Top 5 de la semana

Related Posts

¿Necesitas un desmaquillante casero?, te lo enseñamos

Hoy en día se encuentran distintos tipos de desmaquillantes que van desde lo más caro a lo más barato pero el precio no significa calidad, por lo que hay marcas que te dañan la cara en vez de hidratarla después de haber tenido el maquillaje en tu piel, por eso mismo en este artículo aprende a hacer desmaquillante casero.

¿Cómo hacer un desmaquillante casero natural?

Hay muchos métodos para lograr desmaquillar la cara pero en este artículo le mostraremos a hacerlos con materiales que se pueden encontrar en la casa y si no lo están, estos pueden ser comprados en una farmacia o almacén cercanos a tu localidad. Si quieres saber más sobre soluciones de la vida para el cuidado de tu piel, te recomendamos leer ¿Cómo hacer bloqueador solar?

Se pueden utilizar diversos alimentos, que no solo puede retirar el maquillaje, sino que también pueden limpiar la piel en profundidad, la hidratan y la nutren, protegiéndola en vez de dañarla con el paso del tiempo, como sí puede suceder con los productos químicos comerciales.

Las mejores infusiones y aceites desmaquillantes

Las infusiones y algunos aceites son las que pueden tener varios beneficios perfectos para no solo mejorar el cutis, sino para limpiar la cara, hidratarla, blanquearla y rejuvenecerla y estas son:

  • Manzanilla
  • Tomillo
  • Romero
  • Té verde

Entre los aceites encontramos:

  • Aceite de jojoba
  • Aceite de oliva
  • Aceite de coco
  • Aceite de almendras
  • Aceite de avellanas

Hoy en día encontramos diferentes maneras de como hacer un desmaquillante casero en nuestras casas que sirven para todo tipo de pieles, para el acne, para blanquear la cara, para quitar manchas y muchas más funciones; por eso les enseñaremos los productos que debe utilizar en cada caso de piel, porque dependiendo de los ingredientes que le pongamos a nuestro desmaquillante, este tendrá un resultado distinto.

¿Cómo hacer un desmaquillante para piel grasa con productos naturales?

Las pieles grasas son muy delicadas a la hora de querer poner objetos ajenos a la piel, por eso se les recomienda ir a un dermatólogo primero, para que no se vea afectada tu piel en el proceso.

Lo mejor es optar por los tés y las infusiones, las cuales sirven para eliminar el exceso de grasa en el cutis, reducir el acne y limpiar en profundidad tu cara o la parte del cuerpo que necesite de tu atención, no solo retirando el maquillaje sino eliminando la suciedad acumulada.

Se pueden usar limpiadores y tónicos faciales, pudiendo aplicarse sin obligatoriamente tener la cara maquillada que no solo es un desmaquillante sino que también pueden ser un desmaquillante ecológico y favorecedor para la dermis, puede usarse diariamente sin inconveniente alguno.

Aquí te dejamos uno de los desmaquillantes caseros más conocidos para pieles grasas a base de te verde, manzanilla y limón, que nos ayudará mucho con nuestro cutis para que esté perfecto, no haya manchas en nuestra cara ya que el limón unifica el color de nuestra piel, además de limpiar toda la grasa acumulada, seca los granos de acné y aclara la piel para reducir las manchas, gracias al ácido cítrico.

Ingredientes:

  • Jugo de 1/2 limón.
  • 1 cucharada o 1 bolsita de té verde.
  • 1 cucharada o 1 bolsita de manzanilla.
  • 400 ml de agua.
  • Recipiente de entre 200 y 400 ml.

Preparación y uso:

  1. Exprime el jugo de medio limón en un envase o taza.
  2. Pon a hervir el agua en una olla y cuando esté hirviendo está, vierte la manzanilla y el té verde si usas las hojas y flores directamente.
  3. Deja que hierva por 5 minutos y retira del fuego y tapa para que repose bien durante otros 5 minutos.
  4. En el caso de que uses bolsas de té, es mejor que dejes que el agua hierva dos minutos para que esté bien caliente y la retires del fuego, para colocar las bolsitas y dejarlas infusionar durante 8 minutos.
  5. Cuando esté tibia la infusión, retira las bolsitas o cuélala para retirar las flores y hojas y viertela directamente en el recipiente.
  6. Añade el jugo de limón y remueve bien.
  7. Para proceder a utilizarlo unicamente deberás que empapar un disco de algodón en esta mezcla, pero es recomendable que previamente de usarla, agites bien el recipiente cada vez.
  8. Realiza suaves masajes circulares para ir removiendo el maquillaje por completo y usa diversos discos de algodón. Al finalizar no necesariamente hay que enjuagar el rostro enseguida, sino que es ideal que los ingredientes actúen media hora previo de lavarte bien la cara.

¿Cómo hacerlo con aceite de oliva y tomillo?

Estos productos específicamente son muy baratos de comprar si es que no los tienes en tu casa, es super saludable, y regenera tus células, haciendo que tu cara sea más brillante y joven, ya que ambos ingredientes limpian la piel, pero además el aceite de oliva hidrata y nutre en profundidad y el tomillo tonifica y desinfecta. Aprende a hacerlo y usarlo a continuación:

desmaquillante casero

Ingredientes:

  • Recipiente de 50 a 100 ml de capacidad.
  • 2 o 3 cucharadas de hojas de tomillo.
  • 100 ml de agua.
  • 25 ml de aceite de oliva.

Preparación y uso:

  1. Prepara la infusión de tomillo en una olla, cuando el agua ya esté hirviendo, añade las hojas de tomillo o el polvo y deja que hierva por otros 7 minutos.
  2. Cuela la infusión para quedarte solo con el líquido de esta y viértelo en el recipiente cuando esté tibio o frío.
  3. Añade el aceite de oliva hasta llenar el recipiente del todo y agita bien antes de usarlo cada vez, debido a que enseguida volverá a separarse, pues se trata de agua y aceite.
  4. Tras agitarlo agarra una toalla o un algodón para limpiar tu rostro con suaves movimientos circulares.
  5. Si no te gusta que el desmaquillante quede con dos partes diferenciadas y te cueste más aplicarlo, puedes usar aceite esencial de tomillo en vez de hacer la infusión. Entonces tendrás que añadir entre 20 y 30 gotas de este al recipiente con aceite de oliva.

Desmaquillante con aceite de coco

El aceite de coco es uno de los ingredientes más utilizados para la belleza femenina, gracias a que posee muchísimas propiedades que pueden mejorar no solo tu piel, sino tu cabello, uñas, labios y demas, tiene tantas propiedades que puede usarse para casi todo.

desmaquillante casero

Es un ingrediente natural estrella entre los productos de belleza y muy beneficioso para la piel, es altamente recomendable que lo usen las pieles secas, sensibles o mixtas y evitarlo en las grasas, pues este puede hacer que tengas más grasa en vez de reducirla.

Su composición es principalmente de ácidos grasos, por lo que limpia la dermis, retirando los productos de maquillaje que llevemos, la nutre y la hidrata a fondo.

Apunta este fácil desmaquillante casero con aceite de coco y aceite de almendras, este es también favorecedor para cuidar la dermis a fondo, removiendo todos los residuos que se encuentren en ella y aportándole nutrientes.

Entre los Ingredientes y materiales necesarios para este tipo de desmaquillante, tenemos:

  • Recipiente de 50 ml.
  • 25 ml de aceite de coco orgánico.
  • 25 ml de aceite de almendras dulces.

desmaquillante casero

Contando con los ingredientes mencionados anteriormente. La preparación y aplicación sería así:

  1. Llena el recipiente con dos dedos de su capacidad con la mitad del aceite de coco que vas a usar.
  2. Haz lo mismo con el aceite de almendras, y ya tendrás la mitad del recipiente lleno, Nota: todo depende del tamaño del envase que se tenga, calcula que ambos ingredientes tengan la misma cantidad dentro de él.
  3. Agrega el resto de aceite de coco y, por último, el resto del aceite de almendras. De este modo, tendrás dos capas de aceite de almendras y otras dos de coco, intercaladas.
  4. Ahora mezcla bien con la ayuda de un palillo largo de madera, puesto que es mejor evitar los de metal.
  5. Una vez estén bien mezclados los aceites puedes usar este producto como tu desmaquillante casero habitual, así como para limpiar y cuidar el cutis, aunque no lleves maquillaje.
  6. Tan solo necesitas algodones,en donde la mejor aplicación es realizar masajes delicados y circulares por todo tu rostro, asegurándose de quitar cualquier resto de maquillaje.

Desmaquillantes caseros‏ que te gustaría tener en tu casa

El desmaquillar tu piel es super importante, ya que el maquillaje tapa los poros haciendo que esta deje de respirar y envejece la cara creando líneas de expresión, arrugas, manchas, acné, pérdida de brillo y de colágeno. Por lo que vamos a presentarte otros desmaquillantes naturales aunque no lo parezca, algunos de los que veras ya los nombramos antes pero vamos a brindarte detalles acerca de ellos.

La cara debe estar limpia, hidratada y cuidada para que se vea sana, luminosa y bonita. Si te gusta experimentar en casa y no gastar de más en productos que poseen muchos químicos, te recomendamos leer champú casero.

1. Yogurt natural

Este producto se puede usar como desmaquillante debido a que posee algunos componentes capaces de eliminar la grasa y las impurezas de la piel, solo debes aplicarla en el rostro unos 10 min y lavarla con abundante agua.

desmaquillante casero

2. Aceite de oliva

Este aceite es lo más recomendado para las personas de piel seca, ya que tiene propiedades que le aportan agua y nutrientes a nuestra piel, para utilizarlo, simplemente coloca algunas gotas de aceite de oliva en tu cara y, con pequeños masajes esparcelo bien por toda la superficie, y quita con abundante agua.

3. Manzanilla y aceite de oliva

Estos ingredientes son lo más útil a la hora de hacer desmaquillantes caseros, ya que estos son más eficaces para las zonas sensibles de la piel como pueden ser los alrededores de los ojos. Por lo tanto, sirve para proteger esa zona sensible y, a la vez, reducir la hinchazón de ojeras y bolsas.

4. Aceite de almendras

Los aceites son grandiosos desmaquillantes caseros, estos nos brindan sus propiedades hidratantes al mismo tiempo que remueve el maquillaje, este tipo de aceite funciona para los ojos sensibles; sólo tienes que colocar unas gotas en un algodón y deslizar directamente por la piel de la cara.

5. Aceite de jojoba

El aceite de jojoba es otro desmaquillante casero que forma parte de los remedios que puede limpiar la piel e hidratarla en cuestión de minutos, ya que esta puede aportar  suavidad y elasticidad en la piel.

6. Vaselina

La vaselina puede ser un desmaquillante eficiente para la máscara y delineador de ojos, porque sus aceites disuelven este tipo de cosméticos muy bien, para aplicarla en el grupo añade este en una gasa o paño y  pásalo suavemente por la zona que quieras quitarñe el maquillaje.

La vaselina es uno de los desmaquillante casero que no solo quita partes impuras de la piel, sino que también repara las células de los labios, de las pestañas y las cejas, este material requiere que luego de aplicarla, se realice un lavado profundo con agua caliente.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de leer este y otros temas interesantes en nuestro blog.

Más Leidos