Si buscas cómo hacer herbicida casero, has llegado al lugar indicado. Esta es una opción útil para facilitar el cuidado del jardín, pues ayuda a eliminar las plagas y la maleza del jardín de forma natural, y con una eficiencia competitiva con los productos industriales pero sin dañar el medio ambiente. En este artículo te presentamos una receta rápida y efectiva que te encantará.
Índice de la Noticia
Herbicidas Caseros
Los herbicidas son sustancias que se colocan en los jardines para lograr eliminar todas aquellas plantas que no queremos tener, a las cuales se les denomina malas hierbas. También es un método eficiente cuando el propósito es liberar nuestras plantas de plagas que puedan afectar su crecimiento o incluso matarlas.
Generalmente los herbicidas comerciales, eran comprados en su totalidad en las tiendas para productos agrícolas y de jardinería, pero hoy en día, gracias a la concientización ecológica, muchas personas están elaborando sus propios herbicidas caseros con ingredientes fáciles de conseguir. Este tipo de herbicida resulta menos tóxico para el medio ambiente, pero realmente efectivo para eliminar el crecimiento indeseado de plantas e insectos que afectan de manera negativa nuestro jardín. Encuentra más información de interés en Tipos de Riego
Las malas hierbas son un problema común y constante en la mayoría de los cultivos, al igual que las plagas, se debe encontrar un método sistemático con el que podamos controlar esta situación, que resulte beneficioso para nuestras plantas así como también económico y a la vez que sea fácil de hacer.
A continuación te presentamos algunas opciones para elaborar un eficaz herbicida casero:
Método del Agua Hirviendo
Esta opción casera es la más fácil que se pueda encontrar, y a pesar de que es un método muy eficaz no es perjudicial para las preciosas plantas de tu jardín. Se trata simplemente de colocar la suficiente cantidad de agua en una olla cualquiera, y dejarla hervir por un rato; luego antes de manipularla se deben colocar guantes protectores y evitar derramarla sobre sí mismo.
Cuando se tiene el agua hirviendo ya colocada en un recipiente resistente al calor para regar las plantas, se coloca con cuidado sobre las hojas, las raíces y los tallos de las malas hierbas a las que quieras desaparecer.
Este método es perfecto ya que luego de repetirlo algunas veces, comenzamos a notar que las plantas se mueren rápidamente, y dejan el espacio para cultivar otros arbustos que si sean de nuestro agrado. Como parte de sus ventajas, con el herbicida casero malas hierbas y plagas serán eliminadas, de modo que se puede volver a plantar el área con confianza, ya que no tenemos ningún residuo tóxico con el cual lidiar, y no ofrecerá ningún problema con la calidad de la tierra a largo plazo.
Solo se debe tener en cuenta que, al igual que los otros herbicidas caseros, solo debe aplicarse sobre la planta que debe desaparecer de nuestro jardín, para no afectar otras que si son apreciadas como las florales, frutales o vegetales.
Fuego Controlado
La acción directa del fuego, aplicada de manera controlada sobre las plantas indeseadas matará de inmediato las malas hierbas, además de eliminar la planta reducirá la posibilidad de que broten otra vez, ya que afecta hasta las raíces.
Este método es fácil y rápidamente nos librará de las molestas hierbas así como también de las plagas que tengamos en nuestro jardín, no obstante es importante el tener total control sobre la dirección de la llama para quemar solo lo necesario.
En las tiendas especializadas en jardinería, podemos encontrar equipo y herramientas adecuadas para manejar el fuego, lo cual es necesario, aunque no es difícil, pues existen muchos implementos para aplicar el calor directo hasta el arbusto que debemos eliminar sin afectar nuestras plantas.
Se debe tomar en cuenta que el área a aplicar este método no debe ser muy extensa, ademas que en las zonas donde se tenga propensión a incendios contar con los permisos necesarios así como precauciones especiales.
Cloruro de Sodio
El colocar cloruro de sodio (sal común), aunque no lo crean es muy eficaz, ya que evita que crezcan y se desarrollen las plantas en el lugar donde se pone. Este método tiene una connotación histórica, ya que los suelos de los pueblos que perdían batallas y eran conquistados, se rociaban con grandes cantidades de sal como símbolo de que nada más crecería en esos campos.
El método del cloruro de sodio es muy efectivo, pero se debe tener la precaución de que a largo plazo puede alterar la calidad del suelo, además es importante colocar la sal solo sobre las hojas y raíces de las malas hierbas, o de lo contrario esta sustancia herbicida matará también las otras plantas.
A continuación explicamos paso por paso una sencilla receta basada en cloruro de sodio:
- Disolver 1 parte de sal por cada 8 partes de agua caliente, se debe revolver hasta integrar.
- Añadir una pequeña cantidad de jabón, específicamente del tipo líquido, para que la mezcla al ser colocada se quede adherida a las hojas de las malas hierbas.
- Colocar la mezcla anterior en una botella y comenzar a echar la solución con la ayuda de un spray.
- Al comenzar a aplicarla, debe estar seguro de proteger sus plantas buenas, atándolas, o cubriéndolas para que no les caiga ni una gota de este herbicida casero.
Vinagre
Cuando se trata de crear la receta ideal de herbicida casero, vinagre es un ingrediente que no puede faltar. Aplicar vinagre a las malas hierbas es un herbicida casero que se ha utilizado durante años, con solo un poco de este líquido sobre las plantas no deseadas, se logra que la misma comience a morir casi de inmediato, lo cual aplica también para la plaga que estas puedan tener.
Esta excelente ayuda para la jardinería se puede adquirir fácilmente en la mayoría de las tiendas que venden comestibles; en su composición el vinagre tiene un 5% de ácido acético, lo cual es suficiente para eliminar rápidamente la presencia de malas hierbas en el jardín.
Existe una versión industrial, la cual se caracteriza por que tiene un porcentaje más elevado de ácido acético, lo cual puede llegar al 20%; este tipo de herbicida es perjudicial para los ojos, la piel y puede causar dificultad para respirar, por eso recomendamos ampliamente el de uso doméstico.
El método del vinagre como herbicida casero puede ser aplicado a manera de rocío sobre las hojas de las malas hierbas, solo se debe tener precaución, como en los casos anteriores de no salpicar las plantas a su alrededor. El vinagre debe aplicarse tantas veces como sea necesario hasta eliminar por completo los arbustos que nos estén dando problemas; y como dato extra podemos decir que si se combina con un poco de jabón o detergente líquido puede ayudar para que se fije y tenga un efecto más duradero.
Sal y vinagre
Esta es una combinación infalible para ser utilizada como herbicida casero, ya que estos elementos juntos matan las plagas y las malezas en un 100% de los casos, y al ser materiales comunes hacen que su aplicación sea económica pero efectiva. La receta para este herbicida casero es simple, solo debemos añadir sal de mesa (con una taza será suficiente), para tres litros de vinagre, se mezclan muy bien hasta que se observe una mezcla casi homogénea.
Luego de preparad la solución de sal y vinagre, se debe pulverizar con la ayuda de una botella sobre las hojas de las malas hierbas, al igual que en la receta anterior, resultará más eficaz si se añade a la mezcla jabón líquido, en una cantidad suficiente pero no demasiada, con un poco bastará.
Bórax
El Bórax (cristal blanco que se disuelve fácilmente), es un producto que se puede adquirir fácilmente, ya que muchos locales comerciales lo venden como un producto para lavandería y limpieza general del hogar.
Se puede utilizar en el jardín como herbicida casero, aquí te presentamos una interesante receta:
- Necesitamos pesar 280 gramos de Bórax en polvo.
- Se añade poco a poco a 2,5 litros de agua limpia.
- Ahora mezclamos hasta integrar el polvo completamente.
- Con ayuda de una botella pulverizadora lo aplicamos sobre las malas hierbas hasta cubrirlas en su totalidad, sin impregnar las plantas buenas.
Precauciones
Los herbicidas caseros, a pesar de ser elaborados con productos naturales, de fácil adquisición y manipulación, siempre debemos tener precauciones a la hora de su aplicación, ya que hay factores que pueden intervenir y causar daño al suelo, a otras plantas del jardín y a las personas a cargo de aplicarlo; tome en cuenta que estas combinaciones son sustancias que son capaces de secar una planta, por lo cual debemos tener sentido común al manipularlas.
Usadas en grandes cantidades, o sin la protección adecuada, al igual que todo en exceso, pueden causar daños que fácilmente podemos evitar si las utilizamos debidamente. Conoce más sobre estos temas en el siguiente enlace: Macetas recicladas
Eliminación de las Malas Hierbas
Para algunas personas las malas hierbas son plantas a las que les debemos descubrir propiedades que eviten que se vuelvan los seres vivos menos deseados en un jardín. Pero mientras esto ocurre, la mayoría de los jardineros tratan de desaparecerlas utilizando diversos métodos herbicidas, los cuales existen desde hace mucho tiempo, y aunque los de producción industrial han sido utilizados como método de control de plagas y malezas, se están poniendo en auge los hechos en casa.
Muchas de las malas hierbas y los insectos no deseados que aparecen de pronto en nuestro jardín tienen que ver con la calidad del suelo, el agua o algún abono que se les esté colocando a las plantas. Si no te queda más remedio que aplicar un herbicida, por el riesgo de perder tus plantas buenas, a manos de plagas o ahogadas por las malas hierbas, es importante el método que vas a utilizar, siendo lo más recomendable, los herbicidas caseros.
Los herbicidas hechos en casa tienen menos efectos nocivos a mediano y largo plazo, su uso consciente los convierte en una alternativa ecológica que debemos tomar en cuenta. Una de las razones para utilizar este tipo de herbicidas, es porque los fuertes químicos que utilizan los herbicidas industriales como los pesticidas (sustancias de uso industrial que son veneno para las plagas) y los fungicidas (sustancia altamente dañina que elimina los hongos y las esporas de una planta) son una fuente de contaminación relevante.
Una de las formas más ecológicas que se pueden realizar para deshacerse de estas indeseables plantas, es simplemente arrancarlas tirando de ellas hacia arriba, y luego dejarlas con las raíces expuestas al sol directo. Para algunas personas este método puede ser tedioso, también puede llevarse mucho tiempo; hay quienes gustan de algo efectivo pero con resultados casi inmediatos, por lo cual buscan alternativas tales como los herbicidas.
Para seguir el camino ecológico en este sentido, se debe usar un herbicida casero; elaborado con recetas fáciles que tienen pocos materiales, y se realizan rápidamente combinando sustancias que probablemente ya tengamos en casa.
Las malas hierbas tienen una característica que destaca, son oportunistas. Cuando aparecen entre las plantas buenas suelen robar espacio, nutrientes y agua, de las plantas que tienen alrededor, causando con esto un daño continuo que dará como resultado el deterioro de la condición general de la planta buena. Por esta razón es necesario eliminar esta amenaza cuantos antes, es por esto que se han vuelto tan populares los herbicidas.
Los herbicidas tienen la capacidad de detener el ciclo normal de desarrollo de una planta, ya sean elaborados con materiales naturales o con elementos químicos de forma industrial, su objetivo es matar las malas hierbas dañando sus funciones fisiológicas.
Para utilizar los herbicidas no es requerido que la problemática maleza haya salido recientemente, se puede aplicar en plantas adultas obteniendo el mismo efecto. Según sea el caso, tomando en cuenta el tipo de planta, su follaje, la ubicación que esta tiene en el jardín y el tipo de plantas de las que se rodea podemos elegir el método que utilizaremos para eliminar las malas hierbas de nuestro jardín.
Cuando se trata de maleza adulta el herbicida que se haya escogido debe aplicarse en todas las hojas, tratando de cubrir perfectamente toda la planta que se desea eliminar. Las malas hierbas cambian totalmente la fachada de tu jardín, lo vuelven feo y descuidado, además de la imagen, este tipo de plantas disminuyen la cantidad de nutrientes correspondientes a las plantas vecinas, afectando directamente la salud de las mismas.
La remoción manual de las malezas es la alternativa ecológica, pues desde el punto de vista ambiental es lo más amigable para nuestro medio ambiente, pero como se ha dicho anteriormente, no es la opción para todos, ya que incluye esfuerzo y trabajo extra, que no todos están dispuestos a hacer.
Como conclusión a nuestro artículo podemos decir, que es recomendable el uso de herbicidas caseros, ya que en el aspecto económico salen más baratos que los industriales, además de que con ellos obtenemos el mismo resultado.
Y si tomamos en cuenta el aspecto ambiental, el herbicida casero nos brinda un remedio eficiente y rápido contra las malezas y las plagas del jardín, aunque por eso no deja de ser amigable con el medio ambiente, evitando el riesgo de aumentar la contaminación y preservando la naturaleza. Descubre más en el siguiente enlace Como cuidar el medio ambiente