Las mariposas pertenecen a las especies de los lepidópteros, poseen cuatro alas, una boca para chupar e increíblemente desarrolla el proceso de metamorfosis. Pero sabes ¿Dónde viven las mariposas?. Te invitamos a leer este artículo y lo descubrirás.
Índice de la Noticia
Las mariposas
Las mariposas son seres vivos que forman parte de los insectos, quienes representan el grupo más abundante de los animales del planeta Tierra. Ellas son artrópodos, porque cuentan con cabeza, tórax y abdomen.
Estos animales son lepidópteros orden en el reino animal que significa que poseen alas de colores muy llamativos y les distingue que sus alas tienen escamas.
Son animales holometábolos cuya forma de desarrollo se da en cuatro fases: huevo o embrión, oruga o larva, crisálida y mariposa.
Este animal se transforma a través de la metamorfosis, que es la mutación que recibe el animal en cada fase antes de convertirse en adulto. En el siguiente video se describe quienes son las mariposas.
Las mariposas son insectos que poseen dos antenas largas, ojos, seis pares de patas, alas y pelos sensores. La actividad de vuelo es controlada por el tórax, porque es donde se desprenden sus alas con colores muy brillantes y llamativos.
Para volar debe poseer una temperatura corporal superior a los 30º centígrados. Sus dispositivos de vuelos se orientan a regular el calor del cuerpo del insecto. Te sugerimos leer sobre los nematodos
Las alas son muy llamativas por la desviación y alteración de la luz que se suscita en las escamas, llenas de pigmentación y por ende, se producen los extraordinarios colores que exhiben. Pero, cuando estos animales envejecen, sus colores desaparecen.
Se describió brevemente qué son las mariposa y a que orden del reino animal pertenece. Ahora, se analizará ¿dónde viven las mariposas?, es decir en cuáles ambientes o espacios habita este hermoso animal.
¿Dónde viven?
Existen algunos tipos de estos insectos que son diurnos y otros nocturnos. Ahora bien ¿dónde viven las mariposas?, pues generalmente ellas habitan en sitios calurosos, porque estos espacios le facilitan la regulación de su temperatura corporal.
No obstante a pesar de ello, existen especies que se han adaptado y sobreviven en lugares muy fríos.
Estos animales no cuentan con amplias fuentes de alimentación. Tales razones limitan el hábitat de las mariposas a lugares con altas temperaturas y de abundante vegetación, debido que en este tipo de ecosistemas pueden conseguir su sustento.
Ahora sí se puede responder ¿dónde viven las mariposas?. Pues bien, estos insectos son capaces de habitar en selvas, bosques, sabanas, montañas y hasta en las ciudades que cuenten con pulmones naturales.
Desde esta perspectiva, la incógnita ¿Dónde viven las mariposas? es ya una respuesta manifiesta que a estas hermosas criaturas les encanta vivir en las regiones tropicales con climas calurosos en casi todo el transcurso del año.
Ellas se ubican principalmente donde existe mucha vegetación. Razones por las cuales son en estos hábitats donde se pueden encontrar mayor número de especies de mariposas.
Tales argumentos son válidos para advertir que estos insectos en número de especies son minorías en las zonas con temperaturas frías. Así en la medida que se incrementa la altitud, disminuye aún más las especies de mariposas en esos lugares.
En síntesis ¿Dónde viven la mariposas?, pues en casi todos los lugares del planeta Tierra donde exista vegetación con las cuales puedan alimentarse.
Así que se hallan diversificadas en casi toda la geografía terrestre, a excepción de la Antártida que es el único ecosistema donde no existen lepidópteros, es decir mariposas.
¿Donde habitan las mariposas según su desarrollo?
Atendiendo al título que antecede ¿dónde viven las mariposas?, pues bien también depende de su etapa de desarrollo:
Huevo o embrión
Durante este periodo este insecto aún no transformado en mariposa habita dentro del huevo y ahí se alimenta de sustancias nutritivas que le provee el huevo que le contiene. Generalmente, estos huevos se encuentran en la planta, donde posteriormente se alimentará la oruga.
Etapa de oruga
Cuando las mariposas están en este periodo se encuentran en ciudades o zonas pobladas, sitios húmedos, bosques lluviosos. Pero principalmente, estas orugas se encuentran en los árboles, de donde extraen su alimento.
Crisálidas
Durante el proceso de eclosión, las crisálidas habitan o permanecen inmóviles en la pulpa, hasta alcanzar la movilidad de sus alas para trasladarse al sitio que será su hábitat.
Adulta o mariposa
¿Dónde viven las mariposas adultas?, fue la primera respuesta que se ofreció, estos insectos geográficamente se extienden por casi todo el planeta. Pero no habitan en el continente Antártida, probablemente se deba a que ellas deben mantener una temperatura de más de 30º grados para volar.
¿Qué comen las mariposas?
En el apartado anterior de este artículo se respondió ¿Dónde viven las mariposas?, ahora se explicará qué comen: Las mariposas absorben su alimento por medio de un tubo muy delgado que se ubica en la cabeza, el cual es capaz de recoger y desenrollar.
Ellas absorben a través de este tubo el néctar de las flores. Se introducen entre los pétalos. Mientras se alimentan del néctar cumplen la función de polinización.
Cuando estos insectos se encuentran en el periodo de oruga, son capaces de alimentarse con todo tipo de material vegetal. Durante esta etapa de metamorfosis, la oruga posee un aparato masticador que es capaz de comer tallos, flores, hojas.
Sin embargo, la alimentación también va a depender ¿Dónde viven las mariposas?, De ahí que si estos insectos se encuentran en hábitats cercanos a las casas o edificaciones, son capaces de alimentarse de harinas, granos o semillas.
Las mariposas adultas chupan polen, néctar y esporas de hongos, a través su aparato bucal lamedor-chupador. Este aparato se le conoce como lengua de la mariposa.
Tipos de alimentación de las mariposas
Las mariposas poseen una alimentación variada y se distinguen tres tipos, como los que se describen a continuación:
Polífagos
Alimentación que es muy variada. En este casi depende de ¿Dónde viven las mariposas? pues bien, cuando ellas están en la etapa de oruga comen todo tipo de materia vegetal.
Oligófagas
Muchas especies son selectivas con respecto al tipo de planta o vegetal de la cual se alimentan.
Manófagas
Se alimentan de una parte de los materiales vegetales, puede ser hojas, flores, fruto, es decir, uno solo en concreto. Si se acaba el alimento, pues la mariposa desaparece.
¿Las mariposas son herbívoras?
Al igual que la pregunta ¿Dónde viven las mariposas?, también es interesante responde si éstas son herbívoras. La respuesta es que si son herbívoras. Aunque durante su periodo de crisálida no se alimentan. Una vez finalizada la metamorfosis, hay dos posibilidades dependiendo de su especie. Unos insectos que vivirán más tiempo consumen néctar. Otros no comen, solo se reproducen. Estas especies sólo viven pocos días.
¿Cómo se reproducen?
Como ya se ha aclarado a lo largo de este artículo ¿Dónde viven las mariposas?, ahora corresponde saber cómo se reproducen. Así que:
Las mariposas se aparean en épocas calurosas. Estos animales presentan dimorfismo sexual, que le permite al macho atraer a las hembras con feromonas y éstas se ajustan a su vientre parados en una rama o mientras vuelan.
Luego del apareamiento, las hembras colocan centenas de huevos blancuzcos, amarillos o verdes en sitios protegidos por la flora abundante.
¿Cuánto viven las mariposas?
¿Dónde viven las mariposas? es la pregunta inicial que se respondió en este artículo, además ya se conoce ¿qué comen? y ¿cómo se reproducen?, pero ahora ¿cuál es su esperanza de vida?
La vida de las mariposas es compleja de determinar, debido a que existen una gran variedad de factores que influyen en la esperanza de vida de estos insectos, tales como la alimentación, el clima, el hábitat y la especie.
Las mariposas viven de 5 a 7 días; al menos las especies más pequeñas,pero llegan hasta los 9 días las que se encuentran en ambientes con suficientes alimentos. No obstante, esto sucederá si el clima favorece porque si están en temperaturas frías, morirán antes.
Las especies más grandes, tienen una esperanza de vida que alcanza entre los 9 y diez meses.
Tipos de mariposas: especies
Se consideran que existen más de 200 mil especies de mariposas, pero solo se han logrado describir a 130.000. Entre las especies más extraordinarias se destacan:
Mariposa cebra (Heliconius charithonia)
Posee rayas blancas y negras, es abundante en las zonas tropicales de América.
Mariposa Vanesa de los cardos (Vanessa cardui)
Es una mariposa que se halla en todos los continentes, por tanto es la que más se distribuye.
Mariposa monarca (Danaus plexippus)
Es el rey de las mariposas. Estas especies se desplazan buscando calor entre Canadá, Estados Unidos, México y California. Poseen alas de un color naranja radiante con filones negros y lunares blancos.
Mariposa búho (Caligo)
Unas de las más grandes mariposas. Se localizan en los bosques de Centro y Sur América.
Mariposa Ulises (Papilio ulysses).
Es impresionante por su color azul. Proviene de Austria.
Mariposa de seda (Bombyx mori)
Este tipo de mariposa produce ceda durante la época de oruga, se le llama gusano de seda. Se alimenta de las hojas de la planta de morera. Muchas de estas mariposas mueren cuando son apenas larvas por debilidad, pues los huevos eclosionan antes de que las hojas del árbol de morera broten. Estos animales se aparean rápidamente porque su ciclo de vida es muy corto.
Mariposa hoja (Gastropacha quercifolia).
Es un tipo de mariposa que simula el parecido con una hoja, propia de las Islas canarias.
Mariposa blanca morfo (Morpho)
Esta especie abunda en las Antillas y América Central.
Mariposa transparente o de cristal (Greta oto)
Una mariposa con apariencia de cristal que se ubica en Centroamérica.
Mariposa limonera (Gonepteryx rhamni).
La mariposa es de color amarillo brillante. Habita en Europa, Asia y el norte de África.
Mariposa pavo real (Aglais io)
Este tipo de mariposas tiene su hábitat en Europa y el norte de Asia.
En el siguiente video sobre ¿cómo nacen las mariposas?