Top 5 de la semana

Related Posts

Ideas para disfraz de reciclaje: Carnaval, Halloween y otros

El disfraz de reciclaje es una magnífica opción que tienen los padres para compartir una bonita actividad con sus hijos y al mismo tiempo realizar actividades de reciclaje; esto les enseña a los más pequeños la importancia de dar una segunda vida a materiales que ya han sido utilizados, a la vez que disfrutan de un disfraz muy especial.

Disfraz de reciclaje

¿Se pueden hacer disfraces con reciclaje?

El reciclaje es transformar elementos o materiales que ya han sido usados para realizar labores manuales y elaborar objetos prácticos y decorativos.

Existen artículos que solo se utilizan una vez y luego se desechan. Si se miran desde el punto de vista del reciclaje, podemos tener un valioso recurso que podemos utilizar de todas las formas que podamos imaginar.

Con la idea del reciclaje en mente, podemos aprovechar la oportunidad y realizar maravillosas manualidades que resulten en divertidas actividades que además nos den como resultado algo práctico que se pueda utilizar.

A los niños les encanta realizar las labores manuales, además de que al ser realizadas con materiales de reciclaje representan una disminución de la inversión y también contribuyen a generar menos desechos sólidos.

Disfraz de reciclaje

Con el reciclaje podemos volver a utilizar materiales como botellas, latas, revistas viejas, papel periódico y otros muchos elementos que nos ayudarán a realizar actividades divertidas, como lo son vistosos disfraces que utilizan niños y adultos en las temporadas especiales como carnaval y Halloween.

El reciclaje no solo tiene beneficios importantes para proteger nuestro medio ambiente sino que realizar una actividad como un disfraz es la oportunidad perfecta para concienciar  a los niños sobre la importancia de cuidar el planeta, el medio ambiente y contribuir con un mundo mejor. Encuentra más información en el siguiente artículo Cómo se hace el papel

Aspectos a tener en cuenta

Existen fechas especiales en las que el uso de materiales de reciclaje se convierte en una opción efectiva, ya que nos ayuda a realizar trabajos manuales a bajo costo.

Esta alternativa es conveniente para la elaboración de disfraces para ocasiones especiales, tales como carnavales y Halloween, celebraciones que son conocidas y muy esperadas por los más pequeños de la casa.

Disfraz de reciclaje

Los disfraces de reciclaje también son una increíble alternativa en el período escolar, pues en muchos momentos durante la rutina de las actividades de aprendizaje se requiere realizar disfraces para los niños.

Con un poco de práctica, información, materiales diversos y mucha imaginación le sacaremos el mejor provecho a materiales recopilados con el fin de darle un segundo uso, reciclándolos y utilizando elementos que tenemos a la mano sin necesidad de gastar dinero extra.

En nuestro artículo te presentamos algunas opciones entre las cuales de seguro encontrarás alguna que se convertirá en el próximo proyecto a realizar, así que manos a la obra y a crear nuestro original disfraz de  reciclaje.

¿Cómo hacer disfraces con materiales de reciclaje?

Cuando se trata de realizar una actividad manual como un disfraz, y más si se trata de uno que va a ser construido con materiales reciclados, lo más importante es poner a volar nuestra imaginación.

Disfraz de reciclaje

Para llevar a cabo nuestro proyecto, una de las primeras cosas para hacer es evaluar los materiales que vamos a necesitar para realizarlo.

Son muchos los materiales que podemos aprovechar, como por ejemplo papel, cartón, trozos de tela, botellas de plástico y tapas; para crear un lindo disfraz desde cero debemos valernos de muchos materiales, que con su forma y textura poco a poco irán siendo parte de nuestro disfraz.

Para lograr una parte que se quede inmóvil en nuestro disfraz de reciclaje, podemos utilizar un cartón o una caja, también aporta volumen a nuestra creación.

Este material al ser resistente, pero fácil de modificar, sirve para añadir formas geométricas, además es manejable y se puede recortar, doblar y utilizar como soporte. Si necesitamos colocar detalles más pequeños como complemento, nos podemos valer de rollos de papel higiénico o de cocina.

Disfraz de reciclaje

Los plásticos son increíblemente versátiles y se pueden convertir en el material protagonista de nuestro disfraz, ya que se usan tanto para pequeños accesorios como por ejemplo para hacer botones y ojos.

Desde luego que el plástico también puede utilizarse para elaborar el disfraz en su totalidad, ya que este material es resistente, moldeable, se puede cortar y plegar con facilidad, además para unirlo se puede recurrir a pegamento caliente, grapas o ataduras.

Cuando queremos hacer un vestido podemos recurrir al plástico, pues es muy abundante y lo suficientemente manejable como para hacer diseños hermosos que podamos colocar en forma de capas, dando volumen a nuestra creación.

Un disfraz de reciclaje representa un beneficio increíble para el medio ambiente, tanto es así que puede ser un modelo de lo que se puede llegar a construir utilizando materiales de reciclaje. Encuentra más información en el siguiente enlace Reciclaje de papel y cartón

Disfraz de reciclaje

Esto nos impulsa a tener en cuenta que los desechos que se acumulan diariamente pueden ser vistos como potenciales materiales de construcción de manualidades, los cuales tienen una segunda vida latente, la cual debemos descubrir con nuestra inventiva.

También es un beneficio extra que tengamos la alternativa de implantar la idea del reciclaje en nuestros pequeños, pues como están haciendo una actividad recreativa y divertida, comenzarán a ver los materiales reciclados como una opción para hacer juguetes, disfraces y hasta pequeños regalos para sus amigos y familiares.

Antes de comenzar con  nuestro proyecto, necesitamos estar seguros de saber qué tipo de disfraz vamos a hacer, para después de esto, hacer una lista de los materiales que necesitamos y conseguirlos oportunamente.

También debemos saber que en una etapa previa al ensamblaje de nuestro disfraz debemos limpiar adecuadamente todos los materiales que ser utilizados en nuestro proyecto creativo.

Para darle vida a un disfraz de reciclaje debemos tener visión de lo que queremos, para esto nos ayudamos de imágenes y descripciones que nos den una idea general de lo que se quiere lograr.

Otro aspecto importante es conseguir los materiales de apoyo, como son las grapas, pega, cartulina, pintura, marcadores y tijeras; los cuales servirán para construir nuestro disfraz.

Por último y más importante, se tiene que dejar volar la imaginación, tener la disposición y comenzar a disfrutar el disfraz de reciclaje desde la planificación hasta que esté terminado.

Ideas para un disfraz de reciclaje

Te presentamos ahora unas fantásticas ideas que pueden servirte como guía a la hora de diseñar el disfraz que vas a realizar, para que tu creación sea totalmente original, hermosa y bien elaborada.

Disfraz de reciclaje

Búho

Para realizar este disfraz de reciclaje, debemos disponer de dos bolsas grandes o algún otro material que tenga una textura similar, el cual debe ser ligero y manejable. Conoce más en Bolsas biodegradables

Debemos asegurarnos de que el material sea lo suficientemente grande para cubrir el cuerpo del niño, además deben ser de diferente color para hacer una composición parecida a las plumas del ave.

Unimos por uno de los extremos para hacer la forma del cuerpo del búho, de manera que le quede suelto pero con forma al cuerpo del niño, lo ajustamos para que luzca más vistoso.

Como complemento, podemos hacer una máscara de búho, con algún diseño que encontremos en internet, de cartulina o de material blando, para que ajuste en la cara del niño sin causar molestia. Y listo, ya tenemos nuestro primer disfraz de reciclaje terminado, de manera fácil y sobre todo a muy bajo costo.

Cebra

La idea del disfraz de cebra es bien original y muy fácil de hacer, solo debemos asegurarnos de tener una cantidad suficiente de vasos de plástico de color blanco, como para cubrir toda la superficie de nuestro disfraz.

Este diseño también lleva vasos del mismo tamaño que los blancos pero transparentes, como para formar las rayas de la cebra con algo de contraste.

Es importante que el niño o adulto que lleven este disfraz se vistan de negro de pies a cabeza; es a esta ropa de color oscuro a la que se le van a pegar los vasos, uno por uno, con cuidado de seguir el patrón de las rayas.

El disfraz de cebra es un poco laborioso, se deben disponer los vasos a lo largo de toda la superficie, fijándolos con un poco de pegamento o si gusta de silicona; así no se caerán por el viento o algún tropiezo.

Como complemento podemos realizar una máscara de manera muy fácil, solo recortamos dos pequeños hoyos a un plato blanco y le colocamos trozos de cartulina a manera de hocico, también podemos añadir un par de simpáticas orejitas!.

Cabeza de ave

Las posibilidades de hacer cosas originales con una caja de cartón son muchas y muy variadas; para hacer un disfraz con una caja de cartón solo hace falta un poco de creatividad.

A partir de una caja de tamaño mediano a grande podemos hacer un disfraz completo o si es del gusto de la persona, se puede elaborar una especie de máscara, la cual se hace fácilmente y resultan muy duraderas.

Para hacer una cabeza de pájaro solo necesitamos una caja de cartón donde quepa nuestra cabeza y la podamos mover libremente.

A esta caja le se le deben hacer dos cortes para poder ver, y cuando tengamos ubicada la posición de los ojos, añadimos en los lados de la caja, papel de colores o cartulina para crear un diseño único que incluya el contorno de los ojos y un lindo piquito.

También puedes pintar la parte de atrás para que asemeje un plumaje y colocarle papel de manera que quede más completo y luzca más.

Este disfraz puede realizarse de muchas maneras, colores e incluso utilizando diferentes materiales, para crear variedad de cabezas de animales.

Ipod

Una novedosa idea para darle vida a un disfraz es realizar un singular Ipod con una caja de cartón.

Este disfraz es lindo y original, se puede hacer de varios colores y diseños; lo único que debemos tomar en cuenta es que se debe buscar una caja de acuerdo al tamaño del niño, es decir que quepa y esté cómodo, pero que la pueda llevar fácilmente.

Para los botones, podemos utilizar unas tapas de botellas o simplemente dibujarlos sobre la caja, la cual pintaremos de colores llamativos.

Cartón para realizar disfraces

Una de las ventajas de elaborar nuestros propios disfraces de material reciclado, es que tenemos la libertad de construir cualquier diseño que podamos imaginar.

Las variaciones son infinitas, ya que en cartón se puede sacar cualquier figura, personaje, patrón gráfico y cualquier cosa que se quiera, solo se deben unir cuidadosamente las piezas y construir nuestro diseño con materiales que tengamos a la mano.

Utilizando materiales de reciclaje como el cartón y el plástico, estamos colocando nuestro granito de arena para ayudar a disminuir la cantidad de desechos sólidos que se generan diariamente.

El cartón es muy versátil, como ejemplo de lo fácil que es hacer un disfraz, es este modelo del juguete infantil tan conocido por todos los niños: el bloque de Lego.

Es original y para elaborarlo solo se tiene que buscar una caja de cartón, pintarla y añadirle unas tapas a manera de relieve y listo.

Pulpo

El cartón es un elemento muy común para realizar disfraces reciclados pues es un material muy fácil de conseguir, si quieres hacer un disfraz espectacular, te presentamos un diseño único de un increíble pulpo.

Para construirlo necesitamos unos rollos de cartón reciclado como los del papel higiénico y una caja grande. Cuando lo tengamos, nada más se necesita paciencia para comenzar a unir las piezas sueltas y creatividad para darle los detalles a nuestro pulpo.

Máscaras

Con el cartón se pueden crear increíbles máscaras, su textura y durabilidad son perfectas para este tipo de proyecto.

Para realizarlas solo se deben cortar de la forma deseada y añadir a gusto propio los materiales que le darán forma al futuro proyecto, como papel, trozos de tela, pedazos de cartón en diferentes colores. Se puede pintar fácilmente y es ligero para transportar.

Los diseños para las máscaras son infinitas, siendo preferidos los monstruos, los superhéroes y todos los animales que existen!. Solo la imaginación es el límite.

Astronauta

El disfraz de astronauta es uno de los preferidos por los niños, desde siempre los pequeños quieren jugar con estar en el espacio y conquistar otros mundos.

Para hacer un disfraz de reciclaje, necesariamente debemos valernos de todo lo que tengamos a mano, algunas veces los diseños van con materiales que combinen reciclado con complementos que ya se tengan, para hacer una creación verdaderamente única.

Un ejemplo es el disfraz de astronauta, ya que si vestimos a nuestro pequeño con pantalones y camiseta blanca, ya tenemos una buena parte del mismo, solo nos centramos en el detalle que va a la espalda.

Podemos tomar una caja de cartón y cortarla, de manera que sea un soporte para el tanque de oxígeno de nuestro astronauta, le colocamos muchas tapas de botellas de plástico para simular los botones de control, es importante que sea un fondo blanco con detalles en negro.

Los tanques de oxígeno son dos botellas de plástico recicladas las cuales debemos pintar de blanco para complementar el disfraz y que todo combine perfectamente, en este diseño, lo más importante son los pequeños detalles.

Dinosaurio y Robot

Otro de los disfraces preferidos para los niños son los de robot y los de dinosaurio, la idea suena algo complicada pero no lo es, al contrario, es uno de los más fáciles de hacer si se cuenta con la ayuda de una caja de cartón.

Para disfrutar de horas de diversión, no es necesario dedicar tanto tiempo a realizar un disfraz, pues los más originales suelen ser los más sencillos.

Poco a poco se va desarrollando la habilidad para realizar labores manuales, lo más importante es tener disposición y creatividad.

Basta con piezas de cartón ensambladas, pintura y accesorios bien colocados, para tener una obra maestra original, de calidad y a bajo costo.

Como por ejemplo el disfraz de dinosaurio, el cual solo se trata de una caja de cartón, a la que hay que pintar de un color llamativo característico de los peligrosos dinosaurios, abrir un agujero de cada lado para que el niño saque sus brazos y ya casi lo tenemos terminado.

Para la cabeza necesitaremos otra caja, más pequeña a la que dejamos una abertura frontal para colocar los filosos dientes hechos con trozos de cartón cortado en forma triangular, también podemos pintar los ojos del singular animal.

Para el disfraz de robot, el concepto es el mismo; se consigue una caja de cartón y se corta siguiendo un diseño particular; se pinta de color plata y como complemento se le colocan antenas para la cabeza, además de otros detalles que lo hagan lucir como un complicado robot del futuro.

Otras ideas

Ya hemos visto la vistosidad y versatilidad que puede tener el material reciclado, las bolsas, las cajas y los trozos de tela y cartón, así como las botellas y tapas, que en algún momento se pensó que eran inservibles y hoy se reutilizan para darle una segunda vida.

Un disfraz que le encanta a los niños y les emociona porque se utilizan globos, es el que les presentamos a continuación: con una caja de cartón a la que pintamos con cuadros de color diferente (preferiblemente en marrón) y la cortamos de manera cuadrada.

Luego le atamos en la parte superior unos cuantos globos para que parezca que en cualquier momento saldrá volando, solo tenemos cuidado de amarrarlos bien y listo.

https://www.youtube.com/watch?v=kQxGBbWrtC4

Más Leidos