Las plantas con flores pueden embellecer los distintos espacios y ambientes de nuestra casa. Así que te invitamos a leer este artículo sobre la planta alegría del hogar. Acá ofrecemos información para cultivarla y cuidarla.
Índice de la Noticia
¿Qué es la planta alegría del hogar?
La alegría del hogar es una planta de flores, cuyo nombre científico es Impatiens walleriana, es originaria de la India, China y África. Esta planta alegría del hogar pertenece a la familia Balsaminácea.
Esta es una planta anual, mide alrededor de los 20 centímetros de altura, en todo su espacio aparecen flores que adornan el hogar de quienes la poseen. La planta alegría del hogar florece en primavera y su floración alcanza hasta los inicios del otoño. Te sugerimos leer el enlace sobre amarilis
Por otra parte, es una planta anual, que dura hasta el invierno cuando se marchita a raíz de las bajas temperaturas.
Las plantas alegría del hogar deben sembrarse relativamente cerca entre 10 y 12 plantas por m2, estas se pueden colocar en un jardín, en macetas. Las puedes colocar en el balcón, pero en este caso debes colocarlas observando hacia el sur. En el video que se presenta se describe qué es la planta alegría del hogar:
En tal sentido, esta es una planta muy económica y además es hermosa. Pero, requiere protección del sol directo y del frío, para que sea capaz de crecer y florecer al máximo.
La alegría del hogar, también se les conoce con otros nombres comunes como: oreja de oso o solamente alegría. Esta planta es muy popular y puede cultivarse tanto en el interior como en el exterior, tiene además la capacidad de poseer gran cantidad de floración. Por otra parte, es de rápido crecimiento.
Características
La planta alegría del hogar es una herbácea perenne y jugosa. Tiene la capacidad de producir flores durante todo el año dependiendo de los buenos cuidados.
Los tonos de las flores de esta planta son rojos y rosados. Esta especie también tiene parientes como la Impatiens hawkeri y la Impatiens balsamina. Aunque generalmente en los comercios se consiguen los híbridos de la planta alegría del hogar.
La alegría del hogar es una planta anual y por tanto, goza de un crecimiento rápido, en tan solo unos meses alcanza su desarrollo. Pero cuando llega el invierno, muere y debe plantarse otra. Puedes leer sobre partes de una flor
Cuidados
Toda planta para su sano desarrollo, crecimiento y especialmente su floración debe cuidarse de manera idónea dependiendo el tipo, características y duración de la especie. En atención a ello, se exponen los aspectos básicos para el cuidado de la planta alegría del hogar, tales como los que a continuación se mencionan:
Ubicación y luz
La planta alegría del hogar necesita ubicarse en un ambiente muy luminoso, aunque la misma no debe exponerse directamente al sol. Porque cuando la planta se ubica en un lugar donde los rayos solares inciden directamente sobre ella, sus hojas y flores se marchitan.
En tal sentido, si ubicas la planta en un jardín, es decir, en el espacio exterior de la casa debes tener cuidado en colocarla en un lugar de semisombra. Todo lo contrario sucede cuando la colocas en una maceta en el interior del hogar, en cualquiera de sus espacios.
Así que la planta alegría del hogar, si la ubicas en una de las habitaciones de tu hogar, debes procurar que el espacio se encuentre bien iluminado, pero al igual que las que se ubican en el jardín, los rayos del sol no deben incidir directamente sobre la planta.
Por otra parte, es importante señalar que la alegría del hogar florece de manera más abundante cuando sus raíces se enmarañan. Así que es recomendable que la maceta donde se ubique reúna las condiciones para que ésta pueda florecer de manera apropiada.
Temperatura
La temperatura ideal para la planta alegría del hogar es alrededor de los 21ºC, aunque soportan con facilidad los 24ºC, ya que estas plantas son propias de climas tropicales. Por tanto, si habitas en un lugar donde los climas son iguales o inferiores a los 13ºC, estas sufrirán y probablemente pueden morir.
En tal sentido, la exposición al sol de manera directa de esta planta no es recomendable, crecen mejor en la semisombra. Por tanto, siempre deben estar protegidas de los excesos de los rayos ultravioletas del sol.
Tampoco este tipo de plantas resiste las heladas, es decir, ellas mueren con facilidad en temperaturas bajo 0ºC. A diferencia cuando este tipo de planta se ubica en lugares con temperaturas adecuadas, lo cual hace que florezcan prácticamente todo el año.
Riego y humedad
Con respecto al riego y humedad que debe poseer la planta alegría del hogar, es de interés indicar que como este tipo de plantas es jugosa tiene la capacidad de retener el agua.
No obstante, la tierra donde se halla plantada debe permanecer siempre húmeda. Aunque en invierno, el riego ha de hacerse más disperso. En otras palabras, durante esta época solo deben regarse una vez por semana.
Todo lo contrario sucede con relación al riego de la planta alegría del hogar en época de verano, donde esta especie requiere que se le riegue frecuentemente. Aunque hay que tener cuidado en mojar las hojas, a fin de evitar que las mismas sean atacadas por hongos.
Considerando los elementos del riego, se sintetiza que la planta alegría del hogar amerita abundante riego. Por ello durante el verano este proceso debe realizarse con un día de por medio o un poco diariamente, pero como se indicó, evitando mojar las hojas, pero asegurándose de que el suelo se mantenga en todo momento húmedo.
Abono
Como toda especie vegetal requiere que se abone con la finalidad de proporcionarle los nutrientes requeridos para la belleza y ayudarle a facilitar sus capacidades de floración. Esta acción es requerida por la planta alegría del hogar. Pero, se aconseja usar un abono líquido para que facilite y estimule su floración. Aunque esta práctica debe hacerse durante el verano y evitarse durante el invierno.
Tipo de suelo
Esta planta requiere un suelo muy fértil con bastante abono y adecuado drenaje, esto porque su riego debe ser constante y el suelo de la planta o sus raíces no debe estar encharcado. Así que el suelo de esta planta, debe poseer elementos como buen compost, tierra y arenas para el drenaje.
Floración
La alegría del hogar es una planta que florece casi todo el año. Por tanto, si este tipo de plantas deja de florecer, quizás se deba a que requiere y amerita un trasplante o se deba a la falta o poco cuidado de la misma.
En tal sentido, esta planta florece desde primavera hasta el otoño. Pero puede dañarse con las temperaturas frías. Los tonos de sus flores son variados: rosas, blanco, rojos y hasta anaranjados.
Ornamentalmente esta planta es sumamente tupida de flores, semejante a un racimo de colores. Así que este tipo de planta tiene entre sus características ornamentales, una larga floración que alcanza varios meses, razones por las cuales se dice que florecen casi todo el año. Aunque generalmente no aguantan las heladas.
Reproducción de las alegrías de la casa
La reproducción de las alegrías es muy sencilla, ya que se hace por esqueje. Es decir, por tallo, para ello, hay que seguir el siguiente procedimiento.
Cortar los esquejes
Primeramente debes seleccionar los tallos que vas a sembrar, los mismos se deben cortar en primavera o en verano. Estos deben medir alrededor de unos 10 centímetros.
Colocarlo en agua
A los tallos seleccionados, se les deben retirar las hojas bajas y luego introducirlos en agua hasta que alcancen a echar raíces.
Plantarlos en maceta
Una vez que se visualice las raíces de los tallos de la planta alegría del hogar que tienes en el agua, debes proceder a plantarlos en una maceta. La misma, debe contar con un sustrato húmedo y bien abonado.
Seguidamente introduce y/o planta los tallos en la maceta y colócalos alejados de la luz por alrededor de 15 días.
La planta
Transcurrido los quince días, la planta ya se debe haber formado, por los que puedes considerarla una planta adulta y aplicar los diferentes cuidados anteriormente planteados.
Enfermedades y plagas comunes de la planta
Alegría del hogar es una planta que resiste a las amenazas de muchas enfermedades y plagas, de hecho no posee generalmente grandes problemas. No obstante, hay dos factores negativos en este sentido que es preciso que se conozcan, tales como:
Hongos
Cuando la planta alegría del hogar se cultiva en lugares con temperaturas bajas, o al regarla has mojado sus hojas con frecuencia, esta especie vegetal puede sufrir de un ataque de hongos.
Si esta especie es atacada por hongos, se pueden observar en sus hojas y pétalos, los cuales cambian su coloración y también tienden a marchitarse.
De ahí que para evitar o recuperar la planta de este problema, debes minimizar el riego y además usar fungicida, es recomendable usar de tipo casero o ecológico. Esta acción le podrá devolver la calidad y belleza.
Amenaza por la araña roja
Las arañas rojas se inclinan por estas especies, pero generalmente cuando están ubicadas en zonas muy secas. La presencia de estos insectos se hace visible cuando las hojas de la alegría del hogar están más curvadas de lo normal y además se observan las telarañas de tonos marrones sobre ella.
Así, que se aconseja usar insecticida y el problema se elimina de manera rápida.
Resistencia a las heladas
Esta planta no resiste las heladas, se debe proteger al máximo en esta temporada, porque de lo contrario la planta morirá.
En el siguiente video se observa el cuidado de las plantas alegrías del hogar:
Finalmente la naturaleza nos premia con hermosas especies de plantas, entre ellas las que poseen flores como la alegría del hogar. No dudes en cultivarlas porque sus cuidados son básicos y a cambio puedes engalanar tus ambientes. Recuerda, esperamos tu opinión con respecto al artículo, tus comentarios alimentan nuestro deseo de seguir escribiendo para ti.