Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Comprar cripto entre personas en HodlHodl explicado sin jerga

El mundo de las criptomonedas puede parecer complicado si nunca lo has probado. Palabras como “peer-to-peer”, “contratos multifirma” o “KYC” suenan a jerga técnica y muchas veces hacen que la gente desista antes de dar el primer paso. Pero comprar cripto entre personas en HodlHodl no tiene por qué ser difícil. De hecho, se trata de un sistema pensado precisamente para que puedas comprar y vender sin intermediarios tradicionales y sin tanta burocracia.

En este artículo vas a entender cómo funciona HodlHodl de manera sencilla, sin tecnicismos innecesarios, paso a paso. Imagina que es como usar una especie de “Wallapop de Bitcoin”, pero con un sistema de seguridad que garantiza que ni el comprador ni el vendedor se queden sin lo suyo.

Qué es HodlHodl y por qué es diferente

HodlHodl es un mercado P2P (persona a persona) para comprar y vender Bitcoin y stablecoins. La diferencia con un exchange tradicional como Binance o Coinbase es que aquí no compras directamente a la empresa, sino a otra persona.

PIB per cápita por país: países más ricos en 2025

Lo interesante es que HodlHodl no guarda tu dinero, ni pide procesos largos de verificación de identidad. Actúa únicamente como árbitro de seguridad: cuando compras, las criptomonedas quedan bloqueadas en un contrato de depósito hasta que se confirma el pago. Una vez hecho, se liberan automáticamente para ti.

Cómo funciona el proceso paso a paso

  1. Creas tu cuenta en HodlHodl con un correo electrónico. No necesitas subir fotos de tu DNI ni esperar días de validación.
  2. Buscas una oferta: eliges cuánto quieres comprar, en qué moneda pagarás (euros, dólares, transferencias bancarias, Bizum, etc.) y filtras las condiciones que más te convengan.
  3. Abres un contrato: cuando seleccionas una oferta, se crea un contrato entre tú y el vendedor. En ese momento, las criptomonedas que vas a comprar se bloquean en un depósito seguro controlado por HodlHodl.
  4. Haces el pago: transfieres el dinero al vendedor usando el método acordado (por ejemplo, una transferencia SEPA desde tu banco).
  5. Se liberan las cripto: cuando el vendedor confirma que recibió el dinero, HodlHodl libera automáticamente las criptomonedas hacia tu cartera.

Es como quedar con alguien en persona para intercambiar, pero con un “cajero automático invisible” que asegura que nadie salga perdiendo.

Qué significa lo de contrato multifirma

Aquí viene un término que suena complicado pero no lo es tanto. HodlHodl usa contratos multifirma 2 de 3. Esto quiere decir que las criptomonedas quedan en un depósito donde hacen falta dos llaves para liberarlas. Una la tiene el comprador, otra el vendedor y otra HodlHodl.

  • Si todo va bien, comprador y vendedor firman y listo.
  • Si hay un problema (por ejemplo, el vendedor dice que no recibió el dinero), HodlHodl puede intervenir con su tercera llave para resolver el conflicto.

Así se evita que alguien haga trampa.

PIB per cápita por país: países más ricos en 2025
PopCash para sitios pequeños: ingresos sin complicarte la vida

Ventajas de usar HodlHodl

  • Privacidad: no te pide documentación personal como otros exchanges centralizados.
  • Variedad de métodos de pago: puedes usar desde transferencias bancarias hasta servicios locales como Bizum.
  • Seguridad: las criptomonedas no se entregan hasta que el pago esté confirmado.
  • Comunidad global: puedes comprar a personas de todo el mundo, aunque lo normal es elegir vendedores de tu propio país para mayor comodidad.

Consejos para comprar sin preocupaciones

  • Elige vendedores con buena reputación: en HodlHodl cada usuario tiene un historial de transacciones. Fíjate en los que tienen más operaciones exitosas.
  • Lee bien los términos: cada vendedor establece condiciones (por ejemplo, cuánto tarda en confirmar un pago).
  • No salgas del chat de la plataforma: mantener toda la comunicación dentro de HodlHodl te protege si hay disputa.
  • Usa tu propia billetera: al terminar la compra, transfiere las criptomonedas a una cartera bajo tu control, como BlueWallet o BitBox.

Un ejemplo sencillo

Imagina que quieres comprar 100 € en Bitcoin.

  • Entras en HodlHodl y ves una oferta de un vendedor que acepta Bizum.
  • Abres el contrato y HodlHodl bloquea los 100 € en Bitcoin que vas a recibir.
  • Envías 100 € al número de teléfono del vendedor vía Bizum.
  • El vendedor confirma que lo recibió.
  • En segundos, los Bitcoin aparecen en tu cartera dentro de HodlHodl.

Nadie tiene que fiarse a ciegas: el contrato hace de árbitro.

Reflexión final

Comprar cripto entre personas en HodlHodl sin jerga técnica es tan simple como entender que es un mercado seguro para intercambiar directamente con otros usuarios. No dependes de un banco ni de un exchange gigante que guarda tu dinero: aquí negocias de persona a persona, con la garantía de que las criptomonedas se liberan solo cuando el pago es real.

Si quieres empezar en el mundo de Bitcoin de una forma más privada, flexible y con control sobre tus fondos, HodlHodl es una alternativa a considerar. Y lo mejor: puedes hacerlo desde tu ordenador o móvil, en apenas unos minutos, sin burocracia y sin dolores de cabeza.

PIB per cápita por país: países más ricos en 2025
PopCash para sitios pequeños: ingresos sin complicarte la vida
BitBox Wallet para ahorradores pequeños: guardar un poco de bitcoin sin liarte

Si te registras con nuestro enlace recibirás un 0.45% de descuento en todas tus transacciones en la plataforma.

Más Leidos