Top 5 de la semana

Related Posts

Tigre blanco en peligro de extinción, todo sobre el tema

En este artículo podrás conocer detalladamente todo sobre un animal hermoso y exótico que lamentablemente se encuentra en riesgo y hay que cuidarlo mucho, se trata del tigre blanco en peligro de extinción, conoce sus características y el hábitat natural del mismo, no dejes de conocerlo.

Tigres blancos en peligro de extinción

Tigre blanco en peligro de extinción

Puede decirse que es más que claro que la coloración que poseen los tigres blancos llama mucho la atención y no se percibe tan común, esto les ha podido asegurar un lugar popular en los zoológicos y además en espectáculos exóticos de variados lugares del mundo. ¿Quieres saber más sobre animales en peligro de extinción y que ayuda puedes aportar? Descubre al menos 22 Animales en peligro de extinción en Panamá.

Sin embargo, puede presentarse la interrogante de ¿Que puede encontrarse en la conformación del cautiverio de tantos tigres blancos que habitan en todo el mundo? ¿Cuales son los beneficios y las desventajas que se presentan con estas situaciones de peligro de extinción que amenaza a la familia de tigres blancos?

Puede parecer muy contradictorio mencionar que aunque los tigres blancos son muy capaces de prosperar de forma salvaje cuando nacen, normalmente en sus hábitats naturales, se nota que se suman los ejemplares de tigres blancos que han sido criados en cautiverio para poder asegurar la presencia de la misma coloración en las próximas generaciones de este tipo de tigres.

¿Dónde viven?

El tigre blanco se puede hallar en el sureste de Asia y también en el centro y sur de la India, es ahí donde tienen la posibilidad de vivir en lugares que les proporcione vegetación densa y una enorme cantidad de agua, por esto es normal que establezcan su hábitat en selvas densas y húmedas, bosques tropicales y manglares.

A pesar de ser un animal asiático, en la actualidad es totalmente posible observar ejemplares en zoológicos de variados lugares del mundo en donde se encuentran viviendo en cautiverio.

¿De qué se alimenta?

El tigre blanco es un animal carnívoro y puede alimentarse de cualquier presa que pueda obtener, normalmente estos llegar a ser ciervos, búfalos de agua, cabras, ganado y jabalíes.

Si por ejemplo se presentara la situación de no hallar este tipo de animales, entonces son totalmente capaces de comerse a otros, pueden ser anfibios, insectos, aves, peces, monos y hasta elefantes jóvenes. Tienen como preferencia cazar a sus presas de manera individual y de noche para que el color que contienen no los delate y su presa huya.

¿Cómo se reproducen?

Con respecto a su periodo de reproducción, el mismo da inicio para el macho a partir de sus 5 años de edad y para las hembras a partir de sus 3 años y medio. Todo el año es ideal para la reproducción del tigre blanco, pero es muy normal que el mismo lo haga entre noviembre y principios de abril.

Tigre blanco en peligro de extinción

En cuanto al proceso de gestación, este puede durar entre 104, 106 días y por camada pueden nacer 2 o 3 crías con un peso de 1 a 3 kg cada una. Es bueno saber que la madre es aquella que se encarga y responsabiliza totalmente del cuidado, incluso es ella misma quien consigue la comida.

Características y su origen

Cabe destacar que los tigres blancos son unos de los felinos que más logran atraer la atención de las personas, ellos son la consecuencia de una mutación del genoma que sufren normalmente ciertos individuos que pertenecen a las subespecies del tigre Bengala (Panthera tigris tigris) y/o del tigre siberiano (Panthera tigris altaica).

Dicha mutación del genoma de los tigres puede llegar a incluir la presencia de dos alelos recesivos que no sean predominantes en el gen, estos son los encargados de especificar la coloración del animal, este fenómeno puede agregar la eliminación de pigmento anaranjado que normalmente pueden exponer en su pelaje tanto los tigres de Bengala como los tigres siberianos.

De esta manera, los tigres blancos se caracterizan totalmente por un pelaje de color blanco crema con rayas negras, grises o incluso marrones claras, además pueden llegar a mostrar ojos de color azul y nariz rosada. Te invitamos a conocer todo sobre Los mamíferos para niños.

A pesar de las diferencias que puede presentar el aspecto físico de los tigres blancos, estos no llegan a constituir una subespecie distinta y esta es la razón por la que son fértiles y están hechos para reproducirse con individuos sin pelaje blanquecino del sexo opuesto de tigres de Bengala o incluso siberiano, esto también dependerá según la subespecie a la que le responda el individuo de tigre blanco.

Tigre blanco en peligro de extinción

Como consecuencia de este cruce entre dichos individuos, lo que respecta a los descendientes serán entonces tigres de coloración anaranjada normal, aunque los mismos son portadores del alelo recesivo que puede proporcionar la posibilidad de formación de posibles tigres blancos en las generaciones que vengan después, al momento de cruzarse con otro individuo de tigre blanco.

Siguiendo con estas características genotípicas tan peculiares que conforman a estos interesantes y llamativos felinos, pueden mencionarse además características como las siguientes:

  • Debe contar con un mayor tamaño y peso, no solo en el nacimiento sino también en su edad adulta, lo que involucra a los demás individuos, estos tigres de Bengala y siberianos con coloración normal, pueden llegar a obtener unos 230 kilogramos durante su edad adulta.
  • Los tigres blancos tienen que contar con hábitats que se asocien directamente a su mantenimiento en cautiverio en el zoológico de variadas partes del planeta. Pues los mismos no tienen que sufrir nada con respecto a adaptaciones a hábitats naturales de las sabanas, bosques subtropicales y tropicales en los que normalmente se originan los demás tigres de Bengala y siberianos, los tigres blancos tienden a mantenerse bajo exhaustivos estudios y mantenimiento para ser presentados como un objeto de interés para los humanos.

Con respecto a este hecho, puede encontrarse directamente relacionado con la situación de hoy en día del tigre blanco en peligro de extinción, que se está llevando a cabo a nivel mundial. Sigue leyendo para saber más con respecto a este tema.

¿Por que está en peligro de extinción?

Con respecto a la población de tigres blancos, esta puede ser realmente escasa ya que apenas pueden hallarse 300 ejemplares alrededor del planeta.

A pesar de las terribles situaciones, el tigre blanco no se considera directamente una especie en peligro de extinción en la Lista Roja que responde a la UICN, sino que puede encontrarse de manera indirecta, mediante el reconocimiento de las subespecies a las que ellos pertenecen, es decir tigres de Bengala y siberiano, como especies en peligro de extinción categoría Amenazado -En peligro,EN.

De esta manera, toda acción llevada a cabo para la conservación y protección de los tigres de Bengala y siberiano puede también dirigir a salvar del peligro de extinción al mismo tigre blanco. Para esto es fundamental tener presente las distintas causas que hoy en día pueden hacer que estos hermosos y populares felinos se encuentren en peligro de extinción.

Causas

A continuación te presentamos las causas del peligro de extinción de los tigres blancos salvajes:

  • Una causa principal es la caza furtiva para la venta de sus pieles y huesos.
  • También puede mencionarse la pérdida y división de las regiones que forman parte de sus hábitats naturales, de esta manera pueden dificultar así la ideal reproducción y además desarrollo de los individuos.
  • Adicionalmente cabe recalcar la problemática disminución de la cantidad de presas que los tigres requieren para alimentarse de manera correcta.

¿Cómo ayudarlo para evitar su extinción?

Ahora a continuación puedes leer información que ha sido incluida para apoyar a la preservación de estos tigres y evitar la drástica pérdida de los mismos, pueden así centrarse en posibles medidas de actuación que deben llevarse a  cabo para tratar de que los tigres blancos abandonen muy pronto la situación de peligro de extinción.

Con el objetivo de ayudar a que los tigres blancos no se terminen de extinguir, es totalmente imprescindible tomar conciencia y ayudar a los variados estudios y medidas que se centran en la reinserción de los tigres blancos, los cuales deben suceder no solo en entornos de cautiverio como zoológicos y reservas naturales, sino también idear la conservación y protección de los ejemplares hábitats naturales de estos animales.

El último ejemplo puede resultar de gran beneficio y funcionar de forma positiva, ya que cabe destacar que no bueno que los animales lleven a cabo su crianza en cautiverio, puesto que normalmente se hace con una finalidad económica en donde tiende a estar involucrado agentes como los zoológicos que solo sirven para que los animales sean entretenimiento de los humanos.

Lo primordial en este momento es tratar de asegurar y obtener la salida del peligro de extinción de estos animales y sus variadas subespecies de tigres que han podido derivarse por mutación genética, esto quiere hacer referencia a los tigres de Bengala y siberiano.

Es importante también mantener y preservar sus hábitats naturales con totales medidas y leyes que impidan en su totalidad, no sólo la caza furtiva de los individuos sino también asegurar el bienestar del ecosistema en donde tienen su hogar.

4 COMENTARIOS

Más Leidos