Top 5 de la semana

RELACIONADOS

18 Beneficios de caminar, todo lo que debes saber y más

Hacer caminatas de manera continua y habitual nos permite mantenernos activos. Además nos proporciona entusiasmo y energía. Además contribuye con nuestra salud física, mental y estética. En tal sentido, te invitamos a leer este artículo sobre los beneficios de caminar, en el cual descubrirás más de 18 aspectos que favorece la práctica de este deporte.

Beneficios de caminar

Beneficios de caminar

Los beneficios de caminar son múltiples para lograr una adecuada salud física, mental y lograr la belleza estética de quien practica este deporte. Esta actividad física nos permite mantenernos activos y además aumenta nuestras energías.

Podemos afirmar que caminar es una actividad para la vida. Así que con pocos minutos a diario su práctica proporciona grandes beneficios, más de los que imaginamos. (Te invitamos a leer historia de la bicicleta)

Caminar es fácil, necesitas iniciar. Para ello, debes poseer unos zapatos deportivos y ropa deportiva cómoda. Así que no dudes practicar esta actividad para que te sorprendas todo lo que puedes lograr.

Entre los beneficios de caminar que les ofrece a las personas podríamos mencionar que es eficaz para aquellos individuos que padecen de artritis, ayuda a la circulación, ayuda al ritmo cardíaco, mejora la movilidad y además nos estiliza y embellece.

Aunado a ello, caminar es un ejercicio gratuito porque no tenemos que cancelar por practicar esta actividad. Así que no hay duda que podemos obtener innumerables beneficios de caminar, así que esta actividad es buena.

Al realizar esta actividad estamos practicando un ejercicio aeróbico. Además las mujeres obtienen muchos beneficios de caminar. Tal afirmación ha sido comprobada por los estudios realizados en la Universidad de Tennessee donde se descubrió existen diferencias significativas entre las que caminan con las que no. Las primeras poseen menos grasa corporal que las que no caminaban.

Beneficios de caminar

Más de 18 Beneficios de caminar

A continuación se presentan 18 y más beneficios de caminar, los mismos se agruparon y clasificaron atendiendo a la salud cardiovascular,  ósea, estética, mental y otros, tal como se describen a continuación.

Salud cardiovascular

Caminar al igual que correr protege la salud cardiovascular, es decir fortalece la circulación sanguínea y todos los aspectos relacionados con el corazón. De ahí que entre los beneficios de caminar en este sentido, se resaltan:

Fortalece el corazón

Los beneficios de caminar para el corazón realmente significativos para este órgano de nuestro cuerpo, debido a que si practicamos esta actividad física alrededor de 30 minutos al día se minimiza el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y cerebrovasculares incluso hasta un porcentaje incluso mayor que el 27%.

Previene la aparición de diabetes

Las actividades físicas como el caminar contribuyen a quemar calorías y azúcar, lo que favorece que se reduzcan los niveles de glucosa en la sangre. En otras palabras el sedentarismo es perjudicial.

Por tanto, los beneficios de caminar son importantes para aquellas personas que son propensas a padecer de diabetes. Así que no dudes en realizar estas actividades físicas.

Control del colesterol y presión arterial

El caminar frecuentemente facilita y disminuye el colesterol, pues ayuda a bajar de peso y reducir el estrés lo que se traduce en el mantenimiento de los niveles adecuados. Los pacientes que padecen de hipertensión obtienen beneficios de caminar, porque les ayuda a controlar los niveles de la presión arterial.

Beneficios de caminar

Mejora la circulación

Al realizar ejercicios de caminatas donde se trabajan las extremidades inferiores ayuda que la circulación del cuerpo mejore. Este es uno de los beneficios de caminar, por lo que debemos practicar este ejercicio físico frecuentemente.

Caminar mejora la respiración

Cuando practicamos la actividad física como caminar nuestra respiración se acelera y aumenta. Esto significa que el oxígeno se desplace más rápidamente a través del torrente sanguíneo. Este ejercicio además, ayuda a eliminar los desechos y mejora el nivel de energía y la capacidad de sanar.

Para la salud ósea

Entre los beneficios de caminar para nuestra estructura ósea se destacan las siguientes:

Caminar es bueno para sus huesos

Practicar diariamente la actividad física como caminar, favorece y estimula nuestros huesos. Esto genera que aumente la densidad ósea.

Ayuda a las articulaciones

Uno de los beneficios de caminar se orienta a las articulaciones, ya que con este ejercicio los cartílagos pueden obtener flujo sanguíneo. Es decir, este se nutre del líquido sinovial o articular al movernos.

Cuando caminamos nos movemos y exprimimos el cartílago, lo que conduce el oxígeno y nutrientes a esta zona. Pero si no se camina o se es sedentario, las articulaciones se ven privadas de este flujo vital y se van deteriorando.

Aumenta los niveles de Vitamina D

Cuando practicamos la actividad o ejercicio de caminar a la luz del día nos ayuda a elevar los niveles de vitamina D en el cuerpo. Este nutriente es complejo de adquirir a través de los alimentos, pero se puede sintetizar por medio de la luz solar.

Así pues, se destaca que esta vitamina constituye un importante papel para la salud de nuestros huesos. De ahí, que este es otro de los beneficios de caminar que es de vital trascendencia para adquirir este nutriente tan esencial para nuestro cuerpo. Pero recuerda, que al realizar este ejercicio bajo el sol debes proteger tu piel con protector solar.

Estética como beneficios de caminar

Entre los beneficios de caminar para nuestra figura se pueden destacar lo siguientes:

Ayuda a perder peso

Realizar la actividad de caminata entre 40 y 45 minutos de una vez, a partir del minuto 20 minutos se comienza a quemar grasa depositada. Si los pasos que caminamos son moderados por 30 – 60 minutos no solo quema grasas sino que entre los beneficios de caminar también se destaca el hecho de que se construye músculos que aumentan el metabolismo.

Ahora bien según un estudio de la London School of Economics devela que los beneficios de caminar son más evidentes en mujeres de más de 50 años.

Evita la obesidad y los depósitos de celulitis

Cuando se realiza una caminata fuerte y breve varias veces al día genera el mismo efecto que una sesión de gimnasia aeróbica en el mantenimiento del peso corporal porque equilibra el metabolismo.

Tonifica piernas, glúteos y abdominales

Entre los beneficios de caminar se puede mencionar que este tipo de ejercicios tonifica las piernas, glúteos y abdominales. Así que realizar este ejercicio con frecuencia define las pantorrillas, cuádriceps e isquiotibiales y el levantamiento de los glúteos.

Beneficios de caminar

Por otra parte, cuando se practica con frecuencia este ejercicio físico favorece la postura mientras camina, además ayuda a tonificar los abdominales y disminuye la cintura.

Caminar fortalece los músculos

Caminar también favorece el fortalecimiento de los músculos abdominales, como se planteó. Además te sorprenderá enterarte que caminar también ayuda a los músculos de los brazos si éstos los agitas al caminar.

Esta actividad física cambia la presión y el peso de los músculos y articulaciones, por tanto, ayuda a controlar el peso corporal, que además ayuda a disminuir el dolor de la artritis.

Ayuda a la salud mental

La salud mental es otros de los beneficios de caminar que logramos con solo realizar esta actividad física de manera frecuente, entre los aspectos más significativos en este sentido, se resaltan:

Controla el estrés

El trabajo y la rutina de las actividades diarias generan estrés, así como el cambio de humor aumenta mucho la tensión. De ahí que una de las formas para relajarse es a través de las caminatas.

Caminar relaja y permite liberar el estrés. Este se debe a que realizar este tipo de actividad natural puede ayudar a sentirnos libres y relajado. Intenta caminar cuando te sientas estresado.  De esta manera liberarás energías.

Caminar es bueno para tu cerebro

Realizar caminatas ayuda a aumentar la capacidad cognitiva. Este tipo de beneficios de caminar es más evidente en las personas de la tercera edad. Así que cuando se practica esta actividad se minimizan los riesgos de tener complicaciones con los vasos cerebrales.

Las ventajas de este ejercicio para la actividad cognitiva de las personas en especial, para los adultos mayores evitan las probabilidades de llegar a tener demencia senil.

Evita la pérdida de la memoria

Estudio llevado a cabo en la Universidad de California con más de 6000 mujeres con edades comprendidas entre los 65 años y más obtuvo como resultados que las mujeres que caminan tienen menos riesgos de perder de la memoria. A diferencia de aquellas que mantienen una vida sedentaria, pues éstas resultan en un 25% con mayores riesgos de perder las capacidades memorísticas.

Reduce el riesgo de Alzheimer

La universidad de Virginia en Charlottesville realizó una investigación con hombre entre los 71 y 93 años que caminaron más de un cuarto de milla al día no tuvieron alzheimer a diferencias de aquellos que caminan poco o son sedentarios.

Otros beneficios

A los beneficios de caminar antes señalados, se les pueden adjudicar otros como los que se destacan a continuación.

Ayuda a tomar menos medicamentos.

Si nos acostumbramos a caminar, nuestra salud se mantiene, además ayuda a mejorar el humor, evita el enojo y minimiza la tensión y el cansancio. Por tanto, evita que consumas antidepresivos.

Ayuda a combatir el cáncer de mama

Hay evidencias de que las mujeres que caminan después de haber sido diagnosticadas con cáncer de mama tienen mayores probabilidades de sobrevivir hasta en un 45% que aquellas que permanecen inactivas.

Tal afirmación se hace de acuerdo a los resultados obtenidos por las investigaciones realizadas en la universidad Yale además demostraron que las mujeres que realizaron ejercicios durante el año antes de ser diagnosticadas tienen más posibilidades de sobrevivir.

Reduce el riesgo de desarrollar cáncer de colon

También el caminar trae como beneficios reducir o evitar el cáncer de colon, ya que caminar agiliza la digestión, reduce la inflamación y mejora la irrigación de los órganos del cuerpo y por ende, nuestro organismo funcionará mejor.

Caminar mejora el sueño.

Caminar ayuda o contribuye a mejorar nuestro sueño, pues un estudio desarrollado por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle concluye que las mujeres entre los 50 y 75 años que caminan alrededor de una hora todas las mañanas disminuyen el insomnio.

Mejora tu vida sexual.

Uno de los beneficios de caminar que no se puede dejar de mencionar es que realizar este ejercicio frecuentemente, contribuye a energizar nuestro cuerpo y por ende mejorar la actividad sexual. En este sentido, se tiene que sexo y ejercicios van de la mano. Estudios revelan que las mujeres entre 45 y 55 años que caminan disfrutan más la actividad sexual.

Cerramos este post recordando que el ejercicio físico como el caminar es un excelente aliado para nuestra salud. No esperes más empieza a practicarlo. También te sugerimos opinar con respecto al artículo leído.

Más Leidos