Top 5 de la semana

Related Posts

Historia de la pizza, el origen de este delicioso plato

La pizza es una de las comidas más antiguas que existe en el planeta Tierra y la misma sigue siendo tan importante hoy en día como lo era en sus inicios, por ello, es fundamental conocer toda la historia de la pizza y tener alguno que otro conocimiento de cómo realizar esta comida tan deliciosa.

Historia de la pizza

Historia de la pizza

Originalmente se cree que la historia de la pizza dio inicios cuando se comenzó a fabricar pan para la sociedad, sin embargo, en la antigua Grecia existía un pan muy delgado al que le colocaban ajo, cebollas y diferentes especies para darle sabor, este platillo era una especie de pizza llama plakuntos.

Cabe destacar que en el reinado de Darío I el Grande en Persia, el cual comenzó desde el año 521 hasta el 486 a.C., los guerreros comían el pan delgado y le colocaban queso derretido, además de agregarle en la parte de arriba pequeñas cantidades de dátiles.

Algo muy curioso de saber sobre la historia de la pizza, es que en el libro de Virgilio conocido como la Eneida describían una comida muy parecida a la pizza.

En el siglo XVII, muchas personas alegan tanto de la actualidad como en épocas antiguas, alegan que la pizza fue realizada en Italia en la ciudad de Nápoles  y la misma se vuelve una de las comidas más conocidas dentro de esta ciudad. Inclusive, la pizza da inicios con ingredientes tan básicos que se dan en esta ciudad tan humilde como lo es Nápoles.

Además, estos panes delgados que existían en esa época como también la pizza y sus procedimientos de preparación, son tradiciones que continúan en las cocinas de las regiones costeras del planeta. Si te interesa saber más sobre la historia del dinero te invitamos a que leas este gran artículo.

En la antigua Roma existía un alimento muy conocido, la focaccia el cual era realizado por los guerreros de esa época y era muy similar a la pizza; se origina en los pueblos de la antigüedad, además, los romanos se encargaron de agregarle a esta especie de pan distintos ingredientes como miel, frutos silvestres, aceites entre otros más.

Algo muy curioso de la historia de la pizza es que los países árabes continúan con la ingesta de pan ácimo en estos tiempos, sin embargo en algunos casos suelen agregarles ingredientes, la añadidura de estos ingredientes no quiere decir que van a comer pizza.

Inclusive, existía un pan conocido como pan de coca, el cual tenía ingredientes tanto dulces como salados y era muy frecuente de ver en España, también existía el pan pita griego, que en África se conoce como injera y en Turquía es conocido como pide.

No solo en las zonas costeras existían estos panes, ya que en países como la India hacían panes llamados paratha  y en Alemania eran conocidos como flammkuchen. Asimismo, como ocurrió con el pan, la pizza se ve en el mismo papel ya que en cada región o países varia su presentación.

A nivel mundial, la pizza y la hamburguesa son reconocidas por ser unas de las comidas rápidas más deliciosas que pueden existir. En cuanto a la historia de la pizza se conoce que inició en Nápoles  y con el tiempo se fue expandiendo en toda Italia, de ahí se expandió hacia todos los países del planeta Tierra. Este plato llegó a otras partes del mundo, debido a los italianos inmigrantes de esa época.

Por otra parte, desde que se creó la pizza se han presentado diferentes cambios y los mismos dependen de la zona en la que se encuentre la persona, como por ejemplo en Roma es muy frecuente comer la pizza al taglio, o si se encuentra en Liguria  es a la sardenera, o si es en Sicilia es conocida por ser a la sfincione entre otra regiones.

historia de la pizza

Además, en los países como por ejemplo Estados Unidos la pizza más comida se llama chicago-style pizza, o si es en México es la pizza mexicana, o en caso de ser en Francia  se le conoce como pissalandiére, en Arabia es manakisk, entre otros lugares del planeta.

Inicios de la historia de la pizza

Algo muy curioso de la elaboración de los primeros panes fue que uno de los ingredientes que contenía su masa era a base de cereales, y los mismos eran expuestos al sol o en algunos casos eran sometidos a fuertes ondas de calor hasta con una simple roca, sin importar que tuviera algún tipo de especie o condimento en la parte superior del pan.

Conocer la historia del tatuaje es algo indispensable a la hora de tatuarse la piel, por ello te invitamos a que leas este artículo.

De igual forma, la fabricación de este plato era muy básica ya que era una masa de pan a la que se le agregaba queso y salsa a base de tomates, para luego ser colocada en el horno. Para el origen de este plato se necesitaron muchos ingredientes.

En el año 8000 a.C. el pan ya era visto en la sociedad, como también el queso que era creado desde hace muchos siglos atrás. En cambio, el tomate no se conoció sino hasta el siglo XVII que llegó a Europa, debido a que en el siglo XVI la humanidad no estuvo de acuerdo con que el tomate fuera un alimento de consumo humano.

Algunos escritores de la literatura romana, han explicado comidas muy parecidos a la pizza, dentro de estos escritores Marco Catón explica en un texto sobre una comida romana que era hecha como el pan delgado condimentado con distintas especies.

Marcus Gavius Apicius escribió el primer libro de gastronomía romana siendo un gran éxito en esa época y que, en la actualidad, continúa siendo uno de los libros de cocina más vendidos, este libro se llema De re coquinaria y en el mismo explican varias recetas de los panes delgados, los cuales suelen ser condimentados en la parte de arriba con orégano, perejil y aceite de oliva.

La primera pizza

Las tradiciones que tenían las zonas costeras se basaban en la literatura tanto romana como griega ya que una de sus tradiciones era la fabricación de los panes delgados, además en algunos casos explican sobre el queso y el pan, sin embargo estos dos ya eran utilizados de manera unida en épocas antiguas.

historia de la pizza

En la antigüedad los tirrenos se encargaban de condimentar los panes delgados con diferentes ingredientes tales como pasas, olivas, plantas aromáticas entre otras más, con la finalidad de ser colocados durante las comidas.

Cabe destacar, que algunos de los panes delgados que eran realizados en Italia  fueron la panelle, la farinata, la piadina y la schiachiata. Sin embargo, toda esta variedad de panes dio inicio a la creación de la pizza, pero uno de los panes que se pareció mucho al de la pizza fue el lagange el cual era llamado picea.

En el año 1554 a las zonas de Italia comienzan a llegar barcos españoles con grandes cantidades de tomates.

El tomate fue uno de los últimos ingredientes en ser agregados a la pizza, debido a que los agricultores de esta época creían que este fruto era considerado uno de los más tóxicos  para la ingesta de la humanidad, sin embargo, en el año 1544 en Italia fue utilizado por primera vez y se le nombró como manzana de oro.

En el siglo XVII,  en las zonas más humildes de los barrios de Nápoles fue el primer momento donde se agrego el tomate en un pan delgado el cual estaba hecho con levadura y ahí surgió la pizza.

El reloj de pulsera ha sido uno de los mejores inventos de la historia, por ello te invitamos a que leas este artículo y descubras quién fue su creador entre otros datos curiosos.

Además, se cree que todo este invento surgió por nada más y nada menos que la falta de comida que tenían las personas, sin embargo, nadie se esperaba que con tan solo agregarle un poco de salsa a base de tomate en la parte de arriba del pan se convertiría en la pizza que hoy en día comemos.

Con el pasar de los años la pizza era muy conocida en este país y cada vez que llegaban los turistas a esta zona lo primero que hacían era ir en busca de esta grandiosa comida, además de conocer sus hermosos lugares.

Sin embargo, antes de que se usara el tomate como ingrediente principal de las comidas en  Italia, los napolitanos cocinaban  pizza blanca la cual estaba preparada con aceite de oliva, perejil y ajo.

Además, en algunas pizzas solían añadir queso que provenía de la leche de yegua, pero al pasar el tiempo probaron con la leche de búfalo y esta última fue la mejor opción que pudo tener esta comida, y en algunos casos le agregaban una especie de pescado llamado cecenielli.

Cabe destacar, que algunos de los turistas que frecuentaban estas zonas de Italia, explicaron que el tomate tomó un papel muy importante en la historia de la pizza, debido a la gran competencia que existía entre los vendedores de spaghetti y los vendedores de pizza, ya que el ingrediente esencial que usaban ellos era la salsa de tomate, por ello existió la unión entre la salsa de tomate y el pan en el siglo XVIII.

En el año 1734 la pizza más vendida en todo Nápoles fue nombrada como pizza marinara, siendo la mejor comida de esa época.

historia de la pizza

Muchas personas creen que el origen de la palabra pizza viene de pinsa, el cual es el participio pasado del verbo pinsere, que tiene como significado aplastar, golpear o machacar. Cabe destacar que el significado de esta palabra hace énfasis de las formas en que es realizada la masa de esta comida, ya que describe que es un pan delgado, siendo el mismo estirado en el suelo del horno.

Cocineros de pizza en Nápoles

En la ciudad de Nápoles, se encuentra la primera pizzería en existir en todo el planeta Tierra y es conocida como Port’Alba que significa en español puerta blanca, el horno de esta tienda está hecho con ladrillo, su recibidor es de mármol y sus estantes poseen una variedad de ingredientes para que así los clientes tengan la facilidad de escoger sus ingredientes preferidos.

Con el tiempo alrededor del año 1738 esta pizzería inició la fabricación de pizzas para las personas de la ciudad y luego en el año 1838 tuvo una especie de remodelación donde colocaron mesas y además contrataron meseros, por lo que se convirtió en un restaurante de pizza. Cabe destacar que en la actualidad esta pizzería sigue con sus puertas abiertas y mantienen los mismos parámetros anteriores.

En el libro Le corrícolo del gran escritor francés Alexandre Dumas en el año 1830 explica en él como era la pizza en las zonas de Nápoles.

historia de la pizza

Este escritor relata en su libro sobre la carencia de dinero que tenía la población de esta ciudad y se les llamaba como lazarones ya que hacía memoria al personaje bíblico Lázaro.

Además explicaba cómo estas personas tan generosas comían sus tres comidas con tan solo un pan delgado y en ocasiones le agregaban diferentes especias para darle un toque distinto tales como tocino, queso, tomate, aceite de oliva entre otras más.

La historia de la pizza narra que se comenzó a utilizar el queso mozzarella el cual provenía de la leche de búfala, esto ocurrió por las inmigraciones de las distintas poblaciones de Asia.

De igual forma, en las cocinas de Nápoles la fabricación de la pizza debía seguirse al pie de la letra, sumado a esto, los dueños de la gran pizzería Da Michele que fue creada en el año 1870 decían que las únicas pizzas que debían ser preparadas eran la pizza marinara y la margheritta.

En caso de la pizza marinara que fue una de las primeras pizzas en crearse, le colocaron orégano, ajo, salsa de tomate, aceite de oliva y un poquito de albahaca. Además, el nombre de esta pizza se debe a  la comida que ingerían los pescadores cuando regresaban de sus viajes por las costas de Nápoles, sin embargo, hay quienes creían que esta pizza se le agregaba pescado.

En cambio la pizza margherita hace honor a un hombre llamado Raffaele  Esposito, el mismo trabajaba en la pizzería llamada Pietro… e basta cosí  y esta última fue creada en el año 1780, cabe destacar que en la actualidad esta gran pizzería continua prestando servicio pero con el nombre de Pizzería Brandi.

Uno de los acontecimientos más importantes que ocurrió en la historia de la pizza fue en el  año 1889, donde el rey Umberto I y su esposa la reina Margherita Teresa de Saboya fueron de visita hacia la ciudad de Nápoles y el gran Raffaele Esposito ideó tres tipos distintos de pizzas.

Sin embargo, dentro de la tres pizza que hizo Esposito la reina escogió la pizza que le había recordar a la bandera de Italia ya que tenía hojas de albahacas en representación al color verde, el queso mozzarella en relación al color blanco y los tomates representaban el color rojo, es por ello que la pizza Margherita obtuvo este nombre en representación a la reina.

historia de la pizza

Fama de la pizza en Italia

Con el pasar de los años la pizza se fue regando por todas las zonas de Italia y de igual forma se sabe  que la pizza comenzó siendo una de las comidas que más consumían las personas pobres de algunos lugares de Italia y con el tiempo cada vez se acercaba más a las altas clases sociales.

Inclusive, la esposa del rey de Nápoles Ferdinando IV conocida como María Carolina D’Asburgo mandó a fabricar un horno personalizado en sus castillo de verano de Capodimonte con la finalidad de darle a sus invitados un gran platillo como es la pizza.

Además, se debe tener en cuenta que la evolución de la pizza comenzó a verse en las diferentes clases sociales de Italia, sabiendo que estas eran preparadas siguiendo las recetas originales sin cambiar ningún ingredientes de la pizza, en algunas zonas de Italia solían colocarle  ingredientes característicos del lugar.

En algunas partes de Italia una que otra panadería se encargaba de cocinar las pizzas ya que habían surgido distintas migraciones por medio de los habitantes del sur que iban hacia el norte de este país, además,  en algunos negocios lo que más destacaban eran los napolitanos.

En el siglo XIX, la pizza había sido expandida por todos los lugares de Italia y se había convertido en una de los platillos tradicionales, hasta que previo de la Segunda Guerra Mundial  la pizza comenzó a expandirse de una buena manera por otros países cercanos de Italia.

No obstante, este esparcimiento que se dio por medio de los textos de cocinas previo a la época de Mussolini, ya que en el mismo hablaban de la pizza siempre explicando que era un plato tradicional de Nápoles.

Además, que la pizza se dio a conocer en distinta partes de Italia  por medio de los habitantes que eran de la zona sur de Italia o eran nativos de Nápoles y esto causó que muchas zonas conocieran el procedimiento de la pizza.

Luego de la Segunda Guerra Mundial los soldados de estas tropas contribuyeron al esparcimiento de este acontecimiento, debido a que algunas tropas se hallaban en ciertas zonas del sur de Italia y al ir a la zona norte de Italia exigían como comida pizza y esto provocó que la pizza se convirtiera en uno de los mejores negocios a nivel mundial.

Inmigración de la pizza

Dentro de la historia de la pizza, se conoce que los habitantes de Nápoles fueron los que lograrán que la pizza fuera reconocida en las distintas partes del planeta, siendo primordialmente los Estados Unidos en tener cocineros italianos en la ciudad de Nueva York y los cuales en un primer instante, comenzaron a fabricar pizzas, esto ocurrió en el año 1902 en la diferentes zonas de esta ciudad.

En el año 1905, Gennaro Lombardi  fue reconocido como uno de los primeros panaderos italo-americanos en fabricar la primera pizza en América este hombre fue conocido como Patriarca della Pizza, además su restaurante es Lombardi’s el cual se encuentra en Manhattan en la Little Italy. Además, en el siglo XIX muchos de los habitantes de Italia inmigran hacia cualquier zona de América.

Sin embargo, la pizza no era la única comida que se encontraba en los mercados de comida ya que existían otras  que eran consideradas competencias , sin embargo  luego de que terminara la Segunda Guerra Mundial, la pizza tomó un gran papel tanto en las regiones de su creación como en las demás partes del planeta, enfocándose más en los Estados Unidos.

historia de la pizza

Cabe destacar, que con el pasar de los años abrieron distintas franquicias de pizzerías para muchas partes del mundo. Uno de los lugares en llegar rápidamente fue en Europa  debido a los habitantes de Italia que inmigraron desde el sur de este país hasta Alemania, pero esta grandiosa comida no tomó un papel tan importante en este país como lo hizo en los Estados Unidos.

En la Segunda Guerra Mundial estos soldados les encantaba comer pizza durante este acontecimiento y los mismos se encargaron de que la pizza aumentará sus niveles de venta en el mercado de los Estados Unidos. Sin embargo, en la historia de la pizza se cuenta que en los Estados Unidos  solían llamar la pizza como torta de tomate,  generando que esta comida creciera en la época de los 50s.

En el año 1943, Ike Sewell el gran atleta estadounidense abrió una pizzería que queda ubicada en la esquina de Ohio Street y Wabash Avenie de Chicago donde creó por primera vez la Deep Dish Pizza  que es muy parecida a la pizza Chicago, este gran invento está hecha con carne, queso, especies, vegetales y otras cosas más.

Algo muy curioso de la historia de la pizza es que algunos periodistas, actores o cantantes que provenían de Italia mencionaban en cualquier parte pública lo mucho que adoraban la pizza. El cantante Dean Martin  era una  de esas celebridades de esa época que escribió una canción relacionado con la pizza.

Este gran momento hizo que en el año 1957 los hermanos Celentano decidieron fabricar y vender por primera vez una pizza congelada, la misma tomó un gran papel tanto en los Estados Unidos como en las demás partes del mundo.

Por lo tanto en la época de los 40’s la humanidad inició a fabricar más comida de este tipo y en los 60’s  se dio a conocer un término que es utilizado actualmente como lo es fast food  también conocido en el español como comida rápida.

Algo muy importante que ocurrió en la historia de la pizza fue que otros alimentos entraron en esta categoría de comida rápida como la hamburguesa o el perro caliente, pero el que siempre destacaba era la pizza.

En el año 1950 la pizza se propaga de una gran forma en los negocios y los mismos surgen por medio de los diferentes empresarios. En el año 1954 abrió sus puertas en los Estados Unidos  la primera tienda de pizza llamada Shakey’s Pizza.

historia de la pizza

Otras de las empresas que surgió en el año 1958 fue Pizza Hut la cual abrió sus puertas por un joven de 18 años llamado Frank Carney , el cual tuvo la oportunidad de crear un gran negocio con este alimento.

En la ciudad de Wichita, Kansas de los Estados Unidos se encontraba esta franquicia, pero al pasar el tiempo ya tenían más de 12.000 tiendas, convirtiéndose en una de las franquicias de pizzas más grande del planeta Tierra.

Actualmente la pizza

En el año 1984, fue creada la Asociación para auténtica pizza napolitana, la cual solo está de acuerdo con la pizza marinara y margherita, además que dicta una serie contada de reglas para la fabricación de la misma. Una de estas reglas dice que las pizzas deben ser hechas en hornos de leñas a una temperatura de 485 C° por un tiempo entre los 60 y 90 segundos.

Como también dentro de este reglamento otras de sus reglas es que el tamaño de la pizza no puede sobrepasar los 35cm de diámetro, como tampoco puede quedar gruesa en la parte del medio, entre otras reglas. En Nápoles existen muchas pizzerías, sin embargo, estas son algunas de las más reconocidas a nivel mundial:

  • Da Michele.
  • Port’Alba.
  • Umberto.
  • Brandi.
  • Di Matteo.
  • Sorbillo.
  • Trianon.
  • Luigi Lombardi Di Santa Chiara.

Muchas de estas pizzerías se hallan en la zona céntrica de la ciudad, donde están los lugares más históricos del país. Además, no todas estas pizzerías poseen las mismas reglas, cada una se caracteriza por ser diferente, en el caso de las pizzas de San Marzano utilizan tomates provenientes de las siembras del Monte Vesubio y para completar le agregan solo aceite de oliva colocado en sentido de las agujas del reloj.

Además, otra diferencia que existe entre cada una de las franquicias son las masas de sus pizzas ya que originalmente en Nápoles es muy floja la masa, en cambio en Roma se caracteriza por tener un aspecto un poco más «cronchi».

La pizza al tagilo es muy reconocida en Italia ya que tiene una forma muy características a la demás que es rectangular y a su vez posee diferentes ingredientes de los que normalmente usan.

Carmela Vitale en el año 1983 en los Estados Unidos en la ciudad de Nueva York creó el guarda-pizza y este gran invento en ese mismo año fue registrado el 10 de febrero y luego dos años después aprobaron este proyecto. En el año 2010 en Italia una empresa creó una caja de pizza la cual en su interior tenía su propio guarda-pizza hecho con cartón.

historia de la pizza

En la historia de la pizza se cuenta que en el año 1988, se abrió la primera tienda de pizzas donde los pedidos eran entregados de manera inmediata en las zonas de España, esta tienda fue nombrada como Telepizza.

Origen de la palabra

En el año 997 después de Cristo se dio a conocer por primera vez la palabra pizza, esta palabra da origen por medio de un libro en latín que se halló en el sur de Italia, justamente en la ciudad de Gaeta. Cabe destacar, que no se sabe con exactitud el origen de esta palabra, pero si han surgido diferentes hipótesis tales como:

  • En Alemania llegó para describir la pizza la llamaban bizzo o pizzo que significa en español bocado, y la misma llegó a Italia en el siglo VI por medio de la invasión de los lombardos.
  • En latín se conoce como pinsa y es conocido como el pasado participio de  pinsere que tiene como significado aplanar que se enfoca en el procedimiento de la masa.
  • En Italia, se le conocía como pizzicare que al español significa sacar y se enfoca cuando se debe sacar la pizza del horno.
  • En las zonas latina la palabra era picea que representa el color oscuro que adopta la masa en el horno.
  • En Grecia la palabra se conocía por ser pikte que significaba pastelería fermentada, para que por último en latín se cambiaría a picta, sin embargo, dio un última evolución y se quedó como pizza.

historia de la pizza

Curiosidades de la historia de la pizza

  • Por medio de varios estudios que han realizados científicos han podido saber algunos de los beneficios que aporta la pizza para el cuerpo humano y uno de ellos es que previene algunos casos de cáncer como también aumenta un mejor desarrollo en el organismo.
  • En el año 2001, una gran compañía de pizza se encargó de llevar por primera vez un pedido a la Estación Espacial Internacional, siendo esta orden un encargo de los astronautas que se encontraban en esa misión.
  • Además, una de las pizzas con mayor valor ha sido de 3mil 700 dólares y fue vendida por eBay.
  • Realizaron otra investigación donde pudieron tener como resultado que el día sábado en la noche es el día donde la humanidad come pizza en cualquier parte del mundo.

Si te ha gustado este artículo y te interesa conocer más historias te invitamos a que leas sobre la historia de la pasta dental.

Más Leidos