Las bragas, forman parte de la ropa interior femenina. Estas prendas han evolucionado y adaptado a la moda considerando intereses, comodidad, gustos y preferencias de las mujeres en cada época. En tal sentido, te invitamos a leer este post para que conozcas su origen, usos y beneficios. Disfruta la lectura.
Índice de la Noticia
Bragas
Las bragas pueden conceptualizarse como la prenda íntima femenina, que posee dos aberturas por donde se introducen las piernas. El tejido con el cual están confeccionadas es suave. Se usan debajo de otras prendas de vestir. El término bragas no es igual en todos los países, ya que en muchos lugares hispanos se les conoce con nombres como pantaletas, blúmer, calzón, entre otros.
Aunque la acepción o significado sea la misma. (Te invitamos leer el enlace de amarilis) Esta prenda femenina íntima ha evolucionado desde la época de los romanos, lo que significa que su confección se va adaptando a las características de las mujeres en sus diferentes épocas: comodidad, estilo, preferencias y/o gustos, entre otros.
Etimología
La palabra braga etimológicamente se concibe como una voz de origen celtas, que posteriormente es adoptada por los germanos. Originalmente fue mencionada en latín por los romanos. En plural bragas es braccae.
Historia
Las bragas son prendas femeninas de uso íntimo que surgen a partir del siglo XVIII. Estas han modificado e innovado el diseño con respecto a su primer modelo que comenzaba en las piernas y culmina en la cintura.
Las innovaciones con respecto a las bragas tienen una razón específica la moda femenina de cada época en particular. Estas tienen su origen en los calzones y calzas que se comenzaron a utilizar en la antigüedad. En este siglo, el equivalente para los hombres es son los calzoncillos. En la actualidad las bragas, constituyen prendas necesarias para la vestimenta femenina.
Ahora bien se desconoce el inventor de las bragas. Pues se considera que no hay una persona en particular a quien asignarle el crédito. Debido a que en su confección y diseño probablemente hayan intervenido varias personas. En este sentido, se admite el hecho de que esta prenda íntima femenina es el resultado de un proceso natural de evolución en el transcurso del tiempo.
Por otra parte, desde el año de 1700 a.C las mujeres del pueblo persa usaron bragas. Afirmación que se hace debido a las evidencias encontradas en imágenes de bajo-relieves que fueron descubiertos en las ruinas de Persépolis, ciudad que era la antigua capital del Imperio Persa.
Las bragas en esa época eran abombadas, amplias y de distintos tamaños. Estas iban bien ajustadas entre la ingle y cintura, pero se alargaban hasta las rodillas. Aunque en el mundo antiguo, se conoce esta prenda como heredera del taparrabos y era una pieza o atuendo exclusivo de los hombres.
Origen
Al hacer referencia al origen de las bragas se destaca que en el Antiguo Egipto, hacia el año de 1500 a.C donde se apreciaba el uso de las medias o calzas de ganchillos se en torno al faraón. Esta prenda llegaba a la cintura y era sujetada al estilo de braga. Sin embargo, los griegos en esa época no utilizaban esta prenda porque creían que era una indumentaria propia de los bárbaros.
En la antigua Grecia tanto hombres y mujeres no utilizaban nada debajo de su prenda exterior o peplo, como se denominaba la vestimenta femenina en esa época.
Al ubicar el origen de las bragas en el contexto romano, se destaca que éstas al igual que las calzas, medias y calzados poseen una historia entrelazada.
Las bragas en Roma, se utilizaban como protectoras del bajo vientre. Aunque en sus inicios, se le consideró para uso propio de las personas incivilizadas o salvajes. Al punto de que los bárbaros representaban a su dios con este tipo de prenda.
Evolución, diseño y uso de las bragas
Los antiguos romanos utilizaron esta prenda para cubrirse del frío. Situación que se muestra la Columna de Trajano, la cual es el monumento conmemorativo erigido por el emperador del siglo II, donde se aprecian los romanos con bragas hasta las rodillas, pero con el torso desnudo.
Por su parte, Alejandro Severo, emperador del siglo III, utilizaba bragas blancas. Aunque la costumbre del imperio eran las de color púrpura. Desde el siglo IV los sastres se dedicaron a diseñarlas de manera abierta y apreciaban convertirse en buenos bracarii o confeccionistas de esta prenda. Posteriormente en el año 397 el emperador Honorio impidió su uso en la ciudad. Pero los bárbaros seguían usando bragas.
En la Edad Media las bragas grandes y anchas constituían un signo de elegancia. Es por tanto, que Luis I de Francia, también llamado Ludovico Pío y para mayor referencia, el hijo de Carlomagno, se vestía con bragones y camisas anchas. Referencia de este tipo de atuendo en el personaje referido se aprecia en el mosaico de la iglesia romana de Santa Inés.
Continuando con el proceso evolutivo de esta prenda, se destaca que el rey de Inglaterra Guillermo el Conquistador obsequió a su esposa unas bragas de telas de algodón muy suave estilo leotardos.
Sin embargo, para la iglesia el uso de esta prenda era prohibida, porque por una parte se observaba el contorno de la figura, además interfiere con la obligación de dormir desnudos a los esposos. Pues este hecho era un derecho canónico. Seguidamente en la Edad Media se combinaron las polainas y las bragas para confeccionar las pantys, antecesores de las medias.
Durante el siglo XII, las medias calzas que cubrían desde el pie hasta las zonas altas del vientre se modificaron poco. Estas bragas se apretaban a la cintura de forma que los pantys modernos. Por tanto, la consagración de las bragas como prenda femenina tardó un periodo largo para que se posicione como indumentaria íntima de la mujer.
Tipos
A lo largo de la historia se han confeccionado diferentes tipos de bragas, entre los que se destacan:
Bragas clásica o normal: son anchas por delante y cubren bastante los glúteos. Se confeccionan con diferentes materiales, pero tradicionalmente se usa algodón. Estas bragas anchas se consideran menos sexis.
Otro tipo son las son las braga bikini, cubre menos que las clásica, estilizan más el cuerpo. Es más pequeña que las clásicas.
La braga brasileña y el tanga, estas cubren por delante la pubis pero por detrás tiene forma de V, por lo que deja al descubierto los glúteos.
Cada día la moda va imponiendo nuevos modelos y tipos de bragas, pero independientemente de la que utilices, lo ideal es que consideres la talla adecuada, para sentirte cómoda al usarlas y tu figura pueda lucir bien a pesar que éstas se encuentren por debajo de tu vestimenta exterior.
Gracias por leernos. Pero recuerda que tu opinión es el mejor estímulo para seguir presentando temas de interés para ti. No dudes en hacerlos, esperamos tus comentarios.