Top 5 de la semana

Related Posts

¿Qué es el Deterioro Ambiental?, causas, consecuencias y más

El Deterioro Ambiental es la pérdida de la calidad de los elementos naturales como el agua, suelo, aire y la biodiversidad existente, lo cual trae como consecuencia daños en el entorno donde se desarrolla la vida del ser humano. El impacto negativo de las actividades humanas  es la causa principal de este problema global.

Deterioro Ambiental

¿Qué es el Deterioro Ambiental?

El deterioro ambiental es la consecuencia directa de los daños producidos al medio ambiente, la disminución en la calidad de los factores que conforman el entorno natural causan graves alteraciones en el hábitat de todos los seres vivos del planeta. La principal causa de que se este produciendo este deterioro son las actividades del hombre, quien en su afán de urbanizar, sacar provecho y disfrutar de todos los rincones de la tierra, causa un impacto negativo que convierte hermosas zonas verdes ricas en especies animales y vegetales, en lugares  sin vida.

Muchos son los factores que influyen en que este problema se haga cada vez más grave, como la superpoblación en algunas zonas del planeta, la presencia cada vez mayor de las industrias, el incremento de la tasa de consumo de los recursos naturales son parte importante del deterioro ambiental.

Otro factor determinante es la la contaminación, la acumulación de desechos sólidos, las sustancias tóxicas liberadas a las aguas y a los suelos; así como también  los gases que se elevan sin control hacia la atmósfera superan por mucho la capacidad de regeneración de los elementos de la naturaleza mundial.

¿Por qué se produce?

Los factores que intervienen en el deterioro ambiental son diversos y complejos, en la mayoría de los casos van de la mano con las acciones del hombre. La degradación de los elementos naturales producen el deterioro y el agotamiento de componentes esenciales para la vida, lo cual destruye los ecosistemas así como toda la vida que estos contengan.

Cuando se destruye un hábitat se sentencia a muerte a todas las especies que en el se encuentren, cualquier perturbación del medio ambiente natural causa la pérdida de los recursos naturales , así como también la disminución en la biodiversidad lo cual nos lleva por el camino de la extinción de la vida en la Tierra.

Los factores que influyen en el deterioro del medio ambiente, son variados y todos presentan un riesgo potencial para la vida de los seres vivos, algunos de ellos son bastante conocidos; aunque a pesar de los esfuerzos de las organizaciones ambientales siguen causando daños irreparables al medio ambiente natural.

Deterioro ambiental

A continuación les presentamos algunos de ellos, como lo son el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación en cualquiera de sus formas, la deforestación y el deterioro de los hábitats en general.

La Contaminación 

Se habla de contaminación ambiental cuando se introducen elementos tóxicos, dañinos y no aptos para los seres vivos; es decir cualquier sustancia, componentes u objetos que no sean naturales, y que provoquen en el entorno un efecto nocivo, alterando por completo la vida de las especies que pertenezcan a este hábitat.

El problema de la contaminación se presenta desde hace muchos años, aunque es ahora cuando por culpa de los desechos tóxicos acumulados y el evidente colapso de los recursos naturales en algunas áreas, así como también los inclementes embates del cambio climático, que se están tomando cartas en el asunto.

Existen diversos tipos de contaminación, los cuales han sido clasificados tomando en cuenta el medio ambiente al que afecten directamente. Entre las que se encuentran más frecuentemente, son la contaminación de los suelos, la atmosférica, de las aguas, acústica, la lumínica, visual, térmica, electromagnética y radioactiva. Descubre más información en Contaminación Auditiva ejemplos

deterioro ambiental

La contaminación también se puede clasificar según la forma en que se distribuye en el medio ambiente, de acuerdo  a esto, puede ser puntual, difusa y lineal. La contaminación puntual se refiere a que el foco que causa el daño al medio ambiente está en un solo punto, como por ejemplo un desagüe, el cual vierte los desechos de manera continua en el mismo sitio.

El tipo de contaminación difusa se refiere a que las sustancias nocivas para la naturaleza llegan al entorno distribuidas por otro medio natural, como es el caso de la lluvia ácida, la cual lleva por la superficie de la tierra una combinación de sustancias nocivas que se han transportado a través del aire llegando a las nubes.

Por último tenemos a la contaminación lineal, la cual se puede describir como la distribución en línea de los agentes contaminantes, como por ejemplo los desechos sólidos que se acumulan en las calles de la ciudad.

Sector industrial

Uno de los mayores causantes del daño ecológico permanente y por supuesto del deterioro sistemático del ambiente es el sector industrial. Las industrias operan la mayoría de las veces sin preocuparles el impacto que causan sus residuos al entorno donde funcionan y las repercusiones que este le trae a la naturaleza.

El sector industrial puede clasificarse según el área de trabajo a la que se dediquen, como por ejemplo la agroindustria, las fábricas que elaboran los insumos para satisfacer la demanda de artículos de higiene, aseo y limpieza en general, además de otras muchas empresas que fabrican bienes y servicios para su consumo masivo.

A la actividad dañina de las empresas del sector industrial, se le añade la falta de conciencia a la hora de tomar decisiones con respecto al manejo de los desechos que producen.

Deterioro del ambiente

Pues muchas veces no se rigen por los códigos y ordenanzas vigentes convirtiéndose en verdaderos focos de contaminación, los cuales muchas veces liberan agentes tóxicos a la atmósfera que causan daños irreversibles.

Actualmente las industrias agropecuarias alteran a veces los ecosistemas a propósito, ya que en vez de mantener las especies naturales de flora y fauna local, intervienen en las mismas para crear híbridos.

La presencia de este tipo de flora y fauna, altera grandemente el delicado equilibrio de la naturaleza, lo cual puede verse claramente en el uso de las plantas híbridas y en los supuestos avances genéticos de la ganadería, que lejos de aportar algún beneficio, lo que hacen es deteriorar aún más el medio ambiente.

Otro aspecto relevante es que la forestación se hace con plantas que han sido modificadas, para lograr que duren más tiempo y sean inmunes a las plagas y las enfermedades que suelen tener comúnmente, lo cual les da un rasgo casi artificial que altera el ecosistema donde se plante este tipo de árboles o cultivos.

Deterioro ambiental

Una parte más compleja aún sobre las fábricas de bienes y servicios es la producción masiva y constante para satisfacer la demanda de productos, lo cual genera contaminación de varias maneras, pues una es la que se produce durante el proceso de fabricación de los bienes que se elaboren.

Otra parte de la contaminación son los desechos tóxicos que se generaron durante el proceso de manufactura y por último los productos elaborados, pues ellos van a contribuir al incremento de los niveles de desechos existentes en el entorno.

Deterioro del hábitat

El deterioro del hábitat es generado de manera directa por las acciones de los seres humanos, los peligros que tienen que enfrentar las especies muchas veces se deben a actividades turísticas, o a construcciones tan ambiciosas e invasivas como represas, grandes hoteles y vías de comunicación.

Otra de las prácticas que lamentablemente se ha vuelto una actividad recurrente, es la introducción forzada o voluntaria de individuos ajenos al hábitat, pues con esto se rompe el ciclo de vida de cada especie. Es decir que provienen de otros ecosistemas diferentes,  ya sea porque llegaron buscando un mejor lugar pues el que tenían originalmente fue destruido, o que el hombre los coloque para cumplir algún propósito; alterando el equilibrio natural del medio.

Cada uno de los problemas del medio ambiente que hemos mencionado, causan el deterioro ambiental que afecta terriblemente nuestro planeta; debemos hacernos conscientes y responsables de nuestros actos, pues estos son los que más influyen en la destrucción del ambiente. A pesar de las campañas de concientización que se realizan acerca de el deterioro ambiental, el sector industrial aún sigue con su mal manejo de los desechos, además cada uno de nosotros debe actuar con responsabilidad, pues el deterioro ambiental es un problema de todos.

 Aumento de la población 

El aumento progresivo de la población se ha convertido en uno de los problemas más grandes que influyen en el deterioro ambiental. Debido a la sobre población y la contaminación que esto genera, los ecosistemas de la tierra van saturándose; pues todo el consumo de recursos naturales se ve incrementado, además de que se producirá más cantidad de desechos sólidos, que si no se manejan adecuadamente terminarán por convertirse en un gran problema.

Mientras más crece el número de habitantes, se necesita más espacios para urbanismos, los cuales a su vez invadirán áreas que antes eran zonas verdes que albergan ecosistemas completos, que desaparecen por la acción del hombre.

Uno de los aspectos más relevantes que resulta de el aumento del número de habitantes en un área en específico es el incremento de la basura, la cual comienza a acumularse en lugares no aptos para tal fin.

Deforestación

La deforestación indiscriminada es todo un crimen en contra de la naturaleza, la disminución de el número de árboles es preocupante, ya que ellos son imprescindible para la purificación del aire que respiramos.

Los árboles son los encargados de limpiar el medio ambiente, ellos son partícipes del proceso de producción de oxígeno y se encargan también de limpiar el ambiente de sustancias tóxicas.

Los árboles mejoran la calidad de vida del ser humano, además dan cobijo a muchas especies animales, proporcionando casa y refugio a familias enteras de especies; así como también nos brindan sombra y logran que descienda la temperatura.

Existen campañas para realizar siembras de árboles, pero el alto índice que alcanza la deforestación hace muy difícil que se logre un equilibrio, además se debe tener en cuenta que los grandes árboles tardaron muchísimo tiempo en crecer. Una de las cosas que llevan a elevan la cantidad de zonas deforestadas es el consumo de árboles para la elaboración de papel, las industrias del ramo cortan miles de árboles para la elaboración en masa de este tipo de producto.

Por último está la construcción de vías de comunicación, la necesidad de interconectar ciudades hace que se invadan espacios naturales alterando los ecosistemas, lo cual pone en peligro a las especies que viven en estos espacios.

Gases nocivos

Existen gases que pueden causar un deterioro ambiental a gran escala, su emisión continua afecta la atmósfera y por ende desmejora la calidad del aire que respiran los seres vivos. Uno de los gases que puede hacer más estragos es el dióxido de carbono (CO2), el cual esta presente en la atmósfera e muy poca cantidad y suele pasar desapercibido, pero en grandes cantidades puede ser mortal.

El CO2 es un gas incoloro y denso, el cual es el producto resultante de la respiración donde se inhala oxígeno y se libera el dióxido de carbono; también  se genera como residuo tóxico del proceso de combustión de los combustibles fósiles. Encuentra más información en Combustibles fósiles 

Esto es en sí el verdadero problema, ya que las altas emisiones de CO2 van en forma de humos tóxicos a la atmósfera agravando el problema de la capa de ozono, la cual es la defensa de la tierra ante la incidencia directa de los rayos del sol.

Deterioro ambiental

Hay zonas en las cuales las emanaciones de dióxido de carbono son tan elevadas que cubren la mayor parte del cielo, lo cual da como resultado la lluvia ácida, la cual es totalmente dañina para los suelos y los reservorios de agua, ya que contamina todo a su paso.

No solo las industrias tienen responsabilidad en la emisión de gases tóxicos, también lo son el parque automotor, los vehículos que funcionan con gasolina y gas sueltan los gases tóxicos a la atmósferas disminuyendo la calidad del aire.

Agotamiento de los recursos

Los recursos naturales son vitales para sobrevivir, todos los seres vivos necesitamos de agua, aire y un hábitat para mantenernos; estos elementos deben estar limpios y aptos para el consumo. Por causas como la contaminación de los ríos y fuentes de agua dulce, cada vez es menor la cantidad de agua potable disponible para los seres vivos, por lo cual existen diversas plantas de tratamiento que purifican el agua para el consumo, lo cual necesita tiempo e inversión.

Además por culpa de los incendios forestales, los cuales se llevan a su paso áreas completas que solían tener vegetación y especies animales que eran beneficiosas para el medio ambiente, cada día existen menos zonas naturales que nos ayuden a conservar la existencia en nuestro planeta.

Otro problema grave es la caza y pesca indiscriminadas, las cuales son una sentencia de muerte para especies en peligro, a mayor demanda, mayor es la búsqueda de animales para el intercambio comercial, sin pensar en el futuro de la especie, la cual puede llegar a extinguirse.

Consecuencias del Deterioro Ambiental

Las causas que hemos explicado ocasionan un daño permanente y deterioran el ambiente de nuestro planeta. Sus consecuencias son relevantes para que tomemos conciencia de que si continúa el impacto negativo al ambiente nuestra permanencia sobre la tierra es improbable.

Los daños que causan un deterioro ambiental de mayor magnitud necesitan soluciones inmediatas y altamente efectivas. Aspectos como el calentamiento global, la explotación de los recursos naturales y la deforestación tienen un efecto sobre negativo sobre el medio ambiente y sobre la salud a nivel mundial.

Calentamiento Global

Actualmente el planeta Tierra sufre de un aumento de temperatura considerable, esto causa un efecto devastador en el medio ambiente, deteriorando y disminuyendo la riqueza de los recursos naturales; esto es a lo que se refiere el término de calentamiento global.

El fenómeno del calentamiento global producto del aumento de temperatura, produce daños a nivel general en el entorno natural, pero su impacto será de mayor o menor grado dependiendo de la ubicación geográfica y del estado de deterioro previo que exista en ella.

Las consecuencias que se derivan del calentamiento global se pueden clasificar según sus aspectos ambientales y sociales; a su vez, los efectos del deterioro ambiental agrupan los llamados fenómenos meteorológicos, también las fluctuaciones en el nivel del mar, y la modificación de los ecosistemas.

Los efectos sociales son el impacto que genera un fenómeno generado por efectos del cambio climático, lo cual puede tratarse de inundaciones, tornados, sequías y otros desastres naturales que impactan la economía y la infraestructura de la región.

El calentamiento global es devastador para el planeta, sus causas deben ser atendidas de manera prioritaria, ya que de ello depende el bienestar de todas las especies incluso, de la vida de los seres humanos.

Efectos o consecuencias ambientales 

A continuación explicaremos brevemente los terribles efectos que causan algunas acciones del ser humano a la naturaleza, lo cual es una de las principales causas del deterioro ambiental.

Tala y quema 

Es la acción por la cual el hombre destruye ambientes de bosque, ya sea para construir nuevos espacios urbanos, o para el consumo de árboles que pasarán a ser parte del proceso de elaboración de artículos en las industrias papeleras.

La destrucción forestal producto de la tala de los árboles convierte al área afectada en una zona muerta, donde es poco probable que vuelva a surgir la vida, ya que se el suelo se ve dañado al punto de causar erosión.

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es que miles de especies se ponen en peligro debido a la modificación de su hábitat natural, las cuales deben migrar hacia otros lugares buscando poder sobrevivir.

Agotamiento de los recursos naturales

Los recursos naturales deben ser utilizados con responsabilidad, para utilizarlos se debe hacer con conciencia y respeto por la madre naturaleza; pues ellos son los elementos esenciales para la vida. El uso adecuado del agua, el suelo y la disminución de elementos tóxico hacia la atmósfera, nos asegura tener mejor calidad de vida.

Efectos sociales 

Los daños causados por el deterioro ambiental se extienden hasta la infraestructura existentes en las zonas donde se han experimentado fenómenos naturales, lo cual influye negativamente en la economía.

La salud de los seres humanos necesita de un equilibrio delicado para mantenerse en buen estado; el beber agua contaminada, respirar aire que contiene elementos tóxicos y convivir entre residuos orgánicos y desechos tóxicos provoca enfermedades graves e incluso la muerte.

La pérdida de la biodiversidad

El efecto del deterioro ambiental sobre la biodiversidad ha sido negativo, constantemente sabemos de ecosistemas que se pierden por culpa de la contaminación, el cambio climático y el daño de la capa de ozono.

Uno de los efectos más notorios de este problema es el que los glaciares han comenzado a derretirse, causando la muerte de especies animales que solo habitan en los climas árticos. También este deterioro causa inundaciones y afecta a la cadena alimenticia de las especies.

Posibles soluciones

Actualmente existen contribuciones que realizan los organismos guardianes del medio ambiente, fundaciones en defensa de la naturaleza y tratados internacionales que tratan de unir sus fuerzas en pro de la lucha contra el deterioro ambienta.

Debido a lo grave y apremiante de la problemática existente se necesitan soluciones a corto y largo plazo, con el objetivo de que las personas y los entes públicos traten los recursos naturales de manera responsable.

El consumo inteligente de energía, el ahorro de agua, el reciclaje y la disminución de los gases tóxicos por el uso del combustible fósil son algunas de las cosas con las cuales podemos contribuir y detener el deterioro ambiental. Descubre en el siguiente enlace Tipos de paneles solares

Más Leidos