La energía no se crea ni se destruye, se transforma; de manera que está en todos lados esperando a que seamos capaces de aprovecharla. La humanidad, con el paso de los años ha ido aprendiendo a utilizar distintas fuentes a su favor. Este es el caso de la Energía Undimotriz, que aprovecha el movimiento de las olas para generar electricidad. Pero, ¿cómo funciona? ¿es rentable? ¿ya se está utilizando? Pues bien, a continuación te responderemos estas preguntas y muchas más.
Índice de la Noticia
¿Qué es la Energía Undimotriz?
Es la fuente de energía que aprovecha el movimiento de las olas para transformarla en energía mecánica y potencial, para eventualmente generar electricidad. Se conoce también como la energía olamotriz y suele confundirse comúnmente con la energía mareomotriz, que emplea la energía de las corrientes marinas.
Presenta algunas ventajas en comparación con la energía mareomotriz, debido a que no hace falta alejarse tanto de las costas para poner a funcionar los generadores. En contraste, la energía mareomotriz tiene la desventaja que sus generadores deben ser colocados a distancias muy grandes de las costas y a profundidades considerables. Lo que dificulta su instalación y mantenimiento.
Otra tema que puede ser de tu interés es: Panel Solar Casero.
Esta fuente de energía, pertenece a la categoría de energía renovable. Puede ser aprovechada por cualquier país que se ubique cerca de las costas y sirve como una alternativa de energía limpia; que permite disminuir el consumo de combustibles fósiles y la contaminación.
Los generadores de olamotriz se ubican en la superficie del océano, donde aprovechan el movimiento ascendente y descendente producto del oleaje, para hacer girar los generadores que transformaran esta energía en electricidad.
Los estudios de esta fuente de energía se comenzaron a gestar a partir del año 1980. En conjunto con el desarrollo de la energía mareomotriz. Pero es en las últimas décadas, cuando se ha comenzado a poner en práctica este medio para generar electricidad de forma ecológica. El mayor inconveniente que se tiene, es la poco energía que se podía producir por medio de estos generadores.
Además, su potencia esta condicionada al comportamiento del mar y del oleaje. De manera que las latitudes entre 40° y 60°, son las mejores ubicaciones para utilizar esta fuente de energía.
Características de la Energía Undimotriz
A continuación te dejamos con algunas de las principales características de la energía undimotriz:
- Las olas y las mareas son provocadas principalmente por la interacción de la gravedad lunar con el mar. Por ende, esta fuente de energía es ilimitada y estable.
- Es una fuente de energía renovable y ecológica. Que disminuye su impacto con el medio ambiente al producir energía limpia.
- Se clasifica como una fuente de energía marina.
Equipos que Permiten Aprovechar la Energía Undimotriz
El medio donde se obtiene la energía son las olas, pero existen diversos dispositivos que permiten aprovechar esta fuente, y se clasifican de la siguiente manera:
Flotadores
Como el nombre lo indica, consiste en flotadores que están sumergidos en el mar y ascienden o descienden junto con el oleaje. Transformando esta energía mecánica en electricidad.
Equipos Móviles Articulados
Son dispositivos similares a los flotadores, que se caracterizan por tener un movimiento parecido al de la serpiente marina Pelamis, debido al efecto que las olas hacen que produzca.
Rotación
Los equipos de este tipo están anclados en el fondo marino mientras que el movimiento de las olas provoca que se activen unas pistones, que aprovechan la energía para luego ser transformada en electricidad.
https://www.youtube.com/watch?v=MCeBc6mB2Ho
Dispositivos de Columna de Agua Oscilante
Estos equipos se ubican en las costas donde rompen las alas. El mecanismo consiste en una abertura donde ingresa el agua por un lado y provoca que el aire que se encuentra dentro sea expulsado por otra abertura moviendo unas turbinas y generando electricidad.
Equipos Oscilantes
Estos dispositivos están conectados a un motor hidráulico o una turbina hidráulica, que aprovecha las variaciones de las olas para generar electricidad utilizando un generador eléctrico lineal.
Depósitos
Consiste en contenedores que se ubican en la superficie del mar, con aberturas para que el agua ingrese producto del oleaje. Al entrar el agua por un lado, el excedente de aire es expulsado por otra abertura, moviendo unas turbinas que generan la electricidad.
Colectores de Olas
Son dispositivos que poseen rampas que permiten el ingreso de las olas. Cuando el agua entra al dispositivo, mueve unas turbinas siguiendo el mismo principio de las turbinas hidroeléctricas. A simple vista, da la sensación que el generador va recolectando las olas (de ahí el nombre).
Flotadora
Consisten en boyas ubicadas en la superficie del mar que generan electricidad a partir de un generador que tienen instalado en su interior. Dichas boyas están conectadas a un mástil, y es el movimiento que se da entre el flotador y el mástil el que permite producir la electricidad. Te recomendamos visitar también: Energía iónica.
Ventajas y Desventajas de la Energía Undimotriz
Ventajas
- Es energía Renovable y ecológica. Amigable con el medio ambiente, con los ecosistemas donde se ubiquen los generadores y con mínimos efectos contaminantes.
- Siguiendo el mismo orden de ideas del punto anterior, esta fuente de energía no produce gases que contaminen la atmósfera.
- Es ilimitada, así que es una opción viable para sustituir las fuentes fósiles.
- Se sabe bastante sobre el comportamientos de los mares y de las olas. Lo que permite predecir su desempeño y ajustarse a ellos. Por otro lado, este conocimiento también nos ayuda a conocer cuales son los lugares idóneos para ubicar los distintos generadores y optimizar la generación de electricidad.
- No genera contaminación sónica y puede funcionar de forma automática. A su vez, no requiere de combustible para su funcionamiento.
- Hay mucho espacio para ubicar una gran cantidad de generadores.
Desventajas
Ya hemos mencionado alguna de sus virtudes en apartados anteriores, pero al igual que ocurre con muchas otras fuentes de energía renovable, también presentan algunas desventajas y limitaciones. Entre ellas, las principales son:
- La construcción e instalación de los equipos requieren de una inversión monetaria considerable.
- La producción de electricidad por generador, no es tan alta en comparación con otras fuentes de energía.
- La infraestructura adicional que se necesita para trasladar la energía desde los generadores en el mar o en las costas, hasta las centrales eléctricas.
- Lo complejo de realizar el mantenimiento de los generadores que se encuentren en el mar.
Comparación Entre la Energía Undimotriz y la Energía Eólica y Solar
Cuando se habla de la energía undimotriz, se suele comparar con la energía eólica y solar, para verificar cuál es más rentable desde el punto de vista costo/producción. Como los paneles solares y los molinos de vientos tienen mayor conocimiento popular, es fácil caer en la deducción que estas fuentes de energía son mejores.
Pero la verdad es que depende desde área donde se mire. Desde una perspectiva económica es verdad, sale mucho más económico producir e instalar molinos de vientos y paneles solares. Pero cuando comparamos la cantidad de electricidad que producen por hora. Las fuentes de energía undimotriz toman la delantera por un amplio margen. Para que te des una idea: un generador undimotriz puede llegar a producir unas 1000 veces más electricidad que un molino de viento.
Con los paneles solares la cosa empeora, porque este requiere una gran cantidad de espacio para poder igual la generación de electricidad de una fuente olamotriz y esta condicionado al clima. Estas diferencias permite que se construyan generadores undimotrices más pequeños, para obtener el mismo nivel de rentabilidad que se tendría con un molino de viento o al usar paneles solares.
¿Ya se Utiliza la Energía Undimotriz?
Aunque su uso aun no esta tan esparcido en el mundo, cada día se van sumando países que incorporan estas tecnologías a su red eléctrica. Algunos países que ya tienen centrales de energía undimotriz son: Suecia, con su planta de energía undimotriz de Sotenäs, la central de Motrico y España, que es uno de los pioneros en este campo con las centrales eléctricas de Santoña en Cantábria, y la central de Mutriku en Guipúzcoa.
Si es Tan Eficiente, ¿Por qué los Demás Países no Utilizan Esta Fuente de Energía?
La energía undimotriz es maravillosa en muchos aspectos en comparación con otras fuentes de energía, pero aun presenta inconvenientes que limitan su uso y aplicación por otros países. Para empezar, esta el tema del desarrollo tecnológico.
Aunque hace 40 años se descubrió esta fuente de energía, fue hasta hace poco que realmente se hicieron avances importantes que permitieron hacer rentable estos generadores. Por otro lado, son pocos los profesionales especializados en este tipo de energía, lo que impide aun más la creación de nuevos proyectos.
Otra desventaja son los costos de producción, crear un generador de energía undimotriz es costoso. Al igual que su instalación y mantenimiento. Esto vuelve renuentes a los países e inversionistas y los inclina a fuentes de energías más establecidas en el mercado.
Una limitante importante para utilizar esta fuente de energía, es que el país posea salida al mar. De lo contrario, no tendrá una costa donde colocar los generadores.
Si te ha gustado la información que haz encontrado en este artículo, te recomendamos visitar también: Principales Fuentes de Energía.