Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Aprende cuáles son los Tipos de Madera y escoge la adecuada aquí

La madera es uno de los recursos naturales más utilizado por el hombre, es materia prima que tiene múltiples usos como material de construcción, elaboración de muebles, carpintería, ebanistería o para encender fuego en los hogares. Es importante conocer los Tipos de Madera adecuados para cada uso.

Tipos de madera

¿Qué es la Madera?

La madera es un elemento natural que existe desde el principio de los tiempos. Es obtenida de los árboles, por lo cual es uno de los recursos naturales más útiles con que cuenta el ser humano.

A los árboles que se utilizan para obtener la madera les tomó años crecer, estos tienen troncos que están formados por la fibra de celulosa la cual es un elemento natural que forma parte de las paredes celulares de las plantas. Encuentra más información en Tala de los Árboles

Estructura de la madera

La madera tiene una estructura interesante, la cual se puede dividir en algunas partes bien definidas:

  • Corteza externa: Es la parte exterior del tronco del árbol.
  • Cámbium: Es el tejido vegetal que funciona como la unión entre dos capas, la corteza externa y la madera.
  • Albura: Es la parte más tierna de la madera y es el camino por donde transita la savia.
  • Duramen: Es la parte más dura del árbol, se ubica muy cerca del centro del mismo.
  • Médula vegetal: Es la zona central del tronco.

Tipos de madera

Tipos de Madera

La madera es un material natural que se extrae de los troncos de los árboles, posee una composición fibrilar; es manejable y puede tener innumerables usos, inclusive a gran escala.

El proceso de obtención de la madera es el siguiente:

  1. Se escoge el área para efectuar la tala del árbol, según el uso que se le vaya a dar, se elige el tipo de árbol.
  2. Luego se extrae del árbol el tronco y la corteza, eliminando las ramas.
  3. Se corta en trozos de madera más pequeños para lograr transportarlo pues algunos árboles son muy grandes.
  4. Finalmente se extrae la madera, se limpia cuidadosamente el tronco y se deja secar de manera natural.

Existen en la naturaleza distintos tipos de árboles para realizar la extracción de la madera, así como también hay diferentes tipos de madera, los cuales se pueden clasificar según las características que tienen.

Generalmente se engloban en dos grandes grupos: las maderas que tienen textura blanda y las que son más duras.

Tipos de madera

En la antigüedad ya se utilizaba esta clasificación, ya que nuestros antepasados utilizaban las maderas que eran más duras para elaborar hachas, techos, estructuras y todo tipo de armas, dejando las maderas más blandas para que las trabajen los carpinteros, para la fabricación de objetos pequeños o decorativos.

Maderas Blandas

Las maderas blandas usualmente provienen de los árboles que tienen un rápido crecimiento, con características perennes, los cuales mantienen su follaje durante todo el año, y también de los del tipo conífero (tienen semillas en forma de conos).

Este tipo de madera tiene entre sus características ser muy ligera, de bajo costo y fácil de conseguir. Con la desventaja de que tienen usos limitados, pues tienden a durar menos que las maderas duras, además de que los objetos que se fabrican con este tipo de madera no son tan hermosos como los elaborados con maderas duras, es decir tienen menos atractivo estético.

Las maderas blandas necesitan un tratamiento final para poder tener un buen acabado, el cual usualmente consiste en una pintura especial, sellante, barniz o tintes para que se mantengan por más tiempo y mejoren su calidad estética.

Ejemplos de maderas blandas

Algunos ejemplos de los árboles que producen maderas blandas son los siguientes:

  • Pino: La madera de pino es muy fácil para transformar en cosas útiles, no es costosa y tiene una textura uniforme. Generalmente se utiliza para delicadas obras de carpintería y decoración, como paneles para el hogar, hermosos muebles y molduras que realzan y dan elegancia a los espacios.
  • Cedro: El cedro se caracteriza por tener madera de color rojizo y una agradable esencia dulce. Es utilizada mayormente para fabricar cubiertas, techos, tejas y en elementos de construcción como escaleras y vigas.
  • Abeto: Esta madera muestra similitudes a la madera de pino, ya que es muy ligera y con alto nivel de resistencia a los químicos. Es manejable ya que tiene buena elasticidad y no contiene resinas. Su uso es principalmente para lograr una cobertura uniforme en revestimientos para las paredes y los techos de las casas.

Maderas Duras

Son las que provienen de árboles de lento crecimiento y tienen una composición muy densa, además de que su costo es mucho más elevado que el de las maderas blandas. Este tipo de madera es difícil de trabajar, pues ofrece más resistencia al cortado y a otros procesos a los que se le somete hasta llegar al producto final.

Su aspecto externo es más irregular, lo cual le da una apariencia más natural a lo que se fabrique con ella, a diferencia de las maderas blandas que son de textura lisa.

Las maderas duras se utilizan mayormente en la construcción y en la ebanistería, pues que se fabrique con ellas tendrá un alto nivel de calidad, dureza y durabilidad, además de que a simple vista son mucho más estéticas que las maderas blandas. Descubre más en ¿Cómo hacer una casa de madera?

Ejemplos de maderas duras

A continuación presentamos una lista de ejemplos en el uso de maderas duras:

  • Roble: Es una de las maderas duras que tienen más capacidad de flexión, es muy utilizada en elementos de construcción como pisos de parquet y techos, los muebles quedan con un acabado bellísimo cuando se elaboran en este tipo de madera.
  • Caoba: La madera de caoba tiene un inconfundible color rojizo y una composición que luce muy fina, pero es extremadamente resistente. La caoba es muy utilizada en la ebanistería debido por supuesto a su calidad. Posee una densidad muy alta y una dureza extrema.
  • Nogal: El nogal es uno de los tipos de madera más duras que existe, tiene un inconfundible color marrón chocolate. Es muy utilizada para trabajar en fabricación de paneles, muebles para el hogar y elementos decorativos que son torneados.
  • Teca: Es una madera muy dura, caracterizada por ser muy resistente a la humedad, no se deforma, ni le salen fisuras por el paso del tiempo.
  • Cerezo: Su color marrón característico va cambiando conforme pasa el tiempo, oscureciendo su tono y transformándose a un color más parecido al rojizo.
  • Olmo: Es un tipo de madera dura muy resistente al clima y se mantiene igual con el paso del tiempo.

Más Leidos