos

Informar a las personas sobre la presencia y función de la humanidad en el medio ambiente, esto se logra proporcionando datos que permitan a la población tener conocimientos básicos sobre el medio ambiente.

objetivos de la educación ambiental

Actitudes

Incentivar a las personas a obtener valores sociales y un gran interés por los asuntos del medio ambiente. Esto con la finalidad de tener mayor participación ciudadana en los proyectos medioambientales.

Aptitudes

Realizar actividades que incentiven a las personas a adquirir las aptitudes necesarias para la resolución de los problemas que afectan al medio ambiente.

Capacidad de evaluación

Dotar a las personas de herramientas para evaluar las medidas y los programas educativos, en función de los factores políticos, económicos, ecológicos, sociales, entre otros.

Participación

Es fundamental que las personas desarrollen un sentido de responsabilidad que los incite a participar activamente en la realización de propuestas y acciones para cambiar el medio ambiente.

Ya que conoces los objetivos de la educación ambiental, te invitamos a que seas participe de las actividades de tu comunidad, para que de esta forma, ayudes a la realización de las mismas. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a que leas sobre los nombres de los grupos indígenas de la Amazonia.

Más Leidos