La Coca-Cola es una de las bebidas más consumidas en el mundo entero, sus comerciales y su característico sabor ha sido parte de nuestra niñez, en la actualidad Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados en el mundo. Descubre con nosotros la historia de la Coca-Cola, todo sobre está bebida y más.
Índice de la Noticia
El origen de la Coca-Cola.
En las farmacia Jacobs en Atlanta– Estados Unidos, trabajaba un señor farmacéutico llamado John S. Pemberton. El Dr. Pemberton se encontraba en una búsqueda obsesiva de un jarabe que resolviera ciertos malestares cómo los problemas de digestión, pero que éste a su vez aportará energía y tuviera un buen sabor.
Después de largas sesiones experimentando y algunas combinaciones extrañas, el 8 de Mayo de 1886, John logro dar con una mezcla perfecta para el jarabe, esta se basaba en: La nuez de cola (es un árbol originario de África tropical) y hoja de coca (Proveniente de la planta de la coca, que resultaba en un estimulante).
Él sabía que este producto podía llegar a tener un gran potencial. Su mente de trabajo lo llevó no solo a lograr que el jarabe, en ese momento medicinal, fuera vendido en la farmacia por cinco centavos, si no que también, probó utilizar el jarabe en conjunto con otro elemento. La combinación de jarabe con el agua carbonatada fue el punto de inicio para el desarrollo de uno de los mejores productos de la historia.
Durante ese año, en Atlanta, se aprobó una legislación por la templanza, está trataba de promover las bebidas no alcohólicas a su pueblo. John vio esto como una oportunidad de llevar su jarabe hasta un mercado un poco más amplio y se aventuró en lo que se conocía como las famosas fuentes de soda.
Él llevaba los barriles del jarabe hasta el establecimiento donde procedían a agregarle el agua carbonatada y venderlo a los comensales del lugar.
De hecho éste es un método que aún usa Coca-Cola en tiempos modernos, ya que contratan a compañías externas para mezclar y envasar sus productos, protegiendo así su receta secreta y disminuyendo los costos de producción en la empresa.
Tiempo después de la creación del jarabe, John enfermó de cáncer, gastando casi todo su dinero en su salud, se vio en la necesidad de buscar inversionistas que lograran salvar su compañía, con la esperanza de poder dejarle algún legado a su familia. Uno de los inversionistas que respondieron a ésta solicitud fue Asa G. Candler, un empresario y químico farmacéutico.
Asa, estaba realmente interesado en el producto, puesto que por su educación, sabía que podía llegar a cambiar el mundo, dentro de su visión acepto ser uno de los inversionistas mayoritarios para el jarabe.
Cuando lamentablemente ocurrió la muerte de John tres años después, Asa logra convencer a la viuda de que le venda las partes que estaban en manos de la familia y ésta inocentemente acepto el trato.
Debido a que, aunque el producto era exitoso, no era muy conocido fuera de Atlanta. Asa logro comprar todas las acciones y partes del resto de inversionistas restantes por un precio extremadamente bajo. Así fue como fundó The Coca-Cola Company.
Te invitamos echarle un vistazo a nuestro artículo de la Historia de Whisky, para más información relevante con este tema en el área de historia.
Cambio de la receta
Asa G. Candler se volvió uno de los hombres más ricos de Atlanta en 1901, 13 años después de la muerte de John. La popularidad del producto de Coca-Cola trajo un sin fin de problemas.
En 1906, el gobierno emitió una ley de alimentos y medicinas que regulaban a todas las empresas que comercializaban sus productos en envases, exigiéndoles a publicar los ingredientes del mismo, de manera de que el público supiera que era lo que estaban consumiendo.
Debido a que la receta original de la cola-cola poseía la hoja de coca, éste logro ser uno de los productos que entraron en la prohibición, dado que la misma era extremadamente nociva para salud y la población infantil también consumía este producto que ya se que encontraba en el libre comercio.
La compañía se vio obligada a cambiar su receta original, si querían permanecer a flote. La hoja de coca fue reemplazada por cafeína y grandes cantidades de caña de azúcar, esto para lograr la sensación estimulante que producía el extracto de la hoja de coca.
La historia de Coca-Cola sigue cambiando.
La compañía no solo sufrió un gran golpe cuando se vieron obligados a cambiar su receta original, si no, que comenzó otra batalla legal por su nombre.
Dado el cambio de la receta, el gobierno determinó que el producto estaba mal etiquetado, ya que al no poseer más el extracto de la coca, no tenía ninguna relevancia que permaneciera con mismo nombre de Coca-Cola. Asa Candler se negó rotundamente a esto e incluso llegó hasta tribunales para defender los derechos del nombre de su compañía.
Él entendía que cambiar el nombre de su producto era extremadamente riesgoso, porque en casi en 20 años, el producto había sido conocido de esa manera y un cambio podía representar una perdida del prestigio y el reconocimiento cultivado en ese tiempo por parte de los consumidores.
Esta batalla duro varios años, hasta que por fin Asa Candler logró ganar y conservar el nombre de Coca-Cola, durante ese tiempo, redujo la hasta la mitad la cantidad de cafeína y dejo de usar niños en sus publicidades para evitar cualquier confusión futura.
La evolución Coca-Cola durante los años.
La Coca-Cola ha estado durante suficiente tiempo en el mercado, así que es bastante común que está evolucione y se haya cambiado para adaptarse a las diferentes necesidades de los consumidores en el transcurso de los años.
Tipos de coca-cola:
Actualmente existen 8 tipos de Coca-Cola alrededor del mundo que son:
- Coca-Cola Clásica.
- Coca-Cola Cherry o Cereza.
- Coca Cola Cherry Zero.
- Coca-Cola Vainilla.
- Coca-Cola Zero Vainilla.
- Coca-Cola Lime o Lima.
- Coca-Cola Naranja.
- Coca-Cola Limón.
Sin embargo estas no son las únicas que han existido en su historia.
Linea del tiempo de Coca- Cola.
Cómo toda compañía Coca-cola ha tenido sus aciertos y desaciertos, por ser una compañía tan famosa y popular, la mayoría son de dominio público. Hemos creado una línea del tiempo que te ayudará a entender cómo ha evolucionado una de las bebidas más grandes del mundo.
Década de 1890
- Se construye el primer edificio de la empresa en Atlanta.
- El logo de Coca-Cola queda registrado en la oficina de patentes de Estados Unidos.
Década de 1900
- Aparece por primera vez en una revista en Estados Unidos.
- Se abren diversas plantas de embotellamiento.
- Canadá, Cuba y Panamá son los primeros países en embotellar el producto fuera de Estados Unidos.
Década 1910
- Dada la creciente popularidad de Coca-Cola, se abren las primeras plantas embotellamiento en Europa.
- Se lanza un prototipo de botella que fue diseñado por Alexander Samuel.
Década de 1920
- Se introdujo el pack de 6 botellas en un envase de cartón.
- Se produce para la venta un vaso en forma de campana que se utiliza para servir la Coca-Cola.
- Salen a la venta las primeras neveras metálicas.
Década de 1930
- Se convierten bastante popular en las publicidades navideños de coca-cola, a pesar de que se habían producido desde los años 20.
- La Ilustración de Papá Noel creada para la publicidad, se mantuvo hasta el año 1964.
Década de 1940
- Un duende llamado Sprite boy, se vuelve la cara habitual en las publicidades.
- En 1945, después de varias campañas publicitarias, el término «Coke» se convierte en la marca registrada de The Coca-Cola Company.
Década de 1950
- Por primera vez en la historia, un producto llega la portada de la revista Time y es Coca-Cola.
- Aparece por primera vez las botellas king size.
- Se crea la línea de Fanta Naranja en Italia, fabricada por Max Keith y distribuida por Coca-Cola.
Década 1960
- Se presenta la Sprite, bebida refrescante de Lima-Limón.
- Se introduce un nuevo elemento de diseño a la imagen de Coca-Cola: Una ola con una línea que la contorneaba en color blanco.
Década 1970
- Se presenta por primera vez la botella de 2 litros usando tereftalato de polietileno (Es un tipo de plástico que se usa en envases de bebidas y textiles).
Década 1980
- Coca-Cola lograr lo que ninguna compañía se había esperado, es el primer refresco que se consume en el espacio, gracias a los astronautas del transbordador Challenger.
Década de 1990
- Tras la caída del muro de Berlín, Coca-Cola logra llegar a venderse en Alemania del este.
- La compañía compra varias marcas alrededor del mundo, entre ellas la marca peruana de refrescos Inca Kola.
Década del 2000
- En el 2005, se presenta la Coca-Cola Zero, uno de los lanzamientos más exitosos de la Coca-cola hasta ahora.
- En el 2006, se presenta una botella especial de aluminio que se usa en discotecas y eventos especiales.
Década del 2010
- The Coca-Cola Company celebra los 125 años de su marca en el mercado.
La competencia con Pepsi (El escándalo comercial)
El 23 abril de 1985, se anunció el lanzamiento de la New Coke, o una nueva Coca-cola, cuya receta no se parecían a la original. Este lanzamiento creó un gran impacto y llegó a uno de los escándalos comerciales más grandes que se habían visto.
Esto resultó en protestas masivas del público debido al descontento. Gracias a esto la compañía se vio obligada a regresar a su receta original, si está deseaba mantenerse en su rango de ventas. Aunque fue muy trágico para una empresa, sucede algo que no muchas personas esperaban.
Su más grande competidor, la empresa PepsiCo, aprovecho para posicionar categóricamente su producto de Pepsi en el mercado. Durante este tiempo, aumentaron tanto sus ventas, qué se volvieron el refresco más consumido.
Esto es el claro ejemplo de como las empresas pueden destruir o fortalecer su imagen ante el publico por un error y que este error puede significar el mejor aliado de sus competidores.
Otras controversias
The Coca-Cola Company es muy famosa si, pero esto no la hace inmune a sufrir de controversias que han sido perjudiciales para la marca.
Entre ellas se encuentran las varias denuncias sobre la explotación excesiva del agua por parte de la empresa, este es el caso de México, donde presentan que la gente debe recurrir a la compra de refrescos porque el acceso al agua es escaso, y no es el único país en reclamar lo mismo.
En el 2014, The Coca-Cola Company proporcionó un apoyo financiero a una empresa sin fines de lucro destinada a la defensa de la salud y la perdida de peso. El estudio reflejó que no importaría las cantidades de calorías consumidas con tal de que estas fueran quemadas con ejercicio.
La pagina web de la empresa de hecho, está registrada en la sede de Coca-Cola en Atlanta. Esta investigación terminó siendo un gran desastre de relaciones públicas para la compañía.
Posicionarse en el mercado, no siempre significa que todas las decisiones tomadas van a ser un éxito sin importar que tan grande sea su historia o su popularidad. Sobretodo con las campañas publicitarias, las empresas deben tratar de mantenerse al margen de las situaciones actuales.
La coca-cola en la cocina
La historia de Coca-Cola nos enseña que no solamente ha sido consumida en su forma original, si no que también ha llegado a formar parte en la gastronomía.
Los chef en las diferentes partes del mundo han logrado inventar nuevas maneras de integrar a unos de los productos más famosos en el mercado a él día a día de su vida cotidiana.
En países como Colombia, Argentina, México, Chile, Venezuela y España, la Coca-Cola se ha convertido en un gran acompañante de diversas bebidas alcohólicas.
En el caso de Perú, se utiliza para macerar el pollo, con diferentes condimentos y luego de varias horas, se fríe en altas temperaturas de aceite para servirlo con distintos acompañantes.
Uno de las maneras más extrañas que se han encontrado en la que ha sido integrada a la cocina es en el estado de Texas– Estados Unidos, donde se elabora un postre refrescante llamado: Coca-Cola frita.
Datos interesantes de Coca-Cola.
Existe un sinfín de datos interesantes que circulan alrededor de la marca de Coca-Cola, esto se debe a que obviamente, el ser uno de los productos más comprados en el mercado, el público ha especulado mucho sobre el y no solamente eso, si no que a su vez la misma empresa ha tenido momentos interesantes durante su historia.
Aquí encontraras una lista de 11 datos que para nosotros son los datos más interesante a través de la historia de Coca-Cola:
- Su primer eslogan fue » Toma Cola Cola» en 1886.
- La compañía de Coca-Cola pues posee una App de radio FM que transmite música.
- Es una de las empresas con mayor cantidad de productos en el mercado.
- Su mayor consumidor es México.
- Martín Luther King J. llamó al público a boicotear a la empresa, un día antes de su muerte, por el trato que tenía con sus empleados y el racismo hacia los mismos.
- La razón por la cual Coca-Cola se lanzó de manera de lata, fue gracias a una petición de los soldados, estos deseaban poder consumirla en las zonas de combate.
- Chile tienen mayor anuncio publicitario de Coca-Cola, en una colina en la zona de arica. Este anuncio fue hecho con 70.000 botellas de Coca-Cola.
- En el idioma chino, Coca-Cola significa «Hacer Boca Feliz»
- Gracias a la extensa cantidad de producción, si se deseara sumar todas las botellas que se han fabricado, y estas mismas se posicionarán una al lado de la otra, se lograría hacer el recorrido hacia la luna, ida y vuelta, más de 1000 veces.
- Fueron gracias a sus campañas publicitarias, la imagen que hoy tenemos de Papá Noel vestido de rojo y blanco.
La Coca-Cola, es una de las compañías más cara del mundo, esta se encuentra valorada en 71.900.000.000 de dólares. Tiene más de 2.8 millones de maquinas expendedoras alrededor del mundo y es conocida casi en todos los países.
Si éste artículo te ha resultado interesante, puedes revisar el de: ¿Quién inventó el vidrio? para aprender mucho más de estos temas tan interesantes.
La Coca-Cola: La historia que nos regalo la empresa del éxito.
El éxito de Coca-Cola sucedió gracias al esfuerzo en conjunto de sus empleados y su fundador además de un grupo de factores que no están en otras empresas en la actualidad.
Desde el hecho de que su receta sigue siendo uno de los mejores secretos guardados en el mundo (además que aseguran que se encuentra en una caja fuerte en su sede central) hasta las campañas publicitarias con valores cuyos motivos van mas allá que los comerciales. The Coca-cola Company representa un éxito mundial histórico y masivo que todas las personas desearían para su empresa.
La manera en la que la historia de coca-cola a transcendido, y se ha convertido en uno de los nombres más importantes de la historia es impresionante. Esto es el ejemplo claro de que el Dr John S. Pemberton creo un producto de calidad, con muchas expectativas y potencial, en conjunto con un grupo de personas que leales y que estuvieran dispuestos a defender la marca.
Si deseas conocer más sobre cultura, biología, historia, Ecología y más, te invitamos a leer el resto de nuestros artículos en el blog, para que cada día puedas llenarte de aprendizajes completamente nuevos. Deja tu comentario y dinos lo que piensas.