Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Hojas de árboles, todo lo que debes saber de ellas aquí

La naturaleza, es uno de los factores más bellos y útiles que nos ofrece el medio ambiente, ya que de ella obtenemos oxígeno, comida y agua, por lo que hoy en día es uno de los recursos más necesarios para la vida humana, por eso en este artículo les mostraremos hojas de los árboles y que las hace tan especiales a simple vista.

Sobre los árboles y sus hojas

En la actualidad sabemos que los árboles se encuentran en cada rincón del mundo, en todos los continentes, que existen distintos tipos de ellos, con características diferentes y con texturas, olores, y formas llamativas que los hacen muy atractivos para la vista, por lo que muchos fanáticos de los árboles deciden explorar el mundo con tal de conocer de ellos a su totalidad. Si te gustan las plantas que no son nada comunes, te recomendamos leer el siguiente artículo sobre Plantas extintas.

Hay países que poseen más de 600 ejemplares de árboles distintos, como por ejemplo tenemos a España que posee un aproximado de 8.000 millones de árboles de los cuales la mitad de ellos se podrían considerar regulares como el pino,el roble, la haya, la encina, el manzano y el abeto, también encontramos algunos más extravagantes y poco comunes como el espino blanco y el higuera.

Adentrándonos más en el tema de este artículo podemos observar que todos los árboles se caracterizan por tener hojas, de las cuales podemos encontrar tantas variedades dependiendo del tipo de árbol, la fecha en la cual se este analizando sus hojas, el terreno y demás, por eso mismo investigadores encontraron una manera perfecta de clasificarlas.

Este método de clasificación va desde la forma de sus partes, si son simples o compuestas, según la disposición de ellas en las ramas, según sea su borde, así como la estructura en general de las hojas de árboles del mundo,

Las Hojas

Como sabemos gracias a los dendrologos que son las personas encargadas de estudiar a los árboles, es que se puede conocer de ellas su taxonomía, su edad, su composición, los frutos que este pueda llegar a tener, y obviamente por sus hojas.

Las hojas de árboles se caracterizan por ser los órganos encargados de fomentar y ejercer la fotosíntesis y alimentar al árbol mediante este proceso, conteniendo pigmentos verdes y amarillos que se llama clorofila, esta dependerá del árbol en cuestión.

Las hojas absorben la energía de la luz solar usándola como medio de transformación del dióxido de carbono en oxígeno, por lo que son muy necesarias para la vida terrestre, y todos sus seres vivos.

En todas las hojas de árboles se pueden encontrar una gran variedad de partes, las cuales son:

  • El limbo o lámina: que es el cual posee dos caras la de arriba y la de abajo creando una especie de armadura muy fina que tapa el tallo de la misma y sus nervios.
  • Los nervios o nervadura: Son los conductos o nervios que recorren en todo su esplendor a el limbo de la hoja por dentro generando una comunicación directa con el árbol en la cual se encuentre.
  • El pecíolo: Que es la parte que une la capa del limbo con el tallo o rama en la base de la hoja.

Explorar las hojas de árboles

Bueno como ya sabemos lo que son las hojas y la función que le dan al árbol, se puede ir a explorar los árboles de tu comunidad o región para que veas los distintos tipos que existen en la naturaleza, teniendo diferencias sutiles pero importantes.

hojas de arboles

Para explorar puedes ir en grupos o equipos, en donde cuenten con un objeto para poder almacenar tranquilamente las hojas de árboles encontradas, intentando hallar las más originales y aquellas que nadie haya agarrado hasta entonces.

Para luego, hacer un estudio exhaustivo de las hojas de árboles, siendo necesario para que las personas sepan que tipo de árbol o planta es el que encontraste y si es medicinal o no, a este estudio se le llama dendrología.

Examinarlas e Identificarlas

Como ya anteriormente hemos dicho, las hojas se pueden clasificar por muchas formas, como su tamaño, olor, color, morfología de los huesos o tallos y textura, por lo que en este apartado les daremos las herramientas necesarias para poder identificar las hojas de árboles de forma sencilla.

La forma en la que se encuentra expresada las hojas de árboles en la naturaleza puede ser de muy difícil de ver a primera vista ya que la forma o morfología de las mismas pueden tener venas microscópicas y complicadas de captarlas si eres principiante.

Por ejemplo, la podemos encontrar hojas de árboles anchas y planas, angostas, lobuladas o palmeadas. La forma de la hoja también nos dará la capacidad de ubicarlas en alguna categoría en dos grandes grupos, ya sea por sí son perennes o caducas.

  • Los árboles de hoja perenne: Son los árboles o plantas leñosas que pueden tener la hoja en forma plana, acicular , linear, estilosa, alargada o escualiforme, es decir que estas poseen una forma con escamas.
  • Los de hoja caduca: Son los árboles o plantas leñosas que presentan hojas en forma palmeada, con puntas, ovaladas, acorazonadas y redondeadas, haciendo que estas hojas sean compuestas y con otras muchas variedades.

Después de saber que tipo de hoja es, y su forma, nos vamos formando ideas de qué tipo de árbol puede ser, recuperando las enseñanzas aprendidas previamente, luego en una evaluación más exhaustiva, veremos si tienen frutos, cómo son sus bordes y su nervadura para darnos más pistas.

Ejemplos de algunos árboles y sus hojas

En el mundo encontramos demasiadas variedades de árboles que se diferencian unos de otros por sus hojas, por eso mismo en este apartado les dejaremos algunos ejemplos de árboles que pueden identificarse a simple vista por sus hojas, como lo es en el caso de los siguientes especímenes de árboles. Si quieres ayudar a proteger a la naturaleza, te recomendamos leer el siguiente artículo que habla sobre Plantas Medicinales Mexicanas.

  • El Abeto: Es aquel árbol que siempre es asociado con la Navidad, este árbol nos muestra unas hojas en forma de aguja y escamosa que enseguida identificamos, su olor también es muy llamativo ya que todo el mundo la asocia con este evento tan aclamado y popular.
  • La Encina: Es un árbol que es predominante en la Península Ibérica, este árbol posee unas hojas que presentan una morfología fácilmente identificable debido a que sus venas se ven a simple vista y su estructura es segmentada en punta.
  • El Castaño: Que es un tipo de árbol que nos da un delicioso y nutritivo fruto, llamada castañas en España y nueces en los países americanos, este árbol presenta unas hojas compuestas de verde o amarillo, según avanza la estación y el identificarlas es sencillo ya que sus bordes parecen pequeños colmillos.
  • El fresno: Que es un árbol muy abundante en Europa, este árbol presenta un tronco fino y alto. Sus hojas son alargadas, compuestas y nacen opuestas la una a la otra.
  • Los robles: Es un árbol fuerte que vive muchos años, este se encuentra en casi todos los países del mundo, además presenta hojas anchas y nudosas con bordes desiguales.
  • Los olmos: Que son árboles de inmenso tamaño y poseen una ancha copa, sus hojas asimismo son compuestas, pero nacen alternas, las mismas son simples, cerradas y asimétricas en la base. Adicionalmente, finalizan en una punta muy pronunciada.

Nombres 

En lo que tiene que ver como nombre de hojas de árboles, lo tomamos aparte de la clasificación ya que esto es algo que poseen todas las plantas. estas se denominan por su estructura, forma y función o dependiendo de la posición que ocupen en el eje de las ramas, entre ellas encontramos las hojas simples y compuestas.

Hojas Simples

Conocemos como hojas de árboles simples a aquellas que están formadas por el limbo y el segmento delgado que la une al tallo o rama, en donde el limbo puede ser entero, lobado o dentado, en variedad de formas y tamaños, dependiendo obviamente del tipo del árbol al cual pertenezca.

Las hojas simples se pueden presentar sin pecíolo, en este caso se estaría ante un tipo de hoja denominada sésil o sentada.

Hojas Compuestas

Podemos llamar hojas de árboles compuestas a aquellas que presentan un limbo dividido, siendo presentadas por diferentes patrones básicos como el pinnaticompuestas y el bipinnaticompuestas que serán explicadas en este apartado.

  • Pinnaticompuestas

Qué son las hojas de árboles que presentan formas compuestas  sobre un eje central llamado raquis, estas hojas también se pueden conocer cómo folios y son de pequeño tamaño.

hojas de arboles

Un ejemplo de este tipo de hojas, son las hojas de palma o las hojas del pequeño árbol Acacia nilotica.

  • Bipinnaticompuestas

Son las hojas de árboles que presentan varios folios que se pueden llegar a dividir en unidades aún más denominadas folio lulos.

Como ejemplo de estas hojas de árboles se pueden observar las del algarrobo blanco.

Hojas según su disposición

De los árboles vemos que salen los tallos o ramas que unen a este con las hojas, este es un tipo de forma para saber cómo clasificar el árbol y las hojas que se encuentran en este, entre ellas podemos observar la alterna, la disposición opuesta, las disposición verticilada, las hojas radiales y los grupos de ramas.

  • Alterna: Que como su nombre lo indica, es la disposición que se encuentra en las hojas, pues estas se presentan de forma alterna en ambos lados de la rama o tallo, distribuyéndose en solitario por toda la longitud de la rama del tronco del árbol. Para poder cumplir con esta clasificación los entrenudos de las ramas deben ser visibles.
  • Disposición Opuesta: Son las hojas de árboles que se encuentran a en una disposición contraria como su nombre señala, ya que estas surgen en dúo en un punto igual de la rama, pero con vista hacia lados opuestos. De forma que es necesario que se cumpla que los entrenudos sean visibles.
  • Disposición Verticilada: En este tipo de disposición las hojas de árboles muestran en el tallo, un grupo de más de dos hojas en el mismo punto de la rama. Los entrenudos de las ramas en estos casos son visibles. Algunos autores definen la disposición verticilada de tres verticilos como trímeras.
  • Hojas Radiales: Son las hojas de árboles radiales que se manifiestan a modo de escobilla alrededor del tallo. Estas hojas son características de Abetos y Piceas.
  • Grupos de Ramas: Son las que se manifiestan con hojas de árboles dispuestas en grupos de dos o más al final de cortas pequeñas ramas. Cuando las hojas son de forma acicular y se reúnen en gran número, el conjunto toma una forma parecida a una brocha.

Apps para identificar árboles por las hojas

En la actualidad se encuentran distintos tipos de aplicaciones y tecnologías que presentan una manera sencilla y rápida de poder identificar las hojas y los árboles que se encuentran a nuestro alrededor, entre estas apps encontramos una muy útil y popular llamada Leafsnap.

Que es una aplicación que te dirá en segundos a qué tipo de árbol pertenece una hoja tras haberla fotografiado con tu móvil, esta es una de las más recomendadas en el mercado biotecnológico, por lo que es eficiente y genial de utilizar, su mayor problema es que solo cuenta con árboles originarios de América, por lo que si estas en otro continente no le será posible encontrar un árbol que sea originario de allí.

También tenemos en nuestros sistemas la aplicación llamada Arbolapp que es una herramienta que cuenta con unas  128 especies de árboles y está disponible gratuitamente desde los mercados de aplicaciones habituales. Los dibujos y datos que la acompañan te permitirán aprender muchísimo y muy rápido sobre los árboles de tu región.

Mientras que otras aplicaciones como Leaf and Flower,  Plant Tracker y Like That Jardín son de las que te permiten aprender sobre las hojas de árboles a partir de descripciones de la estructura y la forma, explorar las diferencias o listar características de las flores del árbol, u otras, además de las hojas, también estas aplicaciones pueden mostrarte si quieres identificar las flores, su estructura y forma.

hojas de arboles

Webs para identificar un árbol por el tipo de hoja

Además de las aplicaciones para los teléfonos y para las tablets, existen sitios web que ayudan a determinar el tipo de árbol y las hojas que poseen con solo poner algunas características sobre ellas o al poner una imagen.

Entre ellas contamos con ver la página web de Árboles del Mundo, en la cual tienes que ir eligiendo el dato que corresponda a la hoja que tengas al frente tuyo. Si es simple, compuesta, la estructura que la conforme o los aspectos de sus bordes.

Al finalizar la búsqueda, contarás con no sólo el nombre botánico de la especie en sí, sino también las particularidades de ese árbol, que podría ser información que te despierte un gran interés.

Aprender a conocer la flora de tu región, a través de las páginas, aplicaciones o libros, ayudará a los más pequeños a amar y respetar las especies naturales, a  cuidar al medio ambiente y asimismo buscar las formas de  como a velar por ellas cuando se hagan adultos, algo que les servirá como una valiosa lección de cara al futuro.

De esta manera hemos finalizado con este artículo sobre información relevante con respecto a un tema poco usual del que casi las personas no hablan pero que tu podrías promover luego de todo lo que aprendiste para que sea de mayor interés para los demás. Gracias por leernos.

Más Leidos