Top 5 de la semana

Related Posts

Causas de la Deforestación y sus efectos en el ambiente

La destrucción de la superficie forestal se ha acrecentado a lo largo de los años, es uno de los procesos que más amenaza el hogar de millones de especies, también es causante del deterioro de muchas tierras fértiles y es por ello que a través del siguiente artículo se intentará concientizar a las personas mostrando las Causas de la Deforestación, para ayudar a recuperar los bosques a nivel mundial.

Causas de la Deforestación

¿Qué es la deforestación?

La deforestación es un proceso, el cual es ocasionado por todas las actividades que realiza el hombre y que se relacionan específicamente con la tala y la quema de los árboles. Durante este desastroso proceso, la superficie forestal se va desmoronando poco a poco, algunos de los motivos que dan pie a esta situación es la industria maderera, así como las acciones para obtener suelos para los cultivos, y las actividades con fines de minería o ganadería.

Debido a la deforestación, es que las selvas y los bosques quedan completamente faltos de vegetación, esto a su vez trae como consecuencia un gran número de afecciones que se relacionan directamente con el suelo. Es muy importante resaltar que a los árboles  se les considera muy imprescindibles para diferentes especies por ser extraordinarios surtidores de vida y oxígeno, por que deben ser protegidos a toda costa.

¿Qué es lo peor de la deforestación?

Uno de los peores escenarios de la deforestación es que el hombre no repone los árboles talados y estas acciones se realizan de manera completamente intencional y se sabe que están ocasionando un grave daño a todo el hábitat.  Debido a que en el mismo momento que se talan los árboles se van perdiendo las diferentes especies vegetales y animales que habitan en una zona determinada. Así como también van aumentando las posibilidades de que la tierra con características áridas, se degrade.

La deforestación por sí sola también genera un choque muy significativo en la fijación de dióxido de carbono, ya que estos lugares son propensos a tener un alto nivel de probabilidad de erosiones del suelo por cual trae como consecuencia que muchas de las superficies sean suelos con bajos niveles de producción.

Aunque anteriormente se expuso que las acciones del hombre son intencionales, en algunos casos la deforestación es un resultado del descuido, una falta de interés y de cuidado hacia el medio ambiente. Sin tomar en consideración todas las consecuencias que esta acción pueda traer consigo en un corto o largo plazo. También hay que mencionar que esto sucede por la poca importancia que se da a las leyes medioambientales que son creadas para el manejo de los árboles.

En la actualidad se puede obtener una lista bastante larga enumerando los motivos que hacen que el hombre incurra en la actividad de deforestar los árboles. Sin embargo, la gran mayoría de estos motivos son indiscriminados y no son debidamente tasados en tornos a la secuela que ocasiona una modificación al hábitat natural.

Causas de la Deforestación

En este punto se hace importante destacar que cuando se habla de las causas de la deforestación casi todas se dirigen específicamente al hombre. Sin embargo, no es del todo cierto, ya que existen otros factores que sirven como inductores que ocasionan la tala y la quema de los árboles, como por ejemplo los fenómenos naturales.

A continuación, se enumerará una lista de las principales causas de la deforestación que se dividen en dos, naturales y artificiales:

Causas de la Deforestación

Causas Naturales

Estas causas de deforestación se relacionan directamente con desastres naturales como, por ejemplo: huracanes, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, entre otros. Estos son lo más destacados porque las deforestaciones en la gran mayoría de los medios ambientes se relacionan con el viento y el fuego.

A pesar de todo, este tipo de deforestaciones no son tan frecuentes como las que son causadas por la mano de la población humana, pero son consideradas importantes dentro de la escala de las posibilidades. En caso de querer tomar conciencia para conservación del medio ambiente se recomienda leer el artículo de las organizaciones ong ambientales.

Causas Artificiales

Estas causas de deforestación denominadas artificiales se subdividen relacionándose con diferentes sectores, el cual se explicarán a continuación:

Tierras disponibles

Este tipo de causas de deforestación, es una de las principales que se relaciona directamente con las acciones del hombre y que conlleva a la devastación de los suelos. Estas actividades se realizan única y exclusivamente para ganar más espacios, más terrenos para diferentes usos. Así como se mencionó en párrafos anteriores, los principales motivos son: el cultivo, la industria maderera y para que algunas empresas construyan urbanizaciones.

causas de la deforestación

Industria maderera

Las acciones del hombre para deforestar los árboles también benefician a muchas otras empresas para la creación de artículos que son útiles para la vida cotidiana. Los mejores ejemplos son los siguientes: extracción de papel, elaboración de mobiliario y materiales para la construcción.

Así que se hace bastante importante poder cubrir con todos los requerimientos que este tipo de empresas soliciten. Ahora bien, la tala de los árboles no se lleva a cabo sólo para la construcción o la papelería sino también para el combustible, una vez talada la madera ésta va directamente a corte para este último fin.

Artículos de consumo

Esta es otra de las causas de la deforestación en la que incurre la población humana sólo por razones de peso, ya que, el hombre se ve obligado a realizar la tala y la quema para obtener el aceite de palma. Así como para la fabricación de algunos productos de limpieza e higiene personal, otro de los motivos, es para la fabricación de productos de belleza económicos.

Ahora bien, no se está justificando la acción de deforestar, al contrario, los árboles que son talados ocasionan la degradación de los suelos y un bajo nivel de producción natural.

Causas de la Deforestación

Incendios Forestales

En los últimos años millones de árboles se han perdido debido a los diferentes incendios forestales que se han registrado a nivel mundial. Esto es consecuencia de la perpetración de los rayos solares que logran tocar los desiertos o los lugares áridos que poseen una densa vegetación, y que son muy propensos a quemarse.

Sin lugar a dudas, estas causas de deforestación son duales, es decir, que se pueden generar de manera natural o pueden ser propiciados por el hombre. Ahora bien, sin importar cuál sea su naturaleza esto conlleva a una extinción inminente para todo el hábitat natural. Lo que propicia a mencionar la importancia de crear conciencia para proteger al planeta, así que se recomienda la lectura del articulo como cuidar el medio ambiente.

Debido a todo esto y la gravedad del asunto, es que se hace necesario que se desarrolle algún tipo de plan sostenible que sea apoyado principalmente por todos los gobiernos del mundo para que se logre mantener el progreso económico de los países y al mismo tiempo se le brinde protección al medio ambiente.

Consecuencias de la Deforestación

Las consecuencias de la deforestación se dividen en las siguientes categorías:

Pérdida de la biodiversidad de especies

Cada una de las especies que habitan en un entorno el cual es afectando seriamente por las causas de la deforestación, buscan de manera automática otros hábitats. Dichos lugares son desconocidos por estas especies por lo que no son adaptables a sus necesidades, es por ello que en muchos casos, ocurre la inevitable extinción de dicha especie desplazada, porque no logran adaptarse por completo a zonas desérticas y faltas de vegetación.

Causas de la Deforestación

Suelos desérticos

Otras de las más destacadas consecuencias que se pueden encontrar a raíz de las causas de la deforestación, es el dejar los suelos en condiciones desérticas o muy áridos, por la eliminación total de todos los árboles existentes en la zona. Por consiguiente, es bien sabido por muchos que son los árboles y la vegetación que cubre la tierra, así que, cuando no existen estos elementos esenciales, el suelo pierde su calidad y prácticamente se convierte en un desierto.

Inundaciones

Cuando se analizan muchas causas de la deforestación natural, muchas de ellas de seguro participan directamente con la generación natural de cuencas ineficaces. Es decir, que no hay manera de normalizar los flujos hídricos de ríos y de arroyos porque a fin de cuentas son los árboles que se encargan de regular este proceso y debido a la deforestación no hay ningún árbol que se encargue de absorber el agua para cuidar la tierra y evitar las inundaciones.

Variaciones en el clima

El cambio climático se relaciona también con la deforestación, ya que son los árboles que impiden el paso de los rayos solares, al talarlos, todo tipo de temperaturas logran hacer contacto directo con el suelo. A su vez son estos que logran inducir la variabilidad entre las condiciones meteorológicas en el ambiente, por lo que se generan grandes perjuicios para la flora y fauna.

En definitiva, los árboles son esenciales para poder neutralizar los gases que se generan del efecto invernadero, estos emanan oxígeno para evitar que el calentamiento global produzca daños de grandes proporciones. Lo que se traduce, que si el hombre sigue talando los árboles sin reponerlos las repercusiones serán más catastróficas para el medio ambiente y el planeta que se deteriorará más rápido, y aún más de lo que ya lo está.

Más Leidos