Top 5 de la semana

Related Posts

¿Cuáles son las Flores de Invierno de impresionantes colores?

En medio de la temporada de frío, la naturaleza cubre con un manto de resplandeciente blancura los paisajes, manteniéndolos bajo nieve. A pesar del invierno, hay flores que pese a las bajas temperaturas nos entregan su inigualable y singular belleza, estas son las Flores de invierno. Te invitamos a leer este interesante artículo sobre ellas.

Flores de invierno

¿Cuáles son las flores de Invierno?

Al llegar la estación  de invierno la temperatura baja y la naturaleza nos muestra un paisaje frío y cubierto de blanco. Los árboles pierden sus hojas y la mayoría de las flores están bajo la nieve, pero existe una clase de flores que nacen y se desarrollan aún en estas condiciones tan duras, regalándonos un toque de color y belleza entre tanta monotonía invernal.

Las flores de invierno comienzan a asomarse tímidamente entre los suelos helados, mostrando su exuberante belleza y singulares colores; son hermosas y delicadas, no obstante son capaces de resistir las más duras heladas, abriéndose paso entre las capas de hielo de una fría nevada.

A continuación te mostraremos algunas de las hermosas y únicas flores que pertenecen a este clasificación, las cuales iluminan nuestros paisajes mediante sus hermosos colores y exquisitas formas.

Flores de invierno

Las flores de invierno presentan muchas similitudes con las flores de primavera; y aunque se muestren suaves y delicadas, con sus delgados y sutiles pétalos, son extremadamente fuertes, lo cual deben demostrar en cada  invierno, manteniéndose orgullosamente erguidas durante toda la temporada de frío.

La variedad de colores en las flores de invierno es sensacional, los tonos se notan más intensos por estar rodeados de la blancura de la nieve. Ahora le invitamos a descubrir cuales son estas maravillosas flores, las cuales son un toque de alegría en medio de las heladas temperaturas.

La flor de Pascua

Es una hermosa flor tradicional, su seductor color rojo es intenso y atrae a todo el que tiene el privilegio de toparse con ella. El rojo de los pétalos es penetrante, pero también por su color es considerada la flor que anuncia  la navidad.

La flor de pascua es altamente conocida, es común el ver los pequeños arbustos verdes que en la temporada de pascua darán la inflorescencia especial, la cual puede ser de color rojo como mencionamos antes o también existen las blancas o con combinaciones entre estos dos colores.

Si la miramos más de cerca, nos podemos dar cuenta que en realidad, se trata de un arbusto, al cual las hojas que rodean a la parte de arriba del mismo cambian su color y se vuelven de un vibrante color rojo.

No obstante debemos destacar que las verdaderas flores son diminutas y generalmente se encuentran en el centro de las hojas  de las que hablamos anteriormente. Su floración comienza en el otoño y continúa durante todo el invierno.

Un detalle importante que debemos tener en cuenta a la hora de apreciar esta hermosa planta, es que a pesar de su belleza y connotación especial, su aspecto inofensivo es solo una apariencia, ya que sus hojas contienen sustancias que pueden resultar altamente tóxicas para las mascotas y para las personas de piel sensible.

Flores de invierno

Solandra 

La Solandra es otra de las hermosas flores de invierno que incluimos en nuestra lista, por ser una belleza resistente y única. Esta flor también es conocida con el nombre de trompetas, Trompetero Gigante, Copa de Oro, Copa dorada y otros más.

Una de las características que más resalta en esta flor, es su tamaño, ya que puede llegar a medir unos 20 centímetros de diámetro, además de que tiene una silueta increíble que nos recuerda a una copa.

La Solandra tiene  también un delicado aroma, el cual es muy peculiar pues es muy parecido al perfume de la vainilla, usualmente puede sentirse de manera más intensa durante las horas de la noche.

Se puede disfrutar el esplendor de la Solandra durante todo el año, pero no se puede negar que en la época de invierno suele aparecer más abundantemente en la naturaleza, llenando con su singular color amarillo los paisajes de cualquier región.

Flores de Navidad

La Solandra es originaria de tierras mexicanas, pero se la puede encontrar en muchos países debido a que se adapta de manera increíble a las diversos climas, es por ello que ni el más crudo invierno puede evitar que florezca.

Algunas de las presentaciones de la Solandra tienen variaciones, las cuales son bien conocidas entre los expertos en flores ornamentales; sus flores doradas, se asoman entre los entrelazados tallos, los cuales claramente nos hacen recordar los cálices o las campanas de una iglesia.

El color de las flores puede tomar algunas veces un color blanco brillante, el amarillo común y también podemos incluir una variante que tiene una raya púrpura o marrón por el interior de las mismas.

A medida que la flor envejece, va cambiando el tono del color hacia uno más oscuro, el cual puede llegar a ser ámbar, limón y dorado, debido a esto se le llama la Copa de Oro.

Rosa de Navidad

La Rosa de Navidad es una hermosa planta ornamental, que tiene la particularidad de que puede florecer en colores variados y hermosos tales como tonos de púrpura, blanco, rosa, varios matices de amarillo, y en colores veraniegos intensos y vibrantes.

Los arbustos de esta flor de invierno, son pequeños, algunos solo llegan a alcanzar los 70 centímetros de altura; los cuales nos presentan bellísimas y delicadas florescencias que adornan con sus bellos colores los jardines en época de frío.

Esta flor es de cuidado fácil, y se le acostumbra a sacar híbridos entre los diferentes colores para lograr ejemplares aún más vistosos. Generalmente se inicia su periodo de floración a principios del mes de Diciembre, la cual puede durar incluso hasta el mes de Abril.

Otro dato importante es que su nombre científico es «Heléboro» palabra que se deriva del griego, la cual significa «comida que mata», lo cual hace alusión a su naturaleza venenosa; este detalle debe tomarse en cuenta para evitar envenenamientos de niños y mascotas.

La Rosa de Navidad es de origen Europeo y Asiático; el lugar más factible para arraigar esta hermosa planta en en zonas montañosas, ya que se desarrolla mejor en clima frío, el calor puede ser muy dañino para la salud de la planta.

Flores de Invierno

Se debe cultivar con mucha agua, teniendo la precaución de colocarla en la sombra con suficiente espacio para que se fortalezca su raíz.

Hortensia 

La Hortensia es una flor sumamente conocida, es común tener este tipo de flores en la mayoría de los jardines. Sus bonitos colores son increíblemente variados, los cuales pueden ir desde los más delicados tonos pasteles hasta los más intensos y fuertes rosas, púrpuras y rojos.

Estas lindas flores de invierno son en realidad un conjunto de pequeñas flores, las cuales tienen los pétalos muy cortos, que delicadamente se forman en grupos que resultan tan vistosos como el más fino de los ramilletes.

La Hortensia se caracteriza por que prefiere la sombra, no soporta el sol directamente; podemos decir que es una planta a la que le va muy bien en el interior de las casas, es ideal para decorar una mesa o cualquier rincón del hogar.

Estas plantas ornamentales son originarias de Asia y de América del norte. De hecho donde las especies presentan más variedad es el las zonas de China, Japón y Corea.

A las Hortensias se las puede ver adornando arbustos cuya altura puede estar entre 1 y 3 metros de altura, algunas de las especies de este género, son lianas las cuales pueden trepar árboles de gran tamaño.

Geranio Limón 

El Geranio Limón es una especie de planta herbácea, clasificado como un arbusto, su nombre científico es «Pelargonio» aunque es  conocido comúnmente como Geranio.

Este arbusto abunda en los jardines alrededor del mundo ya que es fácil de cultivar, además tiene propiedades que agregan frescor, belleza y un agradable olor a limón del cual deriva su nombre.

Flores de invierno

Los Geranios son plantas que no alcanzan mucha altura, su tamaño puede variar desde los 80 centímetros hasta el metro y medio de alto, siempre con ramos de flores de muchos colores entre los más comunes están los blancos, rojos y morados, además de un sin fin de combinaciones entre sí.

Además de ser preferido por los jardineros por su aporte de luminosidad y variedad de colores para complementar una decoración exterior de gran escala, es utilizado a nivel industrial para destilar su aroma.

El olor del Geranio Limón es perfecto para producir perfumes con un toque delicado a limón, también a partir de esta flor de invierno se elaboran aceites esenciales que se utilizan en la medicina naturalista como alicientes para las pequeñas heridas y como repelente de insectos.

Camelia Japónica

La Camelia Japónica es una exótica y bellísima flor, la cual se desarrolla a partir de un arbusto de tamaño mediano, originario de los países asiáticos como China, Corea y Japón.

Estos arbustos alcanzan una medida que va entre los 6 a los 9 metros de altura; la ramas que sean más recientes son de un notable color marrón grisáceo, mientras que las otras pueden estar de un tono parecido al púrpura marrón. La Camelia Japónica era desconocida hasta el siglo XVIII y desde entonces se ha convertido en una flor muy buscada por su belleza y su toque exótico e inusual.

Esta flor de invierno nos muestra todo su esplendor, regalándonos desde sus arbustos, una peculiares  flores solitarias, usualmente en color rojo flores de entre 5 a 8 centímetros de diámetro, las cuales suelen ubicarse al final de cada rama.

Flores de invierno

La flor Camelia Japónica se cultiva con distintos colores, siendo casualmente la época de floración para esta especie desde el otoño hasta la temporada de primavera, donde se le puede ver adornando con su inusual belleza los jardines, en los cuales se exhibe.

Finalmente podemos decir que de las semillas de la Camelia Japónica se extrae un aceite que tiene muchos usos en la cosmética natural, así como también en la medicina naturista.

Hibisco

La flor de Hibisco es conocida por muchos nombres diferentes, de acuerdo al lugar donde se encuentre puede ser llamada Rosa de China, Pacífico, Cardenales, y Flor del Beso. La singularidad de esta flor de invierno radica en que el Hibisco usualmente presenta una flor individual de gran tamaño y hermosas combinaciones de colores, siendo las más comunes la blanca con el centro rojo y la roja con centro blanco.

Las flores de Hibisco son muy apreciadas pues aportan colorido y elegancia a los jardines, además que como su presentación es de tamaño grande, se ven espectaculares donde quiera que se las coloque. Hoy en día se pueden encontrar especies híbridas, las cuales combinan los colores amarillo, rosado y naranja, también existen las flores dobles, todas cultivadas para fines de ampliar la variedad en las flores.

Flores de Invierno

Las vistosas flores de los Hibiscos presentan una forma única que se asemeja a un embudo, que puede tener varios colores, en el centro del mismo podemos notar los largos y usualmente dorados como antenas erguidas en el corazón de la flor.

Desde tiempos remotos las flores de Hibisco se cultivan con fines ornamentales, en algunas culturas se utiliza esta flor de invierno como parte de los ingredientes de algunos platos típicos, como es el caso de Jamaica. También tiene múltiples usos en la medicina natural. Conoce más acerca de estos interesantes temas en el siguiente acceso: Tipos de riego

Margarita Africana

La Margarita Africana es una flor hermosa y delicada, a diferencia de las comunes, las cuales son mayormente son blancas con el corazón amarillo, la variedad africana es increíblemente fuerte y posee una gran variedad de colores que la vuelven única. Esta flor de invierno tiene unos colores muy intensos, los cuales pueden presentarse en tonos que van desde los amarillos fuertes a los hermosos tonos naranjas.

Un detalle que las hace aún más especiales es el hecho de que en el centro tienen un color oscuro, destacando aún más el color de sus pétalos. Generalmente las Margaritas Africanas tienen los pétalos largos y gruesos, características que pueden variar de acuerdo a la zona donde vive, la zona también influye en los colores que pueda llegar a tener esta bella flor de invierno.

Los discos centrales de las florecillas se presentan al final de cada rama, desarrollando solo una flor por cada una de ellas; además las hojas pueden presentarse de manera alterna, formando arbustos de tamaño mediano.

Margarita de los Prados

La Margarita de los Prados es una hermosa, fuerte y singular flor de invierno, la cual a primera vista luce muy distinta a las margaritas comunes que son conocidas por todos. Esta hermosa flor se presenta con verdaderos colores que llaman la atención, los tonos van desde el rosado pálido y delicado hasta un intenso fucsia.

Los pétalos en la Margarita de los Prados son finos y tienden a replegarse por si mismos, por lo cual sus pequeñas extensiones centrales tienen un aspecto en forma de tubo, otorgándole también cierto carácter esponjoso.

Esta flor de invierno no solo es colorida, bella y decorativa, sino que también tiene muchas propiedades medicinales y se utiliza frecuentemente en la medicina natural.

Algunos de sus usos medicinales son los siguientes:

  • Ayuda a controlar la tos y es expectorante.
  • Tiene propiedades diuréticas.
  • Es cicatrizante.
  • Puede utilizarse para estabilizar la presión arterial.
  • Se usa como parte de las recetas para regularizar la digestión.
  • Puede usarse como laxante.

La Margarita de los Prados es un ingrediente popular de las recetas de medicina natural, las partes que se suelen utilizar para estos fines son más que todo las hojas y flores.

Flores de invierno

Esta flor de invierno tiene varias formas de aplicación cuando se utiliza por sus propiedades medicinales, los tratamientos más utilizados son las infusiones, los aceites esenciales y las aplicaciones directamente sobre las heridas y cicatrices, especialmente en quemaduras y para disminuir inflamaciones. Para más información puedes ir al siguiente acceso Cómo cuidar el medio ambiente

Jazmín Chino

Las flores de Jazmín Chino son delicadas y frescas, sus pequeñas siluetas blancas adornan los jardines exótica y natural. Estas flores de invierno desprender un olor incomparable, de tipo dulce, el cual evoca la primavera; cuando comienzan los meses de frío es usual que el jazmín florezca en todo su esplendor, logrando aromatizar el ambiente durante el  invierno. El Jazmín Chino, como su nombre lo indica es oriundo de las regiones del viejo mundo. Estas plantas ornamentales son preferidas y muy buscadas para tener en los jardines de cada hogar.

Su cultivo es fácil, ya que necesitan de pocos cuidados para que crezcan como arbustos independientes, o como plantas trepadoras, que pueden seguir una superficie sobre otras plantas o sobre estructuras colocadas con fines decorativos.

Las flores del Jazmín Chino generalmente son blancas, aunque se les puede encontrar con flores amarillas y en tonos rojos. Una característica que se destaca es su cáliz tubular, el cual consta de 5 pétalos y dos estambres. Es común que estas flores de invierno sean plantadas con fines ornamentales, tanto en jardines externos, como en plantas de interior. La flor del Jazmín Chino no dura más de un día, pero su intenso aroma impregna todo el ambiente, dejando un agradable y dulce aroma.

Torvisco de los Pirineos

El Torvisco de los Pirineos es una flor de invierno que se caracteriza por su sencillez y belleza, en sus cuatro pétalos puede llegar a tener uno de los colores más intensos que se encuentran en la naturaleza. Los tonos que muestran estas hermosas flores van desde tonos añil, violeta y rosa; la constitución de sus gruesos pétalos las hace resistente al frío propio de la temporada de invierno.

El arbusto de la flor del Torvisco de los Pirineos es comparada frecuentemente con el de la Buganbilia, la cual alcanza su máximo esplendor en la estación veraniega. Las plantas de esta flor de invierno alcanzan un tamaño mediano y tienen abundantes y brillantes hojas que son el complemento perfecto a sus abundantes e intensas flores.

Por ser un arbusto, no suele alcanzar gran altura, pero sí que sabe como embellecer el paisaje, su apariencia sencilla y la abundancia de sus flores, la convierten en una de las preferidas por las personas con jardines de poco espacio, sin embargo, es importante mantenerlas podadas ya que no crecen en altura pero si se abren y extienden hacia los lados.

Clavel

El clavel es una de las flores más conocidas en el mundo, es llamativa, hermosa y fuerte. Esta hermosa flor engalana los jardines aún en la época de las temperaturas más frías. La distribución de sus delicados pétalos la hacen ver como si estuviera medio abierta, tiene muchas capas de ellos adheridos al corazón de la flor y que se van abriendo hacia afuera. Motivo de inspiración de poetas y pintores, esta flor es de las más populares.

El clavel puede encontrarse en muchísimos colores además que se han realizado combinaciones entre plantas que exhiben mezclas de tonos maravillosamente combinados. Desde los colores más suaves hasta los más intensos, esta flor exquisita deleita la mirada de todos aquellos que la ven.

Para el cultivo esta planta necesita un suelo preparado y bien drenado, además de un riego abundante y constante. Se debe prestar atención al abono que se utilice pues requiere de muchos nutrientes para poder sobrevivir. Esta flor, aunque resistente, requiere de cuidados para ser cultivada en casa, aunque en la naturaleza se defiende bastante bien.

Alhelí

La hermosa flor de invierno llamada Alhelí es originaria de Europa y Asia, aunque crece principalmente en los jardines como planta típicamente ornamental, es relevante decir que estas flores desprenden un aroma ligero pero inigualable, que las diferencia de otras plantas. Esta flor es de apariencia sencilla y de pocos, aunque resistentes, pétalos.

La planta en sí es un arbusto mediano, que cuenta con tallos que miden entre unos 15 a 80 centímetros aproximadamente; en la cima del tallo se encuentra una inflorescencia con grandes pétalos de unos 20 centímetros de longitud, casi siempre en lindos colores como púrpura, amarillo brillante y rojo.

Galanto

Los Galantos son una de las flores de invierno más hermosas que existen; son fuertes y delicadas, se les puede ver saliendo del hielo como venciendo al más duro de los inviernos. Una de las particularidades de esta hermosa flor, es que no crece de un arbusto, como normalmente se acostumbra a ver a este tipo de plantas decorativas, sino como tallos individuales que terminan en flor.

Esta flor de invierno es llamada también «Campanilla de invierno», por la forma de sus increíbles flores de color blanco puro, las cuales parecen colgar solitarias, de un fuerte tallo color verde oscuro. Esta belleza se abre paso poco a poco a través de las capas de hielo, incluso aprovecha la humedad del mismo para crecer. Su nombre nos evoca elegancia y esta flor hace honor a su nombre.

Caléndula 

La Caléndula es una de las flores más conocidas en el mundo, de hecho se le puede encontrar en la mayoría de los jardines y también creciendo de forma natural en los campos silvestres. Su forma es llamativa y sus colores brillantes hacen que sea muy buscada ara ser parte de ramilletes decorativos, los cuales se utilizan para grandes celebraciones.

No solo se le da uso ornamental, la Caléndula es una flor de invierno a la cual se le otorgan propiedades casi milagrosas, es muy utilizada en la cosmética natural y en la medicina homeopática. Es posible escuchar su nombre entre los principales ingredientes de champú, cremas corporales y diversos tratamientos de belleza, debido a sus propiedades.

De estas flores de invierno se extrae un aceite esencial, el cual es muy utilizado, pues aplicado directamente sobre la piel es un cicatrizante natural, también ayuda con todo tipo de heridas de la piel así como también con irritaciones menores.

Narcisos

Los Narcisos son unas flores increíblemente hermosas, sus preciosos colores llenan de alegría los jardines con tonos que contrastan entre ellos como si se tratara de un peculiar arcoiris. Si bien es cierto que se le relaciona inmediatamente con la primavera y los meses más cálidos, en la temporada de invierno suelen aparecer los Narcisos floridos retando la nieve.

Si observamos la hermosa florecilla, notaremos que de manera singular, vemos diferentes capas de la misma; sus pétalos son grandes, lisos y anchos, todos van adheridos al mismo centro, solo que dispuestos en varias hileras. Los colores en los que podemos disfrutar los Narcisos son muy variados, pero los más comunes son los que tienen tonos anaranjados, amarillos, blancos  y combinaciones entre ellos.

Su nombre hace alusión a su belleza descarada, incluso es posible encontrarla en dibujos animados, y quienes la dibujan le atribuyen un carácter presumido y una belleza notoria, tanto, que popularmente a las personas egocéntricas les tildan de Narcisos.

Coles ornamentales

Como su nombre lo indica, se trata de una variedad de flor cuya apariencia es similar a la de una col común, sin embargo su belleza la categoriza como una planta ornamental. Esta planta posee un tallo bastante corto y las hojas de su flor están dispuestas en forma circular o de roseta, existen en variedad de colores, incluso las hay mezcladas o híbridas. Su altura no alcanza más de 30 centímetros, lo que las hace ideales para cultivar en macetas.

Los colores más comunes entre estas coles son el blanco, el rosa y el morado, aunque sus hojas externas son verdes y se asemejan a la lechuga. Sus colores se avivan con el frío y palidecen con el calor, son sumamente resistentes a bajas temperaturas, lo que las clasifica como flores de invierno.

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a descubrir más información en nuestro artículo Ecología y Medio Ambiente

Más Leidos