Top 5 de la semana

Related Posts

15 Beneficios del reciclaje de envases y otros materiales

El reciclaje alarga la vida de los materiales y aumenta su utilidad. Son múltiples los beneficios del reciclaje para la naturaleza, coadyuvan a la buena utilización de los recursos naturales renovables y no renovables y mejoran sustancialmente la vida de los seres vivos que habitan la Tierra.

beneficios del reciclaje

Conceptos básicos

Los seres vivos requieren de una gran cantidad de elementos para su óptima supervivencia. Los avances tecnológicos, han traído consigo la producción de muchos elementos, que facilitan la vida diaria; muchos de estos artículos están conformados por plásticos, vidrios, metales pesados, entre otros materiales. Se hace entonces indispensable, justificar la cultura del reciclaje en nuestra sociedad.

El proceso de reciclar,  se puede ver en 2 vertientes principales; en primer lugar el reciclaje por reutilización, es decir, sin que el bien sea pasado por un proceso de transformación, puede ser reutilizado para cumplir un objetivo, igual o distinto, al que generó su creación.

Por otra parte se tiene el reciclaje industrial, el cual implica, la recolección, clasificación y transformación de elementos desechados, para convertirlos en nuevos bienes que salgan al mercado para su consumo. en este artículo conocerás cómo es la clasificación de los plásticos.

En el hogar existen muchas posibilidades de producir bienes materiales, haciendo uso de elementos reciclados, es importante que desde temprana edad se eduquen a los niños en el arte de la reutilización; del buen uso de los materiales provenientes de recursos renovables y no renovables de la naturaleza, así como también de los beneficios del reciclaje.

Beneficios del reciclaje

Es importante considerar las bondades que implica el reciclaje a nivel de la naturaleza, social, económico, cultural, siempre pensando en el cuidado, protección y preservación del planeta en el que habitamos. Los beneficios del reciclaje, son sin duda alguna de gran alcance. A continuación te describimos 15 beneficios del reciclaje:

Preservación de los recursos naturales

La industrialización necesita, de un gran consumo de recursos naturales para desarrollar sus procesos de fabricación. La afectación de suelos con la extracción de minerales, de ríos y bosques con la fabricación de papel, por ejemplo; crea un gran impacto en los recursos naturales cuya renovación se da en muy largo plazo.

Más grave aún, es el caso de los materiales naturales, no renovables, como por ejemplo el petróleo, ya que la explotación excesiva de los mismos, puede llevar a su extinción.

beneficios del reciclaje

Disminución de la contaminación

Los desechos de materiales, como por ejemplo, el plástico o los dispositivos electrónicos, crean grandes focos de contaminación acuática y terrestre. Reutilizar los envases plásticos, trae como beneficio, disminución de costos de fabricación y, el más importante, disminución de la contaminación ambiental; por otro la se evita la erosión de los suelos y el calentamiento global.

Generación nuevas fuentes de empleo

Una nueva categoría de emprendimiento ha surgido en el panorama mundial, se trata de las empresas de reciclaje. Estas se encargan de recolectar desechos, clasificarlos y procesarlos como materia prima, que será utilizada por otras empresas. Algunas factorías se encargan de producir objetos con materiales reciclados; todo esto trae la creación de nuevas empresas, las cuales en consecuencia, generan nuevas oportunidades de empleo.

Disminución consumo energético

La fabricación de productos nuevos, involucra un alto consumo de energía, que trae como consecuencia, la contaminación ambiental. Reutilizar un producto electrónico, es menos costoso para el usuario y es beneficioso para el medio ambiente. Además, la demanda de algunos productos será menor, lo que traerá como consecuencia, menos operaciones manufactureras.

Evita el incremento de la tala de árboles

Uno de los beneficios del reciclaje es el cuidado de los bosques de árboles, que, por ejemplo, sirven para la producción de papel o demás objetos realizados con madera. La deforestación es una de las causas principales del calentamiento global, reciclando podemos ayudar a que esto no ocurra.

Concientización del consumo con responsabilidad

El mundo moderno está conformado, por un elevado consumismo, cada día los productos tienen menor durabilidad, ya que la tecnología y la producción, avanzan a pasos agigantados, trayendo como consecuencia, el uso no controlado de productos que son desechados en un corto período de tiempo.

Se genera menor cantidad de basura

El plástico, es un material no biodegradable, y los componentes electrónicos producen contaminación por uso de metales pesados. La mayor parte de la basura producida por el hombre está constituida por este tipo de materiales, los cuales, son colocados en vertederos de basura; o en zonas, que en muchas ocasiones están formadas por bosques y ríos, lo cual destruye el ecosistema natural.

De aquí la vital importancia del reciclaje de plástico y la reutilización de materiales electrónicos, ya que como se ha indicado, lo que se aprovecha no pasa a ser parte de la basura.

Impacto en el ámbito económico

En la medida que se usan menos recursos naturales, para la producción de artículos que se pueden reciclar, el impacto económico, lógicamente, disminuye. También es propio señalar, que luego de reciclar se generan menos desechos y se disminuyen los costos relacionados a la recolección de basura.

La vida útil de los materiales se incrementa: el vidrio y los metales, son materiales que permiten su desinfección y reciclaje un indeterminado número de veces. Existen otros materiales, cuyo proceso de reutilización, resulta un poco más complejo, sin embargo, es importante determinar la mejor clasificación, para cada envase, a fin de saber,  hasta qué punto puede ser reutilizado, sin traer consecuencias nefastas a quien lo utiliza.

Reducción del efecto invernadero

El uso indiscriminado de plásticos, genera una emisión de dióxido de carbono bastante alta hacia la atmósfera, lo cual incrementa el llamado efecto invernadero, que tanto daño causa al planeta. Es por esto que el reciclaje coadyuva a una sustancial disminución del efecto invernadero.

Menor consumo de recursos derivados del petróleo

El plástico es uno de los principales elementos derivados del petróleo, y este, a su vez, es un recurso natural no renovable. Vale decir entonces, que el reciclaje de materiales plásticos, permite que el tiempo de extracción de petróleo, se prolongue. El planeta requiere de un cambio definitivo, en el cual, se establezca la disminución de la utilización de los recursos naturales no renovables. Uno de los principales pasos para lograr este cambio, es la no utilización de combustibles fósiles.

Propicia el desarrollo sostenible

El desarrollo industrial consiste, en la producción de bienes y servicios que permitan satisfacer necesidades, esto implica, grandes posibilidades de contaminar y como consecuencia, pocas posibilidades de que las generaciones futuras puedan producir la mismo bien, sin consecuencias adversas para la calidad de vida.

La producción de bienes y servicios, haciendo uso de materiales reciclados, contribuye al progreso sostenible y garantiza que las generaciones futuras, puedan reutilizar y producir, bienes para su consumo.

Despierta la creatividad

Existen innumerables proyectos realizados con materiales de desecho, desde juguetes, realizados con estos materiales, pasando por decoraciones importantes en grandes urbes del mundo, han hecho de la cohabitación planetaria un mundo más productivo y creativo. Por ejemplo, puedes realizar un disfraz de reciclaje, para los más pequeños de la familia.

Reducen las emergencias hospitalarias

Debido al mal uso de las medicinas, se producen el 10% de ingresos a las salas de emergencia, así lo reporta el sistema integrado de gestión (SIGRE), surgido por la necesidad, del gremio farmacéutico, de destruir y reciclar medicamentos; con el objetivo de utilizar los medicamentos reciclados de forma correcta. Los medicamentos que obedecen al reciclaje están debidamente marcados.

Protección a la biodiversidad

La vida acuática se ve afectada por los agentes que contaminan el agua, estos pueden ser metales pesados, desprendidos de las piezas electrónicas; toxinas venenosas creadas por los segmentos de plástico incinerado. Lo mismo ocurre con los suelos, afectando gravemente el ecosistema en el que habitan las distintas especies, animales y vegetales, terrestres. Reciclar, aminora el riesgo de contaminación en estos ecosistemas.

Permite la Reutilizan de los Objetos

Cuando se recicla es posible  dar una nueva utilidad a muchos objetos que son desechados por estar deteriorados o incompletos; por lo cual al ser reciclados, se le busca una nueva finalidad, mediante la cual se les proporciona otra vida útil, mientras que sus componentes son aprovechados completamente, ahorrando dinero y evitando el aumento de la basura, que termina deteriorando el ambiente.

Datos curiosos relacionados con los beneficios del reciclaje

Son muchos los casos ejemplarizantes, de personas que con materiales de desecho, han producido grandes inventos y de ellos han surgido excelentes ideas, para la reutilización de materiales. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

  • Solo con la energía que ahorró España en un período de 20 años, se podría mantener encendido un bombillo de 60 W por 73 millones de años.
  • El papel nuevo consume un 62% más de energía y un 86% más de agua, que la fabricación de papel reciclado.
  • 250 millones de árboles se salvarían anualmente, si recicláramos todo el papel de periódico utilizado.
  • Se puede fabricar un filtro de agua casero para purificar el agua que consumimos.
  • En Japón se encuentra la iglesia Católica de Takatori, su cúpula está elaborada de papel reciclado.
  • Al reciclar una tonelada de papel, estamos ahorrando 4100 Kwh.
  • Los ciudadanos de Nueva York que no reciclan los aparatos electrónicos, deben pagar una multa de 100 dólares americanos.
  • En Finlandia reciclan casi el 100% de las botellas de vidrio.
  • Se ahorra un 95% de energía fabricando una lata con materiales reciclados.

Los beneficios del reciclaje son muchos, mejoran nuestra vida, la de otros seres vivos, mejoran nuestro ecosistema, y por ende, mejora nuestro planeta; es por esto que te invitamos crear iniciativas de reciclaje, o unirte a las que ya existen. Si necesitas más información  sobre el reciclaje y la naturaleza, consulta los artículos que Saber de Todo tiene para ti.

Más Leidos