Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Enfermedades de fresas: identificación y cura

Las fresas (Fragaria × ananassa) son una de las frutas más populares y apreciadas a nivel mundial. Su cultivo no solo es relevante desde un punto de vista comercial, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la agricultura. Sin embargo, la producción de fresas puede verse amenazada por diversas enfermedades que afectan a las plantas, causando pérdidas económicas significativas.

Clasificación de las enfermedades de las fresas

Las enfermedades que afectan a las fresas pueden clasificarse en dos grandes grupos: enfermedades causadas por patógenos (hongos, bacterias y virus) y enfermedades fisiológicas, que están relacionadas con factores ambientales.

Enfermedades causadas por hongos

Los hongos son los patógenos más comunes que atacan a las fresas. A continuación, se detallan algunas de las enfermedades más críticas:

Botritis (moho gris)

La Botrytis cinerea es un hongo que causa el moho gris en las fresas. Este hongo se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperaturas frescas.

Síntomas:

  • Presencia de manchas grises en los frutos.
  • Pérdida de firmeza y sabor de la fruta.
  • Descomposición rápida de los frutos infectados.

Control y prevención:

  • Aplicación de fungicidas específicos.
  • Mejora de la ventilación en los cultivos.
  • Eliminación de frutos afectados y otros residuos de plantas.
Manchas foliares (Alternaria y Cercospora)

Las enfermedades foliares, como las causadas por Alternaria y Cercospora, causan manchas oscuras en las hojas que pueden llevar a la defoliación.

Síntomas:

  • Manchas oscuras en las hojas.
  • Caída prematura de hojas.

Control y prevención:

  • Rociado de fungicidas preventivos en la época de crecimiento.
  • Mantenimiento de una adecuada rotación de cultivos.
Moho polvoriento

La Oidium fragariae es responsable del moho polvoriento en fresas, que típicamente se presenta como un polvo blanco en las hojas.

Síntomas:

Conectar DVD a TV sin AV: Trucos y alternativas
  • Aparición de un recubrimiento blanquecino en las hojas.
  • Distorsión del crecimiento en brotes jóvenes.

Control y prevención:

  • Uso de fungicidas a base de azufre.
  • Evitar la sobrepoblación de plantas para reducir la humedad.

Enfermedades causadas por bacterias

Las enfermedades bacterianas son menos comunes, pero pueden ser devastadoras.

December disease (enfermedad de diciembre)

Causada por la bacteria Xanthomonas fragariae, la enfermedad de diciembre se manifiesta en condiciones de alta humedad.

Síntomas:

  • Manchas de color marrón en las hojas.
  • Presencia de anillos en los frutos.

Control y prevención:

  • Eliminación de las plantas infectadas.
  • Uso de variedades resistentes.

Enfermedades virales

Las infecciones virales pueden ser difíciles de manejar y suelen transmitirse por insectos vectores.

Virus del mosaico de fresa (FMV)

El Virus del mosaico de fresa causa un enrojecimiento y manchas en las hojas, además de un crecimiento atrofiado de la planta.

Síntomas:

  • Manchas en las hojas que parecen mosaicos irregulares.
  • Crecimiento reducido de los frutos.

Control y prevención:

  • Uso de variedades resistente al virus.
  • Control de insectos vectores, especialmente pulgones.

Enfermedades fisiológicas

Además de los patógenos, las fresas pueden verse afectadas por diversas enfermedades fisiológicas debido a factores externos o de manejo.

Deficiencia de nutrientes

La falta de nutrientes esenciales puede generar síntomas fácilmente identificables.

Deficiencia de nitrógeno

Una deficiencia en nitrógeno provoca un amarillamiento en las hojas más viejas.

Síntomas:

  • Hojas amarillentas.
  • Crecimiento reducido.

Control y prevención:

Conectar DVD a TV sin AV: Trucos y alternativas
Apagar pantalla táctil en Chromebook: Guía rápida
  • Aplicar abonos ricos en nitrógeno.
Deficiencia de magnesio

Esta deficiencia causa clorosis y manchas moradas en las hojas.

Síntomas:

  • Hojas con clorosis interveinal y manchas moradas.

Control y prevención:

  • Aplicar fertilizantes que contengan magnesio, como el sulfato de magnesio.

Estrés hídrico y enfermedades

Un riego inadecuado puede llevar a una serie de problemas.

Podredumbre apical

El estrés hídrico ocasiona la podredumbre apical, un problema donde los frutos presentan una descomposición en la parte inferior.

Síntomas:

  • Podredumbre en la parte inferior del fruto.

Control y prevención:

  • Mantener un riego adecuado y asegurar un buen drenaje.

Prácticas de manejo integrado de plagas (MIP)

El manejo integrado de plagas es esencial para el cultivo de fresas, combinando varios métodos de control.

Uso de variedades resistentes

Elegir variedades de fresas que sean resistentes a enfermedades específicas es una de las mejores estrategias de prevención.

Rotación de cultivos

La rotación de cultivos ayuda a romper el ciclo de las enfermedades de los hongos y bacterias.

Control biológico

Utilizar enemigos naturales, como insectos depredadores, puede reducir la población de plagas que transmiten enfermedades.

Monitoreo constante

Realizar inspecciones frecuentes en el campo permite detectar enfermedades en fases tempranas, lo que facilita su manejo.

Implementar un enfoque de manejo integral en el cultivo de fresas es crucial para minimizar pérdidas. Mantener las condiciones óptimas de cultivo, junto con la educación del agricultor sobre las enfermedades y su identificación, jugará un papel significativo en el éxito del cultivo de fresas. Aplicando estas estrategias, es posible disfrutar de cosechas saludables y abundantes.

Conectar DVD a TV sin AV: Trucos y alternativas
Apagar pantalla táctil en Chromebook: Guía rápida
Cambiar emojis de Android a iOS: Guía rápida

Más Leidos