Top 5 de la semana

Related Posts

¿Cómo hacer un terrario?, todo lo que debes saber del tema

¿Cómo hacer un terrario? es el tema del artículo que te invitamos a leer en el cual,  se describen los pasos y/o procedimientos para realizar este pequeño invernadero donde se reproducen el hábitat terrestre capaz de mantener con vida a las plantas que ahí se cultivan. Además sirve como elemento natural decorativo. ¡Atrévete a elaborar uno!.

Cómo hacer un terrario

¿Cómo hacer un terrario?

Antes de explicar cómo hacer un terrario comenzaremos por definir desde el punto de vista de la botánica que este puede definirse como la recreación de un hábitat con alta humedad, propio de los ambientes tropicales donde se pueden cultivar especies de plantas propias de este tipo de climas.

Por terrario se define al ambiente cerrado e intervenido donde se pueden reproducir  las características del hábitat donde pueden vivir y desarrollarse algunas plantas. Entre los elementos que le caracterizan es que una de las caras de estos espacios debe ser transparente para observarlos y saber qué ocurre en el interior de estos espacios cerrados.

En la perspectiva estética se puede conceptualizar como una bella decoración natural para cualquier espacio o ambiente, ya que el mismo se constituye en un hermoso espectáculo visual.

Así que, un terrario es una recopilación de pequeñas plantas decorativas que progresan en un ambiente cerrado. Ahora bien, te gustaría saber cómo hacer un terrario, continúa leyendo este post donde te ofrecemos información particular, ello para que tú mismo tengas las posibilidades de elaborar tu propio invernadero permanente e indefinido.

Una vez definido qué es un terrario, te invitamos a que no dudes en poner en práctica algunas de las ideas que ofrecemos en este post sobre cómo hacer un terrario. Por tanto, no dudes en añadirle un toque de belleza natural a tus habitaciones en el hogar incluso puede convertirse en un centro decorativo para tu oficina.

Esta pieza de decoración la puedes diseñar y elaborar tú mismo. Así que en este post te ofrecemos diferentes ideas de cómo hacer un terrario siguiendo unas instrucciones muy sencillas. Sin embargo, estos se construyen atendiendo a las mismas condiciones que le caracterizan.

Cómo hacer un terrario

Lo que necesitas saber antes de comenzar

Antes de explicar cómo hacer un terrario, debes considerar todos los elementos que necesitarás para elaborar este invernadero pequeño y natural. Lo primero es seleccionar las plantas que vas a cultivar en él.

Tienes que tomar en consideración que las plantas seleccionadas han de tener características similares y pueden crecer bien estando bien cerca. Escoge cualquier especie vegetal que no requiera muchos cuidados.

Generalmente para elaborar este tipo de adornos naturales se utilizan los helechos, las crasas, el musgo y los cactus. Las plantas que se escojan para hacer el terrario deben crecer más pequeñas que el terrario.

Además, las plantas ideales para hacer un terrario son aquellas que resisten niveles altos de humedad, toleran las altas temperatura y prefieren la sombra.

En tal sentido, puedes utilizar plantas que sean bien pequeñas para que se contengan de manera adecuada en el envase, es decir, para evitar que el terrario se observe apretado por las especies. Así que se recomienda el uso de Cyathus bivittatus, Fittonia verschaffeltii var. Argyoneura, Pilea involucrata, Tillandsia stricta y suculentas variadas.

Cómo hacer un terrario

Materiales para hacer un terrario

Cómo hacer un terrario, lo primero que debes considerar si deseas realizar uno es contar con los materiales que a continuación se señalan:

Envase de cristal o plástico

Para hacer un terrario vas a necesitar un envase bien sea de cristal, vidrio o plástico transparente. El cual debe poseer una apertura grande a fin de que las plantas tengan facilidad de acceso a su interior.

El envase puede ser reutilizado, generalmente contamos con uno o muchos en casa. Ya sabemos que el recipiente puede ser de algunos de los materiales antes mencionado. Pero de este interesa, que posea la suficiente profundidad para que pueda contener las raíces de las plantas que contenga.

Tierra.

Para saber cómo hacer un terrario, también tendremos que contar con otro de los materiales como lo es la tierra, la cual es muy importante. De ahí, que debe ser ligera y con suficiente drenaje.

Cómo hacer un terrario

Podrías asegurarte si la tierra posee suficiente drenaje de la siguiente manera colocamos un poco de tierra en la mano, la humedecemos y apretamos, si es ligera se desmorona, si es pesada se mantendrá unida. Puedes mezclarla con vermiculita en una proporción de 3:1. (Te invitamos a leer vermiculita).

Piedras pequeñas y medianas (gravilla)

Otro material que debemos poseer para realizar un terrario son piedras, las cuales pueden ser pequeñas y medianas, pero no deben exceder de 0,5 centímetros, este elemento sirve para ofrecerle un hermoso acabado a este adorno natural.

Carbón activado

El carbón activado es material que lo puedes adquirir en un comercio para jardinería o acuarios. Este producto permite a la tierra mantenerse fresca, razones por las cuales el terrario que elabores debe contar con el mismo.

Musgo

El musgo funciona como una esponja absorbente para el exceso de agua. Así que antes de abordar la explicación de cómo hacer un terrario debes tener presente que este invernadero tiene que usar musgo o turba en la para inferior de este adorno.

Cómo hacer un terrario

Guantes

Los guantes son necesarios para la manipulación del carbón activado y el musgo, porque de esta forma de protegerás del contacto con los hongos. (Te invitamos a leer sobre cómo hacer un árbol de navidad)

Decoración

Puedes colocar diversos tipos de objetos para decorar tu terrario como conchas, piedras o cualquier ornato que no se deteriore con el agua. Por tanto, puede utilizar cualquier objeto que se use en las peceras.

Cinta adhesiva

La cinta adhesiva se coloca es para colocarla alrededor de la tapa con el objeto de evitar que se escape el agua. Es decir, que la misma se evapore del interior del terrario.

Procedimiento

Para saber cómo hacer un terrario, presta especial atención a las siguientes instrucciones, ya que independientemente del modelo que pongas en práctica, todos deben poseer las mismas condiciones, por tanto ha de seguir el procedimiento bien sea uno vertical u horizontal.

Limpia bien el recipiente

El recipiente que utilizarás para hacer tu terrario puede ser reutilizable, pero el mismo debe estar lo suficientemente limpio. Así que hay que lavarlo con suficiente agua y jabón anti-bacterial. Hay que eliminar cualquier residuo que pueda contener el envase.

Para el drenaje

En el fondo del recipiente coloca una capa de piedras, puede ser mezclada con gravillas, la cantidad ha de ser al menos de 2,5cm

Es importante destacar que las piedras pequeñas cumplen la función de drenaje.

Colocar una fina capa de carbón activado

Agrega una buena cantidad de carbón. Este material facilita que el agua se mantenga fresca y combatirá cualquier crecimiento bacteriano en su terrario.

Capa de musgo

Agrega posterior a la gravilla y carbón una capa de musgo, este material impedirá a la tierra llegar a las piedras y eliminar la cantidad de agua en el recipiente.

Coloca la tierra

La primera capa de tierra que coloquemos debe cubrir todo el terrario, tienes que ser generoso con este material. Así que su cantidad va a depender del tamaño y longitud del recipiente. Así que su cantidad también ha de considerarse en función del tamaño de la plántula que contendrá, espacialmente sus raíces.

Saca las plantas de sus recipientes originales

Ahora corresponde colocar las plantas, sácalas de sus recipientes originales, sacude bien las raíces con el objeto de eliminar el exceso de tierra. Abre espacio o huecos en el interior del terrario y ubícalas en él.

Intenta colocar las plantas de tal forma que sus hojas no toquen las paredes del envase, porque de lo contrario tus plantas corren el riesgo de desarrollar algún hongo o enfermedad.

Recuerda que las plantas que utilicen, han de ser las que resistan a elevados grados de humedad. Además, has de estar pendiente que las plantas del terrario tienen que tener todas sus raíces cubiertas.

Agrega los decorados

Para darle un toque hermoso al terrario solo podrías agregarles piedras decorativas, que además evitan que crezcan malezas.

Sin embargo, puedes decorarlo como desees, solo que los materiales que utilices deben ser resistentes a la humedad. Puedes utilizar piezas de bricolaje.

Riega

Las piedras del terrario deben estar húmedas. Se puede regar entre dos o tres veces o más, lo que facilita la nutrición de la planta. Este líquido se recicla a través de la respiración de las plantas.

Una vez cubiertos todos los pasos señalados puedes proceder a cerrar en envase de tu terrario. Lo que significa que estamos finalizando el proceso.

Coloca cinta adhesiva

Una vez secos, colocar cinta adhesivo en la boca del bote para evitar que la tierra se escape. Si se decide darle orientación vertical, puedes omitir este paso.

Importante

Un aspecto que es de gran interés en la elaboración de un terrario es que se precisa revisar los niveles de humedad. Hay que considerar que los primeros días las plantas se están adaptando. Así que pasado una semana hay que retirar el exceso de agua para que esta no muera.

Recuerda si hay exceso de humedad, puede dar lugar a que aparezcan hongos. Al llegar el verano, el terrario debe ubicarse en un lugar donde los rayos del sol no incida directamente sobre este invernadero natural.

Por otra parte, si nuestro adorno natural lo tenemos ubicados en un lugar donde la luz incide directamente sobre él y más aún, si el mismo está contenido en un envase de cristal o vidrio aumentará la temperatura que culmina con matar las plantas.

Variaciones para usar el terrario en casa

A continuación destacaremos algunas de las diferentes formas que te brindarán ideas prácticas para saber cómo hacer un terrario, las cuales son útiles, originales y verdaderamente hermosas que servirán para darle un toque único al ambiente:

Cómo hacer un terrario en una mesa

Los pasos para armar este adorno natural que todos deberíamos poseer en nuestros hogares ya sabemos cómo armarlo en un envase pequeño, bien sea de vidrio, cristal o plástico. Pero existen modelos de terrario que podemos hacerlos en diferentes superficies, como es el caso de una mesa.

Los materiales

Todos los materiales que hemos descritos anteriormente, además vamos a necesitar: 4 láminas de plexiglás (polimetilmetacrilato o PMMA) de 60 x 45 cm, 2 láminas de plexiglás de 62.5 x 62.5 cm (o más largas), Soldadora Nº4 o pegamento en una botella aplicador con aguja, 1 lámina de 62.5 x 62.5 cm de madera contrachapada. También necesitas: 2 varillas de madera de 66 cm, 2 varillas de madera de 62.5 cm, Tacos de 2.50 cm para las patas, 4 tornillos, Cuchillo para cortar el plexiglás, Serrucho, Perforadora, Pintura

Procedimiento

Arma la base

Una vez que tengamos todas las piezas de madera, tenemos que asegurar que las varillas encajen alrededor de la madera contrachapada. Seguidamente atornillamos, pegamos y atornillamos las patas. Es preciso reforzar las uniones con pegamento.

Arma la caja

Colocas las placas de plexiglás, dos unidas formarán la tapa, a una de las partes coloca dos centímetros más grande que la pequeña, para que al cerrar el terrario no se mueva. Al abrirlo, solo necesitarás mover la tapa con cuidado. Rellena con un poco de aserrín.

Llegó el momento de armar el terrario

Arma el terrario siguiendo las instrucciones que se indicaron para hacer un invernadero natural pequeño, lo que si necesitarás es el doble de la cantidad e incluso más plantas.

cómo hacer un terrario

Terrario en una lámpara

Puedes decorar los espacios con una lámpara que contengan un terrario. Pues contar con este adorno hará del espacio un lugar más acogedor y romántico.

Puedes utilizar diferentes tipos de envases para hacer una lámpara terrario. Para esta idea, te sugerimos contar con los siguientes materiales.

Materiales

Todos los elementos para hacer un terrario descritos con anterioridad y además de éstos debemos poseer una pantalla de lámpara, la cual debe poseer pie de apoyo, una bombilla de luz, un envase  de vidrio del ancho de la pantalla.

Procedimiento

El recipiente de vidrio que poseerá el terrario debe tener la misma medida de ancho que la lámpara, a fin de unir ambos elementos en uno solo. En el recipiente de vidrio harás el terrario siguiendo las instrucciones dadas para hacer uno pequeño.

En la pantalla has de colocar la bombilla y esta debes colocarla sobre el terrario, posteriormente solo debes encenderla. La luz hará de este invernadero natural un maravilloso espectáculo.

Mantenimiento de un terrario

Si contamos con un terrario en un envase de vidrio, no lo podemos colocar en un lugar donde le pegue directamente la luz del sol. De ahí, que debes colocarlo más sombreado, porque además el vidrio amplifica la luz y esta puede incidir en el desarrollo o no de las plantas.

El riego del terrario será según la planta que cultives, generalmente, se podrá regar cada una o dos semanas.  Aunque si siembras cactus o crasas estas especies se riegan una sola vez por mes.

Cerramos este post dando las gracias por su lectura y a su vez, solicitar que emita su opinión con respecto al tema tratado. Recuerda que tus comentarios nos impulsan a seguir escribiendo para ti. Finalmente, te invitamos a hacer un terrario, solo pon en práctica las ideas acá sugeridas y dejar volar tu creatividad.  Atrévete.

Más Leidos