Top 5 de la semana

Related Posts

Amarilis, todo lo que debes saber de esta hermosa planta

La naturaleza nos galardona con flores de indescriptible belleza, aromas y colores como lo es la flor de la Amarilis, tema central del artículo donde revelamos sus características, reproducción y cuidado. Es fácil su cultivo. Lee el artículo y lo sabrás.

La planta Amarilis

Amarilis es una planta herbácea o bulbosa y posee más de 70 especies, esta planta se define científicamente como Hippeastrum spp. La amarilis es oriunda de América. Específicamente son originarias de la región de la América Central y del Sur. En tal sentido, esta planta se puede localizar en regiones cálidas o caribeñas como en Argentina y Chile.

Esta especie vegetal, tiene un bulbo de grandes dimensiones que oscilan entre los 5 y 8 centímetros de diámetro. Sus hojas son verde intenso y la forma de ellas, son empinadas o erguidas y también largas, pues miden entre 50 y 60 centímetros de largo. De este bulbo se desprenden los tallos florales, mucho antes de que aparezcan sus hojas.Te invitamos a leer flores blancas

Los tallos de la planta de amarilis son gruesos y al final del mismo brotan entre tres o cuatro flores en forma de cuerno o clarín, hay de diversos colores y muchas variedades, por lo general son de gran tamaño.  En el siguiente video se explica ¿cómo cuidar una planta de amarilis?

Generalmente, esta planta florece en primavera y es permanente, asimismo posee una flor característica y decorativa. Razones por las cuales en la actualidad se  cultiva en todas las regiones del mundo.

Es de interés señalar que las flores de las amarilis son realmente hermosas y la vistosidad de su gran tamaño la hacen que sean más llamativas aún.

A este respecto, se puede decir que el uso de la planta de amarilis por la belleza de sus flores son esencialmente decorativos, pues la belleza de la planta cuando florece adorna cualquier espacio en donde se encuentre.

Cuidar la planta requiere poco esfuerzo

En síntesis,  cuidar la planta de amarilis no requieren de mucho esfuerzo, por lo que cultivar esta especie floral no es una acción complicada, incluso se puede cultivar en ambientes interiores con facilidad.

Características de la flor 

 La flor de la planta de amarilis es muy particular, es grande y original, aunque la misma se confunde con otras flores como la de la Azucena o el Lilium. Posee una flor hermosa, en navidad ofrecen su primera floración, pero la misma dura hasta comienzos del verano.

Existe una gran diversidad de flores de la amarilis las cuales cuentan vienen con diversos colores, podemos encontrar flores de color rojo, amarillo, blanco, rosados y combinados. También hay las que poseen los pétalos dobles e incluso triples. Pero, todas tienen en común que son flores de gran tamaño.

Así que las flores de la planta amarilis son realmente bellas. Por tanto, es placentero cuidarlas y reproducirlas para embellecer los espacios.

Por otra parte, si a estas las flores de amarilis se le ofrece el cuidado necesario, pueden durar mucho tiempo. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para cultivar y cuidar la planta de amarilis.

Duración de la flor

 La flor de la amarilis puede alcanzar una duración que oscila entre las tres y seis semanas. No obstante, si a la planta le ofrecemos cuidados necesarios, así como abono para nutrirla y la ubicamos en un lugar fresco. Al florecer, la belleza de sus flores permanecerá un poco más del tiempo que suelen durar. Te sugerimos leer partes de una flor

Por otra parte, cuando la planta de amarilis está florecida y nos dedicamos a retirar de ellas las flores marchitas, las restantes durarán un periodo más largo. Esto significa que estamos extendiendo la vida de las flores en la planta de amarilis.

¿Cómo mantener la flor?

Cuando la planta de amarilis comienza a florecer, debemos incrementar el sistema de riego. Una vez que la planta está floreada, estas durarán más tiempo en la medida que le cuidemos de la manera más fácil, como por ejemplo quitarle las flores marchitas. Lo que facilitará la floración de las otras que esperan por salir.

Cuidados

La amarilis es una planta que requiere cuidados generales, pero como toda planta que posee flor requiere de algunos aspectos específicos para su atención. Así pues, en esta especie se planta su bulbo o cebolla, entre los meses de diciembre a marzo.

Amarilis

Esta planta se puede cultivar directamente en el suelo, pero si se coloca en una maceta debe ser espaciosa alrededor del doble o más de lo que ocupa el bulbo que se plantará. El bulbo se debe colocar en una maceta que en su parte inferior, cuente con un poco de arena, luego tierra mezclada con materia orgánica.

Ahora bien con respecto a la planta de amarilis, debes conocer todos los aspectos que son necesarios para su cuidado, entre los cuales se resaltan a continuación.

Ubicación y luz

 La amarilis es una planta que requiere contar con buena luminosidad. No obstante, los rayos del sol no deben incidir directamente sobre ella.

Amarilis

Cuando se cultiva amarilis en espacios interiores, se requiere ubicarla en un lugar luminoso, pero alejado de luces artificiales fuertes. En este sentido, es importante señalar que aunque la amarilis es oriunda del trópico, de debe limitar su exposición directa al sol, porque de esta manera sus flores y hojas podrían marchitarse con facilidad.

En el interior de la casa, preferiblemente se puede cultivar la planta de amarilis cerca de una ventana, donde haya suficiente luminosidad pero que los rayos del sol no incidan directamente sobre la planta.

Riego

El riego es parte de lo que se podría denominar fuente de vida y energía para la planta de amarilis, porque esta acción facilita su crecimiento y desarrollo.

Amarilis

Pero el riego en esta planta debe atender a los siguientes aspectos: Primeramente cuando el bulbo está en la parte de desarrollo, es imprescindible que la tierra de la planta esté totalmente húmeda para acelerar su crecimiento. Pero, se debe evitar encharcar, porque de esta manera el bulbo se pudriría.

Una vez, que se cuenta con la planta de amarilis ya crecida, entonces la forma del riego varía, pues se riega alrededor de dos o tres veces a la semana. Pero en el invierno, esta planta se debe regar una sola vez a la semana. Por otra parte, cuando la amarilis está sembrada en maceta, tal como se mencionó, es importante que la misma sea mucho más grande que el tamaño del bulbo, pero no hay que abusar con macetas o jarrones muy grandes.

La planta de la amarilis requiere ser regada, pero hay que tener precaución al respecto, porque tal como las orquídeas, el exceso de agua puede traer consecuencias en el bulbo. De ahí, la necesidad de colocar arenas para facilitar su drenaje.

Amarilis

Temperatura

La planta de amarilis no es buena compañera del frío, se adapta con mayor facilidad a temperaturas alrededor de los 20 grados. Pero la podemos cultivar aunque  habitemos en lugares fríos.

Sin embargo, es recomendable que cultivarla en el interior de la vivienda o introducirla  a los espacios interiores durante el invierno.

Plagas

La planta de amarilis está propensa a que las plagas la ataquen como pueden ser larvas de organismos defoliadores tipo las orugas, caracoles y otros, lo que origina que sus hojas o follajes se caigan con facilidad.  Por tanto, lo recomendable es estar pendiente de estas plagas e intentar usar insecticida natural de manera preventiva, para evitar que las plagas la ataquen.

Amarilis

¿Cómo reproducir la planta?

 Esta planta se puede reproducir de diferentes maneras, así que una de ellas es hacerlo iniciando el verano, porque de esta manera germinan a los pocos días de haber sido plantada. El bulbo es la semilla de la planta, el cual al germinar surge otra planta, con sus semillas, hojas y flores.

No obstante, las nuevas plantas que nacen a partir de semillas, probablemente tarden en florecer hasta 6 años. Este método, es poco utilizado en caso particulares, porque de esta manera habría que esperar mucho tiempo para ver las flores tan hermosas de esta planta.

Por tales razones, se ha puesto en práctica una forma de reproducir la planta de amarilis a través de los hijuelos. Estos son bulbos más pequeños, que crecen alrededor del principal, cuando ellos se separan, son seleccionados y cultivados de manera separada, de esta manera se obtiene una nueva planta y por ende, la floración tardara menos años en aparecer, entre 3 y 4 años.

En tal sentido, para plantar bulbos de amarilis es conveniente colocarlo con el sustrato orgánico y maceta donde se desea colocar para que esta planta se desarrolle.

Una recomendación al sembrar un bulbo es dejar una tercera parte del mismo fuera del sustrato, porque si se tapa totalmente, el bulbo se pudrirá.

Cuando se siembra de manera adecuada el bulbo de la planta de amarilis la planta se desarrollará en menor tiempo y florecerá en más corto periodo de tiempo.

Abono 

La planta de amarilis se debe abonar al menos dos veces al año, preferiblemente en el verano u otoño, esto facilitará que la planta adquiera suficientes nutrientes y sea capaz de soportar el frío en invierno, sin ningún inconveniente.

Cuando se plante el bulbo de la amarilis es importante colocar abono, para evitar ayudar a la planta a que crezca y se reproduzca de la manera más adecuada e idónea y pueda almacenar nutrientes para que en el momento en que la especie se enfrente a la época de frío, sea capaz de resistirlo con más facilidad.

 A continuación se presenta el video donde se explica la forma de plantar amarilis.

Cerramos este artículo indicando que las flores embellecen, adornan e iluminan los diferentes ambientes. En tal sentido, te invitamos a cultivar una planta de amarilis que solo requiere un poco de cuidado de tu parte. Te aseguro que cuando florezca serás gratificado. Recuerda emitir tu opinión, que para nosotros es importante.

Más Leidos