Top 5 de la semana

Related Posts

Aromatizante casero, aprende cómo realizarlo tú mismo

Son inevitables los malos olores en los ambientes en nuestro hogar u oficina en algunas oportunidades. Situación que eliminamos utilizando limpiadores industriales cargados de sustancias químicas que ocasionan daño a nuestra salud. En tal sentido, te invitamos a leer el presente artículo sobre cómo hacer un aromatizante casero, donde se detalla el procedimiento para su elaboración.

Aromatizante casero

¿Cómo hacer aromatizante casero?

En el hogar o cualquier ambiente donde habitemos ocasionalmente no se pueden evitar la presencia de los malos olores productos de diferentes actividades, incluso de la elaboración de comidas.

Los olores desagradables que se perciben  en cualquier ambiente o espacio son combatidos con limpiadores aromatizantes cargados de productos químicos, los cuales poseen perfumes para disimular los hedores, pero estas sustancias no son beneficiosas para la salud. (Te invitamos a leer ¿cómo hacer jabón casero sin sosa?)

Sin embargo, podemos hacer nuestro propio aromatizante casero y natural, de tal forma que evitemos el uso de productos industriales y de esta manera estamos protegiendo la salud propia y de nuestros familiares.

Un aromatizador casero es el más apto y beneficioso en especial para aquellas personas que sufren de alergia, debido a que un ambientador de esta índole es elaborado con productos naturales a diferencias de los industriales.

 

Los aromatizantes industriales pueden incidir en la aparición de síntomas alérgicos como tos, picazón de la nariz, dolores de cabeza, entre otros malestares.

La mayoría de los alergólogos coinciden en señalar que el uso de los aromatizantes industriales ha incidido considerablemente en el progresivo aumento alergias en las personas. Por tales razones, es importante hacer nuestro propio aromatizante casero o natural para evitar enfermarnos y a su vez, contar con un ambiente con aroma agradable.

A continuación indicamos los ingredientes naturales con los cuales puedes hacer un aromatizante casero que brinde armonía y olor agradable a los espacios y ambientes por los cuales nos desenvolvemos.

Ingredientes para hacer tu aromatizante casero

Existen diferentes tipos de productos naturales con los cuales puedes elaborar tu propio aromatizante casero, estos materiales, sustancias o plantas las puedes conseguir en tiendas e incluso en tu propio jardín.

Aromatizante casero

Todos los ingredientes para elaborar un aromatizante casero de los que en este artículo sugerimos son económicos y fáciles de encontrar. Así que esto permite que podamos hacer frecuentemente nuestro propio ambientador y permita perfumar deliciosamente nuestro hogar. (Te invitamos leer sobre seguridad ambiental)

A continuación se destacan los ingredientes y las características de los mismos, con los cuales podemos hacer nuestro propio aromatizador natural.

Cítricos

Las frutas cítricas son ideales para elaborar un aromatizante casero o natural, debido a que los mismos son más resistentes y duraderos. Las otras frutas son agradables y huelen muy bien, pero son pocos duraderos con respecto al aroma para mantenerse en el ambiente.

Por otra parte, hacer un aromatizante con una fruta cítrico como el limón y las naranjas son las que perduran por más tiempo, además su aroma transmite la sensación de frescura. Estas frutas cítricas con agua se diluyen con facilidad y mantienen por más tiempo el agua perfumada.

Aromatizante casero

Extractos

Hay extractos múltiples y variados que se utilizan para preparar un aromatizador casero y natural. Estas sustancias  poseen aromas muy agradables y ofrecen la sensación de frescura para el ambiente.

Entre estas sustancias o extractos se pueden destacar la vainilla, almendras, menta y otros. También podemos utilizar vainas de vainilla, las cuales son más costosas pero inmensamente olorosas.

Especias

Entre las especias que podemos utilizar para hacer ambientadores naturales resaltan la canela y los clavos. Estas son muy olorosas y elaborar aromatizante casero. Puedes usar palitos de canela y clavos.

Hierbas

Las hierbas son ideales para preparar un excelente aromatizante casero. Existen muchos tipos con los cuales se puede realizar un ambientador. Aunque  el romero y el tomillo son especialmente las más utilizadas.

Aromatizante casero

Ramitas de pino o cedro

El pino y el cedro son árboles aromatizantes por si solos, pues ellos expiden una fresca fragancia. Así que usar sus ramas para elaborar ambientadores naturales resulta una idea extraordinaria, ya que proporcionarán al ambiente la sensación de frescura y aroma agradable.

Instrucciones para hacer aromatizante

A continuación ofrecemos una serie de pasos e instrucciones que debes poner en práctica en la elaboración de un aromatizante casero. Primeramente debes contar con una taza, envase o atomizador.

Todos los ingredientes se deben verter en el recipiente y cubrirlo con agua. Seguidamente la mezcla que está en el envase debe ofrecerle calor para alcanzar la fragancia. Para ello, puedes optar por algunas de las siguientes sugerencias. Podemos colocar el envase en la tapa de la estufa, en la medida que el líquido se va evaporando le llenamos con más agua al recipiente.

También la mezcla, se puede calentar a fuego lento en la cocina en una olla, la mezcla al calentarse será olorosa. Una vez que hayamos conseguido que la mezcla expida su aroma, la colocamos en el espacio o ambiente que deseamos perfumar. Esta mezcla calentándose de esta manera se puede reutilizar alrededor de 2 o 3 veces.

Otra opción para calentar la mezcla es colocarla en un recipiente sobre una vela para calentarla un poco y alcanzar ambientar el espacio de manera uniforme.

Aromatizante casero

Por otra parte, es importante señalar que el aromatizante casero posee agua y esta se evapora. Por tanto, deberás añadir más cantidad para que se pueda mantener la temperatura lo más alto posible, debido a que a mayor calor la fragancia se expide con más facilidad.

Es importante señalar que un aromatizante casero al ser utilizado se puede refrigerar entre usos. El mismo se puede además, reutilizar durante 2 o 3 días o mientras mantenga una fragancia agradable. Una vez indicada la forma de mantener la mezcla del ambientador natural caliente para que pueda expulsar la fragancia con facilidad.

Recetas para hacer tu aromatizante casero

A continuación te ofrecemos una serie de recetas con las cuales podrás hacer un aromatizante casero, cada ambientador acá descrito permite ofrecer a los espacios en nuestra casa, oficina u otros lugares agradable sensación de frescura, aromas deliciosos y en definitiva, disminuimos y evitamos los olores desagradables.

Aromatizante casero de Naranja, Canela y Especias

Un aromatizante casero fácil de hacer es el que se elabora con una naranja, dos ramitas o 2 cucharaditas de canela molida, ½ cucharada de clavo de olor o 2 cucharaditas de este ingrediente molido. Opcional a estos ingredientes se puede utilizar 1 cucharada de anís estrellado.

https://www.youtube.com/watch?v=rLEPjvX0Y0w

Ambientador casero de Limón, romero y vainilla

Este aromatizante casero se hace con dos limones, ramitas de romero frescas y extracto de vainilla.

Lima, tomillo, menta y vainilla

Para este aromatizante casero vamos a necesitar 4 ramitas de tomillo fresco, ½ o 1 cucharadita de extracto de menta,  3 limas y 1 cucharadita de vainilla.

Naranja, jengibre y almendra

Otro aromatizante casero lo podemos elaborar con 1 naranja o la cáscara de dos naranjas, 1 cucharadita de jengibre en polo o ¼ de rodajas del jengibre y ½ cucharadita de extracto de almendra.

Pino, hojas de laurel y nuez moscada

Un ambientador natural lo podemos hacer con un puñado de ramas de pino, 4 hojas de laurel y una cucharada de nuez moscada completa.

Aromatizante casero de bicarbonato de sodio y aceite esencial

El aromatizante casero de bicarbonato y aceite esencial se prepara de manera distinta a las anteriores, pero también es útil para eliminar malos olores.

Así que el procedimiento para elaborar este eliminador hedores se necesita 1 frasco de vidrio con tapa de metal, ¼ del frasco se llena con bicarbonato de sodio, 8 gotas de aceite esencial de y tu preferencia un clavo o picahielos.

Hacer agujeros a la tapa del frasco, luego colocar el bicarbonato con el aceite se mezcla bien y se tapa. Luego este envase se coloque donde se desee aromatizar.

Otra receta de aromatizante casero

Cuando no pasas suficientemente tiempo en casa, a pesar de que se abran las ventanas a diario el ambiente siempre mantendrá un olor a húmedo. Así que para evitar esta situación puedes hacer un aromatizante casero que te ayude ambientar el espacio de manera agradable.

Para ello, puedes utilizar cualquier aceite esencial, extraídos de hojas, pétalos, cáscaras de frutas y otras partes de plantas. Estos ingredientes expiden aromas naturales muy agradables que pueden refrescar el espacio.

A los productos mencionados los podemos combinar con otros tipos de ingredientes, tales como cítricos, plantas de lavanda, rosas. También podemos mezclar diferentes productos naturales y verás que uniéndolas resultan muy agradables.

Puedes darle un toque de olor a tu casa preparando un aromatizante con los siguientes ingredientes agua destilada, aceites esenciales, hamamelis sin perfume y flores secas.

Preparación

En una botella hecha de 25 a 30 gotas de aceite esencial. Seguidamente llena la mitad de la botella con hamamelis, este ingrediente facilite que el agua y el aceite se puedan unir, se combinen y el aroma se mantenga por mayor lapso de tiempo.

Llena el resto de la botella con agua destilada. Esta mezcla es exquisita y aromatiza muy bien, pero para ello, debes agitar la botella para que todos los ingredientes se integren y combinen.

Luego puedes agregar a la mezcla otras ramitas de flores secas o hierbas de las que más te agraden y listo, ya tienes el aromatizante casero ideal para refrescar los ambientes de tu casa.

Este ambientador, se puede utilizar en varias oportunidades solo debes mantenerlo con una temperatura elevada para que siga expidiendo aroma.

Es muy práctico verter la mezcla en un envase atomizador y verás rociarlo por los lugares que desees aromatizar.

Cerramos este post recomendándote que hagas tu propio aromatizante casero, mezcla los ingredientes naturales que más te agraden y ambienta de manera agradable tu casa u oficina. Recuerda emitir tu opinión sobre el artículo leído, tus comentarios nos invitan a seguir redactando sobre temas de interés para ti.

Más Leidos