En la actualidad el estilo de vida de muchas personas ha cambiado, esto ha incluido también su forma de comer, por lo que cada día es más frecuente el consumo de alimentos ecológicos, por ejemplo para hacer sustitutos de la carne, bien sea por alergias, estilo de vida vegano o porque simplemente no les guste su sabor y optan por una alternativa ecológica.
Índice de la Noticia
¿Qué son los alimentos ecológicos?
Cuando hablamos sobre alimentos ecológicos nos referimos a los alimentos que se han obtenido mediante métodos agrícolas que respetan en su totalidad el medio ambiente, es decir, que respetan los ciclos naturales sin alterarlos artificialmente. Si te gusta la ecología, te recomendamos leer el siguiente artículo que habla sobre Niveles de organización de la ecología.
Estos alimentos ecológicos son muy importantes para el crecimiento y desarrollo de los seres vivos ya que aportan vitaminas, proteínas y minerales que fortalecen los músculos y los huesos.
La importancia de las prácticas agricultoras que son amigables con la naturaleza y el medio ambiente que nos rodea es para poder llegar a mejorar la calidad del suelo y del agua, además de bajar los niveles de contaminación que se pueden generar durante la producción y así conseguir una utilización sostenible de los recursos.
La característica más importante que poseen los alimentos ecológicos es que no se han visto expuestos a ningún tipo de pesticida o sustancia química que no sea parte del medio ambiente, como serían los fertilizantes artificiales para que la tierra tenga una mayor cantidad de nutrientes, los herbicidas, las hormonas de crecimiento y los antibióticos para el ganado.
Los alimentos ecológicos en los países que conforman a la Unión Europea se encuentran en el deber de cumplir con un regimiento de normas específicas de producción y etiquetado, debido a que a través de este se les asigna como símbolo distintivo obligatorio, que los diferencia de los alimentos convencionales.
Beneficios
Entre los productos como los alimentos ecológicos encontramos muchas ventajas o beneficios para el ser humano, porque estos llegan a destacar con sus valores nutricionales, por lo que es muy recomendable ingerir alimentos que contienen niveles más elevados en determinados nutrientes beneficiosos, como lo serían:
- Las vitaminas que se encuentran en las verduras y frutas, como es el caso de la vitamina C, que mayormente se encuentra en los alimentos ecológicos, estos nutrientes están en las pulpas o cáscaras de las frutas, las cuales se deben retirar para evitar ingerir posibles restos de productos químicos.
- El hierro y el magnesio que se encuentra en muchas de las verduras.
- Las proteínas que las encontramos en los cereales y en los tubérculos.
- Y por último pero no menos importante el Omega 3 que se encuentra en las carnes y en los lácteos.
Además de las ventajas nutricionales ya mencionadas, encontramos también las siguientes:
- Debido a que el proceso para la producción de estos tipos de alimentos, requiere de mayor mano de obra, el precio al momento de venderse, es superior a comparación de otros tipos de alimentos. Sin embargo vale la pena porque son productos de consumo que al fin y al cabo nos cuidan más a nosotros y también al medio ambiente.
- Los alimentos ecológicos también se mantienen al margen y cuidan al medio ambiente al evitar que se contaminen los espacios próximos a los cultivos a través de productos químicos o fertilizantes.
- Impulsan y respetan el cuidado y salud de las especies animales.
- Promueven un desarrollo sostenible.
Ejemplos
En la actualidad notamos que hay muchos alimentos ecológicos que no muchas personas conocen o están acostumbradas a consumir, por lo que en este apartado les mostraremos cuáles son los ejemplos de los alimentos ecológicos que puedes encontrar en un bazar, supermercado, mercado y en restaurantes:
- Frutas
- Verduras
- Especias
- Hortalizas
- Cereales
- Harina
- Pasta
- Arroz
- Chocolate
- Carne
- Pescado
- Huevo
- Leche
- Queso
- Yogurt
- Vino
- Café
- Té
Otros productos ecológicos
Aparte de los alimentos ecológicos que ya sabemos que existen, también contamos con muchos productos que cuidan al medio ambiente y protegen al ser vivo de enfermedades o alergias producidas por los químicos de los productos no ecológicos, entre ellos podemos encontrar a:
- Las prendas o conjuntos de vestir que se encuentran fabricadas con materiales ecológicos, como el eco algodón, lana, lino o seda, que además son productos que están de moda en la actualidad, así que mientras te ves bien puedes ayudar al planeta.
- Los productos creados para la limpieza del hogar, como desinfectantes y detergentes ecológicos.
- Los productos para la jardinería totalmente naturales y ecológicos.
- Los jabones y productos de baño.
- El Maquillaje ecológico que omite todo lo que sea a base de animales.
Prácticas agrarias
Uno de los métodos aplicados para que los humanos podamos contar con más alimentos ecológicos, se trata de que los productos pasen por un filtro ecológico y se sometan a ciertas prácticas agrarias que favorezcan al ambiente y así dichos productos no se vean afectados por el impacto humano sino que sean generados lo más natural posible.
Para conseguir que estos alimentos ecológicos surjan, los agricultores y ganaderos suelen seguir ciertos métodos o prácticas ecológicas las cuales llegan a aplicar habitualmente en sus cultivos o animales, como es en el caso de la rotación de cultivos, la limitación del uso de pesticidas sintéticos y antibióticos para el ganado, mientras que también podemos encontrar la prohibición del uso de transgénicos.
Consumidores de productos ecológicos
Hoy en día podemos observar que en el mundo económico existe la famosa ley de la oferta y la demanda, según la cual, a mayor demanda mayor oferta, y viceversa, lo que simplemente explica la correlación entre el productor y el consumidor.
Las estadísticas de los alimentos ecológicos nos enseñan que cada vez más personas apuestan por los productos ecológicos a la hora de hacer sus compras, buscando las etiquetas de certificación y topándose cada vez más alimentos en los estantes de los supermercados.
Según los estudios que poseen los países que conforman la Unión Europea, se muestra que en el mercado de los productos y alimentos ecológicos está creciendo a un ritmo del 20% cada año, lo que ha supuesto un alto impacto en países Europeos por el crecimiento de este tipo de productos respecto al total y que haya pasado del 0,5 al 4 por ciento en toda la Unión Europea.
En este artículo les mostramos lo importante que son los alimentos ecológicos para los seres vivos ya que estos aportan muchos beneficios que pueden ayudar a mantener un cuerpo perfecto, a regular el metabolismo y más. Gracias por leernos.