Actualmente, son muchas las personas que les encanta tener plantas en sus hogares, pero no todas cuentan con el espacio ideal, sin embargo, la construcción de una huerta vertical es ideal en estos casos, ya que su instalación es sencilla de hacer y no requiere tanto espacio, inclusive existen miles de ideas que se pueden realizar para que tu hogar sea tu zona de confort.
Índice de la Noticia
Huerta vertical
La estación más importante del año para las plantas se considera que es la primavera, ya que sus condiciones climáticas son ideales para el buen crecimiento de las plantas sin importar su especie, no obstante, se debe tener un espacio amplio para cultivar estas especies, por ello es indispensable conocer de antemano en qué lugar del hogar serán colocadas y de qué manera estarán.
Sin embargo, de no conseguir una solución para este problema, lo ideal que podría implementar la persona es fabricar su propia huerta vertical en la pared, ya sea en el exterior o en el interior de la casa, todo dependerá del gusto de la persona y del espacio del hogar.
En caso de querer tener una huerta vertical y no generar un presupuesto muy elevado en los materiales, no hay problema, porque se puede recurrir a objetos o recipientes que no se utilicen, tales como: envases de plástico o de metal, entre otros; sin embargo, si no se cuenta con nada de esto lo ideal es comprar los materiales que de verdad hagan falta, sin despilfarrar el dinero.
Al construir tu huerta vertical, sabrás lo sencillo que es plantar tus vegetales y flores, ya que no requiere de tanto espacio y su mantenimiento es considerado muy fácil, por ello este proyecto es ideal para estas situaciones.
Si te interesa saber cómo hacer un brazo hidráulico te invitamos a leer este maravilloso artículo.
Por lo general, las huertas verticales, son la opción perfecta para lugares como terrazas, balcones, patios, entre otros espacios, y estos son ideales ya que se aprovecha al 100% sus paredes, más que todo en las horas donde el sol brinda su esplendor.
Por ende, se pueden cultivar diversas plantas en estos lugares, tales como las acelgas que son la lechuga, la rúcula, el perejil y plantas aromáticas como son la menta, el orégano, la salvia, el tomillo y entre otras especies.
Cabe destacar que en esta clase de huertas verticales se pueden cultivar cualquier tipo de planta medicinal, ya que la misma tendrá un buen desarrollo en estos lugares.
Debido al buen trabajo que realizan las personas al cultivar, el Código Alimentario Argentino ha implementado diversas normas que se encuentran en funcionamiento y las mismas tienen como objetivo mejorar la calidad y el cuidado de los cultivos que son distribuidos al consumidor.
De igual forma, el Mercado Central realizó un trato con el gobierno y los cultivadores, donde planteaban el exceso de plaguicidas en las hortalizas, por ello en el año 2017 realizaron un seguimiento de las hortalizas con el fin de conocer la calidad de los alimentos que se producían en esa zona del territorio.
Inclusive, los nutrientes y minerales se relacionan en su totalidad con la fabricación de un huerto en vertical debido a que requiere una gran cantidad de estos compuestos, que por lo general son realizados con tierra, arena y compost, haciendo que sea una mezcla ligera para las macetas.
Las huertas verticales, son utilizadas casi siempre en los espacios que no cuentan con un buen suelo o tienen la extensión necesaria para sembrar, no obstante este tipo de problemas suelen ocurrir en muchos lugares de la ciudad.
Ideas para construir una huerta vertical
Hoy en día, son muchas las ideas que existen para construir una huerta vertical y a su vez se adaptan a los gustos de cada persona, como también se acoplan al espacio disponible en el hogar.A continuación, se explicarán algunas ideas que puedes implementar en tu maravillosa huerta vertical.
Ciudad floreciente
Este sistema es muy fácil de realizar y tiene la capacidad de acomodar cualquier techo común y corriente en un techo verde, asimismo este sistema ha sido nombrado como Flowering City con el objetivo de implementar un espacio de calidad a tu alrededor.
La creación de este sistema fue inicialmente para los techos de la casas, sin embargo muchas personas han optado por colocarlo en una pared y así crear su propia huerta vertical. Hacer un aromatizante casero es muy fácil de realizar, por ello te invitamos a leer este artículo.
Para fabricar un huerto de este tipo, se necesita colocar una placa en el techo o en el lugar a construirlo, como también se necesitan piezas con forma de embudo que van colocadas encima de los azulejos, para así poder cultivar las diferentes plantas. De igual forma, este sistema se beneficia en su totalidad del agua de lluvia a la hora de ser regadas.
Árbol de Cebollas
Esta especie de cultivo por lo general no es muy frecuente para estos sistemas, pero es una opción perfecta para las personas que no cuenten con el espacio suficiente para plantar diversas plantas, sin embargo, muchas personas se van por esta opción para poder cultivar alguna especie de alimento.
Para cultivar este árbol y tener buenos frutos, solo se requiere de un frasco de plástico de agua, tierra, agua, la raíz de cebolla y por su puesto cariño y atención hacia la planta y sus cuidados.
El primer paso que se debe implementar es cortar la raíz de la cebolla, para luego realizar pequeños huecos en la tierra y así ir colocando cada retoño de cebolla en cada uno de los huecos realizados. Previo a este procedimiento, se debe tener en cuenta que los retoños deben estar en agua durante la noche previa a ser plantados y en cuestión de días tendrás un hermoso y frondoso árbol de cebolla.
Sistema hidropónico casero con más de 100 plantas
Para construir este tipo de sistema solo se necesitará una terraza o un espacio un poco más grande ya que estos huertos caseros soy muy beneficiosos, además, utilizando este método se podrán plantar más de 100 plantas, pero solo podrán ser plantas pequeñas tales como fresas, lechugas o rábanos.
Algunos sistemas de hidroponía son realizados con tubos plásticos y los mismos poseen agujeros con su respectiva distancia, y así poder plantar diversas especies en cada agujero.
Inclusive este sistema tiene la capacidad de regar las plantas tanto en la parte de arriba como en la parte de debajo de la planta, por lo que se puede evitar el exceso de agua en cualquiera de las dos parte del sistema.
Sembrar 40 kg de papas en un barril
Existen muchas formas para plantar diversos alimentos en tu hogar, asimismo, en la construcción de los huertos verticales utilizan maceteros, torres, palets, entre otros.
Sin embargo, para cultivar papas en tu hogar se puede utilizar tanto un barril como cualquier tipo de envase parecido a este último como por ejemplo un contenedor pequeño de basura, claro está que el mismo debe estar limpio y así podrá tener tu primera cosecha de papas.
A su vez, se debe tener en cuenta que el envase debe medir por lo menos un metro de altura, como también debe tener varios agujeros en la parte de abajo para que puedan respirar las raíces y el agua del riego tenga una salida y no dañe las raíces del cultivo, inclusive se debe colocar 15 cm de abono o compost en el envase a utilizar.
Luego de este procedimiento, en todo el centro del envase se deben colocar las papas a sembrar y cubrir con 15 cm de tierra las papas, a medida que pasa el tiempo el tallo del cultivo irá creciendo, por lo que se debe ir cubriendo, por lo general se cubre hasta la mitad del tallo. El resultado final de esta siembra se obtiene a los dos meses de tu siembra, periodo donde debería estar listo para ser colectado.
Sembrar fresas en huertos verticales
Una idea muy fácil y económica de hacer en tu propia huerta vertical casera son las macetas amontonadas en forma de torre para la siembra de fresas. Además, otra de la ventajas que aporta este proyecto es el espacio que puede llegar a ocupar, ya que cualquier espacio desocupado, así sea lo más pequeño, será ideal para cultivar fresas en tu propia casa.
Si te agrada esta idea y deseas colocarla en tu hogar, debes realizar aproximadamente 12 huecos en cada una de la macetas, para así colocar cada una de ellas en la parte de debajo del frasco plástico que de igual forma debe tener sus respectivos huecos.
Para que las macetas queden bien fijadas deben estar muy bien atornilladas y así evitar cualquier tipo de incidente. Luego se debe agregar la tierra y las plantas de fresas y por último se añaden rocas encima de la maceta para que la tierra se mantenga cuando sea regada, en la forma de torre, de esta forma tendrá un espacio verde en tu casa si la necesidad de utilizar tantos metros cuadrados.
Huerta vertical en una ventana
Por lo general, a las personas que habitan en apartamentos o espacios muy reducidos, se les dificulta tener un huerto vertical grande, no obstante, para estos proyectos no se requiere siempre una pared o un área muy extensa, ya que suelen utilizar la ventana o balcón del lugar.
Los grandiosos diseñadores Nicolás Barreau y Jules Charbonnet explican que con tan solo tener una ventana es el lugar perfecto para construir una huerta vertical en casa.
Este diseño de huerto vertical es muy beneficioso para las plantas ya que las mismas aprovechan en su totalidad los rayos solares y permiten tener un mejor desarrollo y crecimiento de las plantas.
Huerto vertical con botellas de plástico
Si en el exterior de tu casa cuentas con una pared desocupada puedes realizar un huerto vertical con facilidad al estilo brasileño Rosenbaum que son ideales para estos casos. Este proyecto es muy sencillo de realizar ya que sus materiales son muy fáciles de obtener entre ellos se hayan las botellas de plásticos de dos litros, un buen pedazo de cuerda o mecate que aguante y unas arandelas para las botellas.
Además, con este tipo de huerto vertical podrás contribuir con el medio ambiente con el reciclaje y de igual forma podrás conseguir tus propios alimentos. Se deben hacer 4 agujeros en la parte de debajo de la cada botella, y también se debe picar por la parte de arriba para así poder agregar la tierra y las plantas y el siguientes paso a realizar es amarrarla con el mecate y colocarla en la pared y listo, tendrás tu propio huerto vertical.
Lo único que tendrás que hacer luego de sembrar las plantas es estar al tanto de su mantenimiento, entre eso está el riego y cortarla de vez en cuando, para que pueda tener un buen crecimiento.
Plantas con madera y cuerda colgante
Decorar la pared de tu terraza o área de tu hogar disponible que tenga una buena iluminación en una huerta vertical es muy fácil de realizar. Por ello este tipo de huertos verticales es muy fácil ya que solo se necesita maderas, cuerdas y un buen espacio disponible para poder colocarlo, cada una de estas cuerdas deben ir amarradas unas con otras para luego ser colocada en la pared.
Luego de realizar este procedimiento, se deben colocar las macetas y escoger la especie que se desea sembrar y así estar al tanto del cuidado de cada una de estas plantas, ya que casi siempre realizar estos trabajos beneficia tanto el medio ambiente como el bienestar de las personas.
Huertos hidropónicos para las ventanas
Por lo general, en las zonas urbanas suelen implementar este sistema ya que no cuentan con suficiente espacio para construir un huerto tan grande y tener un huerto vertical en la ventana es el mejor lugar para colocar las plantas. Widowfarm Project realizó este sistema hidropónico para las personas que habitan las zonas urbanas, inclusive este sistema se puede adaptar a cualquier zona de la casa que reciba luz solar.
Con cualquier frasco o envase de plástico que se encuentre en el hogar se pude utilizar como macetero, y si se tienen bolas de arcillas se puede utilizar como el sustrato para las plantas, con esto será suficiente. Para este sistema se debe juntar una botella con otra, donde el cuello de la botella debe ir en la base de la otra y luego de tener varias botellas en esta posición se debe colgar en el espacio que desees.
Sin embargo, el elemento esencial para el riego de este sistema debe ser una bomba de agua que tenga la capacidad de distribuir el agua a la botella más alta, con tan solo una regada en las primeras botellas se podrán regar las otras sin ningún problema.
Siembra hidropónica vertical inspirada en la impresión 3D.
Actualmente, han creado diversos diseños de huertos verticales para las personas que habitan en las zonas urbanas, ya que no suelen tener un espacio apropiado para sembrar tantas plantas, por ello implementaron este tipo sistema de cultivo hidropónico vertical que es construido con materiales reciclados y biodegradables y a su vez se relaciona con la impresión 3D para poder fabricar las piezas del sistema.
Los materiales para la fabricación de este sistema son muy fáciles de obtener, entre ellos se encuentran las botellas plásticas, los soportes de las plantas y los mecates para amarrarlos; de igual forma se necesita una bomba de aire para el sistema de riego de las plantas.
Huertas verticales para espacios pequeños en tubo de PVC
Esta idea es muy similar a los huertos verticales, pero en este caso lo único que lo diferencia de los demás es que están construidos con tubos de PVC. Se debe cortar y unir como a la persona más le guste, y a su vez se debe realizar un agujero en la parte de arriba donde será colocado la planta y de igual forma se debe asegurar muy bien la estructura que va en la pared.
Debes recordar que en la parte de abajo del tubo PVC debe tener varios agujeros para que el agua pueda salir y no quede estancada y pudra la planta.
Ensalada vertical
Esta opción es perfecta para ser colocada en la pared de tu hogar y así tener tus propios cultivos frescos.
Para la creación de este tipo de huertos verticales suelen utilizar madera, tubos de PVC o palets, o pueden ser botellas de plásticos reciclables, ya que estos huertos de ensaladas depende solo de un suelo para poder desarrollarse y de igual forma deben estar bien sujetas en la pared siempre y cuando le peguen los rayos solares en su totalidad.
Torre que simplifica el huerto vertical tradicional
Actualmente, los jardines verticales en las zonas urbanas son fabricados en forma de torre y la vez existen múltiples diseños que se pueden realizar. El diseño más utilizado de huertas verticales es el Towergarden el cual es adecuado para cualquier lugar que este desocupado en la casa, no importa qué área sea puede ser la sala, la cocina, el comedor, entre otros.
Estas torres de plantas son muy beneficiosas ya que se pueden sembrar más de 20 plantas por medio de la acuaponía. Sin embargo, casi siempre el tamaño de estas torres es un centímetro más del medio metro cuadrado, por ello es un sistema perfecto para ser colocado en los apartamentos o anexos pequeños.
Cada uno de estos sistemas tienen todo lo necesario para su mantenimiento y no se requiere de ningún trabajo manual como cavar, plantar, regar y cualquier otra tarea manual.
Huerto de barril
Si te gusta la idea de tener huertos verticales en forma de barril como en el caso de las papas, esta es otra idea que puedes implementar en tu huerto vertical utilizando distintos tipos de plantas que al final pueden ser muy beneficiosos para tu salud. Inclusive puede ser un barril o cualquier otro tipo de envase pareció y será suficiente para poder hacer este tipo de huerto casero.
De igual forma, debe ser un contenedor de aproximadamente de un metro de altura que tenga sus respectivos huecos para el drenaje del agua y así las plantas no se pudran y su crecimiento sea 100% efectivo. Además, se debe tener en cuenta que tipo de tierra se utilizara para la construcción de este huerto, pero no puede sobrepasarse de la cantidad de nutrientes ya que afectara en el crecimiento de la planta.
Siembra de papas en bolsas de cultivos
Tener un huerto vertical más pequeño de lo normal es muy difícil de fabricar. Sin embargo, se debe tener en cuenta que cualquier parte de la casa es perfecta para tener un huerto vertical casero, ya que solo se necesita un saco, arena para rellenarlo y las papas, las cuales mediante van creciendo se deben ir cubriendo hasta que el saco no tenga más espacio para ser llenado.
A esta altura del proceso, se verán las flores de las papas y de esta manera se sabrá que están listas para ser comidas.
Huerto aeropónico vertical
Si te agrada la idea de fabricar tu propio huerta vertical urbana, este huerto aeropónico es perfecto para los espacio más reducidos de tu hogar, ya que solo se necesitan repisas para poder colocar las plantas, además, que el proceso de crecimiento de estas plantas ocurre muy rápido sin importar que sea un espacio cerrado.
De igual forma, a la hora se sembrar y el proceso de crecimiento se requiere que la raíces tengan suficientes nutrientes y minerales, los mismos pueden ser aportados por medio de aspersores o métodos naturales.
Huerto de escaleras realizado con botellas de plástico
Muchas personas creen que fabricar una huerta vertical casera es muy difícil de hacer, pero es el trabajo más fácil que existir, ya que lo principal que se debe hacer es buscar el espacio adecuado para realizarlo.
Este tipo de huerto es muy sencillo de hacer ya que puedes encontrar todos los materiales en tu hogar, lo primero que se debe tener es el espacio, luego las repisas o el soporte a utilizar en forma de escalera y por último las botellas de plástico que deben ir con sus respectivos agujeros de desagüe.
Huerto de madera vertical
Es una opción ideal si vives en un espacio muy reducido, ya que si amas tener plantas en tu hogar esta idea será perfecta para ti. Este tipo de diseño es en forma de torre y tiene 4 caras con 7 pisos de diferentes tipos de plantas tales como lechugas, rábanos, acelgas o cualquier tipo de plantas aromáticas.
En algunos diseños suelen agregarles ruedas para poder desplazarlo al gusto de cada persona y de igual forma colocar las plantas donde reciban la cantidad de luz necesaria.
Macetas apilables
Por lo general este tipo de macetas es utilizado para plantar fresas, flores, hierbas y cualquier tipo de vegetal. Inclusive, estas macetas se pueden colocar en cualquier esquina libre de la ventana ya que en el mercado vienen fabricadas para 3 plantas o 6, sin embargo, existen de diversos tamaños.
Cabe destacar, que este sistema contribuye a no desperdiciar el agua, ya que al colocar las macetas una encima de la otra tiene la ventaja de drenar el agua desde la primera planta de arriba hasta la última planta.
¿Cómo sembrar tus propios vegetales utilizando un canal plástico?
Otra de las opciones que se pueden realizar en un jardín, es colocar repisas de maderas con sus respectivas cuerdas, que por lo general son colocados en espacios pequeños pero incluyendo una canal de plástico. Para realizar esta idea se requieren de materiales como madera, soportes y obviamente una canal de plástico.
Dependiendo del espacio que se tenga para hacer este proyecto, es el tamaño que serán cortados los trozos de madera y en los lados de la madera deben tener 3 huecos, los cuales deben ir tapados. Luego se debe colocar los dos trozos de madera en posición vertical y así fijar los soportes en donde ira cada canal de plástico. Con este último paso, el proyecto estará listo lo único que hará falta es sembrar las plantas y cuidarlas.
¿Cómo construir una huerta vertical?
Para fabricar tu propio huerto vertical casero no debes preocuparte en contratar un experto en diseño ya que tú mismo puedes fabricarlo sin ningún problema, además, los materiales puede que los consigas tanto en un ferretería como en tu propia casa
Materiales para la fabricación de una huerta vertical
- Cañería de desagüe de 4 pulgadas.
- T de 4 pulgadas.
- Tapas de 4 pulgadas.
- Cañería de desagüe de 2 pulgadas.
- Reducción de 4 a 2 pulgadas.
- Tapas de 2 pulgadas.
- Grampas Omega de 4 y 2 pulgadas.
- Sistema de riego por goteo compensado.
- Tierra o abono.
- Sierra de mano.
- Destornillador.
- Taladro.
- Tornillo.
Procedimiento para fabricar una huerta vertical
Cuando ya se tienen todos los materiales a utilizar, lo primero que se debe hacer es cortar las cañerías de desagüe en el tamaño de preferencia de la persona y a su vez se deben hacer varios huecos con una mecha de copa, la distancia de cada uno de esto agujeros debe ser de 25cm.
El siguiente paso consta con cortar las cintas de riego por goteo dependiendo del tamaño de la cañería, la misma debe ser pasada por la parte de adentro del tubo, tapando uno de sus lados y así perforar las tapas ciegas con el objetivo de sacar un pedazo de la cinta hacia afuera.
Para luego agregar el abono y la tierra dentro de las cañerías y así empezar a construir la estructura principal, colocando cada codo junto alas cañerías hasta lograr una estructura resistente.
Por último, se deben unir los tramos de cañería a la estructura principal y así unir las cintas de riego. Lo ideal para es fijar las cañerías a la pared con grampas y colocar bien la inclinación para que pueda existir un buen drenaje y para finalizar este proceso se debe sembrar las plantas y esperar su crecimiento.
Si ha sido de tu agrado este artículo y te interesa conocer sobre más inventos caseros te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo hacer una piscina.