Índice de la Noticia
Materiales necesarios
Antes de comenzar a tejer los bordes de tu manta a crochet, es importante reunir una serie de materiales imprescindibles que facilitarán el proceso y asegurarán un resultado profesional. A continuación, se detallan los elementos que necesitarás:
- Hilo adecuado: Busca un hilo de buena calidad que sea suave y duradero. Elige un grosor que se adapte a tu manta, generalmente un hilo de peso medio o grueso funcionará mejor.
- Ganchillo: El tamaño del ganchillo también es importante. Selecciona uno que se ajuste al grosor del hilo elegido. Normalmente, un ganchillo de tamaño 5 mm o 6 mm es ideal para la mayoría de los hilos de grosor medio.
- Tijeras: No olvides unas tijeras para cortar el hilo al finalizar.
- Aguja de lana: Es útil para esconder los extremos del hilo una vez finalizado el trabajo.
- Marcadores de punto: Si deseas, puedes utilizar marcadores de punto para mantener un registro del inicio y fin de cada vuelta.
Tipos de bordes para mantas
El primer paso para tejer bordes es conocer los diferentes tipos de bordes que puedes aplicar. Cada uno de ellos proporcionará una textura y estilo únicos a tu manta.
Borde de conchas
Este borde está caracterizado por los patrones en forma de concha que se forman al tejer. Es una opción ligera y decorativa, perfecta para mantas de bebé o mantas decorativas.
Borde en relieve
El borde en relieve ofrece una textura tridimensional que añade interés visual y táctil. Este tipo de borde es ideal para mantas de invierno, ya que refuerza el calor.
Borde sencillo (cadeneta)
Si buscas algo más rápido y fácil, el borde de cadeneta es el más sencillo. Se realiza con una sola vuelta de cadenetas. Es eficiente y proporciona un acabado limpio y clásico.
Instrucciones paso a paso para tejer bordes de manta
Preparación de la manta
Antes de comenzar a tejer el borde, asegúrate de que la manta esté bien terminada. Esto implica cortar todos los hilos sueltos y asegurarte de que la forma sea la adecuada.
Medición del borde
Es recomendable medir los lados de la manta para saber cuántas vueltas necesitarás tejer en cada lado. Esto asegura que el borde sea uniforme y que cada lado esté correctamente proporcionado.
A continuación, se presentan pasos específicos dependiendo del tipo de borde que elijas.
Borde de conchas
- Selecciona un lado de la manta donde comenzarás a tejer el borde.
- Haz una vuelta de cadenetas en el primer lado de la manta. Esto será la base para tu borde.
- En la segunda cadena desde el ganchillo, teje 3 puntos altos. Esto formará la primera «concha».
- Salta 2 cadenas y en la siguiente, repite el paso anterior (esto formará otro grupo de 3 puntos altos).
- Continúa este patrón hasta llegar al final del lado de la manta.
- Al llegar a la esquina, teje 3 puntos altos en la misma cadena para que el borde pueda girar correctamente.
- Repite en cada lado de la manta hasta completarla.
Borde en relieve
- Comienza de la misma manera, tejiendo una vuelta de cadenetas sobre el borde.
- En la segunda cadena, teje un punto bajo.
- En el siguiente punto, haz un punto alto, en el siguiente punto un punto bajo y repite alternando entre puntos altos y bajos.
- Al llegar a la esquina, utiliza un punto alto para girar y seguir el patrón en el siguiente lado.
Borde sencillo (cadeneta)
- Empieza tejiendo una cadena de suficiente longitud para cubrir el borde de la manta.
- Asegúrate de que la cadena esté lo suficientemente ajustada, pero no demasiado tensa.
- Cierra el círculo con un punto deslizado si deseas un borde cerrado o simplemente sigue avanzando a lo largo del borde de la manta.
Seguir estos recomendaciones garantizará que tu borde de manta luzca profesional:
- Tejer siempre con la misma tensión: Mantén la misma tensión en tus puntos para que el borde luzca uniforme.
- Utiliza marcadores de punto: Si es tu primer borde, esto puede ayudar a mantener la cuenta de tus vueltas.
- Revisa el patrón regular: No dudes en contar tus puntos frecuentemente para evitar errores.
- Prueba con diferentes colores: Una nueva tonalidad en el borde puede añadir un toque especial a tu manta.
Esconder los hilos sueltos
Una de las partes más importantes del acabado de tu manta es esconder los hilos sueltos. Para ello:
- Utiliza la aguja de lana para enhebrar los extremos de hilo.
- Asegúrate de pasarlo a través de varios puntos de la manta para asegurar que no se deshilache.
- Corta el exceso de hilo, dejando un poco para evitar que se suelte el nudo.
Ideas para personalizar tu borde de manta
Personaliza tu borde con estas sugerencias:
- Aplicar chaquiras: Añadir cuentas o chaquiras te dará un toque brillante que puede destacar en tu manta.
- Cambios de color: Crea un degradado o alterna colores para un efecto más visual.
- Crear puntillas: Usa un patrón más complejo para un borde que sobresale con elegancia.
Proyectos de ejemplo
Para inspirarte, aquí hay algunos ejemplos de proyectos de mantas con bordes que podrían interesarte:
- Manta de cuadros: Combina diferentes colores y patrones, y termina con un borde de conchas.
- Manta para exteriores: Utiliza un material resistente y añade un borde en relieve para mayor resistencia.
- Manta de rayas: Alterna colores en el cuerpo de la manta y elige un borde sencillo para equilibrar.