Top 5 de la semana

Related Posts

Ejemplos de recursos renovables, características y más

En la actualidad nos encontramos con miles de maneras para mejorar y ayudar al planeta de la contaminación que la ataca frecuentemente en los ecosistemas y a la naturaleza, por lo que en el articulo de hoy les traemos los ejemplos de recursos renovable y adicionalmente hablaremos de ejemplos no renovables.

EJEMPLOS DE RECURSOS RENOVABLES

¿Qué es un recurso?

Antes de empezar el articulo debemos saber que es un recurso, lo que sabemos por su definición es que es un elemento que se utiliza para producir, directa o indirectamente, ¿Qué quiere decir esto? pues que este es un producto que al hacerlo crea un valor de  producción económico y puede tener algún potencial, como también pueden estar en uso o encontrarse en reservas. Si te gusta la ecología te recomendamos leer el siguiente articulo sobre Historia de la ecología.

Hay una infinidad de recursos que pueden usarse en la actualidad por lo que muchas personas los utilizan para ayudar al medio ambiente, como también a destruirlo, estos recursos pueden llegar a ser renovables o no renovables, lo que significa que es posible regenerarlos o, en cambio, agotarse debido a su consumo, por lo que estos son productos utilizados para consumo humano, en la producción de energía, en bienes y en servicios.

¿Qué es un recurso renovable?

Los recursos renovables podemos entenderlos como los productos que provienen de la naturaleza con los que podemos ayudar a regenerar y sustentar al medio ambiente, ya que estos recursos no se acaban debido a que anualmente, estos se recomponen.

Estos recursos provienen del sol, el viento y de las lluvias porque estos no tienen ningún impacto en el medio ambiente, ya que derivan de ellos, a diferencia de los recursos no renovables, pues podemos ver que estos vienen de los combustibles fósiles como el petróleo.

Características de los recursos renovables

Aquí les presentamos algunas características sobre los recursos renovables que podrían interesarte; estos son muy importantes para el medio ambiente.

  • Estos recursos se crean mucho mas rápido de lo que se consumen en alguna central de energía.
  • Pueden llegar a requerir o no alguna intervención humana para su creación.
  • Pueden encontrarse en cantidad ilimitada ya que el mundo es un recurso que no se agota nunca.
  • Su uso o producción es generalmente amigable con el ambiente.
  • En variados casos, conseguir la energía partiendo de estos recursos, equivale a tener que hacer un desembolso de dinero alto.
  • La forma de reaccionar de algunos de estos recursos es inesperada.

Ejemplos de recursos renovables que existen

Existen muchos tipos de recursos renovables, por eso en este apartado les mostraremos los ejemplos de recursos renovables más utilizados hoy en día por un montón de empresas y personas a través del mundo.

  • Energía solar
  • Energía eólica
  • Energía geotérmica
  • Energía hidráulica
  • Energía eléctrica
  • Energía de biomasa

Sin más les dejaremos cada uno de estos recursos bien especificados para que se informen mejor sobre este tema.

Energía Solar

La energía solar es la que se produce a través de la energía del sol, por eso gracias a ella obtenemos calor y electricidad.

Las principales formas de aprovechar los rayos del sol son a través de las diferentes clases de paneles solares, ya que en la actualidad se ven muchos tipos de paneles como lo son:

  • Las placas fotovoltaicas que son las que transforman la luz solar en electricidad.
  • Las placas solares que son las fototérmicas que aprovechan la energía solar para generar calor en tu vivienda.
  • Las termoeléctricas que sirven para fundamentalmente el calentar agua a través del proceso que se le da a la luz solar, aunque también se puede emplear para calentar alimentos, o para destinarla a calefacción.

Entre algunas de las ventajas que encontramos de la energía solar tenemos que al ser una energía limpia y renovable, esta se puede emplear en zonas donde no llega el servicio eléctrico como lo son las zonas rurales; esta no necesita mucho espacio por lo que los paneles se instalan en los tejados y este recurso requiere de una inversión inicial, puesto que luego no necesitaremos combustible para su mantenimiento.

La inversión económica como ya habíamos mencionado es sólo inicial, no es algo que cualquiera pueda comprar porque son realmente caros los paneles solares, y además de eso si lo quieres para una vivienda se tendría que apoyar de alguna manera para obtener la energía completa con otros sistemas, como podría llegar a ser una bomba que haga circular el agua, estas serian las desventajas.

Energía Eólica

La energía eólica es la que conocemos por obtener energía en base al viento, que se produce a través de molinos, que es algo que los humanos hemos aprovechado desde la antigüedad a la perfección, por eso hoy en día tenemos molinos que son generadores de energía práctica y son agrupados en parques eólicos.

Este tipo de energía eólica posee una ventaja la cual podemos ver que es limpia y no genera residuos tóxicos, no posee desperdicios, ni contamina, pero hemos observado que los detractores nos señalan como desventajas que estos productos siempre deben situarse en zonas montañosas.

Energía Geotérmica

La energía geotérmica es la que recolecta el calor del subsuelo de nuestro planeta para convertirla en energía, y de esa forma obtener agua caliente para el hogar.

Es una de los recursos renovables menos empleados debido a que aún no se ha desarrollado la tecnología necesaria para extraerla perfectamente sin ningún problema, aunque a su favor tenemos que una vez realizada la inversión en infraestructura, obtendremos un gran ahorro económico y energético, aunque esto es sobre todo a largo plazo.

Mientras que vemos como la principal desventaja de la energía geotérmica, la fase inicial del proceso de extracción del subsuelo, pues esta puede llegar a ser larga y muy costosa.

El impacto ambiental tampoco es nulo, puesto que requiere perforar la superficie, pero es mejor eso a que contaminar los suelos de manera seria y significativa.

EJEMPLOS DE RECURSOS RENOVABLES

Energía Hidráulica

La energía hidráulica es la que conocemos por obtener energía gracias a la fuerza de la caída del agua, por ejemplo en un salto de agua natural como una catarata, como también construimos  los humanos algunas represas para generar ese salto, para que la energía que se capture en las centrales hidroeléctricas y pueda llegar a almacenarse para repartirla a la sociedad.

La ventaja de esta energía hidráulica es que es muy barato ya que los costos que genera este tipo de estructuras de operación son bajos, por que estas permiten acumular el agua para los momentos de escasez y regular los flujos en caso de inundación.

Mientras que entre las desventajas que tenemos de la energía hidráulica, es que las presas afectan el ecosistema donde se ubican, causando erosión y alterando la vida de algunas especies marinas, o que se hallan lejos de las poblaciones que se abastecen de electricidad, por lo que requieren líneas de transporte que encarecen la inversión y provocan pérdidas de energía, asimismo tienen a su vez impacto ambiental.

EJEMPLOS DE RECURSOS RENOVABLES

Energía Eléctrica

La energía eléctrica, que es creada de fuentes renovables, pueden llegar producirse en centrales solares, eólicas, hidroeléctricas o de biomasa, gracias al movimiento que da las cargas eléctricas, como lo son los electrones positivos y los negativos que se producen en el interior de materiales que aceptan las cargas y se adaptan a ellas para producir energía, como cables metálicos.

La energía eléctrica puede llegar a convertirse en energía luminosa, mecánica y térmica, lo que hace probablemente una de las energías más empleadas en nuestros hogares, esta pertenece a los recursos renovables ya que no contamina, mientras que su transporte es barato y puede llegar a lugares remotos.

Las ventajas de la energía eléctrica son varias ya que puede llegar a servir para muchas cosas, pero el llegar a generar este tipo de recurso renovable puede necesitar de una inversión muy fuerte de dinero, para alcanzar el gran uso que le damos a este tipo de energía.

Entre las principales desventajas de la energía eléctrica podemos ver que está dependerá de lo que tenemos conectada a ella, no sólo en casa, sino en las tiendas, en los edificios, en las calles y  en los transportes, que llegan a satisfacer a esa gran demanda de energía a nivel global que pasa factura al medio ambiente, puesto que para generar la mayor parte de esa energía aún se recurre a la quema de combustibles fósiles.

EJEMPLOS DE RECURSOS RENOVABLES

Energía De Biomasa

La energía de la biomasa es uno de los recursos renovables que no son de las más utilizables en la actualidad pero esta a medida que pasa el tiempo se abre paso cada vez más en el mercado de las energías alternativas.

Uno de los países que poseen un enorme potencial en este recurso de energía de biomasa, es Colombia porque disponen de muchos recursos forestales y agrícolas.

Recursos renovables y no renovables

Como hemos podido ver. Los recursos renovables son los recursos que obtenemos de la naturaleza y estas se crean en un periodo de tiempo menor al de su consumo, debido a que estas provienen del medio ambiente , por lo que este tipo de recursos se caracteriza por ser fácilmente reformable, para que los procesos naturales y por acción humana, existan en una cantidad que puede llegar a ser algo indefinida.  Te recomendamos leer el siguiente articulo  Ecología y Medio Ambiente.

Mientras que los recursos que no son renovables en cambio son los recursos que vienen de la naturaleza pero que cuya restitución se da a un paso muchísimo más lento que el consumo que presenta, por lo que su apreciación es muy limitada, por eso mismo estos recursos son agotables.

¿Qué son los recursos no renovables?

Los recursos no renovables son conocidos por ser los recursos que toman un gran tiempo en generarse nuevamente y que existen en una cantidad limitada de materiales, siendo el consumo humano la primera causa del agotamiento de sus reservas, esencialmente, entre más se emplea estos recursos, más escaso se vuelven, motivado a que no pueden regenerarse naturalmente a corto plazo.

Características de los recursos no renovables

Aquí  les presentamos algunas características sobre los recursos no renovables que podrían interesarte ya que estos son muy importantes para el medio ambiente.

  • No vuelven a crecer y a generarse pero en caso de esto último, lo harán muy lentamente.
  • Su ritmo de consumo es mayor que el de su creación.
  • En líneas generales, es relativamente fácil conseguirlos.
  • Existe la posibilidad de encontrar cantidades muy altas de energía en ellos y esto no requiere el desembolso de tanto dinero.
  • Su uso y explotación tienen un impacto negativo en el ambiente.

Los recursos energéticos no renovables son los recursos que son más usados para llegar a obtener energía, no siendo ilimitado y que se pierden sin poder volver a crecer rápidamente, por lo que una de sus características principales es el hecho de que estos recursos se encuentran en nuestro planeta.

Ejemplos de recursos no renovables

Además de los ejemplos de recursos renovables, como ejemplos de recursos no renovables tenemos el petróleo, también tenemos el gas natural y distintos minerales que pertenecen a los combustibles fósiles las cuales crean las más grandes desventajas por el uso y la explotación de este tipo de medios energéticos, lo que implica que son altamente nocivos para el medio ambiente.

Principales recursos energéticos no renovables

Entre los recursos no renovables que poseemos les explicaremos lo que es el petróleo, la energía nuclear y el carbón para mejorar la información que poseen y puedan diferenciarlos bien de la energías renovables.

  • El petróleo es un gran recurso no renovable que a pesar de lograr aumentar su valor comercial con el tiempo, aún es relativamente económico, cuando se toma en cuenta su capacidad de generar energía.
  • La energía nuclear es una forma de energía no renovable que se genera de algunos minerales como el uranio, ya que este es minado y luego procesado atómicamente por medio de fisión nuclear, lo que le lleva a liberar grandes cantidades de energía.
  • El carbón mineral también es un material muy utilizado, así como el petróleo, y que precisa el ser extraído porque este es utilizado para crear la energía eléctrica en plantas térmicas especializadas pero el mayor problema que acarrea es su alto nivel de contaminación ambiental.

Más Leidos