Top 5 de la semana

Related Posts

Historia De Los Rayos X, todo lo que debes saber del tema

Historia de los Rayos X, un tipo de radiación electromagnética que es invisible a la percepción del ojo humano, pero que puede atravesar los cuerpos opacos, permitiendo gracias a ellos, tomar películas fotográficas de los órganos en el interior de nuestro cuerpo. Descubre cómo se inventó esta maravilla tecnológica que revolucionó el campo de la Medicina y más.

Historia de los Rayos X

Introducción

Como bien se sabe los Rayos X son un elemento que ha proporcionado enormes beneficios para la determinación de las enfermedades en los seres humanos, en vista de que permite examinar adecuadamente el esqueleto y algunos tejidos blandos del organismo, dentro de lo cual se puede mencionar el diagnóstico de la neumonía, edema pulmonar, cáncer de pulmón o la presencia de abscesos y tumores.

Por ello los Rayos X se han convertido en uno de los inventos que ha revolucionado los estudios médicos, pues gracias a ellos se obtiene cada vez imágenes más claras de las patologías manifestadas por los seres humanos.

Pero no siempre existieron y por ello que nuestro tema se basa en la Historia de los Rayos X, para descubrir cómo se originó tan maravilloso instrumento y a quién se debe su invención.

Pues lo cierto es que en la actualidad se trata de un aparato indispensable dentro de cualquier centro de salud, ya que mediante su uso es posible atender gran cantidad de emergencia; especialmente aquellas relacionadas con las fracturas de los huesos, que requieren una pronta intervención.

En la actualidad se conocen más de 100.000 fuentes de Rayo X; pero la astronomía, la medicina y muchas otras áreas de nuestra sociedad, ya no pueden vivir sin contar con un estudio proporcionado por los Rayo X, por lo cual les invitamos a permanecer con nosotros y descubrir la interesante Historia de los rayos X.

Historia de los Rayos X

La historia de los Rayos X, se inicia con el descubrimiento de la tecnología que hace posible la aplicación de la Radiación Electromagnética; que es un tipo de campo de energía en donde se combinan dos elementos básicos como son los eléctricos y los magnéticos. Ambos de manera oscilante se propagan a través del espacio para desplazar la energía de un lugar a otro.

Estas radiación electromagnética se propaga a la velocidad de la luz y puede manifestarse de varias maneras como es el caso de los Rayos X, ondas de radio, radicación ultravioleta, microondas, radiación infrarroja o rayos gamma.

Se puede decir que la Historia de los Rayos X se inicia con los experimentos llevados a cabo por un científico británico de nombre William Crookes, quien se dedicaba a la investigación de algunos gases a los cuales les aplicaba descargas de energía; esto durante el siglo XIX.

Sus experimentos eran realizados con lo que denominó el Tubo de Crookes; los cuales cuando estaban cerca de placas fotográficas, generaba algunas imágenes, bastante borrosas.

Historia de los Rayos X

Como ha pasado siempre en la mayoría de los descubrimientos, se necesita que estos sean mejorados para su máximo aprovechamiento, por lo cual en el año de 1887, un inventor, ingeniero eléctrico, físico y mecánico de origen Austrohúngaro; de nombre Nikola Tesla, comienza a experimentar con los tubos de Crookes.

Realizando un importante descubrimiento, con respecto a la exposición a los Rayos X para los seres humanos, lo que consideró como un elemento peligroso.

De hecho en la actualidad, se puede observar que las personas que aplican los Rayos X a los pacientes, se protegen detrás de paredes con revestimiento de plomo, para evitar exponerse, con cada placa que toman al día.

Pero es años más tarde cuando se alcanza el descubrimiento de los Rayos X, lo que conoceremos específicamente, mediante el siguiente  punto.

Historia de los Rayos X

¿Quién Inventó Los Rayos X?

Estando en el año de 1895, el físico de origen alemán Wilhelm Conrad Röntgen, realiza experimentos con los tubos  de Crookes más la aplicación de la Bobina de Ruhmkorff, que era un tipo de transformador eléctrico, mediante la cual se generaban impulsos de alta tensión, contando con una fuente de corriente de tipo continuo, pero de baja tensión.

La finalidad de esta investigación era determinar la fluorescencia violeta que era originada por los rayos catódicos, que son corriente de electro en tubos de vacío. Por lo cual el científico cubrió con un cartón negro el tubo, para eliminar la luz presente o visible; con lo que pudo observar un resplandor débil de color amarillo verdoso. Era proveniente de una capa de platino-cianuro de bario, que se formaba y desaparecía cuando se apagaba  el tubo.

Con esto llega a la conclusión de que los rayos estaban creando un tipo de radiación que era sumamente penetrante, a pesar de ser invisible y la cual además atravesaba grandes espesores, con era el caso del papel o metales de poca densidad.

Comenzó de esta manera a emplear placas fotográficas con la finalidad de poder clasificar qué objetos eran más o menos transparentes bajo los efectos de los Rayos X. Curiosamente la primera radiografía humana realizada por él; fue empleando la mano de su mujer.

Bautiza su descubrimiento como “Rayos Incógnita” o como se conocen actualmente “Rayos X”; un nombre que se debe al hecho de no saber que eran, pero conocer que eran producto de la aplicación de rayos catódicos, cuando chocan contra ciertos materiales.

A pesar de muchos otros descubrimientos alcanzados en esta materia, el nombre de Rayos X se ha conservado para identificar este tipo de instrumento, que se divulgo con mucha rapidez por todo el mundo.

Su inventor obtuvo múltiples reconocimientos entre los cuales les mencionamos los siguientes:

  • Orden de la Corona otorgada por el Emperador de Alemania Guillermo II.
  • Medalla Rumford en el año de 1896, otorgada por la Real Sociedad de Londres.
  • Medalla Barnard por parte de la Universidad de Columbia, de la ciudad de Nueva York en los Estado Unidos.
  • Premio Nobel de Física en el año de 1901.

El científico Wilhelm Conrad Röntgen, fallece en Múnich, Alemania el 10 de febrero de 1923, debido a un Cáncer colorrectal  a la edad de 77 años. Cabe destacar que este importante científico, donó su premio Nobel a la universidad en la cual trabajaba y renuncio a que los Rayos X llevaran su nombre; no obstante para los alemanes son conocidos como Rayos Röntgen.

Historia de los Rayos X

¿Cuándo y Dónde Se descubren?

Seguramente te quedaste con la duda de cuál era la Universidad para la que trabajaba Wilhelm Conrad Röntgen. Te contamos que realizaba sus investigaciones en la Universidad de la ciudad Alemana de Würzburg; en donde para septiembre del año de 1895, realizaba labores de profesor de física en dicha institución.

Tal como se te mencionado, sus estudios le llevaron a experimentar con los tubos de Crookes; lo que le permitió descubrir los rayos X, un acontecimiento que marca definitivamente la historia de la medicina.

En síntesis los rayos X se descubren cuando Wilhelm Conrad Röntgen, descubre que la corriente eléctrica se desplazaba por los tubos de Crookes, generando una cierta fluorescencia captada por un papel tintado a base de cianuro de bario, que curiosamente en aquella oportunidad, de encontraba cerca del lugar.

Historia de los Rayos X

Les comentamos que el Cianuro de Bario es un compuesto químico, el cual es un cristal blanco que reacción con el agua y ante el dióxido de carbono que está contenido en el aire; mediante un proceso lento, con el cual se produce el gas de cianuro de hidrógeno, que por otro lado es altamente tóxico.

Pero el Platino-cianuro que es una sal, ha sido lo que permitió el descubrimiento de los Rayos X, por tener interesantes propiedades conductivas; un elemento conocido además como la Sal de Krogmann, cuyo nombre se debe a que se sintetizó por primera vez en el año de 1960 por Klaus Krogmann.

En el año de 1912 el alemán Max Von Laue, realiza una observación mediante una lámina cristalina, algo que define de la siguiente manera:

“Se trata de ondas electromagnéticas de longitud muy corta capaces de atravesar la materia”.

Primera Radiografía de la Historia

Como se comentó anteriormente, el físico Röntgen continuó su investigaciones, para determinar que el fenómeno experimentado era provocado por un rayo invisible que contaba con la forma de una onda corta electromagnética, identificándolos como Rayos X, por ser algo desconocido y probándolo con la mano de su esposa de nombre Anna Bertha Ludwing, sin saberlo esta fue la primera radiografía de la Historia de los Rayos X.

En esta placa realizada a su mano se mostraba la presencia del anillo de bodas, en el dedo anular de la mano; con la maravillosa imagen de todos sus huesos, lo que permitió por otro lado descubrir las aplicaciones médicas de este invento.

Un hecho que fue reconocido a nivel mundial, donde por ejemplo el científico inglés de nombre Thomas Hunt, reconoce durante el año de 1895 y como referencia para la Sociedad Física Médica de Würzburg; que sin lugar a dudas, se trataba de un gran avance para la ciencia médica.

Por otro lado Röntgen hizo del conocimiento de la humanidad, que este Rayo no era visible al ojo humano, pero que tenía la propiedad de atravesar ciertos tipos de materiales con los que había experimentado, como era el caso de madera, papel o algunos metales menos densos, como es el caso del aluminio o el platino.

Utilidad de los Rayos X

La Historia de los Rayos X, se continuo escribiendo a medida que se comienza en emplear dentro de la medicina, en principio con la finalidad de identificar organismos extraños dentro del cuerpo humano o para realizar el diagnostico de cualquier tipo de fractura ósea.

Con el paso de los años y mediante la experiencia adquirida para la observación de las placas obtenidas con el uso de los rayos X, se empieza a emplear para la lucha contra la tuberculosis, una enfermedad que ocasionaba estragos en los seres humanos.

El campo de aplicación de los rayos X así como su utilidad se fueron ampliando; para facilitar la apreciación de los tejidos blandos profundo; lo que es el punto de inicio para el nacimiento de la radiografía como una ciencia o parte de una especialidad médica.

Sin embargo para que fuese posible la realización del diagnóstico radiográfico, fue necesaria la creación de lo que se identificó como “Papilla de Bario”; lo que es simplemente un compuesto que es ingerido por el paciente para la toma de imágenes de áreas como el estómago, intestino delgado o esófago.

Los Rayos X de los tejidos blandos es conocido como Fluoroscopia; para cuya realización es necesario que el paciente tome la papilla de bario, ya que se trata de un compuesto que es opaco a los rayos X y es seguido durante todo su recorrido en el interior del cuerpo humano, determinando de esta forma, cualquier tipo de anomalía presente.

Desde este punto de vista se comenzó la aplicación de los rayos X para el estudio de los desórdenes intestinales y las alteraciones de tipo digestivo, presentadas por los pacientes.

Esto en la actualidad se ha ampliado, gracias a muchas otras investigaciones, por lo cual se emplean los rayos X en placas tomadas tanto al corazón como el cerebro; mediante lo cual se previene la aparición de muchas enfermedades antes de que sean crónicas.

En este orden de ideas, se puede mencionar, que gracias a la Historia de los Rayos X; con lo cual fue incluido este prodigioso invento al servicio de la humanidad; se puede realizar el diagnóstico temprano de enfermedades tumorales y muchas otras de carácter oncológico, como es el caso del cáncer; por lo que debemos dar gracias a Wilhelm Conrad Röntgen.

Los rayos X son un descubrimiento que ha sido aprovechado en otras áreas de investigación, como es el caso de la Arqueología; pues gracias a su utilización se ha comprobado cómo eran los hombres prehistóricos, o donde se encuentran ocultos importantes tesoros, especialmente durante la exploración de las ruinas arqueológicas.

En la imagen se analiza mediante rayos X el cuerpo de un animal prehistórico; sin ocasionar el menor daño a su integridad física, ya que es parte de las reliquias científicas que son estudiadas en la actualidad.

Pero existen muchas otras aplicaciones que se le dan de manera frecuente a este invento, como las que les mencionamos a continuación:

  • Como escáner de Rayos X para el control de la entrada de pasajeros en los aeropuertos, a fin de evitar el porte de armas y durante las investigaciones del tráfico de estupefacientes de manera clandestina dentro del estómago de una persona.
  • Observación de los procesos genéticos dentro de cada célula del organismo.
  • Aplicación de la tecnología de los rayos X en 3D, para visualizar el proceso del salado de una pieza de jamón.
  • Establecimiento del grado de contaminación del suelo y del agua, mediante espectroscopia de rayo X.
  • Los pilotos de la Real Fuerza Aérea Británica cuentan con un casco que posee rayos X, con lo cual pueden ver a través de las paredes de su avión.
  • En Francia los paleontólogos están empleando los rayos X para realizar el estudio de fósiles que se encuentran preservados en ámbar desde hace más de 100 millones de años. Curiosamente pueden ver hasta su tracto digestivo y apreciar lo que comieron antes de ser atrapados al igual que el estado de su cerebro; todo esto sin ocasionar el menor daño al fósil.
  • Los rayos X son tan maravillosos, que han permitido recuperar textos escritos por el celebra físico y matemático conocido como Arquímedes; considerado como uno de los científicos más brillantes. Los textos se encontraban oculto entre las imágenes, pero no se escaparon a la magia invisible de los rayos X.
  • En el año 2008 se ha creado una cinta adhesiva X, en el Laboratorio de la Universidad de California en los Estados Unidos.

En lo referente a la cinta adhesiva X, el descubrimiento tuvo lugar al constatar que un rollo normal de cinta es despegado en vacío, con lo cual se tiene una cantidad específica de rayos X, durante 10 segundos, lo que permitiría tomar la radiografía de un dedo humano. Esto está en fase de prueba no obstante podría ser de utilidad en el futuro.

Como se ha podido observar, los rayos X son empleado dentro de algunas otras áreas profesionales y de especial beneficio dentro de los aeropuertos, pues cabe destacar, que con ellos se aprecia también el contenido del equipaje de los pasajeros, como medida de seguridad para evitar la presencia de aparatos explosivos o cualquier otro elemento que atente contra la integridad del avión y todos los pasajeros que van en él.

De esta manera y gracias a los Rayos X, pueden tener bajo control todo el equipaje que es ingresado tanto a los aviones, aeropuertos y en general a cualquier país.

Curiosidades de los Rayos X

Los rayos X son un descubrimiento científico, que marcó la diferencia en cuanto a la forma de ver o apreciar las cosas. Si bien dentro del campo de la medicina es posible conocer comó estamos hechos; también se ha empleado para el análisis de procesos, organismos antiguos o incluso con la finalidad de fisgonear.

Por ejemplo la sociedad puritana dentro de los Estados Unidos, se sintió alarmada a principio de siglo, cuando se realiza el descubrimiento de los rayos X; tanto fue así que se dio a conocer que en el estado de New Jersey se creó una ley para evitar que los rayos X fueran empleados como complemento de la fabricación de los binoculares.

Como bien se sabe, la mayoría de las personas que acuden a observar una representación de teatro, debido a las dimensiones de estas salas de espectáculo, llevan binoculares o gemelos para apreciar de cerca a los artistas. Pero la Ley se dictó, por el temor de que mediante los rayos X, pudiesen observar el cuerpo desnudo de las señoras.

Al final todo esto no fue más que una campaña publicitaria para disparar las ventas de estos binoculares o catalejos; sin embargo ya hemos comentado anteriormente que la Real Fuerza Aérea Británica, les ha proporcionado a sus pilotos, un casco con rayos X, con el cual pueden ver a través de las paredes del avión.

En aquella época cuando se sospechaba de los posibles artilugios que podían ser creados a base de los rayos X, las damas prevenidas, comenzaron a comprar ropa que fuese a prueba de los rayos X; una completa novedad que se extendió tanto por la ciudad de Boston en los Estados Unidos como en Londres de Inglaterra.

De esta manera finalizamos nuestro recorrido por la Historia de los Rayos X, esperando que haya sido de utilidad para todos nuestros lectores y aprovechando la oportunidad para invitarlos a descubrir otros interesantes temas que les recomendamos como:

Más Leidos