Durante nuestro tiempo libre siempre buscamos cosas sencillas y divertidas que nos puedan sacar de lo monótono e incluso buscamos actividades que nos ayuden a disfrutar un buen tiempo en familia. Te invitamos a leer Cómo hacer un barco de vapor, descúbrelo todo aquí para que aprendas a realizar esta divertida actividad.
Índice de la Noticia
¿Qué es un barco de vapor?
Antes de comenzar con las instrucciones de esta divertida actividad, debemos aclarar una simple duda primero y es la de qué es un barco de vapor.
Es bastante sencillo, trata de un barco que conocemos comúnmente, solo que este en vez de ser empujado por las corrientes de aires o por motores, es impulsado por un sistema de vapor.
El nacimiento de los barcos a vapor nació gracias a la necesidad del hombre de controlar de manera efectiva las embarcaciones, puesto que antes resultaba difícil.
El hombre dependía de los barcos con remos (que necesitaban de mucho esfuerzo físico) o de las velas (que se veían a merced del destino del viento).
Desde entonces los barcos de vapor representaron un sistema efectivo para el traslado de la sociedad moderna. La llegada de los motores diésel significo el fin de una era utilizando las embarcaciones de vapor, aunque aún se puede ver en la actualidad si realmente se desea conocer y vivir la experiencia.
¿Cómo hacer un barco a vapor casero?
Ahora si podemos empezar a explicar esta actividad, que resultara en un tiempo bien gastado, entretenido y sencillo utilizando materiales de reciclaje.
Para realizar este proyecto vas a necesitar:
- Un cartón de leche o de jugo vacío.
- Silicón Caliente.
- Pegamento de componente resistente a altas temperaturas (adhesivos sintéticos a basa de polímeros derivados del petroleo: como el UHU).
- Alicate de punta fina.
- Regla.
- Marcador.
- 1 vela pequeña.
- Lata refresco vacía.
- 3 pitillos (pajitas o popotes) donde 2 de ellas pueden doblarse.
- 1 pedazo de alambre.
Lo divertido de este proyecto es recoger estos elementos de la comodidad de tu casa.
Instrucciones
1.- Lo primero que debemos realizar es el cuerpo de nuestro barco pero primero realizaremos en un hoja un pequeño plano que nos ayudara a esto. Uno vez hecho el plano, copiaremos el mismo el nuestro cartón de leche, que se debe encontrar abierto.
2.- Debemos ver que las lineas que se mantienen continuas con las que debemos recortar, mientras las que están punteadas deben ser dobladas. Esto nos dará la forma que necesitaremos para realizar nuestro barco, cerrando todos los bordes utilizando el silicón o el pegamento.
No olvidemos guardar las piezas que se recortan para usarlas después.
3.- Luego de haber cerrado todos los bordes, se deberá marcar a 5 centímetros de la punta de la proa un pequeño orificio centrado, que mida 1 x 2 cm, este sera el lugar por donde saldrán los dos pitillos (pajitas) que serán parte del motor.
4.- Una parte importante en nuestro barco de vapor casero es la construcción de nuestro motor y para eso usaremos nuestra lata de aluminio. A la misma le marcaremos una franja central de 5 cm de ancho, que sera recortada y lijada para un mejor acabado y para que el pegamento pueda adherirse mejor.
Luego de realizar esto, deberás doblar por la mitad, haciendo una linea de 1 cm a cada borde y utilizaras esto para doblar el pedazo de aluminio.
5.- Ahora, utilizando los pitillos, debemos abrir un poco el aluminio ya doblado, para introducir los dos pitillos y cerrarlo.
Es importante cerrar los dobleces sobrantes con pegamento, que debe dejar libre la parte superior e inferior de nuestra estructura
6.- Ahora, introduciremos la parte más pequeña de una de los pitillos a la otra, formando a si una especie de «L» en un ángulo de 45 grados, que se debe introducir en el orificio que habíamos creado antes en la parte superior.
Debemos pasar el alambre de lado a lado del cuerpo del bote, para que la posición de la pieza de aluminio con los pitillos no se muevan y mantengan su posición.
Los últimos pasos
7.-Con el cartón mas largo, se deberá cortar una forma con la parte inferior del cuerpo del bote, mientras que el resto del material, se cortara dos rectángulos de 8 x 7cm, donde uno de ellos posea un lado con las esquinas redondeadas y el otro con las cuatro esquinas completas pero con pestañas en los bordes mas largos
8.- Como último paso debemos ensamblar todas las piezas, se llenera de agua las pajillas que salen de la parte inferior y pondremos la vela encima del barco para calentar la pieza de aluminio.
Esto hará que nuestro proyecto funcione y que arranque nuestro barco de vapor casero. Puedes leer más sobre otros proyectos con nuestro articulo de ¿Cómo hacer papel reciclado?
El primer barco de vapor en la historia
Una vez terminado nuestro proyecto es posible que quieras aprender un poco más sobre la historia de los barcos a vapor y sobre como funcionan los mismos.
El primer navío que fue propulsado por una maquinaria a vapor nació en el siglo XIX y fue considerado uno de los más grandes avances de navegación de la época.
Su inventor fue un fabricantes de relojes llamado John Flitch, este realizo el primer prototipo de barco de vapor en Estados Unidos, durante el año 1787, prototipo que hizo navegar por el río Delaware.
A pesar de que este fue el primer avistamiento de los barcos de vapor, no fue si no hasta que el ingeniero e inventor también estadounidense Robert Fulton, lograra llevar a cabo la construcción del primer barco a vapor de la historia, que estos barcos se volvieron una realidad.
Durante el año 1800 logro construir una embarcación, cuyo fin se dirigía a comprobar la resistencia al agua de diferentes quillas de barcos.
Los intentos de los barcos de vapor
El primer prototipo creado termino siendo un fracaso total puesto que se hundió por completo. Sin embargo no se rindió con sus esfuerzo y el segundo intento de querer lograr esto, termino con la construcción del buque cuyo armazón estaba fortalecido.
Dicho buque fue sujetos a varios estudios e experimentos para lograr verificar su efectividad, de hecho se trato de mantener contacto con varias personas que resultarían útiles para el proyecto como James Watt ( que fue el que mejoro la maquina de vapor) y William Murdoch (que invento la pistola a vapor y el sistema de mensajes de tubo neumático).
Fulton logro lo que muchos habían soñado hasta entonces, la creación del primer barco de vapor de paletas que lograría tener un gran éxito a nivel comercial.
Los primeros barcos de vapor.
La primera prueba que el barco de vapor sufrió fue la navegación del rió Sena. Este navío poseía unos 20 metros de eslora y alcanzaba una velocidad de entre 5 a 9 km/h. Ademas de esto este era propulsado con una rueda con paletas que pasaban a través de una maquinaria a vapor.
Durante el año 1807, se termino de construir en Estados Unidos, lo que vendría a ser el primer barco propulsado por ruedas, cuyo movimiento se ejercía gracias a una maquinaria de vapor.
Esta pequeña nave de madera se le llamó Clermont, nombre que nace del lugar a donde se dirigía el navío en su primer viaje en la historia.
Realmente fue un nombre que se le quedo pegado debido a que el mismo Fulton, acostumbrada a decirle así o también se refería a el como el barco de vapor del río norte.
Los lugareños le llamaban también el monstruo Fulton, debido a su gran tamaño e inmensidad.
Esta embarcación fue la encargada de llevar a su inventor a recorrer los 140 km que componen al río Hudson, este es el trayecto que lleva de Nueva York a Albany (con su clara parada en Clermont)
Los barcos de vapor siguientes
Debemos reconocer que este invento fue el inicio de una larga lista de otros diseños de embarcaciones para la época y que fue considerado la estrella protagónica en los avances marítimos durante los años que estuvo presente.
Varios años mas tarde, luego de la creación del primer barco de vapor en la historia, Fulton creo e impulso otros diseños bien variados entre si, de ellos nació Demologos, un buque que no logro conocer a su creador una vez que fue terminado.
Este buque termino siendo el primer barco de guerra a vapor y en su honor recibió el nombre de Fulton The First (Fulton, el primero).
Entre los datos curiosos de la época, las maquinarias de vapor empezaron a tomar un éxito rotundo y que por sorpresa el primer ferrocarril abierto al publico se inauguro en septiembre de 1825.
Para concluir podemos decir que:
Los barcos de vapor fueron uno de los mejores avances que se pudieron haber creado, logró que los navíos no dependieran de las frecuencias climatologías ni el trabajo intenso para llevar a cabo sus rutas, volviendo los barcos anteriores a este totalmente inútiles cuando no eran completamente necesarios.
Esto mejoro la calidad de vida de las personas que dependían de estos navíos.
Si te gusto este artículo o quieres leer más sobre otros temas interesantes, te invitamos que revises los diferentes artículos que tenemos aquí en nuestro blog en sus diversas categorías, para expandir tu conocimiento cada día más.
Nos interesa saber tu opinión, así que déjanos un comentario y dinos que piensas sobre este artículo.